Psicología y contenido visual: Cómo causar buena impresión con tu página web

Siete segundos. Ese es el tiempo que una persona puede mantener la atención en una página web antes de continuar. Piensa en tu página web, ¿crees que tiene algo lo suficientemente atractivo como para que los espectadores sigan navegando hacia abajo? Piensas que podría ser el llamativo botón de “comprar ahora”; o el párrafo que detalla tu experiencia y tus críticas. Si de veras crees que con eso basta, debes seguir leyendo este artículo, podrías estar desaprovechando esos valiosos 7 segundos de atención.
Incluso si se coloca con buen gusto, el texto y las llamadas a las acción también deben ir acompañadas de un elemento visual que esté en línea con la identidad de marca y a la vez sea fácil de comprender. Y es que el contenido visual puede hablar más que las palabras, y por ello vamos a mostrarte cómo generar una buena primera impresión para que tus visitantes siempre recuerden tu página.
Algunos datos muy interesantes sobre contenido visual:
Aseguran que en 2019 el 80% del tráfico en Internet será generado por videos.
El 40% de los usuarios reacciona mejor a contenido en forma de imagen que a texto plano.
La gente solo retiene un 10% del contenido en forma texto, pero recuerda un 65% si ese contenido va acompañado de una imagen.
Por qué y cómo usar imágenes de personas
La frase “una imagen vale más que mil palabras” no es solo un refrán. Es absolutamente cierto. Una foto que cuelga de la pared de una casa, situada sobre un escritorio o incluso en tu página web animará un área y, más aún, si se trata de una foto de alguien, en particular una foto retrato.
Nuestros ojos se ven inmediatamente atraídos por las caras en situaciones cotidianas y eso también se extiende a las fotos. Poner personas en tus fotos no sólo humaniza tu marca, sino que es una excelente forma de llamar la atención.
Si buscas equilibrar tu foto y hacerla más simple para los ojos, asegúrate de aplicar la Regla de los Tercios. Una famosa regla para fotógrafos y directores de fotografía, que se define como una “forma de composición para ordenar objetos dentro de la imagen, dividiendo dicha imagen en nueve partes iguales, utilizando dos líneas imaginarias paralelas y equiespaciadas de forma horizontal y dos más de las mismas características de forma vertical, y utiliza los puntos de intersección de estas líneas para distribuir los objetos de la escena.”.
¿Alguna vez lo aplicaste? Afortunadamente para ti, para ilustrar la regla (y el valor del contenido visual), a continuación encontrarás ¡un magnífico ejemplo de la Regla de los Tercios en acción!

Datos que hacen pensar: las instrucciones con ilustraciones rinden más de 300% mejor que las instrucciones de texto sin formato.
Por qué y cómo usar gráficos y tablas
La idea de presentar o consultar datos puede ser desalentadora. Una página llena de números difícilmente llama la atención, incluso si habla de todo el dinero que tienes en el banco. Dicho esto, darle vida a un conjunto de datos aburridos es fácil, sólo tienes que presentarlos en un gráfico o un gráfico.
¿Cuál de estos te resulta es más atractivo? ¿A o B?
A:
Le pedimos a 100 personas que eligieran sus colores favoritos entre azul, rojo y verde:
El 51% de las personas eligió el color azul
El 31% de las personas eligió el color rojo
El 18% de las personas eligió el color verde
B:

