8 Consejos para Principiantes en Desarrollo de Apps

A menos que hayas renunciado voluntariamente a toda la tecnología moderna, lo más probable es que sepas que las Apps se han convertido en un gran tema. De hecho, es incluso difícil imaginar realizar algunas de las tareas diarias sin ellas. Con eso dicho, si tienes una aplicación en pleno funcionamiento o incluso sólo en las etapas iniciales de desarrollo o de planificación, podrías estar en el camino de sacar provecho de los posibles grandes beneficios que la cultura de las aplicaciones ha creado.
Así que, ¿cómo hacer que la gran aplicación en la que estás trabajando esté a disposición de las masas? ¡Prepárate, tenemos 8 consejos para ayudarte a mostrarle tu App al mundo!

1. Utiliza el Wix App Market
Con 45.000 nuevos usuarios diarios, Wix es el lugar ideal para poner en marcha tu aplicación, si llamar la atención es tu objetivo. El Wix App Market está disponible para los más de 46 millones de usuarios de Wix y es una gran manera de conseguir que tu aplicación se exhiba por ahí. Desarrollar una aplicación para Wix no sólo puede ayudarte a lanzar tu carrera como desarrollador, sino que además no hay cuota de inscripción y los ingresos empiezan a llegar desde el primer día en que tu aplicación esté disponible. Otra ventaja: si no te ves beneficiado, tampoco lo hará Wix. Y el truco final: si ya tienes una aplicación existente, todo lo que tienes que hacer es proporcionarle a Wix la URL de la aplicación – todo el hosting es tuyo y estás en completo control. ¡100% App Friendly! ¿Qué te parece?

2. Conoce a Tus Usuarios
Una buena pregunta para comenzar es quién va a utilizar tu aplicación y por qué. Este primer paso es fundamental para el potencial éxito de tu aplicación. Hacer los ajustes necesarios que orientarán a tu aplicación hacia el público adecuado no sólo te puede ahorrar un poco de marcha atrás, sino también te ayudará en la personalización de tu aplicación para su mejor comercialización. Una vez que hayas identificado a tu público y la necesidad, tu aplicación se encaminará, los próximos pasos serán mucho más fáciles.
3. Investiga el Mercado
La cuota de mercado es simplemente la porción de un mercado que es controlado o dominado por una empresa o producto en particular. Si tu aplicación actúa como un reloj de cuenta atrás (por ejemplo) debes comprobar para ver qué otras aplicaciones que haya por allí ofrecen el mismo servicio y características. Hacerlo te permitirá comparar tu propia aplicación con aquellas que ya están disponibles, y puede ayudarte a ajustar las características y habilidades de tu aplicación para diferenciarla de los demás. Una vez que hayas hecho tu tarea y hayas visto a la competencia, puedes decidir cómo hacer que tu aplicación ofrezca una mejor opción para los usuarios y potenciales clientes.

4. Establece el Plan de Negocios Correcto
La forma en la que ofreces tu App a tus potenciales clientes puede tener un gran efecto sobre la cantidad de descargas. Las cuatro categorías principales se describen así:
gratis
freemium
prueba gratuita
premium
Tomate un momento para decidir qué modelo de negocio se adapta mejor a tu aplicación o servicio y aplícalo. Hay que tener en cuenta que las personas responden mejor a algo que puedan probar antes de tener que comprarlo. Esto es probablemente porque algunas de las aplicaciones más exitosas hasta la fecha ofrecen pruebas gratuita u opciones freemium.
5. Comercializa Tu App [de la manera correcta]
A todo el mundo le gusta un nombre pegadizo, pero también es importante asegurarse de que el nombre de tu aplicación debe ser proporcional al servicio que presta. Poner el nombre correcto para una aplicación a veces puede ser una tarea difícil, pero si se hace bien se puede recorrer un largo camino, no sólo para incrementar las ventas, sino para reforzar la marca que estás trabajando en construir. Las normas generales incluyen ir con un nombre para la aplicación que tenga un significado, que tenga sentido, que asegure que para el usuario sea fácil entender de qué se trata tu aplicación. Una vez que hayas decidido por el nombre correcto, asegúrate de que tus logos, imágenes y todos los materiales promocionales estén alineados de manera que el paquete terminado se vea profesional, pulido y limpio.

6. Ajústate a Los Requisitos de Tu Plataforma
Una de las peores cosas que pueden retener el desarrollo y la liberación de tu aplicación puede reducirse a un simple descuido. No permitas que una tontería como ignorar las exigencias de la plataforma para la que tu aplicación está siendo diseñada te haga retroceder y volver a trabajar lo que ya has hecho. Asegúrate de que estés al 100% en todas las reglas de la plataforma que has puesto en marcha para el diseño, la tecnología y mucho más. Esto te ayudará a sacar el máximo provecho de tu tiempo, y evitar una avalancha repentina de canas y malos ratos.

7. Averigua Cómo es Utilizada Tu App
En pocas palabras: mantén un ojo en lo que tus usuarios estén haciendo. Al seguir el movimiento y flujo de tus usuarios a través de tu aplicación, podrás descubrir qué es lo que funciona, y qué no, lo que es necesario ajustar, qué características son las más populares, y lo que puede incluso estar ausente. Este paso debe ser continuo y no una actividad puntual. Para que tu aplicación tenga éxito, es necesario supervisar constantemente y responder a las necesidades cambiantes de tus potenciales usuarios.
8. Ofrece Soporte de Calidad
Nunca hay que subestimar la importancia de estar allí para tus clientes cuando más lo necesitan. La calidad del soporte técnico que ofreces a tu base de usuarios puede hacer toda la diferencia. Fomenta el feedback y ten un canal claro y abierto de comunicación con tus usuarios. Planea con anticipación sobre errores y otras cuestiones no siempre es una realidad, pero tener un protocolo para cuando un usuario se encuentre con un problema lo es. No te olvides de ser humano – la gente tiende a preferir a la gente real cuando los computadores les están regalando un dolor de cabeza.
#AppMarketdeWix #Cómoagregarappsamisitio #Cómopromocionarminegocio