En busca del paisaje perfecto con Albert Dros

Hay personas que pasan su vida en busca de su particular “objeto del deseo”, ya sea el amor verdadero, el Arca de la Alianza o el tiempo perdido. Uno de ellos es Albert Dros. ¿Qué le obsesiona? Tan sencillo como capturar la imagen más hermosa, nunca antes tomada, de un paisaje. Y con el fin de hacerse un nombre en el mundo de la fotografía, Dros aprendió a dominar su equipo fotográfico y las computadoras, desde adentro y hacia afuera. Además, viajó a decenas de países donde fotografió todo tipo de paisajes de ensueño, desde los más tradicionales como los canales de Ámsterdam y los rascacielos infinitos de Dubái hasta los más insospechados como un volcán en erupción en Guatemala con la Vía Láctea de fondo.
Con todo su material reunido, finalmente creó una increíble página web de fotografía con Wix para compartir sus fotos con el mundo.
¿Creen que este artista ya ha encontrado la imagen perfecta? Seguramente Albert contestará: “Negativo”. A sus 32 años, Dros considera que sus mejores fotos son las que están por venir. Sin embargo, su trabajo ya ha llamado la atención de los curadores más prestigiosos del mundo de la fotografía y ya ha obtenido cuatro publicaciones en National Geographic, una en Time, y una membresía en programa Sony Global Imaging Ambassadors (Embajadores Globales de Sony). Nos contactamos con el joven prodigio para conocer más sobre sus experiencias, consejos e inspiración que obtuvo en su eterno viaje en busca del paisaje perfecto.
Hola Albert, bienvenido al blog de Wix. Estamos muy contentos de tenerte con nosotros hoy. ¿Quieres presentarte ante nuestros lectores?
¡Hola! Soy un fotógrafo de paisajes de 32 años, oriundo de los Países Bajos. Soy conocido por mi extrema obsesión por conseguir la imagen perfecta de un paisaje. Mi objetivo es capturar imágenes de lugares de la mejor manera posible. Por ello, invierto tiempo y energías en planificar mis viajes e intentar tomar las fotos con las que sueña mi imaginación.
¿Cómo y cuándo entró la fotografía en tu vida?
Hoy en día hago fotografía a tiempo completo pero antes tuve otra vida. Trabajaba para la TV haciendo gráficos y animación para programas de deportes y juegos. Luego, la crisis financiera impactó en la industria y dejé de recibir tanto trabajo como antes. Además, de algún modo, también me cansé de hacer eso. Por aquel entonces, yo tenía mi propia productora de video y trabajaba como independiente. Había estado muy ocupado durante mucho tiempo y decidí tomarme un descanso. Me fui a vivir a Hong Kong entre 2012 y 2013. Yes ahí donde comenzó mi romance con la fotografía.

¿Qué es lo que te atrae de Hong Kong como fotógrafo?
Hong Kong es una ciudad con fiebre por la fotografía. Todos tienen una cámara y no me sorprende porque siempre hay una imagen que capturar. La fotografía urbana es muy popular allí, especialmente por los pintorescos mercados callejeros,los peculiares personajes que ahí encuentras y su especial atmósfera. Por las noches, los letreros de neón son como flashes que iluminan los callejones oscuros. Si a esto le sumas la lluvia y los reflejos, el resultado son algunas imágenes estupendas .
Empecé por la fotografía urbana, de hecho. Hong Kong tiene uno de las siluetas arquitectónicas más hermosas del mundo. Pero lo que mucha gente no sabe es que también tiene hermosos paisajes naturales a los que se puede llegar en menos de una hora desde el centro de la ciudad. Empecé a hacer senderismo y fotografía fuera del centro. Es entonces cuando mi pasión por los paisajes creció y creció.
¿No tuviste miedo de dejar todo atrás y comenzar tu negocio de fotos de manera independiente?
Todo me resultó muy natural. Como he sido un profesional independiente toda mi vida, nunca dejé nada atrás. La transición fue muy suave. De hecho, de vez en cuando hago algunos trabajos de animación porque me gusta. En su momento comencé a tomar algunos trabajos de fotografía y vender mis imágenes a revistas mientras seguía haciendo mi trabajo normal como diseñador freelance. A medida que fui consiguiendo más encargos de fotografía empecé a dejar de lado pedidos de animación y video hasta. De esa manera, nunca tendría que preocuparme por no tener una fuente de ingresos.

