Wingu: Tecnología Sin Fines de Lucro

Cada historia es un mundo, pero hay historias que nacen para cambiar este que ya habitamos. Y, siendo sinceros, estas son unas de las que más nos gustan. Así que decidimos comunicarnos con Wingu, una ONG que busca potenciar el trabajo de organizaciones no gubernamentales de América Latina a través de la incorporación de tecnología y metodologías ágiles.
¿De dónde nace la idea de crear Wingu?
La historia de Wingu comenzó a mediados del 2008, cuando un grupo de voluntarios que trabajaban en Idealistas.org se juntaron a pensar cómo hacer para ayudar a otras organizaciones sin fines de lucro a sacar el máximo provecho de internet y sus herramientas.
Durante los meses siguientes la idea fue tomando forma. Por un lado, comenzamos a brindar talleres abiertos sobre CRM y Salesforce, nuestra primera área de conocimiento. El éxito de convocatoria nos convenció de que la necesidad de contar con apoyo tecnológico era una realidad del sector.
Además, había un entusiasmo compartido que nos empujaba a soñar mucho más allá. Queríamos ayudar a las organizaciones a recibir donaciones, a que comunicaran mejor, a que usaran la publicidad gratuita de forma eficiente y muchísimas otras cosas que fuimos logrando para acompañarlas en su día a día. De hecho, nos empezaron a llegar tantas consultas sobre temas tan diversos que creamos una plataforma especial para que las ONG puedan quitarse todas sus dudas: Comunidad Wingu.
¿Cuánto tiempo llevó desde que se les ocurrió la idea hasta que se volvió un proyecto real?
¡Esto llevó menos de un año! En todo este trayecto los valores de Wingu fueron los que marcaron la dirección a seguir: Compartir los conocimientos y experiencias de incorporar tecnología e incentivar a la autonomía financiera. En cuanto al uso de tecnologías: escalabilidad en las soluciones que ofrecemos, transparencia en nuestra organización y procesos, y por sobre todas las cosas entusiasmo cada día en cada uno de los proyectos que somos parte.
¿Cómo llegaron a Wix.com como plataforma para la construcción de estos sitios?
En Wingu tenemos varios “comités de innovación” que se ocupan de investigar los temas con los cuales las ONG tienen dificultad. En 2013 entendimos que Wix era la mejor herramienta, ya que no solo era una solución eficaz a los problemas de las ONG sino que también nos gustaba su filosofía y el espíritu que transmitían. Hoy estamos felices porque comprobamos que no nos equivocamos en la elección. Elegimos los aliados ideales, Wix es una plataforma muy intuitiva que ayuda a fortalecer a las organizaciones sin fines de lucro de América Latina.
¿Qué es lo que más le gusta de utilizar Wix.com?
Lo que más orgullosos nos pone de implementar Wix para las organizaciones es saber que les estamos ofreciendo una solución real a sus necesidades. Una vez que terminamos el sitio capacitamos a los miembros de la organización para que puedan apropiarse de su página web y hacer todas las modificaciones que deseen. ¡Nos llena de felicidad ingresar al sitio luego de algunas semanas o meses y descubrir cambios, actualizaciones, nuevos colores y más!
¿Cuál es su consejo para alguien que se está iniciando en Wix?
Creemos que lo más importante para una organización que quiere tener una página web es organizar aquello que quieren comunicar, es decir aquello que desean que los usuarios hagan al ingresar. Lo más desafiante a la hora de crearla es organizar el contenido y el camino ideal a recorrer por el usuario. Muchas veces nos olvidamos del para qué queremos una página web.