Cómo usar Pinterest: consejos para sacarle todo el partido en tu negocio

A estas alturas del partido, todos estamos de acuerdo en que el auge de las redes sociales ha cambiado el modo en los consumidores se relacionan con marcas y empresas. Estamos en la nueva era del marketing, donde tener una presencia online combinada con una sólida estrategia en redes sociales es necesario para el éxito de un negocio. Seguramente ya estás más que familiarizado con el uso de Facebook, Instagram o Twitter. Pero hay otra plataforma menos popular que, a diferencia de las primeras, puede usarse como medio para aumentar una comunidad online, mejorar la imagen y reconocimiento de marca y dirigir tráfico a tu página web a la vez. Estamos hablando de Pinterest.
Con más de 200 millones de usuarios mensuales, Pinterest, cuyo objetivo es ayudar a los usuarios a descubrir ideas y encontrar inspiración, se ha convertido en una potente herramienta de marketing a tener en cuenta. Es por ello que este artículo está destinado a revelarte cómo funciona Pinterest, cómo puedes configurar tu propia cuenta y por qué necesitas usar Pinterest para su negocio:
¿Qué es Pinterest?
Tal como ellos se definen a sí mismos, Pinterest es una herramienta de descubrimiento visual que puedes usar para encontrar ideas para cualquier proyecto o afición que tengas. Es decir, es un modo de almacenar y clasificar virtualmente cosas que te gustaron o encontraste atractivas.
Las categorías más populares de esta plataforma son: recetas, DIY (Hazlo Tú Mismo por sus siglas en inglés), decoración para casa e inspiración para bodas. Sin embargo, el rango de intereses es mucho más amplio, Los usuarios (o “pinners” para los duchos en la materia) pueden explorar el contenido de otros usuarios (imágenes y videos) y guardarlo en sus propios tableros (o “boards” como se les llama en inglés). Los usuarios pueden interactuar unos con otros comentando y guardando el contenido interesante de los demás. Como en otras plataformas sociales, también es posible seguir los perfiles de otros “usuarios” particulares, marcas o empresas – o sólo tableros específicos dentro de esos perfiles. Este es el aspecto más “social” de una plataforma que es ligeramente diferente a las redes sociales clásicas: aquí el objetivo no es conectar con los demás usuarios en función de los estados o noticias que publican, si no basados en las cosas que consideran interesantes.

Terminología básica en Pinterest
Que sepas usar Facebook e Instagram no necesariamente significa que sepas usar Pinterest, ya que esta plataforma ofrece una experiencia de usuario realmente única y diferente. Aquí te explicamos algunos de los elementos y funciones principales:
Tableros: Son, básicamente, los componentes esenciales de tu perfil. Cada tablero representa una categoría específica. Si Pinterest fuera un cajón archivador, los tableros serían las carpetas. No hay límites para tu imaginación, puedes crear tantos tableros como quieras dedicados a cualquier tema que imagines.
Pins: Los usuarios llenan sus tableros de “pins” o contenidos relevantes para cada categoría o tema. Pueden encontrarlos en Pinterest, navegando por Internet o puedes subir directamente tu propio contenido. Cada pin contiene una imagen, un enlace y una descripción.

Repin: Cuando un usuario guarda en su tablero un pin desde el tablero de otro usuario o marca.
Feed: Tal como ocurre en otras redes sociales – es una colección de contenido de los tableros y usuarios que el usuario (o empresa) sigue.
Por qué necesitas Pinterest para tu negocio
Como ya te habrás dado cuenta, Pinterest no es una red social común. ¡Y a los usuarios les encanta! Los propietarios de pequeñas empresas pueden capitalizar el enorme crecimiento de este canal comercializando sus productos a través de atractivas imágenes y coloridas infografías. Estas son algunas de las ventajas de usar Pinterest para tu negocio:
Mayor reconocimiento de marca: como propietario de un negocio, sabes de la importancia de estar presente en todos los rincones de la red. Continúa difundiendo tu marca a través de Internet personalizando tu cuenta de Pinterest con tu logotipo, una descripción de tu negocio y, por supuesto, un enlace a tu página web.
Tráfico adicional para tu página web o blog: Pinterest es un excelente generador de tráfico gracias a la capacidad de incluir un enlace en cada pin. Los pinners también están acostumbrados a hacer clic fuera de la plataforma (a diferencia de otras redes cuyo objetivo es mantener a los usuarios navegando dentro). La clave para ver un aumento de los clics en tu página es crear y publicar contenido atractivo y tentador.
Convierte curiosos en compradores: una de las principales ventajas de Pinterest es que reduce la cantidad de pasos desde el momento del descubrimiento hasta la conversión. Lo que significa que los visitantes se convierten en clientes potenciales más rápido que en cualquier otra red social. Dado que los usuarios están buscando activamente algo, navegan la plataforma con la intención de encontrar algo, o mejor, comprar algo. Se trata de un público al que, como negocio, no hay que dejar escapar.
Promoción gratuita: Como dice el dicho: “las mejores cosas de la vida son gratis”. Configurar tu cuenta y difundir tu contenido por Pinterest puede requerir algo de tiempo, pero no tiene por qué costar un centavo. Al igual que crear un blog o usar Instagram, Pinterest es otra plataforma donde puedes promocionar tu marca y tu página web de forma gratuita.
Genera más enlaces entrantes: Como mencionamos anteriormente, cada pin incluye un enlace, lo que facilita localizar la fuente original de cada imagen. Eso significa que, sin importar el alcance que haya logrado ya tu imagen en Pinterest (o en las imágenes de Google), ésta siempre conducirá de vuelta a tu página web. Después de todo, hogar es donde página web está, ¿verdad?
Cómo crear una cuenta para negocios en Pinterest
Ahora que ya sabes de qué trata Pinterest y los beneficios que podría tener para tu negocio, hemos preparado una guía paso a paso para aprender a crear una cuenta comercial de Pinterest:
01. Enra en www.pinterest.es
02. Selecciona “Crear cuenta para empresa”.
03. Rellena los datos: email, contraseña segura, nombre de tu empresa y categoría de negocio (profesional, personaje público, marca, distribuidor, etc).
04. Revisa los términos y condiciones y estarás listo para presionar el botón “Crear cuenta”. ¡Genial! Ya has creado el esqueleto de tu cuenta. Ahora sólo te falta personalizarla con tu imagen de marca y llenarla de contenido que haga ver tu negocio como una empresa atractiva y de confianza.
05. Inicia sesión en tu cuenta, dirígete al menú en la parte superior derecha y busca tres botones como estos “…”. Haz clic ahí y luego en “Editar ajustes”.
06. Selecciona “Perfil” (desde el menú). Aquí podrás subir una foto que, preferiblemente, será tu logo, (el tamaño óptimo es 165 x 165 píxeles), completa la sección “Acerca de ti” y añade la ubicación de tu negocio. Al terminar, haz clic en “Guardar configuración)”. Aunque en este paso tu cuenta ya habrá empezado a tomar forma, ahora viene el paso crucial: confirmar tu página web. Al vincular tu cuenta a tu página, puedes ver a qué contenido hacen pin los usuarios desde tu web. Además, cualquier cosa a la que hagan pin incluirá tu logotipo. Por último, la confirmación de tu página web mejora la clasificación de tus pines en los resultados de búsqueda. He aquí cómo hacerlo:
07. Desde Editar ajustes, ve a tu perfil y haz clic en “Reclamar sitio web”.
08. Copia y pega el URL de tu página web.
09. Haz clic en “Finalizar”, y estarás listo para ¡empezar a pinear!

