Los 10 mandamientos de los profesionales freelance

Seguro que a estas alturas ya has oído hablar, mil y una vez, de la “generación milenial” y de cómo los jóvenes de hoy están cambiando las reglas del juego. A diferencia de nuestros padres y abuelos, no les atrae la idea de permanecer toda la vida en la misma empresa, haciendo el mismo camino a la oficina día tras día. Ellos quieren ser independientes, prefieren trabajar en proyectos de corta duración y experimentar con cosas nuevas. Señoras y señores, ¡estamos en la ”Era del Freelance”!
El número de personas que abandonan sus empleo tradicionales para convertirse en un profesional independiente aumenta día a día y no parece que sea una moda pasajera. Sin embargo, muchos de los profesionales que sucumben a los encantos de la “vida independiente” terminan por trabajar el doble que cuando eran asalariados y son incapaces de aprovechar las ventajas de ser freelance. Sobre todo al comienzo, muchos de estos jóvenes (y no tan jóvenes) profesionales se sienten perdidos. Cuando empiezas a trabajar en una empresa lo normal es que haya unas reglas, una política empresarial que cada empleado conoce y debe cumplir en cuanto a horarios, responsabilidades,etc. Pero, ¿cuáles son las reglas del freelance? Que disfruten de más libertad y flexibilidad no significa que no deban ponerse unos límites y seguir unas pautas de trabajo, no solo para ser más eficientes, sino también para de veras disfrutar de las ventajas de ser su propio jefe.
Para todos aquellos profesionales independiente novatos o para aquellos que están pensado subirse al carro de a modernidad e independizarse, aquí os dejamos los “10 Mandamientos” (no oficiales) del freelance
01. No trabajarás desde la cama
Es un hecho, cada vez más gente escapa de la jornada laboral de 09:00 a 18:00 para establecerse como freelance y disfrutar de la libertad de trabajar en cualquier momento y, gracias a las nuevas tecnologías, desde cualquier lugar- como por ejemplo, tu casa. Aunque la idea de trabajar desde la comodidad de tu cama es increíblemente atractiva, pronto despertarás del sueño y descubrirás que esa comodidad comienza a parecerse más a la rutina. Te das cuenta de que estás aburrido. No caigas en esa dulce trampa. Igual que la mesa de tu casa es para comer y tu sofá es para ver televisión, la cama tiene su función: el descanso.

02. Crearás tu propia página web
Lo hemos repetido hasta la saciedad: es muy importante tener una presencia online profesional. Como puedes imaginar el mundo de los freelances es muy competitivo y, a veces, conseguir ese proyecto que tanto te interesa puede tornarse difícil. Pero dicen que todo tiene solución en esta vida, y nosotros tenemos la herramienta perfecta para competir. Crear una página web donde exponer tu trabajos anteriores y dónde tu clientes puedan dar una buena recomendación es muy importante para darte a conocer y empezar a construir tu reputación profesional. Además, invirtiendo un poco de tiempo y esfuerzo en el SEO de tu página, lograrás aparecer en mejores posiciones en los motores de búsqueda y llegarás a más clientes potenciales. Gracias a Wix, no importa cuál sea tu campo de especialización, podrás encontrar una plantilla que se adapte a tus necesidades, tan sólo elige una y personalízala a tu manera.
03. No codiciarás los éxitos ajenos
La competencia en el mundo freelance es feroz. Cada vez hay más profesionales independientes ofreciendo sus servicios y hay que “pelear” por cada cliente. Es normal que no siempre consigas todos los proyectos que querrías y que otro colega el que lo obtenga. ¡Alégrate por él!, eso significa que hay empresas que confían en el trabajo de los freelance y mañana podrías ser tú el elegido. La envidia no es ni productiva ni profesional. Tú a lo tuyo y a trabajar duro para conseguir tu próximo encargo.
04. Santificarás los días feriados del calendario
Aunque es verdad que una de las ventajas de ser profesional independiente es poder tomarse un día libre en medio de la semana sin rendir cuentas a nadie o despertarse más de una vez a las 12 del mediodía, la realidad es que la mayoría comete el error de estar disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Aunque las horas de trabajo de un freelance se traducen en dinero es importante poner límites y diferenciar entre los días que son laborables y los que no. Si no lo haces, el estrés, la angustia y el aburrimiento se apoderarán de ti y acabarás desear volver a ser un asalariado más que trabaja 8 horas por día y sólo de lunes a viernes.

