10 películas en español para pasar un Halloween de miedo

No importa si lo llamas Halloween, Día de los Muertos o Día de Todos los Santos, el caso es que tienes un día feriado por delante y miles de posibles planes por llevar a cabo.
A estas alturas, seguro que estás esperando que nuestra recomendación sea “¡aprovecha ese tiempo libre y crea tu increíble página web!” pero no… Un día festivo es un día para el descanso y el disfrute. Y qué mejor descanso que un maratón de películas de terror, por supuesto, para honrar tan señalada fecha. Y ya que esto es Wix Español y nuestro orgullo es el talento latino, aquí te dejamos nuestras recomendaciones de películas de miedo de habla hispana porque ¡los latinos lo hacemos mejor!
Ve abriendo el paquete de palomitas de maíz porque comenzamos:
01. EL ÁNGEL EXTERMINADOR (México, 1962)
Como no podía ser menos, no podemos empezar un listado de películas de terror en español sin mencionar primero al maestro español Luis Buñuel. Aunque no se trata de un film de terror al uso, sino más bien surrealista, hay determinadas escenas que llevan erizando el vello a más de uno desde su estreno en 1962. Aunque algunos discuten su pertenencia al género, son muchos los que opinan que su singular tratamiento de lo grotesco y del misterio son razones más que suficientes para catalogarla como película de horro. ¿Tú que opinas?
02. EL ESPINAZO DEL DIABLO (México-España, 2001)
La unión hace la fuerza y esta co-producción hispano-mexicana dirigida por el talentoso director mexicano Guillermo del Toro es una de las obras maestras del cine de terror en español. Aunque dada la temática – la Guerra Civil española- nada apunta al horror, el guión de esta cinta combina de forma casi mágica fantasmas, secretos y personajes atormentados. Para los que se queden con ganas de más, recomendamos “El laberinto del Fauno” otra película fantástica en el que el director da una visión terrorífica de la misma temática.
03. ANGUSTIA (España, 1987)
Ya en los 80´s el cine español demostraba que el terror también era lo suyo. El aclamado director Bigas Luna firmaba esta película llena de angustia y suspense. Los críticos de la época definieron este film como una “inquietante y brillante historia de terror” y nosotros lo secundamos.
04. JUAN DE LOS MUERTOS (Cuba, 2001)
Cuba es alegría, pasión y color pero, también es talento. Talento para despertar sonrisas y miedo al mismo tiempo. Dirigido por Alejandro Brugués Juan de Los muertos es el primer largometraje cubano de zombis. Con una inteligente mezcla de historias de zombies y sátiras sobre la sociedad cubana, se trata realmente de una comedia con muchos guiños al cine de terror.

05. LA NIÑA DE LA MINA (México, 2016)
No hay nada como una buena leyenda urbana para lograr una verdadera película de terror. Dirigida por el mexicano Jorge Eduardo Ramírez, el filme se basa en los testimonios de gente que cuenta ver a una niña, que lleva muerta más de 100 a;os, merodeando por las minas de Guanajuato.

06. KM 31 (México, 2001)
Película de terror y misterio dirigida por Rigoberto Castañeda basada en la extraña historia de unas hermanas gemelas una conexión casi telepática. Esta película marcó el regreso del cine puramente mexicano (dirección y producción) al género de horror. El éxito fue tal que en 2016 se estrenó Km 31-2
07. LA CASA MUDA (Uruguay, 2010)
Basada en una historia real acaecida en un pequeño pueblo uruguayo allá por los años 40, la cinta tuvo tremendo éxito en importantes festivales internacionales como el Festival de Cannes, el Festival de Sitges, el Fantasy Film Fest o el Festival del Río entre otros. Tanto es así que los americanos copiaron la idea y un año después presentaron el remake estadounidense (“Silent House”) en el Festival de Sundance.
08. SUDOR FRÍO (Argentina, 2011)
Thriller argentino con grandes dosis de gore pero también de humor negro e inteligente que sin duda provoca sudores fríos a quien se atreve a verla. Aunque la trama central gira en torno al típica tópico de chico busca a su novia desaparecida, el excelente desarrollo de la historia hará que te enganches hasta el final.
09. AL FINAL DEL ESPECTRO (Colombia, 2006)
Esta cinta colombiana cuenta la historia de una mujer agorafóbica que decide combatir su fobia no saliendo de su apartamento. El problema viene cuando empieza a escuchar sospechosos ruidos y ver cosas extrañas. Si quieres saber como termina simplemente ¡dale al play!
10. Los Otros (España – USA, 2001)
Dirigida por el español Alejandro Amenábar y protagonizada por Nicole Kidman, esta cinta es un claro ejemplo del éxito del cine de habla hispana fuera de sus fronteras. En esta historia de misterio y suspense Amenábar juega magistralmente con el mundo de los vivos y los muertos. Con muertos que asumen su estado y con muertos que no saben que lo están y los embarca en un viaje hacia la verdad que se acaba convirtiendo en un viaje metafísico para el espectador. No hay mejor elección para una noche tan terrorífica como esta.
BONUS: Scary Movie (Estados Unidos, 2000)
Y como no de miedo vive el hombre, hacemos un guiño al cine norteamericano y te recomendamos acabar este particular maratón de cine de horror con una sátira sobre este género al más puro estilo yanqui. Bromas de mal gusto, lenguaje soez y escenas escatológicas hacen las delicias de todo buen aficionado al humor negro. Lo mejor de todo es que, a pesar de su eslogan (obviamente irónico): “No habrá clemencia. No habrá vergüenza. No habrá secuelas” en 2012 se estrenó ¡la quinta entrega!
¿Tú también quieres compartir tus recomendaciones cinematográficas? ¡Crea un blog gratis con Wix!

Publicado por Equipo Wix