top of page

Cómo conseguir que tu pequeño negocio llame la atención


Las marcas grandes, conocidas y establecidas la tienen relativamente fácil. Cuando una gran empresa lanza una nueva campaña, tienen recursos que parecen interminables y la mano de obra necesaria para maximizar su comercialización y esfuerzos de retorno de inversión. Por el contrario, las pequeñas empresas entienden que cada nuevo movimiento que hace que su negocio, exige la necesidad de reunir el dinero extra que necesitan para poder promover su trabajo.


A pesar de todo eso, las pequeñas empresas gozan de una ventaja que las grandes marcas ya no tienen: ellas pueden permitirse una mayor flexibilidad y espacio para el ensayo y error. Si juegan bien sus cartas, las pequeñas empresas pueden lograr impresionantes resultados, incluso sin los grandes beneficios económicos que las grandes empresas tienen y dan por sentado.


Entonces, ¿cómo puede una pequeña empresa comenzar una lucha justa en comparación con sus competidores, que ya son peces gordos? Estos son algunos consejos para atraer gran atención sin gastar tanto dinero.


Cómo conseguir que tu pequeño negocio llame la atención


1. Trabaja duro en la estrategia de comunicación


Mensajes claros, consistentes y únicos es lo que convierte a una empresa común en una marca real y valorable. Si quieres ser escuchado, tu marca debe hablar con una voz única. ¿Suena abstracto? No lo creo. Te damos algunos ejemplos:


Estilo: Es importante cultivar y mantener un lenguaje visual y estético de tu marca. Esto significa que tu página web, tus anuncios, tus productos y todos tus otros activos de marca deben tener un estilo uniforme. Utiliza colores, fuentes y logotipos de forma coherente. Siempre.


Palabras: Si tuvieras que describir tu marca con 5 palabras clave, ¿cuáles serían? Cuando eres capaz de responder a esta pregunta, significa que conoces la marca que representas. Por ello, utiliza estas palabras clave para orientar cada pieza de contenido que muestras hacia fuera, desde la página de contacto en tu sitio web a las llamadas a la acción en tus anuncios y botones.


Respuestas: Para lograr el éxito de la marca, es necesario entender la necesidad que tu negocio cumple y/o satisface. ¿Qué es lo que tiene que ofrecer que los clientes no serán capaces de encontrar en otro lugar? Esta es la clave para tus esfuerzos de branding.


Cómo conseguir que tu pequeño negocio llame la atención


2. Publicita con un presupuesto claro


Hay un montón de plataformas y soluciones por ahí que ofrecen a las pequeñas empresas la opción de ejecutar una campaña dirigida y eficaz sin tener que gastar salvajemente.


Una potente plataforma para la publicidad de pequeñas empresas hoy es Facebook. AdHusky es una aplicación recientemente publicada en en el Wix App Market que te permite crear y poner en funcionamiento una campaña de anuncios en la red más popular del mundo directamente desde tu cuenta Wix. Échale un vistazo.



3. Conoce tu audiencia y mercado


Al intentar definir tu público objetivo, averiguar la demografía o el grupo socioeconómico no es suficiente. Necesitas saber lo que le gusta a tu público, lo que les provoca emoción, cómo interactúan con las marcas, quiénes son, etc.


Preguntas importantes que debes hacerte son:


  • ¿Tu público está principalmente compuesto por gente a la que le gusta la tecnología o por ellos que sienten rechazo por la misma?

  • ¿Están utilizando muchos smartphones e Internet móvil?

  • ¿De dónde salen? ¿Cuáles son sus sitios web favoritos, redes sociales, espacios públicos y reales de interacción?

  • ¿A qué otras marcas siguen y por qué?

  • ¿Qué es importante para ellos acerca de los bienes que consumen – apariencia, funcionalidad, velocidad, precio, beneficios emocionales?

  • ¿Están en alguna ubicación específica o son un público internacional?

La comprensión de las respuestas a estas preguntas te ayudarán a configurar una estrategia de marca que resuene con tu mercado y que te entregue éxitos.


Cómo conseguir que tu pequeño negocio llame la atención


4. Permanece con los pies en la tierra


Como mencionamos anteriormente, las pequeñas empresas tienen la ventaja de ser flexibles. Esto les permite reaccionar a los comentarios y las impresiones de la audiencia en tiempo real (o casi).

Si encuentras que el comportamiento de tu audiencia contradice las suposiciones que hiciste, sé lo suficientemente valiente como para cambiar los patrones viejos por otros nuevos. Improvisar y hacer cambios sobre la marcha (nunca avances por inercia), son elementos clave en cualquier estrategia de marketing. Sólo recuerda mantener los cambios en el marco de tu estrategia de comunicación. Todo debe responder a tu marca y a la identidad de la misma que construiste.



#Cómopromocionarminegocio #Freelancers #TipsdeNegocios

es03.png
bottom of page