top of page

Publicidad para fotógrafos en Instagram: guía para principiantes


Guía de Publicidad en Instagram

Seguramente al leer el título de este artículo te preguntes: “¿Qué tienen que ver los fotógrafos con los entresijos de la publicidad?”. Tienen que ver, y mucho. Te guste o no, el día en que te convertiste en fotógrafo profesional, ingresaste al selecto grupo de propietarios de pequeñas empresas. Lo que significa que,  no solo tendrás trabajo para hacer, también deberás encontrar trabajos para hacer.


Debido a los costos y al limitado acceso a ciertos medios de publicidad, los fotógrafos no suelen anunciar sus servicios como los demás tipos de negocios. Por fortuna para ellos, con la aparición del Internet y de las nuevas plataformas sociales, como Instagram, se abren nuevas oportunidades. Por un puñado de dólares, ahora puedes dirigir tu propia campaña publicitaria y enfocarla hacia aquellas personas que creas que tienen más probabilidades de visitar tu sitio web de fotografía y contratar tus servicios para su boda, un retrato o hasta una portada de revista.


Tal vez estés pensando “Siendo que el retorno de la inversión es tan alto ¿Por qué no todos los fotógrafos han invadido Instagram con sus anuncios publicitarios? Bueno, sencillamente porque aún no se han dado cuenta de lo fácil que es todo el proceso. Si te sientes intimidado por palabras como “público objetivo”, “pago por click” y “llamada a la acción”; entonces presta atención: Esta guía te explicará todo lo que necesitas saber para que ejecutes una maravillosa campaña publicitaria en Instagram.



Publicidad en Instagram


Como fotógrafo, Instagram es, probablemente, una de tus plataformas sociales favoritas (por razones obvias). Pero deberías buscar más motivos para considerar invertir el dinero, que con tanto esfuerzo ganaste, en una campaña publicitaria. Aquí tienes algunos:


  • Los anuncios en Instagram no son gratuitos, pero no están muy lejos de eso. Puedes comenzar a anunciar con una modesta cantidad (algunos dólares), que irás aumentando progresivamente a medida que los usuarios vayan llegando cada vez más a tu página web.

  • Instagram afirma tener más de 700 millones de usuarios activos al mes. Esta comunidad no sólo es gigante, sino también muy activa, incluso cuando se trata de contenido promocional. Estudios muestran que la tasa de participación de Instagram es 70% más alta que la de Facebook y ¡669% más que la de Twitter!

  • A diferencia de los medios tradicionales como la TV y los periódicos, el sistema de publicidad en las redes sociales (PPC-Pago Por Clic) está direccionado, lo que significa que puedes decidir, en función de ciertas características predefinidas, qué tipo de usuarios verá tu publicación. En Instagram, los anuncios tienen un diseño casi idéntico al de las publicaciones regulares. Son también menos invasivos y, por tanto, mucho mejor recibidos por los usuarios.

  • Por último, el sistema de anuncios que se usa en Instagram, que está basado en el de Facebook, sigue las reglas del “hágalo usted mismo”. No necesitarás a un experto en Marketing para crear una campaña. Podrás modificar todo lo que quieras, elegir la cantidad exacta de dinero que quieres invertir e incluso iniciar y detener las promociones cuando lo desees. En resumen: tienes total control sobre tus anuncios.



Paso 1: Crea tu estrategia


Así como tú no irías a una entrevista sin prepararte previamente, iniciar una campaña en Instagram sin un plan sería un grave error. La primera cosas que debes hacer es asegurarte que has identificado claramente tu objetivo de campaña. ¿Quieres promover tu último proyecto fotográfico? ¿Atraer más clientes a tu página web de fotografía? ¿Aumentar el número de seguidores de tu Instagram? Establecer un objetivo es crucial, ya que te ayudará a encontrar la imagen más adecuada para promover, así como la mejor y más atractiva leyenda para asociar a esa imagen.


El segundo nivel de tu estrategia será elegir el público objetivo. Como ya dijimos, lo bueno de Instagram es que te permite elegir con precisión a qué tipo de personas deseas llegar. En tus primeras campañas, puedes escoger ir con el modo “automático”, conocido como “Público Personalizado”, que permite al algoritmo de Instagram centrarse en las personas que ya hayan interactuado en tu página. Pronto sentirás que estás listo para llegar a un público nuevo y cambiar al modo “manual”, o “Públicos Similares” (“Lookalike Audience” para los que usáis versión en inglés), que te permitirá llegar a, por ejemplo, personas parecidas a las que ya siguen tu perfil. Tendrás acceso a decenas de datos, desde los clásicos (ubicación, edad, género) hasta los más elaborados (educación, intereses, vínculos afectivos). El mejor consejo aquí es examinar las cuentas de tus actuales seguidores y utilizar las características que más se repiten para definir el perfil de tu nuevo objetivo.



Paso 2: Prepara el contenido de tu publicación


En este paso, aún no hemos llegado al sistema de campañas. Sin embargo, es una buena práctica tener preparado el contenido de antemano, para así poder enfocarte en los aspectos “técnicos” de la promoción (presupuestos, fechas, etc.) cuando ya estés dentro del sistema de anuncios.