¿Te ganas la vida con tu arte?
Sí. Mi principal ingreso proviene de viajes de fotografía y talleres pero obtengo entradas de otros lados, como vender mis fotos a revistas. De forma ocasional escribo para publicaciones. Otras fuentes de ingresos provienen de la venta de licencias y derivados.
Además de agradar la vista de tus espectadores, ¿qué mensaje buscas transmitir con tu fotografía?
Quiero mostrar la belleza de los lugares que algunas personas nunca llegan a ver, para que todos puedan disfrutar de ellos. En mi país tomo fotos de escenas que sólo se pueden ver y capturar durante algunos días al año. Las personas con trabajos normales nunca llegarían a ver esto. De hecho, a veces recibo comentarios de gente que se niega a creer que esas fotos ¡fueron tomadas en nuestro país! (los Países Bajos)

¿Por qué Holanda?
Bueno, tal vez no tengamos montañas interminables (el nombre de Países Bajos viene, literalmente, de su geografía llana), pero algunos de nuestros paisajes son realmente sorprendentes cuando se dan ciertas condiciones. En realidad, es una ambición más general: quiero que la gente se dé cuenta de que su hogar, sin importar dónde sea, puede ser un paisaje muy motivador para capturar con la cámara, por más imposible que parezca no es posible. Yo solía pensar así, particularmente al volver de un lugar como Hong Kong, donde hay oportunidades de tomar fotos en todas partes. Cuando regresé, tuve que encontrar la motivación en mi propio país y finalmente lo hice. Mucha gente siempre me dice que no hay “nada”’ que capturar en los sitios en donde viven. Esto no es cierto. Si te abres y sales por ahí, ¡siempre encontrarás algo!
¿Cuáles son tus consejos secretos para obtener increíbles imágenes de paisajes?
No puedes dejar de desafiarte a ti mismo. Amigos, ho hay que darse por satisfecho al encontrar un gran paisaje o situaciones fuera de lo común. Hay que buscar siempre algo más que pueda hacer que tus fotos sean aún mejores. Otro consejo que quiero dar es: ¡Hay que salir de la zona de confort! Me gusta hacer fotografía callejera y crear imágenes en blanco y negro. Sin embargo, rara vez verán piezas así en mis redes sociales aunque es algo que me mantiene ocupado. Incluso capturar hermosos paisajes todo el tiempo puede llegar a ser aburrido. Haz algo diferente por un par de días, y verás lo que siempre haces con otros ojos.

¿Qué equipo podemos encontrar en tu bolso de fotógrafo?
Como Embajador Global de Sony, utilizo, principalmente, el equipo de Sony. En mi bolso siempre llevo un Sony A7RII, que es espectacular para los paisajes. La lente que más uso es una 16-35 Sony Zeiss debido a su gran calidad óptica, peso y nitidez. Además, utilizo una lente Sony 70-300, una 55 1,8 prime y una de gran angular como la Samyang 14 mm f / 2,8 (o algo similar). También uso muchos filtros y, por supuesto, nunca salgo sin mis tarjetas de visita. ¡Nunca las olviden! 🙂
¿Qué función cumple el software de edición en tu trabajo?
En mi trabajo, la edición y el post-procesamiento desempeñan un papel importante. Como tengo experiencia con el diseño, me gusta pasar mucho tiempo en la computadora para hacer que mis fotos se vean “bien”. La gente tiende a reconocer mi estilo en ciertas imágenes gracias a esto.
Concentrémonos un poco en una de tus últimas grandes producciones, Mi Fuego. Has conseguido retratar un volcán en erupción justo en frente de la Vía Láctea. ¿Cómo surgió la idea?
Surgió cuando vi fotos tomadas por mi hermano menor, que vivía en Guatemala. Él vivía en una pequeña ciudad cerca del volcán y me dijo que estaba activo y que erupcionaba mucho. Cuando me mostró las fotos, “me calenté” y casi instantáneamente reservé un billete para ir allí. Siempre había querido retratar un volcán en erupción y esa era mi oportunidad.

