Vive tu sueño: Cómo hacer dinero como fotógrafo de viajes

“El viajar es un placer que nos puede suceder”, decía aquella canción infantil que se popularizó hace 50 años y que aún hoy siguen cantando las nuevas generaciones. Y es la letra de esta canción es una gran verdad.
Viajar no es sólo una gran manera de conocer y experimentar diferentes aspectos del mundo, sino que además ofrece infinitas oportunidades tanto para fotógrafos profesionales como así también para aficionados. Y lo mejor de todo es que nunca se sabe cuándo ni dónde conseguirás la foto perfecta. Para muchos, la idea de salir del “cuarto oscuro” de la vida cotidiana para convertirse en fotógrafos de viajes es el gran sueño de su vida. Pero, ¿es realmente posible ganarse la vida con la fotografía de viajes? Seamos realistas – no significa que te pasarás el día tumbado en una hamaca cocos. Para ganar dinero como fotógrafo de viajes tendrás que trabajar y muy duro. Si bien puede tomarte algún tiempo antes de que puedas cosechar los frutos (tropicales) de tu éxito, tus esfuerzos finalmente serán recompensados.
¿Qué necesitas además de una cámara, un billete de avión y una genial página web de fotografía de viajes? En primer lugar, tendrás que definir un nicho basado en tus habilidades. Incluso el fotógrafo más profesional del mundo tiene que descubrir para qué tipo de fotos es bueno y sacar las mejores. Aprovecha esa habilidad que tienes, consigue sobresalir con ella y podrás empezar a ganar los ingresos que ayudarán a la financiación de tu vida como fotógrafo nómada.
¿En qué te destacas? Encuentra tu virtud y te diremos cuál es la mejor manera de hacer dinero como fotógrafo de viajes:
Soy genial enseñando
La paciencia, el conocimiento, el entusiasmo, la capacidad de inspirar, el amor a la enseñanza y la flexibilidad son factores clave a tener en cuenta cuando se trata de ser un buen maestro. Ni mencionar, obviamente, que debes conocer el ABC de la fotografía. Hay dos buenas maneras de ganar dinero enseñando fotografía:
Ofrecer un curso en línea
Utiliza una buena plataforma de cursos en línea (EDX o Floqq, por ejemplo) o lánzate por tu cuenta y abre tu propio canal de YouTube. Ve un paso más allá y crea una página web para alojar (y monetizar) tu curso con Wix Video. Empieza por encontrar un aspecto particular de la fotografía en el que tu experiencia sea muy valiosa para los potenciales estudiantes. Por ejemplo: abrir un negocio de fotografía de bodas, fotografía de paisajes nocturnos, los básicos para montar una producción de moda… Cualquier tema con el que te sientas cómodo funcionará. Recuerda cuando comenzaste con la fotografía y pregúntate qué cursos te hubiera gustado hacer.
Crear un curso conlleva mucho trabajo, más si lo vas a filmar y promover por tu cuenta, pero ¡vale la pena! Porque con suerte, harás el esfuerzo una sola vez. Si eres bueno planificando, el lanzamiento del curso podría ser el comienzo de un ingreso sostenido en el tiempo. Además, siempre puedes agregar nuevas lecciones sobre fotografía de viajes desde cualquier sitio. De viajar se trataba, ¿verdad?
Realizar talleres de fotografía y excursiones
¿Descubrir un nuevo lugar oculto ideal para fotografiar te pone la piel de gallina? ¿Tiendes a enamorarte de lo que te rodea y estás dispuesto a compartir ese amor con el mundo? Si es así, deja de lado las herramientas en línea y organiza talleres de fotografía o excursiones. Puedes ofrecer tus servicios a nuevos residentes o a los turistas que están de vacaciones (todos quieren volver a casa con una gran colección de fotos). Además, los turistas de hoy están ansiosos por experimentar cosas locales. En ese sentido, tu taller de fotografía podría ser la respuesta para esa necesidad.

