top of page

Las 11 claves para crear tu propio negocio con un presupuesto ajustado


claves para crear tu propio negocio

Crear tu propio negocio es una apuesta muy valiente que puede resultar en un gran éxito. Si tienes una idea rondándote la cabeza y estás preparado para tomar el reto, ¡sigue adelante! Sabemos que habrán momentos de duda a la hora de lanzarse en solitario, a lo que hay que sumar un factor que echa para atrás a la mayoría de la gente: un presupuesto limitado. Pero aquí estamos nosotros para decirte que el dinero no debería ser razón de peso para que abandones tus sueños. Desde cómo crear una página web gratis hasta cómo promocionar tu negocio de manera rentable, tenemos todos los consejos para iniciar tu propio negocio con un presupuesto ajustado.



01. Crea tu página web


Si tus intenciones de lanzar tu negocio son realmente serias, necesitas crear una página web. Gracias a Wix nunca fue tan fácil crear y personalizar una página web y construir una presencia online para tu negocio. Comienza por elegir una plantilla web que se adapte al estilo de tu marca y continua agregando imágenes, texto y algún efecto que haga que tu página web brille por sí sola, como nuestro divertido efecto parallax.



02. Genera contenido interesante


¿Buscas una manera fácil de dar a conocer tu marca? ¡Escribe sobre ella! Empieza por escribir el contenido de la página, poniendo especial atención el la sección Sobre nosotros y en la página de inicio. Tu website es tu carta de presentación y muchas veces el primer contacto que los visitantes tienen con la marca así que más te vale dejar una buena primera impresión.


Pero éste no es el único contenido del que debes preocuparte. Seguramente crearás perfiles en redes sociales para conectar con tu público objetivo así que asegúrate que el contenido que publicas en las redes está alineado con el que publicas en tu web y con los valores de marca en general. ¿Tienes mucho más que decir? Considera añadir un blog a tu página web para demostrar a tus visitantes que eres un experto en tu campo y que estás al tanto de las últimas tendencias. Y sí, también aquí debes procurar que el contenido de tu blog esté en la línea y tono de lo que publicas en la web y las redes sociales.



Genera el mejor contenido

03. Simplifica tus procesos de gestión


La vida del emprendedor es un ejercicio de malabarismos. Manejando tantos asuntos a la vez, no estaría de más tener algo de ayuda. No, no te estamos insinuando que contrates un asistente personal (eso implicaría un costo adicional a tu humilde presupuesto), nos referimos a herramientas tecnológicas. Para tu fortuna, Wix ofrece unas cuantas (¡Y gratis!) que pueden ayudarte a cada paso del camino y ahorrarte parte de tu valiosos tiempo.


Gracias a Wix Bookings, tu clientes podrán reservar citas o clases directamente en tu página web en unos cuantos clics, y lo mejor es que puedes aceptar pagos seguros y depósitos online, dejándote tiempo libre para centrarte en otras tareas. Otra de las herramientas que te ayudarán a gestionar tu negocio minuto a minuto es Wix Engage, con la que podrás hacer un seguimiento de la actividad en tu página y conectar con los usuarios directamente. Para los temas de pagos y cobros, te recomendamos que dejes que Wix Invoices te ayude a crear y enviar tus recibos y a gestionar tus finanzas. Y como un emprendedor siempre tiene la cabeza en mil lugares a la vez, usa Wix Smart Actions para ayudarte a automatizar el envío de mails de confirmación a tus clientes tras su compra en tu página.



04. Anuncia tu negocio online


Puede que pienses que promover tu negocio es un desafío, pero con los trucos adecuados conseguirás el tráfico web de cualquier página veterana. Hay dos maneras fáciles de hacer publicidad online: Publicidad en Facebook y Google Adwords. Ambas plataformas permiten dirigirse a la audiencia específica que desea alcanzar, pero de diferentes maneras.


Si quieres apuntar a un determinado grupo demográfico de personas, como personas treintaitantos que viven en Mexico DF, considera la posibilidad de utilizar la Publicidad de Facebook. Si lo que buscas es dirigirte a personas que están buscando palabras clave relacionadas con tu negocio, como “tiendas online de joyería”, entonces deberías plantearte usar Google Adwords.


Si aún estás en la fase de lanzamiento de tu negocio, un sencillo sorteo en tus redes sociales puede ser el mejor pistoletazo de salida para dar a conocer tu marca.