¿Cómo te preparaste para tomar esa imagen?
Planifiqué mucho. Vi que otros fotógrafos ya habían retratado antes a ese volcán en particular. Y me dije que quería algo más. Me gusta tomar fotos del cielo nocturno, así que traté de ver si era posible conseguir una Vía Láctea alineada con el volcán – en erupción, a ser posible. Casi nadie lo había retratado entonces de esa manera porque es algo muy difícil. Las erupciones y la lava son brillantes y el cielo nocturno es oscuro. Hay un gran contraste que hace que sea una imagen complicada de tomar.
Utilicé PhotoPills (una de las mejores aplicaciones de fotos para smartphones) para comprobar si era realmente posible realizar esa foto. Necesitaba el ángulo correcto, sin luna, cielo despejado y, por supuesto, una erupción. Al chequear el ángulo, vi que era realmente posible alinear la Vía Láctea en ese momento de la madrugada. Eso fue perfecto. También consulté varias páginas web para comprobar la actividad del volcán y estuve muy atento a eso. Por último, pero no menos importante, algunos lugareños me ayudaron a llamar a la estación meteorológica para saber cuándo tendría las mejores condiciones del cielo para captar mi foto soñada. Toda esta planificación resultó ser al final muy gratificante.
¿Cuál fue tu sensación cuando viste el volcán en erupción?
Ese sentimiento es realmente indescriptible y ni siquiera mis fotos pueden transmitirlo. Ver un volcán en erupción, estar cerca para sentir el temblor y el ruido, es algo que tienes que experimentar por ti mismo. La naturaleza puede ser increíble, nosotros sólo somos observadores en la tierra.

Las imágenes finales llegaron a miles de publicaciones en todo el mundo y se viralizaron en redes sociales. ¿Esperabas tal éxito?
Sí, en realidad lo esperaba. Soy bastante bueno narrando historias con imágenes y pensé que si realmente podía sacar adelante esta presentación obtendría reconocimiento por ello. No es la primera vez que me han publicado trabajo en grandes medios así que sé bien qué contactos tocar. De hecho, cuando tengo alguna foto loca con una buena historia detrás, siempre la envío. Si es lo suficientemente “loca”, será distribuida. Es por eso que siempre es importante, no sólo tener la foto final sino también una buena historia (y un plan) que la acompañe.
¿Cuál es tu próximo gran desafío?
El volcán fue un desafío importante. Ahora anhelo algo aún más extremo. ¡Pero todavía no estoy seguro! A veces, estos desafíos aparecen de forma repentina según los acontecimientos que se estén dando en el mundo en ese momento o alguna nota que leo online o veo en la TV. Yo sería muy feliz de ser parte de esos eventos naturales que ocurren muy rara vez como erupciones de volcanes, lluvias de meteoritos, etc.

Eres muy activo en las redes sociales, tienes una comunidad de más de 100.000 seguidores en Facebook. ¿Puedes contarnos algunos secretos para mantener satisfechos y leales a los que te siguen?
Las redes sociales son muy importantes sobre todo al principio, cuando quieres darte a conocer a ti y a lo que haces (tu firma, tu marca). Publicar tu trabajo de vez en cuando -no tan seguido- es una buena práctica. Siempre es mejor calidad que cantidad. Hay que evitar compartir piezas mediocres, y sólo publicar las mejores fotos, porque eso es lo que la gente recordará. Otro consejo es ser siempre amable con los seguidores. Cada vez que tengas la oportunidad de responder individualmente, ¡házlo! Recuerda que, al final, todo el mundo puede ser un cliente potencial.
¿Cómo te mantienes al día con la innovación y la tecnología para promover tu trabajo?
Debido a que estuve en la industria de los medios de comunicación toda mi vida, me entero de forma automática de las innovaciones. Me encantan los gadgets, la innovación y estar al día con la tecnología. Además de esto, siempre intento explorar nuevas plataformas para ver si las puedo usar para promover la fotografía. Por ejemplo, hace poco comencé a ser más activo en Reddit. Allí hay una comunidad completamente diferente a las de otras plataformas. ¡Reddit es genial!