05. No olvidarás a los miembros de la tribu
Para un freelance es primordial contar con una buena red de contactos profesionales, sobre todo porque esa red va en ambos sentidos. Aunque a primera vista puede parecer que la “amistad” entre profesionales independientes es imposible porque todos compiten por llevarse el mismo trozo del pastel, lo cierto es que no siempre puedes decir que sí a todos las ofertas que te llegan. Mantente atento a las oportunidades que puedan interesar a otros colegas de tu red de contactos y ofréceles esos proyectos para los que no das abasto. ¡Hoy por ti, mañana por mi!… Piensa que Moisés hubiera hecho lo mismo.
06. Aprenderás a decir “NO”
No aceptes más de lo que puedes y acabes olvidando tu vida personal. Es muy común pensar, sobre todos entre los principiantes, que hay que aceptar cada oferta de trabajo. No es ningún secreto que ser un profesional independiente puede ser algo inestable pues dependes de los proyectos que te lleguen, sin embargo no hay que caer en este error y terminar por no dar abasto para realizar y entregar diversos proyectos. Si este mes no te fue tan bien, el siguiente irá mejor, es preferible decir “NO” a ciertas ofertas y cumplir con los tiempos sin sacrificar tu tiempo de descanso y entretenimiento.
07. No te entretendrás con lindos gatitos en el camino
¿Viste ese video del gatito que hace yoga? No, no lo hiciste porque a pesar de que trabajas desde casa, eres un profesional y no dejas que ese patio de vecinos llamado Facebook haga mella en tu productividad. Puedes probar una de esas extensiones de Chrome que no te permitirán abrir ciertas páginas de tu navegador durante el tiempo que tú decidas, lo que realmente te obligará a centrarte en tu trabajo. Una vez que termines todo lo que habías planeado para tu jornada laboral podrás entrar a la página de Wix Español en Facebook y jugar con todos los gatitos que quieras.

08. Aprenderás a organizar bien tu tiempo
¿Cuántas veces has escuchado la frase “el tiempo es oro”? El refranero español no miente. Sobre todo si no tienes un jefe por encima que te controle los tiempos, es sumamente importante que hagas un uso inteligente de tu tiempo para realizar un trabajo eficiente y no un trabajo duro y, sobre todo, llegar a tiempo a las fechas de entrega pues de ello dependerá, en gran parte, tu reputación como profesional. Las claves para conseguirlo son: planificación, paciencia, mucha disciplina y motivación. Si quieres algunos buenos consejos, puedes encontrarlos aquí.
09. No llevar el mismo pijama dos días seguidos
Incluso si la única persona que te ve a diario es el cartero o tu becario, eso no es excusa para convertirte en un desastre. Una cosa es disfrutar de no tener que vestir de traje y corbata todos los días y algo muy diferente es cambiar el uniforme de ejecutivo por el pijama. No dejes que el “uniforme” de pantalón a cuadros de franela se convierta en la norma. Vestirte y arreglarte cada mañana, aunque no tengas que salir de casa, te hará sentirte fresco y motivado y ayudará a tu productividad.

10. Amarás tu trabajo como a ti mismo
Aunque trabajar como freelance suena como un sueño de libertad muchas veces puede llegar a ser más duro que un trabajo de oficina. Fechas de entregas, clientes exigentes, noches sin dormir, responsabilidad, etc. Aunque son muchas las ventajas, también hay muchas dificultades y retos a los que un profesional independiente debe enfrentarse, por ello es importante que te guste lo que haces para sobrellevar esos momentos menos divertidos y disfrutar siempre de tu trabajo y, sobre todo, de tus éxitos profesionales.
¿Preparado para impulsar tu carrera como freelance? ¡Crea tu página web con Wix!

Publicado por Equipo Wix
#ConsejosparaEmprendedores #Freelancers #ProfesionalesIndependientes