top of page

Las 10 reglas no escritas del diseño web


Los días de las páginas web aburridas quedaron en el pasado. Gracias a Wix puedes crear una página web sólida, profesional y particularmente atractiva. Todo lo que debes hacer es inspirarte en alguna de nuestras geniales plantillas para páginas web.


Pero antes de que te lances a diseñar la tuya, te queremos presentar varios principios de diseño web que pueden marcar una gran diferencia a nivel general pero, sobre todo, en el rendimiento de tu página web. Ten siempre presentes esta lista de lo que SÍ puedes y lo que NO debes hacer, y evitarás muchos de los desafíos del diseño web a la vez que tomarás decisiones inteligentes acerca de tu genial página web.



Diseño de la página web


  • NO trates de reinventar la rueda.

  • deberías usar los estándares del UX (Experiencia de Usuario) para asegurar que tu página tenga fácil navegación. La creatividad es algo genial pero no querrás que interfiera a la hora de crear una presencia online profesional.


Cuando decidas el diseño de tu página web, recuerda que una web no es una “caza del tesoro”. Asegúrate que la navegación de tu página es clara e intuitiva y que todos los elementos en los que se pueda cliquear (enlaces, botones, etc.) sean simples y fáciles de comprender para que los visitantes de la página no pierdan tiempo buscando lo que realmente necesitan.



Imágenes de fondo


  • NO elijas un fondo que puede distraer.

  • elige un fondo que invite al usuario a navegar por las cuatro esquinas de tu página.


Hay una razón por la que lo llamamos “fondo”. Sí, debe ser atractivo, pero no tan dominante como para distraer al usuario (por eso está “en el fondo de la página”). Ya sea que uses vectores, fotos, videos o cualquier otro tipo de imagen, intenta que no distraigan al usuario del propósito de tu página web. El fondo está allí para generar un ambiente, mejorar aún más tu marca y soportar la experiencia de navegación. ¿Un último consejo? asegúrate de conseguir un alto contraste entre el fondo y el texto que se posa sobre él. A fin de cuentas, el objetivo es resaltar tu mensaje y no confundir al visitante.



Diseño para móviles


  • NO olvides que tu página web tiene que verse muy bien en pantallas móviles.

  • optimiza las imágenes, los textos y el resto de los componentes para que sean bien visualizados en los dispositivos móviles.


En ese sentido, usa Wix Mobile Editor para configurar una versión móvil de tu página web que se vea (y funcione) tan bien como en la pantalla de una computadora. Gracias a funciones como el ajuste de la imagen de fondo así como la posibilidad de personalizar el diseño y el texto, puedes darle tu toque personal también a la versión móvil de tu página web.


Diseño Móvil

Distribución del espacio


  • NO llenes la pantalla de elementos.

  • aplica la jerarquía de contenido y utiliza el espacio en blanco para no saturar.


Navegar por una buena página web es como comer una apetitosa comida. Pero más allá de lo rica que sea la comida, nadie quiere te atragantes por comer todo de golpe sin saborear cada pedazo. Cuando diseñes tu página web asegúrate de no saturar la pantalla con el contenido. Si pones mucho de una vez, tus usuarios se perderán algo de forma inevitable. Usa suficiente espacio en blanco (sin nada de contenido) para crear un balancea natural entre los elementos de tu página.



Esquema de colores


  • NO elijas los colores basándote ​únicamente en su belleza.

  • intenta hacer combinaciones inteligentes de colores que mejoren tu contenido y la exposición de tu marca.


Los colores influyen, ¡y mucho!, el diseño web. El impacto psicológico que los colores crear a los visitantes de la página puede realmente influir en la experiencia global y en la manera en la que los usuarios perciben tu marca. De esta manera, no puedes basar tu paleta de colores en una combinación aleatoria tan sólo porque te gusta. Lee más sobre la teoría del color para comprender cómo conviven los diferentes colores entre sí. Haz elecciones con fundamento, infórmate sobre qué colores podrían funcionar mejor en tu página web y verás cómo tu presencia online se refuerza de manera instantánea.


