top of page

Fotografía de alimentos: 7 deliciosos consejos para principiantes


Fotografía de alimentos: 7 deliciosos consejos para principiantes

Tomar fotos de comida capaces de hacer agua la boca del espectador, es una habilidad que se gana con esfuerzo. Después de todo, hay gente que se gana la vida gracias a ese talento. Tanto si eres un fotógrafo experimentado o un recién llegado a la profesión que trata de ampliar los horizontes de su página web de fotografía, hay cierta habilidades que tienes que dominar si quieres dedicarte a la fotografía de alimentos.

Entonces, ¿qué diferencia a una foto digna de ser portada de revista de otra que es, digamos, menos impresionante? Si tú también te lo estás preguntando, en este artículo encontrarás algunos consejos y técnicas de fotografía de comida que te serán muy útiles:


Pero primero, una breve lección de historia


Si echamos la vista atrás, vemos que en los años 60 la fotografía de alimentos se realizaba de forma similar a los retratos, por lo general se disponían los alimentos sobre alguna superficie y se tomaba la foto desde arriba. En la publicidad, la comida generalmente se presentaba como parte de una composición más grande, como múltiples platos en una mesa grande o en manos del clásico personaje de ama de casa.

Otro hecho más sorprendente es que muchas marcas reemplazaban los ingredientes naturales con sustitutos artificiales para obtener un aspecto más atractivo y apetitoso, compensando así la falta de coloración vibrante de las películas fotográficas en ese momento.No queremos aguarte la fiesta pero, si alguna vez viste una foto de una deliciosa copa de helado con nata de los 60’s, lo más probable es que se tratara en realidad de puré de papas,con espuma de afeitar haciendo las veces de la crema y, no se si querrás saberlo pero el sirope era ¡grasa de automóvil! Ya no suena tan apetitoso, ¿verdad?

Afortunadamente, la fotografía de alimentos ha evolucionado enormemente en las últimas décadas y, aunque la tendencia de utilizar ingredientes artificiales ya no es tan popular, todavía hay muchos trucos del oficio que se utilizan para lograr impresionantes fotos de alimentos:


01. Trabaja con un estilista de alimentos


Un estilista de alimentos es la persona responsable de la composición de la fotografía, así como de diseñar el plato que se fotografía a la perfección. Esta persona también tiene una profunda comprensión de la estética y sabe cómo incorporar diferentes accesorios, crear la vibra, elegir una paleta de colores e incluso evocar una cierta emoción. No te preocupes: si no tienes la opción de trabajar con un estilista de alimentos profesional, existen algunos trucos que puedes realizar por tu cuenta y que te darán muy buenos resultados. Los irás descubriendo a lo largo de este artículo.


Fotografía de alimentos -1
Foto tomada por el talentoso usuario de Wix – Andrew Scrivani

02. Usa alimentos frescos


Trata de no comprar tus ingredientes con demasiada anticipación. La vida útil de la mayoría de los productos es de alrededor de 2-4 días, por lo que cuanto más cerca de la sesión de fotos los compres, mejor. Investiga un poco para descubrir la mejor manera de almacenar la comida para obtener mejores resultados visuales.


03. ¡Juega con la comida!


¿Recuerdas eso que te decía siempre  tu mamá? Bueno, ahora jugar con comida no solo está permitido, sino que también es muy recomendable. Dedica el día antes de la sesión a experimentar con tus ingredientes para ver cómo reaccionan entre ellos y así evitar errores que pueden costarte tiempo y dinero. Por ejemplo, si vas a fotografiar un tazón de cereales, intenta reemplazar la leche por yogur, que tiene una consistencia más espesa y ayudará a mantener la avena a flote. Ciertos alimentos cambian de color, se expanden o se agrandan cuando entran en contacto con el calor o el frío, por lo que siempre intenta tener una sesión de prueba el día anterior.


04. Complementa tu comida


Si desea agregar un toque personal a tus fotos, intenta integrar abalorios o cualquier tipo de complementos a la composición. Depende del tipo de accesorio utilizado, la foto transmitirá una energía u otra. Trata de emplear hierbas secas, cestas, una tabla de cortar o una tela interesante para evocar diferentes emociones. Lo que sea que elijas, asegúrate de que no desviará la atención del plato real.


Fotografía de alimentos -2
Foto tomada por el talentoso usuario de Wix – weshootfood

05. Dispara tus fotos  con iluminación suave


Los alimentos tienden a fotografiarse bien con iluminación suave y natural mejor que con una  iluminación mediana o dura. Si puedes usar iluminación natural proveniente de un ventanal grande, aún mejor. Si tu iluminación es demasiado dura, intenta desactivar sombras difíciles con una sábana o papel de calcar. Si realizas la sesión en un estudio, invierte en una buena caja de luz o paraguas para lograr una sensación más cálida y suave.


06. Crea una composición única y original


Hay tres ángulos que se usan comúnmente en la fotografía de alimentos:

  • El primer ángulo es un ángulo de 90 grados (ojo de pájaro) de arriba hacia abajo. Este tipo de ángulo se ha vuelto muy popular y le da al plato una vista general. Este enfoque se recomienda para platos que tienen diferentes texturas, como cuencos de muesli, ensaladas, pizzas, tapas y más.

  • El segundo ángulo es el ángulo 45º (vista de pie), que permite ver toda la escena y le da una sensación de profundidad a la foto. Este ángulo es igualmente popular y es más recomendable para los alimentos que tienen diferentes capas como una hamburguesa, pasteles o un tazón de fruta. También es un gran ángulo si quieres mostrar el interior del plato. Para lograr un fondo cálido y suave y un centro enfocado y nítido, intenta mantener la abertura baja y usar la base ISO de la cámara (generalmente 100) dependiendo de la cantidad de luz que tengas, la composición y el carácter del plato a fotografiar.

  • El último ángulo es el ángulo de 0 grados (nivel de la mesa). Este ángulo es ligeramente menos popular ya que tiende a dar un resultado más plano. Por otro lado, esta opción es excelente si deseas resaltar las diferencias de altura, textura o color, tales como una serie de vasos llenos de coloridos jugos o una cadena de piñas de diferentes tamaños, desde las diminutas a las gigantescas.


Fotografía de alimentos -3
Foto tomada por el talentoso usuario de Wix – Mélanie Bellemare


07. Piensa fuera de la caja: trabaja con un modelo


Habrás notado que es muy común fotografiar comida en un estudio, normalmente usando platos sobre una superficie plana. No tengas miedo de pensar fuera de la caja y fotografiar la comida en composiciones originales. Muchos fotógrafos disfrutan tomando fotos de chefs que trabajan en una cocina bulliciosa para captar la atmósfera real  y la energía del lugar. A otros les gusta fotografiar a personas y su relación con la comida, como la de un niño con un cono de helado. La combinación de estos dos métodos puede dar como resultado una composición complementaria que cuenta una historia sobre la comida que se fotografía.

¿Quieres compartir tu portafolio de fotografía con el mundo? ¡Crea tu página web de fotografía gratis con Wix!

Publicado por Equipo Wix



#ConsejosdeFotografía #CreatuPortafolioOnlineconWix #FotografíadeComida

es03.png
bottom of page