top of page

⭐ ¿Cómo Ser Una Estrella En LinkedIn? ⭐


⭐ ¿Cómo Ser Una Estrella En LinkedIn? ⭐

¿Piensas que LinkedIn es solamente un lugar para encontrar trabajo? O tal vez asumiste que es una plataforma para recién graduados buscando dar su primer salto en el mercado laboral. Pero déjanos decirte que LinkedIn es muchísimo más que solo eso.

Así como todos necesitan crear una página web, todos, no importa si están buscando trabajo o ya lo tienen, pueden sacar beneficio de esta red social.

LinkedIn es un lugar increíble para encontrar clientes y ponerte en contacto con agencias de recursos humanos y encontrar nuevos puestos de trabajo pero también sirve para aprender nuevas técnicas, entablar vínculos con personas de tu industria y compartir en lo que estás trabajando. E igual que Wix es totalmente gratis, así que ¿por qué no estar allí también?


Espera…¿Qué es LinkedIn?


Demos un paso hacia atrás. Si te sientes un poco perdido, ahora vamos a aclararte un par de dudas. Diseñada originalmente para profesionales, hoy en día LinkedIn es la tercer red social más grande del mundo.

Aparte de ser un lugar espectacular para conectarte con varias personas alrededor del planeta, LinkedIn te ofrece una enorme cantidad de herramientas para promocionarte a ti y a tu negocio online.

Si te asusta un poco subirte al tren de LinkedIn, ¡aquí estamos para ayudarte! Siguiendo estos consejos de nuestros expertos te estarás luciendo en esta plataforma en muy poco tiempo.


Crea un Perfil Profesional Teniendo en Cuenta tus Metas


La parte fundamental de LinkedIn es el perfil profesional. Es el primer lugar a donde la gente te buscará para entender quién eres. Allí pueden leer sobre tu trabajo, experiencia, metas laborales, dónde estudiaste y muchísimo más.

A medida que vas creando tu perfil es importante que entiendas para qué lo estás haciendo: ¿estás buscando un nuevo trabajo? ¿conectar con personas de tu industria? ¿contratar nuevos empleados para tu empresa?

Basándote en esto, deberías escribir contenido relevante para la audiencia a la cual quieres llegar. También puedes reorganizar las secciones en tu perfil para que sea todavía más fácil para tu lectores leer lo que quieren encontrar.

Escribe bien tu Nombre


Puede que suene obvio, pero si te pones a navegar por LinkedIn, te darás cuenta que hay mucha gente que decide usar un apodo en vez de su nombre completo (Sole, en vez de Soledad), o peor, quienes cometen faltas de ortografía escribiendo su propio nombre.

Escribe las primeras letras en mayúscula de tus nombres y escribe un espacio entre ellos. Luego, añade algunas letras que te hayas ganado en tu camino (MD, PhD o JD) ¡Este no es un lugar para ser modesto!


Utiliza un Foto Profesional


No hay otra forma. Si no incluyes una fotografía tuya en tu perfil de LinkedIn parecerás poco serio.

Pero, si optas por subir la última selfie que te tomaste, también te muestra como una persona poco profesional. Recuerda el poder de una imagen. Esta simple fotografía puede hacer toda la diferencia entre conectarte con la gente que quieres o conseguir tu trabajo de ensueño y no.

No es una mala idea invertir un poco de dinero en contratar a un fotógrafo profesional que te tome un par de imágenes ¡será dinero bien gastado!


Escribe un Encabezado Memorable


Tu encabezado es corto, solo puedes escribir 120 caracteres que deben demostrar fácilmente quién eres y qué haces. Como LinkedIn muestra este encabezado cada vez que alguien busca tu nombre, es una parte primordial de tu perfil. Un buen encabezado puede lograr que alguien que te interese haga clic en tu perfil y se te abra una oportunidad.

Escribe algunas palabras que sean memorables, llama la atención de tu público objetivo y destaca tus mejores habilidades. Si te sirve, te recomendamos que explores qué están escribiendo las personas que tienen mucha influencia en tu mismo campo laboral para inspirarte.


