top of page

Innovación: Una actitud para el éxito


Innovación: Una actitud para el éxito

Hoy hablaremos de cómo tener una actitud innovadora, de las reglas de la fidelización y te entregaremos una guía paso a paso para poder convertirte en un innovador.


Hablaremos de personalidades como Balvinder Powar y Clayton Christensen y de lo importante que son las “aptitudes suaves” para poder llegar al éxito de la mano de la creatividad, la innovación y las ideas rupturistas. ¡Te está por cambiar la vida!


Innovación: Una actitud para el éxito


¿Qué es la innovación?

Innovar es, estrictamente, aquel cambio que agrega una o varias novedades a un determinado producto, bien o servicio. Muchos son los que han tenido ideas grandiosas, pero lo que los separa de estar en el mismo trono en el que se encontraba, por ejemplo, Steve Jobs es un simple detalle: uno de ellos llevó a cabo su idea y otro no.


Si bien el fracaso es siempre un riesgo, en esos mismos riesgos se sitúan las oportunidades. La invitación es a atreverse, a salir adelante, a ser capaz de identificar necesidades específicas del mercado y a, con esa información, ofrecer un cambio que solo provea a tu negocio de un mayor retorno de la inversión (R.O.I.).


Innovación: Una actitud para el éxito


Pasos para poder innovar

Según una clase magistral dictada por Balvinden Powar, existen tres grandes pasos para poder innovar. Con la simpatía y la sencillez que lo caracteriza, él nos cuenta que estos tres simples pasos son:


01. Idear: Sin saber cuál será nuestro campo de acción no podemos tener claridad de cuál será nuestra área de acción. Lo primero es idear, pensar, analizar e identificar un vacío sobre el cual podemos investigar y, en un futuro cercano, llenar con nuestra propuesta.

02. Crear: Luego del proceso analítico, tenemos que pasar a la creación misma. Para ello, se recomienda tener claro cuáles son las motivaciones reales de quienes serán los consumidores o usuarios finales de esta invención. Así, nuestro proceso de creación estará centrado en la realidad y tendremos parámetros concretos con los que compararnos. ¡Dale rienda suelta a tu creatividad! No te olvides que lo único que te separa de ser el próximo Mark Zuckerberg es la llevada a cabo de tu idea.

03. Validar: ¿Cuál creen que es la mejor manera de validar una innovación? ¡Probando con aquellos que te brindaron información sobre sus más profundas motivaciones! Claro, junta un grupo de gente y comprueba que lo que estás haciendo les esté realmente entregando un valor agregado.

Innovación: Una actitud para el éxito


Innovación: Una actitud para el éxito


Un dulce ejemplo


Hay muchos ejemplos que están a nuestro alrededor y que poco sabemos sobre la genialidad de su invención. Chupa Chups, por ejemplo, fue creado con el objetivo principal de hacer que sea una golosina que los padres le quieran comprar a sus hijos: ¿Por qué? Porque al agregar un palito blanco al clásico dulce de ese entonces, los padres podrían tener mayor control y asegurarse de que sus hijos no se estaban ahogando. Al mismo tiempo, esto les permitía disminuir las posibilidades de ensuciarse. ¿No les parece innovador para la época?


Dato freak: ¿Sabías que el logo de Chupa Chups fue diseñado por Salvador Dalí?


Innovación: Una actitud para el éxito


Algunas celebridades de la innovación


Balvinder Powar es un profesor asociado de la Universidad IE y en conjunto con su trabajo en la industria del espacio como CCO de Booster, es un digno ejemplo de la innovación, dictando cientos de charlas en el tema y basando sus comentarios y teorías en aquellas propuestas por Clayton Christensen, autor de “El dilema del Innovador”. Balvinder nos deja una excelente frase que hoy queremos compartir y aplicar: “La innovación se trata de una actitud. Se trata de ser creativo”.


Clayton Christensen plantea que no debemos competir contra nuestra competencia directa, sino que contra aquellos que no son nuestros consumidores, por ahora. El denominado creador de la “innovación disruptiva” tiene claro que no es fácil ser diferente a las masas, pero está seguro del valor que existe en serlo. Además, plantea que para crear una idea e identificar una necesidad, debemos tener un contexto a investigar.


Ambas celebridades plantean que lo que las personas necesitan para ser creativas es una constante motivación, por eso en Wix tenemos este tipo de oficinas, que nos permiten darle rienda suelta a nuestras cabecitas locas y entregarte justo el contenido que necesitas.


Innovación: Una actitud para el éxito


Listado de aprendizajes


Dentro de nuestra investigación, quisimos hacer un breve listado que pretende resumir algunos aprendizajes obtenidos por experimentados innovadores. ¡Ahórrate los porrazos! No siempre son tan necesarios:


- La creatividad y la innovación comienzan con una creencia y una convicción.

- Las aptitudes son para vivir, los valores son para la vida.

- Debemos salir de nuestra zona de comodidad para poder crecer.

- Nunca debemos olvidar las 3 P: Pasión, personas y proyectos.

- Los “pasos de bebé” son mejores al momento de innovar: No siempre se trata de dar grandes saltos.

- Debemos buscar las motivaciones reales de las personas, encontrar sus intereses y sus necesidades. Debemos saber qué es lo que precisan para ser efectivos.

Y con todo esto, volver a los tres pasos que antes mencionamos y sorprender al mundo con una idea genial y novedosa. No tenemos dudas de que serás capaz de hacerlo.


Innovación: Una actitud para el éxito


¿Y tú? ¿Ya creaste tu nueva gran idea? ¡Entonces haz que tu idea esté online creando una página web gratis!



#ArtículoTweeteable #Cómoatraermásclientes #Freelancers #Mejoratuestilodevida #TipsdeNegocios

es03.png
bottom of page