La imagen


Instagram te da la posibilidad de usar:


  • Imágenes de archivo: Una sola foto o un carrusel de dos a cinco fotos.

  • Presentaciones: tres a siete imágenes que se producen como un video.

  • Videos: de hasta un minuto de duración.


Como fotógrafo, la opción más recomendada es una única foto, pero espléndida. Seguro tienes un montón de ellas, almacenadas y listas para ser usadas de inmediato. Piensa en tu imagen como como si fuera un diamante en el escaparate de una joyería: debe captar la atención del usuario al instante y hacer que se detenga en tu publicación y siga leyendo lo que has escrito en ella. Los estudios demuestran que las fotos que más atraen son sobre todo las inspiradoras, con colores delicados, un hermoso paisaje, con un breve texto y preferentemente que muestre algunas personas. Por supuesto, no es una regla infalible, hay muchas fotos en blanco y negro o súper artísticas que han obtenido tremendo éxito en Instagram.


No importa la foto que elijas, asegúrate de seguir las siguientes instrucciones:


  • Tipo de archivo: .JPEG o .PNG.

  • Tamaño de imagen recomendado: 1080 * 1080 píxeles para imágenes cuadradas, 1200 * 628 para formato horizontal.

  • No coloques más de 20% de texto en tu imagen, de lo contrario los algoritmos de Instagram te penalizarán con menor alcance.


El pie de foto


En el mundo del marketing digital, el pie de foto es la parte del texto que presenta o describe a tu publicación. Debe ser pegadizo, en la medida de lo posible, y divertido. Además de explicativo y que vaya directo al grano. Una de las partes más importantes es la “Llamada a la Acción” (CTA), donde animas a los lectores a realizar una determinada actividad. Debe ser un texto corto y contener un verbo que empuje a la acción, como “Leer más”, o “Reserva ahora”, direccionando a tu página web. Debido a que el período de atención de los usuarios de Internet es muy bajo, nunca coloques más de una “llamada a la acción” en tu pie de foto.


Los mejores anuncios de Instagram son realmente aquellos que no parecen anuncios comerciales. Así que cuando lo escribas, asegúrate de no parecer demasiado formal o serio. Simplemente relájate y engancha a tu público como si estuvieras haciendo una publicación no promocionada (en la jerga de marketing online, este tipo de publicaciones se llaman “publicaciones orgánicas”). Por norma general, lo que funcionó bien como publicación orgánica, probablemente funcione bien como publicación promocionada.


Finalmente, trata de ser conciso. Instagram te permite escribir hasta 2.200 caracteres en el pie de foto. Pero es recomendable mantenerte por debajo de los 125 – cantidad que se muestra, independientemente de si el usuario hace clic o no en “leer más”.



Paso 3: Configura tu anuncio.


Tal como lo escribíamos en nuestro artículo “5 Consejos de Facebook para fotógrafos”, es necesario que tener una página profesional en Facebook, además de tu cuenta personal. Y aquí tienes una razón más para hacerlo: desde que en 2012 Facebook adquirió Instagram, las dos plataformas se han fusionado, incluyendo sus plataformas de publicidad. Lo cual significa que aun cuando quieras que tu anuncio se publique única y exclusivamente en Instagram, tendrás que modificar toda la configuración a través del Administrador de Anuncios de Facebook o el Power Editor.


El Power Editor te permite tener un control sobre todas tus campañas de anuncios, pero a veces, su contenido suele ser una serie de números en bruto que hace que sea un poco difícil manejar. El Administrador de Anuncios fue justamente concebido para pequeñas empresas y logrará satisfacer totalmente tus necesidades como fotógrafo





Este breve video te dice todo lo que necesitas saber para poder configurar tus anuncios. Vamos a ver uno por uno, los principales pasos en ese proceso:


El objetivo


Tendrás que elegir uno entre varios objetivos diferentes de campaña. No todos están disponibles en Instagram, y algunos (como la promoción de apps) no son relevantes para los fotógrafos. Esto nos lleva a las siguientes metas:


  • Aumentar tus publicaciones. El propósito aquí es conseguir mayor repercusión, es decir, que tu publicación sea vista por más usuarios de los que la verían sin una promoción de por medio. Esto es genial si tu meta es hacer crecer tu público de Instagram y/o hacer conocer tu marca.

  • Envíar gente a tu página web. Al elegir este objetivo, los algoritmos apuntarán a los usuarios que tienen más chances de hacer clic en tu página web de fotografía. Esto significa que tendrás mayor probabilidad de recibir un e-mail o llamada telefónica procurándote para contratarte.

  • Aumentar las conversaciones en tu página web. ¡Estamos hablando de negocios! Ya se trate de reservar una sesión o vender fotos en línea, es el caso perfecto para convertir a los “Instagramers” en clientes.


