Ayudar al Mundo: 5 Consejos para Comenzar tu Propia ONG

En este planeta hay mucha gente que lucha por las buenas causas (¡por suerte!). Lamentablemente, solo estamos enterados de un porcentaje muy pequeño de gente que lo hace. Animales en extinción, salvar al planeta, construir una escuela o un festival por la paz. Las razones para unirte – ¡o empezar una tú mismo! – son infinitas.
Pero las ONG no pueden mantenerse activas con el trabajo de una sola persona, considerando que también tienes un trabajo y que no puedes dedicarte completamente a ello. Para este problema, hay dos soluciones: Conseguir voluntarios (en este caso, muchas manos en un plato no harán un garabato) o recibir donaciones.
Encontrar ayuda nunca es tarea fácil, así que aquí te dejamos un par de consejos para aportar nuestro granito de arena a las buenas causas.
Encuentra un Problema y Piensa en una Solución
Vivimos en un mundo donde hay mucho para arreglar, pero cuando uno empieza, tiene que ser lo más focalizado y realista posible. La paz mundial es el sueño de muchos, pero al comenzar es importante que lo hagas de manera razonable y que el proyecto que comiences tenga una medida que puedas manejar.
Empezar por tu barrio es una de las mejores ideas. Una vez que hayas elegido un proyecto el cual te gustaría comenzar o involucrarte, puedes poner manos a la obra.
Analiza el conflicto, ¿qué es lo que te gustaría arreglar? Una vez que puedas contestar esto, viene la segunda pregunta: ¿cómo voy a hacerlo?

Administra tus Recursos
No hay que ser millonario para comenzar a ayudar en una causa, tampoco tener todo el tiempo del mundo. Cambiar el mundo empieza por ti, y cuando decimos por ti nos referimos a tal como eres ahora: con los mismos horarios y la misma posibilidad monetaria. Todos podemos hacernos un lugarcito en la agenda o destinar el dinero de una comida afuera en otra cosa.
Busca Ayuda
Como ya dijimos antes, para construir algo bueno, se necesitan de tantas manos y energía como sea posible. No estamos hablando exclusivamente de dinero: un buen grupo de voluntarios puede ser igual de valioso.
Haz correr la voz de tu proyecto, cuéntale a tus amigos cuáles son tus planes, ten siempre un pequeño discurso armado: algo corto que pueda decir qué estás haciendo, por qué, y cómo vas a lograrlo.
Intenta captar la atención de la mayor cantidad de gente posible, cuanta más gente sepa de tu proyecto más gente se interesará por él y querrá participar. Al fin y al cabo, ¡todos queremos cambiar el mundo!

Crea Una Presencia Online
Una vez que te hayas contactado con gente, es importante mantenerlos informados. No podemos esperar que aquella persona recuerde exactamente lo que le dijiste en el bar si no le das una forma de prolongar la conversación. Esto lo conseguirás online.
Crea tu propia página web (¡es gratis!) y asegúrate de aclarar que será allí donde la gente podrá obtener información y novedades de tu organización. Tu página web deberá tener todo aquello que no hayas podido decir en esa pequeña conversación. Explica bien tu idea y tu misión, y qué método tienes para hacer las cosas. Crea un formulario de contacto para que tus usuarios puedan comunicarse contigo y ofrecerse a participar.
La clave de una buena página web de una organización es que sea fácil, amigable, y que tenga un buen mantenimiento. El progreso positivo de una organización es una de las mayores razones por las cuales más gente querrá sumarse.
Involucra
Una parte muy importante a la hora de participar en una organización es esa misma: participar. Nadie quiere ser parte de una organización donde hay falta de información, la comunicación entre los miembros es mala y las iniciativas no puedan concretarse.
Es por eso que te recomendamos que mantengas a todos tus miembros informados sobre el proyecto y que los hagas sentir partes fundamentales de él.
Organiza eventos, no tienen por qué costar dinero, pueden ser en el parque o en una casa. Debatan todos juntos sobre próximos planes, hagan una ronda y cuenten porqué los motiva ese problema en particular, hablen sobre qué caminos elegir y cómo hacerlo.
También puedes invitar a alguien a dar una conferencia e invitar más gente externa (amigos de tus voluntarios y amigos tuyos). Escuchar un problema de la boca de alguien que lo está sufriendo o que lo haya sufrido impulsa la necesidad de ayudar.

¿Qué estás esperando para ayudar a quienes más lo necesitan? Elige una causa y muéstrasela al mundo con tu página web de Wix.