Otra opción es promocionarse entre los amantes de la fotografía ofreciendo tours de fotografía especializados. Pueden estar relacionados con una zona específica de una ciudad o un evento o festividad popular. Aquí, la clave es identificar dónde está tu público objetivo y atraerlo con el incentivo adecuado. Pero lo principal, como siempre, es contar con una página web de fotografía genial. Si empiezas a ofrecer talleres de forma regular, Wix Bookings te hará ahorrar mucho tiempo en toda la logística. La página de Alfonso Calero, un ávido usuario de Wix, es un claro ejemplo.
Soy muy sociable
¿Eres siempre el alma de la fiesta? Mejor dicho, ¿eres de esas personas que hace fácilmente de nuevos amigos? Como seguramente sabes, ser sociable puede beneficiar no sólo a tu vida personal sino también a tu cuenta bancaria.
Aprovechar los seguidores de tus redes sociales
Si tu Instagram explota de corazones y tu página de Facebook se llena de pulgares arriba, entonces ha llegado el momento de aprovechar el viento de cola. Colaborar con los “influencers” de Internet es una práctica popular en el universo del marketing de la fotografía. No importa si se trata de una nueva cámara o un flamante teléfono inteligente – si tienes una buena cifra de apasionados seguidores, existe una significativa probabilidad de que termines recibiendo regalos de las marcas. ¿Cuál es el truco? Saber escribir comentarios que sean beneficiosos para la compañía e interesantes para tu audiencia. No querrás que tus amigos dejen de seguir tus historias, y tampoco desearás promocionar un producto sospechosamente prometedor. Esto significa que tienes que saber venderte muy bien, ser un buen redactor de contenidos y a la vez un excelente negociador. Y tal vez todo esto sea más importante que ser un buen fotógrafo.
Ofrecer servicios de fotografía e intercambios a nivel local
¿No quieres promocionar otras marcas? Entonces aplica tus habilidades de fotografía para conseguir estadías en hoteles, excursiones, comidas o cualquier otra experiencia a cambio de tu trabajo. Apenas ofrezcas tus servicios al sitio que te interesa –puede que necesiten fotos profesionales para su página web o folletería-, es posible que con mucho gusto acepten el intercambio. Ahorrar dinero en alojamiento y viajes es lo mismo que ganarlo, pero en algunos casos, un buen trato puede traerte también algo de efectivo. Si sabes cómo abordar a la gente, puedes convertir estos intercambios en tu modo de vida.
Soy un contador de historias innato
Si sabes cómo contar algo con palabras, más te vale que las utilices para poder ganarte la vida con ellas.
Escribir un blog
Es muy posible que ya lo hayas pensado. Si te apasiona escribir, fotografiar y viajar, entonces… ¿Por qué no combinarlo todo en un gran blog de fotografía? Los temas a tocar pueden ir variando: desde opiniones sobre equipos, tutoriales para editar tus propias fotos, recomendación de destinos mágicos, trucos de fotografía y lo que se te ocurra.
Una vez que consigas un número significativo de seguidores, puedes comenzar a hacerte publicidad y utilizar el sistema de afiliados. Sí, es verdad, el mercado está saturado y posiblemente no cubrirás todos tus gastos mensuales, pero te posicionarás como un experto en tu campo y generarás un ingreso extra que siempre viene bien. Eso sí, con el tiempo. No de la noche a la mañana
Si las teclas de tu computador se llevan tan bien contigo como tu cámara, también podrías ofrecer tus servicios de redacción como escritor independiente a publicaciones de viajes (y fotografía de viajes, obvio).

Publicar en revistas de fotografía de viajes
¿Por qué limitar tu historia a tu audiencia en Internet si también puedes compartirla con el mundo entero? Existen muchas revistas de fotografía de viajes que aceptan artículos de colaboradores externos. El primer paso será, entonces, suscribirse a las versiones digitales (los fotógrafos de viajes no tienen un domicilio físico, ¿verdad?). De esta manera, sabrás de qué la va la publicación y así podrás saber qué ofrecer dependiendo del estilo de la publicación. Antes de ofrecer tus historias, asegúrate de familiarizarte con los requisitos que deben cumplir los colaboradores del medio en cuestión. Consulta las revistas que realmente pagan por trabajos como el tuyo y no renuncies a los derechos de tus fotos. ¡Siempre deben llevar tu nombre como firma!
Cuando ya te hayas hecho un nombre en la industria, podrás lanzar tus propias publicaciones (incluso con consejos de turismo local), ofreciendo historias atractivas y completas. Este proceso es lento, pero tiene un gran potencial para conseguir mucha exposición. Hablando de eso, construir una buena reputación en el mundo de los fotógrafos en línea también puede ayudarte a ser publicado. Comparte tu mejor trabajo de forma periódica en Instagram con los hashtags correctos (#WixPhotography, por ejemplo) y en las principales tiendas de fotografía (como 123f o Tu foto de NatGeo), participa en concursos de fotografía y pronto estarás en el camino correcto.
Puedo vender hasta humo
Siendo un fotógrafo apasionado por los viajes, seguramente debes tener algunas imágenes impresionantes que podrían cautivar a espectadores de toda la red. La pregunta es cómo llegar a las masas más allá de los límites de tu página web.
Vende tus fotos
Muchas publicaciones en línea, agencias de noticias, propietarios de páginas web y anunciantes siempre están buscando atractivas imágenes que puedan acompañar sus textos. Y las encuentran en los bancos y directorios de imágenes online. Echa un vistazo a los archivos de fotos online más famosos – o a los más pequeños – para decidir qué plataforma funcionaría mejor para tus fotos.
También puedes sumar tu página web de fotografía a la causa y vender copias digitales de tus imágenes con la aplicación de la tienda de arte de Wix, que por cierto, no tiene ninguna comisión.

Vende tus fotos impresas
Una manera de vender tus fotos impresas es organizar o participar en exposiciones de galerías temáticas. Intenta pensar en temáticas sobre personas o sitios específicos que puedan ser interesantes para tu audiencia local o global y contacta a galerías relevantes. También puedes (auto)editar un ebook fotográfico sobre un tema particular y venderlo en tu página web con la aplicación Vender Descargas de Wix.
Consejo de experto: establece un precio asequible ya que, de esa manera, con los esfuerzos de marketing adecuados, serás capaz de vender más fotos impresas. Un libro de fotos es una producción de una sola vez que tiene el potencial de convertirse en un ingreso pasivo.
También puedes subir tu trabajo a los sitios web de impresión a pedido – que se encargarán de todos los aspectos de la venta – lo único que tienes que hacer tú es proporcionar imágenes originales.
¿Listo para conquistar el mundo? ¡Crea una página web de fotografía gratis con Wix!

Publicado por Equipo Wix
#AutoPromoción #ConsejosdeNegocio #FotografíadeViajes #VivedelaFotografía