top of page

Cómo Enviarle un Email al Empleador de tus Sueños


Cómo Enviarle un Email al Empleador de tus Sueños

Si sientes que tu trabajo actual ya no es el mismo desafío personal o profesional que solía ser o si ya tienes en vista un lugar de trabajo que te parece más acorde a tus necesidades o pretenciones actuales, tienes dos opciones: sentarte y esperar que la oportunidad llegue sola a tocar la puerta de tu casa o generar un movimiento proactivo y, de forma energética, crear esa oportunidad.


El “Cold-Emailing” es una estrategia de comunicación en la que, de forma voluntaria, llegas a alguien por correo electrónico, con la suposición de que tú tienes algo valioso que ofrecerle a ese destinatario en particular.


Algunos de ustedes pueden asociar esta idea con aquellas personas molestas y groseras que trabajan en telemarketing, pero éste es un concepto totalmente diferente. Si envías un “Cold Email” a un posible empleador de la manera adecuada y juegas bien tus cartas, no sólo estarás lejos de ser considerado grosero e invasivo, sino que incluso sumarás algunos puntos por ser audaz, proactivo y precavido. Pero, ¿cuál es la manera correcta de envíar un Cold Email a un posible empleador? Aquí te dejamos algunos indicadores clave.


Cómo Enviarle un Email al Empleador de tus Sueños


Paso 1: Obtener la Dirección de Email Correcta


Es importante que tu email llegue a la persona adecuada si quieres que tenga genere impacto. Si lo envías a una dirección de correo electrónico general, como “contacto” o “apoyo”, muy probablemente, sea ignorado.


Necesitas encontrar una dirección de correo electrónico personal de una persona que realmente puede apreciar tu email y sea capaz de tomar una decisión. En otras palabras, no puede ser alguien con jerarquía demasiado alta o baja. Idealmente, debes ponerte en contacto con el jefe del departamento en el que desees trabajar, si les gusta lo que tienes para ofrecer, responderán, ya sea directamente o haciendo que alguien de recursos humanos se ponga en contacto contigo.


¿Cómo se puede hacer esto realmente?


  • Obtén referencias y contactos a través de personas que conozcas.

  • Utiliza LinkedIn y navega a través del perfil de la compañía que te interesa para familiarizarte con el personal.

  • Ponte en contacto con la empresa a través de canales sociales como Facebook y pregunta directamente. Puede que no funcione, pero no pierdes nada con probar.

Cómo Enviarle un Email al Empleador de tus Sueños


Paso 2: Destácate con una línea de  “Asunto” creativa en el email mismo


La línea de asunto que elijas para tu correo electrónico puede determinar si éste será borrado sin ser leído o abierto inmediatamente. Formular una línea del asunto efectiva depende mucho de tres elementos:


  • El tipo de empresa que estás buscando: ¿Es una empresa “rígida” o una start-up con un entorno creativo y más flexible?

  • El trabajo en el que estás interesado: ¿Es de nivel básico o superior? ¿De diseñador Gráfico o Gerente de Negocios? Hay diferentes convenciones de escritura para diferentes posiciones y para diferente áreas de trabajo.

  • La persona con la que estás a punto de ponerte en contacto: obviamente, no se puede asumir el mismo tono con un CEO que con un programador.


Una regla general es ser inteligente, intrigante y agudo. No te excedas con un enigma misterioso o abstracto. Debes ser sencillo, pero, fundamentalmente, fuera de lo común.



Paso 3: Comienza Redactando un Email que Impacte


Habiendo mencionado lo anterior, ya estás listo para empezar a pensar en el contenido real del mensaje. Mira aquí cómo hacerlo:


  • Sé breve: el propósito de enviar Cold Emails es para captar la atención del empleador con rapidez y eficacia, por lo que necesitarás mantener la concentración e ir directamente al punto.

  • Demuestra que encajas: tu email debe demostrar que puedes ofrecerle a la empresa todo lo que necesitan en términos de experiencia, necesidades y habilidades.

  • Mantente amistoso: es posible que la empresa no esté buscando contratar a alguien en este momento, pero eso puede cambiar en un mes o dos. Sé claro en tu correo acerca de que feliz que te pondría estar en contacto con ellos en el mediano/largo plazo.

  • Añade un currículum online: Al añadir un link a un currículum online, tu futuro empleador podrá ver una pantalla dinámica de tus habilidades, experiencia y creatividad con un solo click. Comienza a crear tu CV online con una de estas plantillas. Edita toda tu información y carga ejemplos de tu trabajo, en caso de que sean relevantes.

Cómo Enviarle un Email al Empleador de tus Sueños

Paso 4: ¡No te des por vencido!


Llevar tu trayectoria profesional en tus propias manos es una gran decisión de la que no te arrepentirás. Incluso si enviar “Cold Emails” no funciona con una empresa, esto no significa que debas dejar de intentarlo con otras. Sé persistente y permanece optimista, ya lo verás, vale la pena.


Cómo Enviarle un Email al Empleador de tus Sueños


#Freelancers #Cómopromocionarminegocio #ArtículoTweeteable

es03.png
bottom of page