Logra que tu Sumario Llame la Atención


Un buen perfil en LinkedIn debe contar con una buena experiencia. Esto es una visión general de tu perfil, mostrando quién eres, qué haces, qué ofreces y pedir que quienes lo están leyendo hagan algo: ¿qué estás buscando de quienes ingresan a tu perfil? Escribe el sumario en primera persona, para sonar más auténtico y accesible.


Enlaza tu Página Web


No importa cuál sea tu profesión, LinkedIn es un lugar excelente para crear conexiones para tu negocio. Y para que se concrete una venta, un pedido de servicio o una transacción tienes que llevarlos a tu página web ¿dónde poner tu enlace? En tu perfil, justo debajo de tu sumario.

De esta manera, aquellos que les interese saber más de tu podrán llegar a la mejor fuente de conocimiento sobre tu persona: tu página web.

¿Todavía no tienes tu propio sitio? Entonces antes de terminar tu página de LinkedIn, te recomendamos que comiences por tu página web.


Muestra tu Lado más Sensible


A diferencia de un CV y una carta de presentación, LinkedIn te permite mostrar una versión más completa de ti mismo. En otras palabras, no es solo lo que haces entre las 9 y las 5 de la tarde. Añade una sección de tu trabajo voluntario, pasatiempos y toma esta oportunidad para dejar una marca en todos aquellos que visitan tu perfil.

Después de todo, estamos seguros que no solo eres una persona que hace presentaciones de PowerPoint increíbles, sino que también eres un excelente cocinero o un apasionado por las artes.


Infografía de LinkedIn

Crea una Página de tu Negocio


LinkedIn está diseñado para ayudar a mostrar todas tus capacidades en el mundo de los negocios. Probablemente ya hayas oído de las páginas de negocios en Facebook, pero ¿sabías que existen en LinkedIn también? Así es, aparte de tu perfil personal, también puedes crear una página para tu empresa u organización.

Puedes publicar actualizaciones y llevar a que más gente siga tu página. Comparte artículos e imágenes y asegúrate de que tus empleados también estén conectados con ella. Aprende más sobre cómo crear una página de empresa en LinkedIn aquí.


Muestra tus Productos o Servicios


Una vez que ya tengas tu página de negocio abierta, puedes utilizar LinkedIn para compartir detalles sobre los productos o servicios que ofreces. Publicaciones de los blogs y actualizaciones ayudarán a quienes te sigan a sentirse más conectados con tu negocio, no importa si lo haces en tu página personal o de empresa.


Describe todo con cuidado y utiliza fotografías que ayuden a tus palabras. También puedes usar testimonios de clientes pasados.


Comparte tu Conocimiento


Aparte de crear contenido sobre tus productos o servicios, puedes escribir publicaciones en LinkedIn que demuestren qué tanto conocimiento tienes de tu industria. Comparte artículos tuyos o de otros con los cuales te identifiques, explora cuáles son las novedades en tu campo de negocio y comunícalas con tus conexiones ¡Defínete como una autoridad en lo que haces!


Enseña y Aprende en un Grupo


Aparte de tener tu perfil y el de tu emprendimiento, comparte lo que sabes con otros miembros de LinkedIn en grupos.

Hay un montón de comunidades dentro de LinkedIn, para un montón de temas diferentes. Descubre cuáles son los grupos relacionados a tu industria, únete y participa.

Es importante que leas las publicaciones de otros también, ya que normalmente ellos publican contenido que puede llegar a ser muy interesante para ti. Aparte, esta es otra manera fantástica de generar nuevos contactos y posicionarte como un experto en ciertos temas.

Un usuario de Wix creó una página enseñando cómo utilizar LinkedIn ¡Toma lápiz y papel y anota sus consejos!


Página Web de Wix


¿Estás listo para lanzar tu carrera? ¡Comienza creando tu página web con Wix!


Publicado por Equipo Wix

Publicado por Equipo Wix



#linkedIn #RedesSociales

es03.png
bottom of page