10 fotógrafos que cambiarán tu visión de la naturaleza

La misión de un fotógrafo de paisajes naturales es captura la belleza de nuestro planeta, y en su mano está hacer todo lo posible para conseguirlo – enfrentarse a especies peligrosas (o en peligro de extinción), viajar a los parajes más remotos o, simplemente, capturar a los animalitos del parque municipal desde una perspectiva más divertida y diferente.
Hemos seleccionado a los 10 fotógrafos de naturaleza fascinante y os mostramos parte del trabajo que exponen en sus portafolios online creados con Wix.
Los acróbatas peludos de Geert Weggen
Durante los últimos cuatro años, Geert Weggen ha fotografiado a todas las ardillas salvajes que encontraba en los alrededores de su casa. Para obtener estas tomas únicas, a Geert se le ocurrió preparar pequeños juguetes para que sus nuevos amigos jugaran con ellos. El resultado, como puedes comprobar abajo, es adorable
Estas series le han valido al fotógrafo de naturaleza sueco un espacio en el “paseo de la fama” de las redes sociales, y su trabajo ya ha sido expuesto en más de 20 publicaciones alrededor del mundo.



El cálido color del frío, por Lisa Michele Burns
Algunos han tenido la suerte de nacer ya con una cámara DSLR debajo del brazo. Otros, sin embargo, tardaron más en escuchar la “llamada de la fotografía”. Este es el caso de Lisa Michele Burns, que trabajaba como reportera de viajes para Lonely planet hasta que en un viaje a Marrakech en 2007 le abrió el corazón (y los ojos) a la fotografía. Ahora, continúa recorriendo el mundo pero documenta sus viajes con imágenes en vez de palabras. Un cambio para bien, pues Lisa tiene un talento innato para captar la luz natural como puedes ver en la serie de fotos que te mostramos abajo, captadas en Islandia y Suecia.



En el límite de lo salvaje, por Amos Nachoum
¿Pensabas que la fotografía de naturaleza consiste en captar desde un jeep inofensivos ciervos o leopardos dormidos? Sentimos decirte que estás equivocado. Tras trabajar como fotógrafo de guerra en Bosnia y Ruanda por más de una década, Amos Nachoum dejó de lado a los humanos para centrarse en, irónicamente, unos modelos más pacíficos: cocodrilos, tiburones blancos y osos polares. Sus impactantes fotografías lo han convertido en uno de los principales representantes de la fotografía submarina en las más prestigiosas publicaciones – incluyendo National Geographic. Su fama crece pero su misión permanece: “Transportar al espectador desde su hogar al límite de lo salvaje”.


La perfección olvidada de la naturaleza, por by Meg Farrar
Meg Farrar es una joven fotógrafa de Ontario, donde poco a poco va desarrollando su firma de autor. ¿Su secreto? Experimentar, experimentar y experimentar… Prueba sin descanso nuevos enfoques hasta dar con la toma perfecta. Meg fotografía, sobre todo, retratos pero el encanto de la fotografía de naturaleza no le es indiferente, como demuestra esta serie de increíbles fotos de fauna y flora marina. Las luces son más suaves de lo normal para un género como este, y nos recuerda a la atmósfera cálida de una película de Sofia Coppola. El resultado no hace partícipes de la perfección ignorada de la naturaleza.



Cuando el caos es la norma, por Hilary O’Leary
Hilary O’Leary se guñia por su pasión. Pasión por la fotografía porque le permite tener una concepción artística del mundo. Pasión por la conservación de la vida salvaje, simplemente porque hoy nos urge más que nunca. Y pasión por África, ya que es su continente natal. Según sus palabras, su universo creativo es “deliciosamente caótico”. Con sus fotos de naturaleza, nos da sólo una pequeña muestra de este caos. ¿Un ejemplo? Este bebé rinoceronte lamiendo suavemente la mano de un soldado petrificado. Prepárate, porque en África, lo inesperado está destinado a suceder.



El talento precoz, por Eugene Kitsios
Eugene Kitsios es un fotógrafo holandés de 25 años, con conocimientos de ecología y biología marina. A pesar de su juventud, sus fotografías dan testimonio de una excelente maestría en el uso de su equipo, y una aguda comprensión de los hábitos de la fauna. El jurado del Sony World Photography Awards lo descubrió en 2017, y estamos seguros de que es sólo la primera de una larga serie de distinciones. En el aspecto puramente técnico, Eugene hace fotografía, principalmente, en color, pero como se puede ver aquí, también sabe reconocer cuándo una imagen en blanco y negro será igual de llamativa.



Lo que el ojo no logra ver, por Matteo Andrei
Matteo Andrei es principalmente un fotógrafo un comercial y de retratos. Como buen hijo de la generación Instagram, invierte mucho tiempo en la post-producción, con el fin de obtener las fotos más elegantes. Lo mismo ocurre con las fotos que realiza en sus viajes por el mundo, que ofrecen paisajes irreales pero satisfactorios a la vez. Fotos que nos retrotraen 2500 años atrás, cuando los filósofos griegos discutía: “El arte,¿debe simplemente imitar la naturaleza, o tratar de mejorarla?” Decídelo tú mismo…



¡Te pillé!, por Northern World
Edgar Hempen es un fotógrafo aclamado que, entre muchos de sus logros, cuenta con una portada en la revista Olympus UK. Como su nombre artístico sugiere, siente debilidad por los paisajes del Norte. Desde Islandia a Svalbard, viaja miles de kilómetros en busca de capturar las imágenes perfectas. En su camino hacia el norte, Edgar tomó unas imágenes “furtivas” de la vida de los animales, en su entorno. Una verdadera celebración de la naturaleza.



Oasis Fotográfico, por Tomasz Solinksi
A pesar de la aparente falta de fauna y vegetación, el desierto es realmente una gran fuente de inspiración para los fotógrafos de naturaleza. Así, un simple árbol solitario, una serpiente o un pájaro resaltan en medio de la sequía. Desde las ruinas de Petra hasta el Mar Muerto,Tomasz Solinski demuestra que cualquier cosa puede cobrar vida a través de las lentes de un talentoso fotógrafo.



La pequeña debilidad de los animales, por Rosie Litterick
Hermosos monos chismorreando, un pavo real pavoneándose en todo su esplendor, o una vaca en plena rutina: los animales también tienen sus pequeñas debilidades. La fotógrafa Rosie Litterick nos las revela a través de algunas de las fotos de la naturaleza más conmovedoras que hemos visto hasta ahora. Un visión único, que se hace posible gracias a una excelente habilidad para la fotografía.



¿Quieres dejar al mundo con la boca abierta con tus fotos? ¡Crea tu portafolio online gratis con Wix!
Publicado por Equipo Wix