¿Crees que necesitas una página web además de las plataformas profesionales como 500px y Flickr?
¡Por supuesto! Una página web es muy importante. Es allí donde la mayoría de la gente entra primero para echar un vistazo a tu trabajo. Además, una página web lo cubre todo, mientras que otras plataformas se centran en una sola cosa. Consejo importante: es mejor tener un dominio propio. Que tu nombre o tu marca lleve un dominio “.com” es clave para que la gente te encuentre de manera más fácil.
¿Para qué usas tu página web?
Principalmente, para mostrar mis trabajos y publicar nuevos artículos en el blog. Pienso en mi página web (www.albertdros.com) como el núcleo de mi negocio en el mundo digital. De hecho, en mis tarjetas de visita sólo pongo la URL de mi página web porque todo lo cualquier persona necesita saber sobre mí está ahí. De manera muy rápida y sencilla. Una vez allí, la gente puede ir a mis redes sociales para obtener información más específica o para, simplemente, seguirme.

¿Qué te hizo elegir Wix para tu página web?
Soy diseñador, no programador. Como tal, no me gustan los códigos. Con Wix puedo diseñar todo exactamente como yo quiero – y dejar que el Editor haga su magia en segundo plano. También elegí Wix porque es una plataforma muy sencilla e intuitiva. El proceso es algo natural y esa sensación me gusta mucho.
Tu página web de fotografía es muy linda. Es elegante y detallista, igual que tus fotografías. ¿Cómo lo lograste?
¡Gracias por los elogios! No estoy seguro de cómo responder a esto 🙂 Simplemente hice clic en algunos botones y así salió así… (risas). Bromas aparte, Wix es muy fácil de usar. Lo que la gente tiene que hacer es mover su material a donde quieran que aparezca, elegir fuentes adecuadas y diseñar algunos gráficos. ¡Eso es todo! Todo el tiempo estoy pensando en cosas nuevas que puedan darle un aspecto fresco a mi página web. Recibo actualizaciones de las últimas novedades de Wix por correo electrónico. Siempre vale la pena probar las nuevas características. Por ejemplo, la Galería Wix Pro, que usé nada más salir para mostrar mis fotos.

Tres consejos de diseño web para darles a nuestros lectores, por favor.
Puede parecer obvio, pero las páginas web tienen que verse bien. La primera impresión es siempre la que cuenta.
Agregar los botones de tus redes sociales (si las tienes) en un lugar visible para que la gente pueda navegar por ellas.
Crear un boletín informativo digital (newsletter). Los correos electrónicos son la manera más poderosa de llegar al público interesado.
Muchas gracias por tu tiempo, Albert. La última palabra es tuya. ¿Quieres compartir un pensamiento inspirador? ¿Una declaración de amor? ¿Un manifiesto de arte? ¿Una cita motivadora? Tienes carta blanca…
Bueno, recientemente perdí mi bolso con casi todo mi equipo adentro debido a una estupidez. Lo olvidé en un tren después de un viaje agotador y me lo robaron. Así que sí, ¡no quiero que esto le suceda a nadie más! Asegúrense de amarrar el bolso de la cámara a su cinturón para evitar perderlo u olvidarlo ¡O coloquen un rastreador GPS en el bolso!
De cualquier manera, si alguien lee esta entrevista completa y llega hasta aquí, les digo: gracias por leerla y gracias por la atención. Siéntanse libre de hacerme cualquier consulta que puedan tener a través de mi correo electrónico o las redes sociales. ¡Intentaré darles mi mejor respuesta! Ah, y gracias a Wix por entrevistarme 🙂

¿Listo para mostrar tus increíbles fotos al mundo? ¡Crea tu página web de fotografía gratis ahora!

Publicado por Equipo Wix