05. Ahorra dinero siempre que puedas


Sabemos que sueñas a lo grande cuando se trata del futuro de tu negocio y ¡así tiene que ser! Pero para alcanzar tus metas, necesitas reducir los costos donde puedas, por lo menos en los inicios. Tener un anuncio en las autopistas principales suena bien pero igual podrías esperar un poco para hacer semejante gasto al igual que la compra del último modelo de iPhone puede esperar también. Repasa todos tus gastos y desestima las cosas que realmente no necesitas en este momento. Trata de obtener alguna promoción para tu plan de Internet o teléfono celular y asegúrate que estás recibiendo la mejor oferta del mercado. Algún día echarás la vista atrás y te alegrarás de habernos hecho caso y haber sido cauto con el dinero en tus comienzos.



06. Trabaja desde casa


Esa oficina tan bonita en aquel edificio tan moderno será tuya… algún día. Cuando empiezas un negocio, una de las mejores formas de ahorrar dinero es trabajar de casa. Primero organízate una pequeña esquina como oficina y ya cuando estés listo para dar el gran salto piensa en la opción de algún espacio de co-working para empezar a relacionarte con otros emprendedores.


Trabaja desde casa


07. Optimiza todo


Y cuando decimos todo, ¡es TODO! Empieza a familiarizarte con Google Analytics y tómate tu tiempo para entender qué funciona mejor para tu página web. No olvides de echarle un vistazo también al comportamiento de tu audiencia y ve haciendo cambios hasta que consigas los resultados esperados. Tus clientes son la clave para comprobar cómo lo estás haciendo, así que asegúrate de que tienen una manera de comunicarse contigo. Una aplicación como Comentarios proveerá a tus visitantes de un espacio para dejar sus opiniones y propuestas de mejora. A medida que tu negocio crezca, aprenderás de la experiencia y podrás optimizar precios, prácticas comerciales, etc.


Otro elemento que necesitarás optimizar sí o sí es el SEO de tu página web. ¿No sabes por dónde empezar? No temas, nuestra herramienta Wix SEO Wiz está aquí para ayudarte. Si sientes que aún necesitas más información échale un ojo a la pestaña Google y SEO de nuestro blog.



08. Haz los deberes


Ya sabes que no eres el único negocio que hace lo que haces. Tomar tiempo para investigar a los competidores y optimizar tus prácticas comerciales basándote en tus hallazgos puede diferenciarte del resto. También sería bueno que estudies a tu público objetivo. Aprender sobre sus necesidades te ayudará a encontrar una forma de presentar tu negocio de manera efectiva. Por ejemplo, si estás ofreciendo un servicio, considera una fórmula como los planes Pro, Premium o VIP. No tengas miedo de ajustar tus tarifas de acuerdo a tu industria, pero asegúrese de hacerlo una vez que te has establecido como un negocio confiable.



09. Comunícate con tus clientes


El secreto del éxito es entender a tus clientes y, para poder entenderlos, necesitas comunicarte con ellos. Afortunadamente, hay maneras fáciles y divertidas de conectarse con los clientes y mostrarse accesible. Pero lo primero es tener presencia en las redes sociales y vincular tus canales a tu página web (una aplicación como Smart Social Icons puede ser de gran ayuda) . Esta es una manera fácil de mantener a los clientes al día en lo que está sucediendo con tu negocio. Tome una foto de su último diseño o de tu nueva colaboración con un influencer y compártelo en Facebook para dar a tu negocio sensación de cercanía. También es importante utilizar email marketing para enviar todas las novedades a tus clientes. Con Wix ShoutOut, puedes crear hermosos newsletters en cuestión de minutos e incluso compartirlos en tus redes sociales.



10. Céntrate en lo que eres bueno


Como buen jefe que eres, debes saber reconocer tus propias fortalezas y debilidades. Delega los asuntos que menos te motivan a los empleados que mejor saben hacerlo o plantéate contratar profesionales freelance para proyectos específicos. Te ahorrarás tiempo y esfuerzo.



11. Contactos, contactos, contactos…


¿El mejor método para darse a conocer? ¡Hacer contactos! Relacionarse es una manera fácil y gratuita de empezar a hacer contactos en tu industria y posicionarse como una persona influyente. Regístrate en eventos y conferencias locales relacionadas con tu área de negocios y únete a comunidades en línea para conocer a otros como usted.


¿Listo para convertirte en un emprendedor de éxito? ¡Empieza por crear una página web gratis con Wix!



Publicado por Equipo Wix


#consejosdenegocios #ConsejosparaPymes #emprendedores #Lanzatupropionegocio

es03.png
bottom of page