Las mejores prácticas para el uso de Pinterest
Pinea con regularidad: Para obtener una buena cantidad de movimiento en tu página web, necesitarás agregar contenido en tu tablero de Pinterest, es decir, “pinear” con frecuencia. Al igual que pasa con el calendario de publicación de tu blog o tu estrategia de Facebook, la coherencia es la clave. Piensa en tus pines como las migas de pan que dejas en el camino para que te guíen hacia tu página web. Pinear contenido nuevo al mismo tiempo que lo publicas en tu web es una buena práctica. Un ejemplo de este tipo de pins podría ser tu último artículo de blog o el lanzamiento de un nuevo producto. Debido a que los usuarios guardan el contenido y vuelven a él más tarde, la vida útil de los pines es mucho más larga que en otras plataformas – ¡así que pinea sin miedo!
Sube contenido (“pines”) valiosos: ¡Hay pines, y hay pines valiosos! Proporcionan más contexto sobre una idea, ya que muestran más detalles directamente en el pin. Debido a esta cantidad adicional de información, este tipo de pines generan mejor engagement. Hay cuatro tipos de pines valiosos que puedes crear:
Productos: incluye precios, disponibilidad y localización de puntos de venta en tiempo real.
Recetas: muestra información útil como ingredientes necesarios, cantidades y tiempos de cocción.
Artículos: incluye un título, autor y descripción de la historia. Los usuarios también pueden guardarlos para ponerse al día más tarde.
Aplicaciones: contienen un botón de “instalación” estratégicamente ubicado para que los “Pinners” (nombre con el que los usuarios de Pinterest se hacen llamar) pueda descargar aplicaciones sin tener que abandonar Pinterest.
Agrega el botón de guardar a tu página web: para que a tus visitantes les resulte más fácil pinear imágenes directamente desde tu página, puedes agregar el botón “guardar” de Pinterest a tu web. Hay un par de opciones que puede elegir: botones automáticos (el botón guardar aparecerá en cada imagen) o botones de desplazamiento (el botón solo aparece cuando los usuarios pasan el mouse sobre una imagen).
Crea un tablero para presentar tus productos: esta es una gran manera de comenzar a crear tableros. Ten cuidado, e intenta que no parezca demasiado promocional, sino que sirva como fuente de inspiración. Tómate tu tiempo y asegúrate de que todos tus pines incluyen una descripción y un enlace a tu página web.
Usa las palabras (clave) correctas: Pinterest es una plataforma visual – hasta ahí, todo bien. Pero eso no impide que las imágenes deban también acompañarse de palabras para maximizar el engagement. Pinterest es básicamente un motor de búsqueda, por lo que debes elegir tus palabras sabiamente. Cuando escribas los títulos y las descripciones de tu tablero, presta atención a la forma en que los nombras. Piensa en las palabras de búsqueda que los usuarios de Pinterest utilizarán para encontrar tu tablero o pin. Por ejemplo, si tienes un tablero dedicado a recetas de verano llamada “Lo mejor del verano”, no será tan visible como un tablero llamado “Las mejores recetas de verano”. Usa las palabras clave que ya hayas implementado en tu página web y blog e inclúyelas así a tu estrategia de Pinterest.
¿Listo para llevar tu presencia online al siguiente nivel? Primero, ¡crea tu propia página web con Wix!

Publicado por Equipo Wix
#MarketingdelasRedesSociales #Pinterest #Promuevetunegocioenpinterest