Cómo Añadir Marcas de Agua a tus Imágenes y Protegerlas

Fotógrafos, pintores, diseñadores y cualquier otro tipo de de artistas visuales están muy familiarizados con el gran problema que se genera a la hora de compartir imágenes online para aumentar su exposición y popularidad. Esto es, poner en riesgo los derechos de autor y marcas registradas.
Agregar una marca de agua en las imágenes es una de las mejores soluciones para evitar que esas piezas sean utilizadas ilegalmente. Si bien añadir una marca de agua a tus imágenes no necesariamente significa que la gente no pueda descargarlas o guardarlas en su computador, si te garantizará que esas imágenes llevarán tu nombre, sin importar en dónde se encuentre.
Es por eso que añadir marcas de agua no solamente es un paso muy inteligente a tomar para asegurar tus derechos de autos, pero también puede servir como una manera para exponer tu marca y sacar a relucir tu nombre. Si tus imágenes están paseando por internet, también deberían servir como agentes de publicidad, ¿no es cierto?
Pero, ¿Cómo puedes aplicar marcas de agua a tus imágenes sin arruinar su estética? Aquí te dejamos un par de datos para que lo hagas dejando tu creatividad intacta.

Guía Rápida para Crear Marcas de Agua
Utiliza un editor gratuito para crear marcas de agua y superponerlas a tus imágenes. Watermark.ws, WaterMarquee, y PicMarkr son tres increíbles opciones que no puedes dejar de probar.

Comienza con el símbolo de derechos de autos (en inglés: copyright) ©. Con esto demostrarás que eres un negocio serio.
Una marca de agua que abarque toda la imágen detendrá a usuarios de utilizar tu fotografía ilegalmente, pero al mismo tiempo arruinará la experiencia para todos aquellos que simplemente quieran disfrutar de tu arte. Una marca sutil en algunas de las esquinas de la fotografía es mucho más agradable para los ojos.

Si bien estamos muy de acuerdo con nuestro punto número 3, es importante también fijarse bien que la marca de agua no pase desapercibida en la imágen y termine siendo irrelevante ¡Jamás olvides porqué la estás agregando allí! Una marca de agua no tiene sentido si nadie puede notarla.

Si estás utilizando una marca de agua compuesta por letras o texto, ten en cuenta que no debería ocupar más de una línea. Tu nombre completo, el de tu marca y una breve descripción de qué es lo que haces será suficiente. Alternativamente, también puedes añadir la dirección de tu página web.

También puedes elegir una marca de agua con tu logo. En este caso es importante agregar una pequeña descripción también ¡Aclara quién eres!

No todas tus imágenes tienen la misma paleta de colores o dimensiones, así que tu marca de agua debe poder ajustarse a todas las opciones. Una buena idea es preparar dos colores (uno claro y otro oscuro), y dos estilos (uno que sirva para las esquinas y otro para los centros). En cualquier caso, es importante que la marca de agua pueda ser ajustable y cambiar su tamaño.

Si vas a utilizar un programa para añadir marcas de agua a diferentes fotos al mismo tiempo (puedes lograrlo con PhotoShop y con otros programas de edición pagos), ¡ten cuidado! Antes de subir tus fotografías a la web, fíjate que estén en los lugares correctos. No te gustaría que nadie reciba una marca de agua en la cara, ¿no es cierto?
Publicado por Equipo Wix