top of page

Cómo Evitar Errores Gramaticales En Tu Contenido


Cómo Evitar Errores Gramaticales En Tu Contenido

¿Te gustaría tener una presencia online profesional? Permítenos darte un consejo… sobre palabras. Cuando se trata de buen contenido, nada es más fuerte que la gramática y ortografía.

La página web de tu negocio es tu hogar online y tu contenido es la puerta de entrada. Es el primer punto de interacción con clientes potenciales y muestra el tono de voz de tu empresa.

Para ponerlo de manera más sencilla, una ortografía fuerte y una gramática exacta pueden ser la diferencia entre una puerta preciosa, con flores y una pequeña alfombra a una que se cae a pedazos.


Si bien es difícil encontrar un creador de contenido que jamás haya cometido un error ortográfico, hay algunas líneas rojas que simplemente no se pueden cruzar. Aquí te dejamos una lista con algunos de los errores más comunes que deberías evitar a la hora de crear tu página web.

Demasiadas Comas


Una coma es como un pequeño organizador de ortografía. Normalmente se utiliza para separar cosas como listas de más o tres ítems, añadir cercanía cuando estás conectando frases y también para introducir elementos.

Pero evita su exceso. Algunos de los coma-fanáticos piensan que una coma le ofrece un respiro al lector cuando en verdad está dividiendo una frase.

¿Una regla? Las separaciones son dolorosas solo en la vida real. Si tienes dos ideas independientes, no tengas miedo a utilizar un punto para que tus lectores puedan leer más tranquilos.


Tiempos


¿Tu contenido se subió a una máquina del tiempo en el medio de la oración? ¡Qué genial! Queremos saber cómo se hace eso.

En español, usamos tiempos verbales para darle un marco y un período a las palabras. Es saber la diferencia entre si escribiste hoy, escribirás mañana o si pretendes escribir en los próximos días. Cuando estés pensando en el contenido jamás te olvides de pensar también en el pasado, presente y futuro.


Reloj

Halla | Haya | Allá | Aya


Una de las confusiones más comunes de nuestra lengua. Solo una o dos letras de diferencia, pero en cuanto al significado se trata, la diferencia es abismal.  Vamos a aclarar esto de una vez por todas:


Halla: Viene del verbo Encontrar.

Haya: Viene del verbo Haber.

Allá: Adverbio de lugar.

Aya: Sinónimo de Niñera.


Comillas Desubicadas


Detestamos admitirlo, pero los años 90 ya pasaron hace mucho y las “comillas con los dedos” no están más de moda. Si quieres que tu escritura se vea profesional, deberías usar comillas cuando estés citando a alguien.

También puedes añadirlas cuando estés haciendo referencia a otra cosa. Si es realmente necesario, puedes usarlas para enfatizar ironía o una expresión coloquial, pero ten en cuenta que puede verse inmaduro.


Comillas

Homónimos


Los homónimos son las palabras que suenan iguales, pero se escriben de manera diferente ¿Quieres un par de ejemplos? Tuvo y tubo, bello y vello, errar y herrar… sí, sabes a lo que nos referimos.

Estas palabras pueden confundirte (y es normal que lo hagan) es por eso que antes de publicar cualquier tipo de contenido lo vuelvas a leer y si tienes la posibilidad, logra que lo lea un compañero también.


¿Estás listo para crear tu presencia online libre de errores de ortografía? ¡Crea una página web gratis con Wix!


Publicado por Equipo Wix



#Errores #Gramaticales #Ortografía

es03.png
bottom of page