Calidad de la imagen


  • NO te conformes con la calidad básica pero tampoco te pases.

  • usa siempre imágenes de alta calidad y optimízalas para tu página.


¿Quieres que los usuarios tomen en serio tu página? ¿Quieres ser respetado como profesional? ¿Deseas cautivar a tu audiencia con tus productos, tu marca o tus servicios? Qué pregunta tonta, ¿verdad? Pues entonces asegúrate de que tus imágenes y las fotos sean únicamente de alta calidad. No lo tomes a la ligera. Utiliza las herramientas de recorte y filtros para optimizar aún más tus imágenes y conseguir el mejor aspecto. Por otra parte, también tienes que asegurarte de que tus imágenes no sean muy pesadas y que respeten los estándares de la web. Aquí te compartimos una completa guía sobre las formas de optimizar las imágenes para tu página web.


Imágenes de Calidad


Bancos de Imágenes


  • NO seas cursi.

  • intenta generar una buena vibra visual.


Los días en los que las imágenes que atraían más consumidores eran la de la familia perfecta compuesta por supermodelos con sonrisas blancas de oreja a oreja ya han terminado. Ahora es mucho más probable que los usuarios confíen más y respondan mejor a una página web que muestra y ofrece soluciones a personas tan reales como ellos. Acude a los bancos de imágenes para encontrar fotos de personas y situaciones reales y harás que quién entre en tu web se sienta como en casa.



Animaciones, GIFS y efectos


  • NO conviertas tu página web en un video psicodélico de los años 70.

  • Utiliza diferentes elementos para añadir algo de movimiento a tu página.


Amamos los GIFS animados y los efectos. Nos divierte como si fuéramos niños. Pero… ¡odiamos visitar una página web que parece el apocalipsis de los zombis! ¡No hay lugar donde esconderse! Cuando se trata de animaciones y efectos (en textos e imágenes), el principio regente es la moderación. Úsalos, sí, pero con elegancia. Esto hará que tengas una bella, vibrante y dinámica página web. Exagera en su uso y te estarás condenando a la soledad eterna.



Contenido escrito


  • NO dejes que el flujo de tu conciencia se haga con el control de tu página.

  • planifica una estrategia de contenido enfocada, optimizada y específica.


El contenido de tu página web es uno de los elementos más valiosos que tienes. No sólo proporcionan a los visitantes un sentido de orientación, sino que también suponen una maravillosa plataforma para mejorar tu marca y la comunicación con la audiencia, por no mencionar la increíble ayuda que suponen a la hora de optimizar tu página para los motores de búsqueda. Para aprovechar al máximo tu contenido escrito, tienes que tratarlo desde un punto de vista estratégico. Edita tus textos para lograr un claro y potente mensaje que impacte en tu mercado objetivo. Combina el tono correcto con el vocabulario adecuado. Sé concreto y evita dar demasiadas vueltas a las cosas; escribe de forma que quien entre a tu web quiera quedarse ahí para siempre…


Fuentes, fuentes y fuentes


  • NO creas que todas las fuentes son iguales.

  • investiga cuáles pueden complementar mejor a tu marca.


Puede parecer que las fuentes solo interesan a los diseñadores pedantes. Pero, ¡piénsalo dos veces! Como administrador de una página web, debes entender –al menos un poco- cómo funcionan para poder elegir la fuente más adecuada para tu página. Cada fuente implica una asociación mental o cultural diferente y, por lo tanto, puede generar una atmósfera particular. Solo recuerda que la fuente que elijas tiene que fortalecer el mensaje general de la marca y no contradecirlo.


¿Sueñas con tener una página web profesional? ¡Crea tu página web con Wix!


Publicado por Equipo Wix


#ConsejosdeDiseñoWeb #DiseñoWeb #ConsejosdeDiseñoWeb


es03.png
bottom of page