Consejos De Facebook Para Fotógrafos

Desde el día inolvidable que Instagram entró a nuestras vidas, los fotógrafos encontraron su lugar en el mundo de las Apps ¿Así que por qué deberías establecerte en Facebook también? La respuesta en sencilla: Si Instagram funciona como tu galería, Facebook es tu comunidad.
Y así como el sensor y el disparador de tu cámara, uno no funciona sin el otro. Facebook es la mejor plataforma para hacer nuevos contactos con clientes, fanáticos y crear una marca que te represente.
Ya sea que estés en el comienzo de tu carrera o ya seas todo un profesional, encontrarás un montón de beneficios promoviéndote a ti mismo en la red social más grande del mundo, obviamente combinada con tu portafolio online.
01. Luce Como Un Profesional
Los fotógrafos tienden a utilizar sus cuentas de Facebook para sus cosas personales también. Sus álbumes profesionales se mezclan con los privados y todo está desorganizado. Sin lugar a dudas, esto es un grave error. Si quieres que te consideren profesional, debes lucir como uno. Es por esto que deberías crearte tu propia página en Facebook para tu actividad profesional.
Añade tu mejor fotografía como foto de portada, elige una buena foto de perfil y escribe los datos de tu negocio ¡No te olvides de añadir un enlace a tu página web y cómo pueden contactarte!
02. Muestra Tu Ubicación
Esta función es súper útil para los fotógrafos profesionales, que ven internet como una fuente de clientes potenciales. Facebook te permite añadir todos tus datos de contacto y ubicación, incluyendo un enlace a Google Maps donde puedes ubicar tu estudio u oficina.
¿Tienes un par de dudas sobre cómo empezar? Inspírate con la fotógrafa de Wix Andrea Brooke, quien supo aprovechar bien el espacio de su página para llamar la atención de visitas:
03. Recibe Reseñas
Otro deber de los fotógrafos profesionales: Facebook les permite a tus visitas que te categoricen con estrellas y puedan escribir una reseña sobre tu servicio. Si tus clientes están enamorados de tu trabajo (y estamos seguros que así es), entonces esta oportunidad es increíble para mostrarle a los demás qué piensan tus clientes pasados de ti y por qué deberían contratarte.
Simplemente recuerda pedirle a tus clientes, una vez que termines de brindar tu servicio, que te dejen una reseña en un email bonito o simplemente un mensaje cordial de Facebook ¿Quieres ir un paso más allá? Llámalos por teléfono.
04. Publica Con Inteligencia y Continuidad
En Facebook, puedes publicar básicamente todo, desde tus fotografías, hasta un video de backstage, incluyendo el último artículo de tu blog. Todos los tipos de contenido están recomendados y mezclarlos siempre es una excelente idea, ya que te ayudarán a alcanzar a más gente de manera orgánica ¡y más reacciones!
Con esto dicho, hay ciertas reglas que no deberías olvidarte. Primero, simplemente porque puedes compartirlo todo, no significa que deberías hacerlo. Selecciona inteligentemente lo que estás compartiendo ya que no querrás enviar demasiada información y cansar a tus visitas. Hazte esta pregunta: “¿Me gustaría ver este tipo de contenido en mi feed? ¿Me interesaría?”. Luego, publica regularmente, pero no demasiado. Nunca menos de tres o cuatro veces por semana, pero no más de dos veces por día.
05. Celebra
No importa si es Navidad, Día de San Valentín o el día de amor por la Naturaleza: Jamás te pierdas la oportunidad de celebrar un día especial con tus fotografías. Al igual que la fotógrafa de Wix Emily Olivia, quien se sumó a una tendencia en año nuevo para promover sus servicios.

06. Añade un Título
¿Escribir no es lo tuyo? No hay problema, por suerte en Facebook no tendrás que escribir demasiado, siempre y cuando lo hagas sabiamente. Intenta ser cómico o memorable, ¡acompaña tu fotografía con palabras adecuadas! Los textos no deberían ser descriptivos de la imagen, sino un buen complemento que hagan que resalte.
07. Sé Vertical
Parecería ser que las imágenes alargadas son algo del pasado. Por años los fotógrafos utilizaron fotografías de espacios alargados que iban perfecto con los feeds de sus visitas. Sin embargo, ahora la cosa cambió: las imágenes verticales han tomado Facebook con fuerza y no parecen querer irse a ningún lado. Aquí te mostramos un ejemplo de cómo las utilizamos en nuestra página.

08. Muéstrate en Todos Lados
Si tienes un perfil de Facebook increíble, donde muestras fotografías de ensueño, ¿por qué no mostrarlo también en tu página web? Ingresa al Wix App Market y busca Apps como Social Media Stream, que mostrará tus últimas actualizaciones de Facebook de manera increíble y con el diseño adecuado.’.
09. Promociona Para Conseguir Nuevos Clientes
Sí, cuesta dinero. Pero si lo haces de manera correcta, tendrás un montón a cambio ¿Por dónde empezar? Elige cuidadosamente la imagen que te gustaría promocionar, recuerda que debes causar una buena impresión. Asegúrate que el botón CTA esté claro y sea fácil de leer, y añade tu información de contacto.
La mejor manera de comenzar es con poco dinero e ir aumentándolo a medida que vas alcanzando tus metas. Asegúrate de tener tu público objetivo bien claro para poder alcanzarlo de manera más rápida.
10. Está Siempre Disponible
En el mundo en el cual vivimos, una persona que está disponible se convierte automáticamente, en la mayoría de los casos, en una persona confiable. Y como Facebook Messenger se ha convertido en una herramienta muy utilizada a la hora de contactar a alguien, es importante que lo utilices y estés presente allí. De esta manera podrás comunicarte con tus clientes potenciales de una manera que es cómoda para ellos y que te resultará fácil de conseguir.
Una vez que la conversación comenzó es importante que des varios detalles de tus servicios, tus horarios, qué te apasiona sobre tu trabajo y con quiénes ya has trabajado. Es importante que una vez que eso esté claro y quieras cerrar un trato te muevas a una conversación un poco más personal, como el teléfono o el cara a cara.
¿Quieres crear una página web tan increíble como tu perfil de Facebook? ¡Crea un portafolio online con Wix!
Publicado por Equipo Wix