top of page

3 mensajes que debes evitar en LinkedIn y cómo mejorarlos


3 mensajes que debes evitar en LinkedIn y cómo mejorarlos

Los tiempos cambian y atrás quedaron los días en que LinkedIn era una simple agenda de contactos profesionales a la que casi nadie prestaba atención. Hoy en día, esta red social se ha convertido en una herramienta, casi indispensable, para desarrollar nuestras carreras profesionales, un espacio donde encontramos y somos encontrados, y una verdadera ayuda para mejorar nuestras habilidades de networking.

Todo profesional en busca de nuevas oportunidades sabe que, además de tener un CV actualizado (algunos incluso tienen varias versiones del mismo) y una página web donde mostrar ese currículum junto con un portafolio de trabajos realizados, es necesario tener un perfil actualizado de LinkedIn que recoja esa misma información.

Pero no queda ahí la cosa, como hemos mencionados, LinkedIn es el lugar para encontrar oportunidades laborales o para que esas oportunidades te encuentren, por lo tanto, saber cómo interactuar con los demás usuarios de la red ya sean clientes potenciales o empleadores, es una cuestión crítica. Como en cualquier otro tipo de contacto,  la primera impresión es la que cuenta, por lo que tienes que estar preparado para marcar la diferencia desde  la primera toma de contacto.

A continuación, analizamos tres errores comunes en los mensajes enviados a través de LinkedIn y te sugerimos cambios para mejorarlos y tener más probabilidades de recibir una respuesta positiva.


01. El mensaje que no dice nada


 

Imagina que estás llevando el proceso de selección de tu empresa y recibes el siguiente mensaje:


Hola, Mariana

¿Cómo podemos colaborar en nuestra área?

Atentamente.


Jorge


 

¿Por qué no es un buen mensaje?


Las colaboraciones son siempre buenas oportunidades de negocio que, bien llevadas, pueden beneficiar a amabas partes. Sin embargo, este mensaje no da ninguna pista de las habilidades que tiene Jorge, ni por qué él cree que la colaboración con Mariana podría traer buenos resultados. ¿Qué información del perfil de Mariana llamó la atención de Jorge?

¿Cómo mejorar?


 

Hola, Mariana


Acabo de encontrar tu perfil y me ha interesado tu experiencia como directora de recursos humanos y coach. Además, veo que trabajaste con con Pablo Santos, un antiguo compañero mio de universidad.

Actualmente estoy buscando profesionales con experiencia en selección de personal del sector de hotelería y es por ello que me gustaría tomar un café contigo y hablar sobre posibilidades de colaboración que pueden ser beneficiarnos a ambos ¿Qué te parece la idea?

Atentamente,

Jorge


 

¿Por qué es mejor?


No es necesario ser un genio para identificar un mensaje genérico a kilómetros de distancia. Si deseas destacar, debes evitar dar la sensación de que solo copias y pegas el mismo texto de mensaje a todo el mundo. Al agregar una o dos líneas personalizadas, Jorge indica a Mariana que echó un vistazo a su perfil y encontró cosas en común, lo cual puede ser el inicio de una asociación profesional exitosa. Este es un mensaje con muchas más posibilidades de recibir respuesta.


02. La pregunta genérica


Otro mensaje que nuestro personaje ficticio recibe frecuentemente es el siguiente:


 

Hola Mariana,


Espero no estar molestando con mi mensaje. También trabajo con coach aquí en Buenos Aires y estoy buscando otros profesionales del área.

Susana


 

¿Por qué no es un buen mensaje?


“¿Qué tal todo?” Esta pregunta es muy genérica cuando viene de alguien que no conocemos en la vida real. ¡No sabemos por dónde empezar a responder!

¿Cómo mejorar?


 

Hola, Mariana


Espero no estar molestando con mi mensaje. Por tu perfil, veo que trabajas como coach profesional en Buenos Aires y me interesó mucho el artículo sobre la negociación salarial en tu blog. ¡Incluso después 15 años de carrera, siempre hay algo que aprender!

Estoy buscando expandir mi red de contactos y me gustaría estar en contacto contigo para posibles oportunidades de colaboración e intercambio de información que pueda ser relevante para ambas. ¡No hay nada mejor que aprender y compartir experiencias con los colegas de profesión! ¿Qué piensas tú?

Muchas gracias por tu atención,


Susana


 

¿Por qué es mejor?


La sinceridad es un pilar básico de los buenos negocios. Es importante que aclares tus intenciones desde el primer momento para establecer buenas relaciones con otros profesionales. A nadie le gusta hacer hueco en su agenda para una reunión que pinta como una buena oportunidad de crear contactos y termina siendo un intento de venta de un producto o servicio. Es por ello que la gente tiende a ignorar los mensajes poco específicos. Dejando claras sus intenciones desde el principio, lograrás construir una red profesional sólida con contactos que conocerán de primera manos tus habilidades y contarán contigo cuando lo necesiten o incluso ¡te podrán recomendar a sus contactos!


3 mensajes que debes evitar en LinkedIn y cómo mejorarlos


03. La solicitud inesperada


Ahora imagina que nuestra heroína aprovechó un cambio de ciudad o país para dar otro enfoque a su carrera, dejando atrás su experiencia en el area de RRHH, y concentrándose en sus habilidades de coaching. De repente, surge el siguiente mensaje:


 

Buenos días Mariana,


Estoy buscando trabajo en el area de ingeniería de comunicaciones en Buenos Aires. Me gustaría que conectaras con tus contactos en el sector para posibles oportunidades.

Gracias,


Mateo


 

¿Por qué no es un buen mensaje?


Mateo debe invertir un poco más en su mensaje inicial para evitar que Mariana lo ignore – o, aún peor, responda sólo “Hola Mateo. Como te habrás dado cuenta, he actualizado mi perfil indicando que ya no trabajo en el área de Recursos Humanos y apenas tengo contactos en Buenos Aires pues hace 5 años que vivo en Santiago de Chile”.

¿Cómo mejorar?


 

Buenos días Mariana,


Buscando oportunidades laborales en el area de ingeniería de comunicaciones, he encontrado tu perfil y veo que trabajaste en el pasado en el departamento de recursos humanos de una empresa de telecomunicaciones. No sé si todavía tiene contactos de la industria en la zona de Buenos Aires, pero si los tuvieras sería genial si me pudieras poner en contacto con ellos.

Tengo 5 años de experiencia como ingeniero para Telefónica y entre mis principales proyectos, destaco mi implicación en la extensión del cableado de zonas rurales de la provincia de Buenos Aries. Si piensas en algún contacto que pueda necesitar de mi experiencia en el ramo de las telecomunicaciones, estaría muy agradecido si pudieras hacer la conexión.

Muchas gracias,


Mateo


 

¿Por qué es mejor?


Si estás buscando un nuevo empleo y necesitas conexiones que puedan hacer ayudarte en la búsqueda, dejar claro tus habilidades hace toda la diferencia – quien lee el mensaje sabrá exactamente lo que tienes que ofrecer, y podrá conectarte directamente con la gente apropiada sin necesidad de comenzar una ida y vuelta de mensajes para obtener la información básica.

No olvides que le estás pidiendo a otra persona – que no te conoce personalmente – que haga algo por ti, así que más te vale ponérselo fácil. ¡Proporciónale en tu mensaje toda la información que pueda necesitar para que te ayude!

¿Quieres tener una verdadera presencia online profesional? ¡Crea tu CV online gratis con Wix!


Publicado por Equipo Wix



#LinkedIn #CVOnline #Mercadolaboral #Networking

es03.png
bottom of page