El público


Ya hemos tratado sobre la diferencia entre “Público Similar” y “Público Personalizado”, ambas herramientas de Facebook. Simplemente es importante tener en cuenta que mientras más preciso seas a la hora de definir tu público objetivo, mayores serán las probabilidades de que se interesen en tu contenido, y más te cobrará Facebook para llegar a ellos. Una vez que hayas definido tu público, el sistema te dará una idea de su tamaño, a través del indicador “Definición de Público”, así como una estimación del alcance de tu anuncio.


Recuerda que siempre podrás guardar la definición de público que has creado, para usarlo más tarde.  Esta es una herramienta muy útil que te permitirá experimentar y optimizar tus anuncios en el futuro.


La ubicación


Después de haber seleccionado tu público, tendrás que definir la ubicación – es decir, la plataforma donde se publicará tu anuncio. Si quieres que sea única y exclusivamente para Instagram, simplemente desmarque todas pestañas menos la de “Instagram”.


El presupuesto


Tienes la opción de seleccionar un presupuesto diario o un mismo presupuesto de por vida para tu campaña:


  • El presupuesto diario fijará un monto a ser gastado por día.

  • El presupuesto de por vida te dará el control sobre el monto total invertido, independientemente de lo que se gaste por día.


En ambos casos, es recomendable comenzar tus primeras campañas con presupuesto bajo e ir incrementándolo progresivamente conforme vayas adquiriendo experiencia.


El calendario


Necesitas establecer la fecha y la hora (incluyendo minutos) de inicio y fin de tu campaña. También puedes ejecutar tu campaña durante ciertas horas solamente o en determinados días.



Calendario de Publicación en Instagram


La optimización


Aquí, tienes tres opciones:


  • Clics sobre el enlace: tu anuncio se publicará para obtener la mayor cantidad de clics en tu página web con el mínimo costo.

  • Impresiones: tu anuncio se mostrará en la página de inicio del público objetivo tantas veces como sea posible. Esta opción aumenta tus posibilidades de obtener una mayor cantidad de comentarios y de “me gusta”.

  • Alcance único diario: tu anuncio será visto máximo una vez al día por persona.


La puja


No lo olvides: en Instagram, compites con otros anunciantes que tratan de llegar a un público similar a través de un proceso de subasta permanente. Si eliges “Automático” Facebook decidirá por ti. En cambio, si seleccionas “Manual” podrás fijar tú un precio para cada clic que los usuarios hagan sobre tu enlace.


La distribución


La opción más recomendada es la “Estándar” que mostrará tu anuncio durante todo el día, a diferencia de la “Acelerada”, que sólo es útil si estás intentando llegar rápidamente a tu público.


La configuración


Antes de apretar el botón “publicar” tendrás algunas cosas más por configurar. Primero, añade la URL de tu página web para recibir el tráfico que tus anuncios están generando. Luego, selecciona un botón para la “Llamada a la Acción” (CTA). Hay múltiples opciones como “Más información”, “Reserve ahora”, “Contacta”, etc. Puedes elegir incluso no tener esta opción.


Una vez que hayas cargado la imagen y configurado el texto, revisa la vista previa tu anuncio para asegurarte de que todo se vea bien. Asegúrate de chequear cada detalle, ya que tu anuncio puede ser visto, potencialmente, por un público muy grande, lo que podría colocar a tu marca en el siguiente nivel.



Paso 4: Chequear y optimizar


¡Felicitaciones! Tu primer anuncio publicitario en Instagram ya está en funcionamiento. Pero no creas que esto se acaba aquí. Debes seguir de cerca tus publicaciones durante toda la campaña y revisar cómo responden los. No dudes en pausar la promoción en algún momento y modificar el pie de foto para optimizar tus resultados. El monitoreo también es fundamental, porque te ayudará a mejorar para tu próxima campaña publicitaria. Tendrás acceso a todas las estadísticas e información que necesites, desde el número de participaciones hasta el alcance de la campaña, como así también el dinero que llevas gastado; todo directamente desde el Administrador de Anuncios de Facebook.


Ten en cuenta que tu anuncio creará un aumento de tráfico en tu página, lo que beneficiará al resto de tus publicaciones. Así que, asegúrate de tener excelentes publicaciones orgánicas para mantener a tus seguidores entusiasmados.



Paso 5: Paciencia


Debes ser realista con tus expectativas. No esperes un pico de reservas inmediatamente después que tu anuncio comience a correr. Como todos los demás esfuerzos para hacer crecer una marca, ésto puede llevar algún tiempo. Además del tráfico extra en tu página web, el efecto más inmediato que se puede esperar es conseguir más seguidores, lo que se traduce en una página de Instagram más sólida con mejores publicaciones (orgánicas y patrocinadas) en el futuro. El camino pude ser largo, pero te conducirá a aumentar tu cartera de clientes. Así que mantén la calma y ¡sigue publicando!



¿Quieres sorprender al mundo con tus fotos? ¡Crea tu página web de fotografía gratis con Wix!


Publicado por Equipo Wix



#AdsManager #Instagram #Publicidad #RedesSociales

es03.png
bottom of page