top of page

Tácticas que Todo Fotógrafo Profesional Debe Conocer


¿Quién no tiene una cámara hoy en día? Todos los teléfonos móviles tienen al menos una cámara que va desde decente hasta increíble, lo que lleva a que varias de las personas que tengan un SmartPhone se conviertan casi por naturaleza en apasionados fotógrafos.


Sin embargo, si quieres llegar a la cima con tus fotografías, el instinto solo no es suficiente. La fotografía es un arte desafiante que esta extremadamente ligado a la física y a sus leyes, lo que significa que requieres un amplio conocimiento de luz, exposición, color y de las funciones de tu cámara.

Nadie dice que debes convertirte en el próximo Mario Testino, pero si aspiras a ser un fotógrafo mejor, asegúrate de saber cómo utilizar cada una de las siguientes herramientas.


Aprende sobre los Lentes


Los lentes son una herramienta que va mucho más allá de hacer zoom-in. ¡Utilizar lentes distintos da resultados diferentes! Comprender la tecnología básica detrás del lente es importante para poder predecir qué tipo de imagen tomarás. La distancia focal, el campo de visión y la apertura son términos con los cuales debes sentirte cómodo si buscas que tu cámara tenga un máximo rendimiento.


Aprende sobre los Lentes

Descubre la Exposición


¡Elemento clave! La exposición significa básicamente cuánta luz es colectada por tu cámara en el instante que tomas la fotografía. La cantidad de luz puede tener un impacto gigante en cómo verás a tu pieza de arte más tarde: demasiada luz puede quemar la foto, mientras que demasiado poca significa que quedará oscura. La buena noticia es que ahora tienes el control sobre esto. Gracias a una combinación de la velocidad de obturación, configuración de apertura y la velocidad de ISO (sí, dale la bienvenida a estos términos también) puedes determinar qué tanta exposición tendrá tu toma.


¡Luces, Luces, Luces!


La luz en la fotografía es un tema complejo. Hay muchos factores distintos a tomar en cuenta cuando se trata de encontrar la mejor calidad y tipo de luz: dura o tenue, natural o artificial, la gama de colores, la dirección y más. Si quieres tomar fotografías como un experto, necesitarás saber predecir cómo la luz influirá en tus piezas. Si manejas el arte de la luz podrás obtener imágenes asombrosas.


¡Luces, Luces, Luces!

La Ciencia de los Reflectores


¿Quieres demostrarle a la luz quién es el jefe en ese estudio? Es aquí cuando entran en juego los reflectores. Al utilizarlos podrás determinar la dirección y la intensidad con la cual la luz entrará a tu fotografía. El tamaño, lugar, color y forma del reflector son características que tendrán una influencia en tu retrato final. Una manera genial de experimentar con los reflectores es intentar construirlos tú mismo. No solo lograrás ser un mejor fotógrafo, si no también ahorrar mucho dinero.


La Posición de la Cámara


La perspectiva es un elemento inmenso. Tienes que poder tomar buenas decisiones en cuanto la dirección de la cámara se refiere. Cada ángulo tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Si vamos al nivel técnico, recuerda que puedes utilizar accesorios para encontrar una posición más adecuada con tu cámara, pero no dejes de ser creativo y jugar con tu imaginación.


La Posición de la Cámara

Balance Blanco


¿Has notado alguna vez que los colores no se ven en tu fotografía del mismo modo que lo hacían cuando tomaste la foto? ¡Eso es por falta de balance con el color blanco! Este aspecto es fundamental para asegurarse que la temperatura del color se encuentre balanceada y se vea de la mejor manera posible. La gran mayoría de las cámaras digitales tienen esta función como automática, y probablemente siempre funcione, pero como profesional en el cual quieres convertirte intenta probar con la opción manual.

Control del Foco


Controlar el foco es la técnica que separa a los fotógrafos profesionales de los principiantes. Lo que la gran mayoría de los novatos no percibe es que no necesitas una cámara cara o pretenciosa para mantener el foco. Lo que necesitas es conocer tus lentes y sus habilidades, y calcular tus movimientos basándote en la distancia focal (la distancia entre a qué le estás sacando una foto y el lente de tu cámara). ¡El conocimiento es poder!


Control del Foco

La Regla de los Tercios


Para esto vamos a tener que utilizar un poquito las matemáticas. Si a la foto que estás tomando la dividirías en tercios verticales y horizontales, los puntos de encuentro de estas líneas divisorias serán los más importantes de tu cuadro, e idealmente el objeto principal de tu fotografía se encontraría allí.


Enmárcalo Bien


Enmarcar significa resaltar el sujeto de la fotografía al ponerlo en un recuadro visual, ya sea en una vidriera de un negocio, en un grupo de gente, en la esquina de una habitación o cualquier otra idea que se te ocurra. Cada marco te puede llevar a un resultado distinto, ya que puede enfatizar distintos aspectos de tu sujeto. ¡Enmarcar es fundamental si quieres ver un resultado final estupendo!


Enmárcalo Bien

Editado Básico


Aún si estás en contra de las fotografías que pasan por centros de edición, como fotógrafo en algún momento te verás obligado a hacerlo para hacer retoques mínimos y arreglos. ¡No te preocupes! No pondrá en riesgo la calidad de tu trabajo. Te ayudará a mejorar tu técnica y entrenar tu ojo. Las funciones de edición más básicas son: saturación de color, ajustes de exposición y cortar o expandir un plano.


¿Listo para compartir tus fotografías con el mundo? ¡Crea un portfolio online con Wix!



#Fotografía

es03.png
bottom of page