¿Cómo Hablar Correctamente Sobre Tus Productos?

Si eres una persona de negocios, un creativo profesional, un emprendedor o un experto en marketing, seguro das charlas promocionales sobre tu producto o servicio con más frecuencia de lo que crees.
Incluso si tienes una página web, una buena charla promocional es un elemento que puede tener un impacto gigante en tu sitio y ayudarte a aumentar tus ventas.
Si estás preparado para hablar de la manera correcta, puede que una simple charla se transforme en una presentación de negocios y eventualmente en una venta, es por eso que tienes que estar listo en toda ocasión.
Si bien cada persona tiene un producto diferente y una forma distinta de hablar sobre él, hay algunas líneas que puedes seguir para reforzar la forma en la cual presentas tu idea, producto o servicio.
¡Empecemos!
Habla con Tu Audiencia
No hay ninguna charla que funcione con todos tus públicos. Una presentación que sea interesante para un determinado grupo de personas puede ser completamente aburrida para otro. Un mensaje coherente y unificado debe ser la base de tu charla promocional, pero debes mantenerla dinámica y flexible para que pueda adaptarse a diferentes audiencias.
El tono de tu voz, el largo de la charla, los ejemplos que mencionas, los términos que elijes: todo esto varía de acuerdo a quién le estés hablando. Toma en cuenta la relación que tiene la audiencia contigo, su nivel de experiencia, su interés potencial y la relevancia que tiene con tu negocio.
Apunta a su Mente, No a su Bolsillo
Si quieres ganarte clientes fieles o conseguir asociaciones que duren, no intentes simplemente vender un servicio o un producto, vende la idea. Puedes armar tu charla basándote en algo más profundo que la venta inmediata. Te darás cuenta que así tu audiencia se sentirá más motivada a hacer negocios contigo.
Ordena el Mensaje
Cuando la gente invierte muchísimo tiempo en un proyecto, tiende a desarrollar términos específicos para él. El problema es que a menudo se pueden olvidar que esos términos son extraños para quienes no están en la misma industria.
Tu charla promocional tiene que poder ser entendida por cualquiera, no solamente por los profesionales dentro de tu campo. Intenta limpiar toda la terminología compleja ¿Quieres comprobar si lo lograste? Puedes practicar con tu familia.
Hazlo Memorable
Sabes que una charla promocional, o pitch, en inglés, es exitosa cuando tu audiencia puede repetir lo mismo que les dijiste a otros. Esto es una señal de que entendieron e internalizaron tu mensaje. Para llegar a esto, puedes intentar:
Contar una Historia: A todos nos gusta una buena historia, y es mucho más fácil de recordar y narrar que estadísticas y datos.
Que el Otro se Relacione: Si tu audiencia es capaz de identificarse con tu mensaje personalmente, tu charla promocional puede ser más accesible para ellos.
Analiza el Tiempo
Hay un elemento muy importante cuando se dan charlas promocionales: la duración. Al igual que un buen chiste, no quieres arruinarlo contando el final demasiado rápido. O tal vez, exageradamente después.
El tiempo es crucial a la hora de dar una buena charla. Si bien sabemos que cronometrar no es una tarea fácil, puedes practicar frente al espejo y analizar la reacción de tu audiencia.
Escríbelo
No importa qué tanta confianza te tengas, jamás está de más escribir un par de puntos claves que no puedes olvidarte de mencionar a la hora de dar tu charla. No importa si prefieres escribir palabras sueltas, hacer un cuadro sinóptico o escribir frases completas. Lo importa es que tengas algo en lo que puedas basarte si te sientes perdido.
Ensaya, pero Mantente Natural
La misma lógica sirve para practicar y preparar tu charla. Decirlo en voz alta no solo te ayudará a mejorar cómo lo dices, sino que también te ayudará a fortalecer su contenido. Cuando estés ensayando, notarás que algunas frases no suenan tan bien cómo lo hacían en tu cabeza, y esto te ayudará a limar las asperezas de tu mensaje.
Es importante evitar que tu charla suene forzada o automática. Hay un concepto que se llama "demasiado bueno para ser verdad", así que mantente real y auténtico.
¿Estás listo para llevar tu negocio al próximo nivel? ¡Comienza creando tu propia página web con Wix!
Publicado por Equipo Wix