Aunque comparte la misma información que la opción A, la opción B permite a los espectadores visualizar lo que realmente significan los números y presenta las estadísticas de una manera más comprensible. ¿Tiene algunos datos que necesitan algo de animación? ¡Puedes hacerlo fácilmente con la aplicación Visual Stats Bar disponible en el Apps Market de Wix!
Si tienes una gran cantidad de datos para presentar visualmente, definitivamente deberías considerar la creación de una infografía para mostrar tus hallazgos.
Las infografías son muy populares en Internet. Son increíblemente llamativas y permiten que incluso los datos más aburridos parezcan interesantes. Por lo general, gracias a sus llamativos colores es difícil dejar pasar una de estas infografías cuando nos aparecen en el feed de alguna red social. Si quieres probar a crear tu propia infografía personalizada, ¡tenemos la guía perfecta para ti!
Por qué y cómo usar el video
Si buscas estimular visualmente e impulsar la interacción de tus usuarios, ¡el video es tu nuevo mejor amigo! Puedes emplear contenido atractivo de video de varias maneras, ya sea pregrabado o en vivo, aunque cada formato tiene sus propios beneficios según el fin.
Los videos pregrabados son una excelente manera de exhibir contenido “perenne” (sin fecha de caducidad) que seguirá siendo relevante durante largos períodos de tiempo. Pueden traer muy buenos resultados para las presentaciones de nuevos productos y los tutoriales de “cómo hacer algo”. ¡Incluso puedes grabar un video para contarle a tu audiencia cuál es la filosofía de tu negocio o dar información adicional sobre el mismo!
Si buscas aumentar la interacción con tu video ¡definitivamente querrás seguir la tendencia de los videos en vivo! A diferencia de los videos pregrabados, transmitir un video en vivo abre más oportunidades para interactuar con los demás. Permite que tu audiencia te vea como nunca antes lo hizo (en persona) y de manera más receptiva. Ya sea que retransmitas una sesión de “Preguntas y Respuestas” o un video del tipo “lo que ocurre detrás de bambalinas”, utilizar un video en vivo hará maravillas con el nivel de exposición de su negocio!
Datos que hacen pensar: los videos en redes sociales generan un 1200% más de acciones que un video normal o el texto.
Por qué y cómo usar GIFs y memes
Los GIF y los memes se han convertido en un elemento básico en la cultura pop de hoy en día, y puedes encontrarlos en cada esquina de Internet. Si bien ambos se utilizan de manera humorística, adoptarlos en tu estrategia de contenidos puede darle un “empujoncito” al nivel de participación de tus usuarios.
Dada su naturaleza humorística, los GIF y los memes ofrecen un modo alternativo de relacionarse con el público. Un GIF bien ubicado puede dar un toque visual importante y dibujar una sonrisa en la cara de los visitantes de tu página web.
Como consejo extra, otra buena forma de utilizar un GIF o un meme suele ser como respuesta a algo que no necesita una respuesta definitiva. Un simple “sí” puede convertirse en un GIF del Chavo del Ocho pronunciando “Eso, eso, eso” para mostrar no solo tu sentido del humor sino que estás al día con las tendencias en redes sociales.
Los memes, que también pueden venir en forma de GIF, pueden ser de naturaleza un poco más esotérica, ya que la imagen hace referencia a algo específico para comprender el chiste (*esta regla no siempre aplica).
Moraleja: El uso de GIFs y memes, puede ayudar a mostrar de forma visual que tu negocio no “un negocio cualquiera”.

Por qué y cómo usar colores
Como todos sabemos, el color “dice” mucho, sin importar cómo lo apliquemos. Si intentas llamar la atención, es de suponer que todo lo que necesitas hacer es agregar colores brillantes y llamativos. Bueno, esa es una forma de hacerlo, pero no podemos prometer que recibirás el tipo exacto de atención que buscabas originalmente. Afortunadamente, la psicología de los colores y la emoción nos da las pautas para elegir la paleta de colores perfectos y saber cuando avivarlos y cuándo atenuarlos un poco, en función de la audiencia.
Un buen ejemplo de aplicación de color para un negocio como una tienda de magdalenas puede adoptar distintas gamas de rosados pastel y amarillos vainilla para brindar una sensación acogedora y emocionante. Esto, sin embargo, no sería una buena elección para un negocio como un bufete de abogados, que se beneficiaría más de los azules, que denotan confianza y un color fuerte como el negro.
Como se puede ver en el cuadro a continuación, cada color se puede asociar con un tipo de emoción, y es aconsejable cumplir con estas reglas al crear la identidad visual de un negocio. Recuerda que el hecho de que los colores no sean fuertes no significa que no puedan transmitir la filosofía de una marca cuando se aplican correctamente.
Datos que hacen pensar: el color puede aumentar el reconocimiento de marca en un 80%.

Por qué y cómo usar los tipos de letra
Al igual que el color, el impacto visual de los tipos de fuente que usamos es igual de importante, especialmente cuando se trata de tu página web.
Hay principalmente dos tipos de letra que verás en Internet y en forma impresa; Serif y San Serif. Aunque los estilos de letras pueden parecer algo sin importancia, están muy relacionados la identidad de tu marca. Si el logotipo de su empresa utiliza una fuente Sans Serif, será mejor que no la cambies, ya que es con ese tipo de letras con las que el público identifica a tu marca.
Si tu grupo demográfico primario es generalmente más mayor o más tradicional, una fuente Serif es la más recomendable en tu caso. Si tu negocio apunta a un público más joven, el tipo de letra simple, directo y directo de Sans Serif será tu mejor opción.
Datos que hacen pensar: la psicología de las fuentes puede elegir los mejores tipos de letra para tu negocio.

¿Listo para tener un impacto visual en el mundo? ¡Crea una impresionante página web hoy!

Publicado por Equipo Wix
#ConsejosdeDiseñoWeb #TrucosdeMarketing #ConsejosparaPymes #ContenidoGráfico #Psicología