top of page

5 Trucos de psicología para aumentar la tasa de conversión de tu página web


5 Trucos de psicología para aumentar la tasa de conversión de tu página web

¡La tasa de conversión es el alma de un negocio! Se puede crear un plan de negocio perfecto, una página web increíble y una innovadora estrategia de redes sociales pero, al final del día es la tasa de conversión la que indica si tu página está funcionando como estaba previsto . Para convertir a los visitantes esporádicos de tu página web en clientes fieles o lectores asiduos – o cualquiera que sea tu meta – es necesario ofrecerles una experiencia agradable y, sobre todo, un ambiente de confort y confianza.

Sin embargo, los conceptos “agradable”, “cómodo” y “confiable” son subjetivos. En general, estamos hablando de percepciones que se materializan de forma diferente en cada persona y están estrictamente asociadas a sus experiencias personales. Aunque esto significa que no existe una fórmula mágica para el éxito, puedes crear una web agradable incluyendo algunos elementos que provoquen estas sensaciones a tus visitantes y les haga sentir cómodos y confiados para realizar las acciones que deseas (compra, reserva, suscripción, etc). Estos son 5 apuestas seguras que deberías considerar agregar al crear o rediseñar tu página web:


01. Elementos visualmente llamativos


Como dice el dicho, todos los caminos llevan a Roma. En tu caso, todos los caminos conducen al botón de llamada a la acción (CTA) . Aquí hay uno de los principios más básicos de la humanidad: llamar la atención sobre lo que es importante. Ante una gran cantidad de elementos parecidos, nuestros ojos se sentirán naturalmente atraídos hacia lo que es diferente, lo que se destaca. Nuestro cerebro funciona así desde la época en que cazábamos para alimentarnos y nos escondíamos de nuestros predadores.

Para lograr este efecto, debes encontrar los tonos de contraste dentro de la gama de colores elegida para tu página – o elegir una paleta de colores que haga resaltar tu marca antes de empezar a editar tu web. Ya no es necesario utilizar las animaciones de PowerPoint de la década de los 90, pero trata de diseñar tu página de modo que destaques el elemento más importante, ya sea el producto que deseas vender, el formulario de suscripción a tu newsletter o el botón para reservar una clase pilates.


02. Un blog


Ya hemos repetido muchas veces que Google adora el contenido fresco, ¿verdad? Pues bien, mantener un blog actualizado (aunque sólo sea una vez o dos veces al mes) es una excelente manera de mostrar la relevancia de tu página web como una fuente de información acerca de tu industria. Cuando tus clientes potenciales estén investigando en Internet sobre productos y servicios, encontrarán tu contenido y reconocerán tu nombre y tu marca como una autoridad en la materia.

Ese momento de investigación es una excelente oportunidad para exponer lo que deseas vender de forma informal, es decir, con un artículo del blog que podrá venir en forma de entrevista, análisis del producto por un experto invitado, una “Lista de 5 ventajas” de tu marca frente a la competencia, o cualquier otra idea que tengas – ¡las posibilidades son infinitas! Si el lector está comparando algunas opciones antes de tomar su decisión final, ser la fuente de todo el conocimiento sobre el tema puede ser una ventaja competitiva a tu favor a la hora de realizar la venta!


Trucos psicológicos para aumentar conversión - Crea un Blog

03. Experiencia de usuario simple


Mucho se habla últimamente sobre la experiencia del usuario (comúnmente conocida por su voz en inglés, User eXperience – UX). En este caso, estamos hablando del concepto de experiencia “agradable”. El consumidor debe sentirse cómodo en tu página, y lo suficiente familiarizado con ella como para encontrar todo lo que busca sin mucho esfuerzo. Por lo general, la infomación que más interesa o preocupa a los clientes es saber quién está detrás del página (quién está vendiendo el producto o servicio) y cuánto tiempo tardará el producto  en llegar a su casa; por tanto, debes asegurarte que esta información está disponible y bien visible en tu página para evitar que el cliente desista en la búsqueda de estos datos y ¡vaya a encontrarlos a la página de la competencia!

Antes de empezar a crear tu página web, busca papel y lápiz y anota los elementos que hacen una buena experiencia del usuario y la forma en que deberían aparecer en tu página web. Ya hablamos para arriba que los botones de acción deben destacarse, pero recuerda que también deben exponer la acción esperada de forma clara y directa: ¡Suscríbete! ¡Compre ahora! ¡Reserva tu clase aquí! Por último, nunca olvides que ¡menos es más! Esto quiere decir que los menús simplificados son siempre preferibles a un mar infinito de submenús que confunden mucho más de lo que ayudan.

Consejo adicional: Si deseas que los visitantes de tu página completen un formulario o respondan a algunas preguntas, ponte en su lugar y piensa cómo te sientes cuando te hacen a tí esa petición… Intenta reducir al máximo el número de preguntas a responder y los campos a rellenar, para evitar que los visitantes desistan en el medio del proceso.


04. Testimonios


Otro concepto muy repetido por ahí es el “comportamiento de manada”. Las personas se sienten más cómodas para tomar decisiones si perciben que otros consumidores con perfiles similares han escogido una determinada marca. Seguro que tu también lo haces. Antes de hacer una compra o contratar un servicio, todos preguntamos a nuestros amigos y familiares sobre sus experiencias, preguntamos en nuestras redes sociales y buscamos críticas y reseñas positivas en internet.

Para facilitar la investigación de tus clientes potenciales, ¿por qué no reunir los testimonios de algunos de tus consumidores fieles en un solo espacio? Puede ser una de las páginas de tu página web, o una sección de la página de inicio. Las personas que ya utilizan tus servicios o compran tus productos son más propensos a aceptar escribir su opinión o incluso ¡grabar un video recomendando tu negocio!



Trucos psicológicos para aumentar conversión - Testimonios

05. Una oferta irresistible


Puede ser ya te hayas preocupado por hacer de tu página web un sitio amigable, de fácil uso y de confianza pero puede que aún le falte ese “toque especial”. Ya sea porque te dediques a un negocio en el que la competencia es feroz o porque tu público objetivo todavía no está acostumbrado a realizar transacciones por Internet, siempre hay algo más que hacer para mejorar la página y atraer más tráfico.

Para darle ese empujoncito a tu página que marque la diferencia, debes conseguir que tu web se convierta en el mejor lugar para adquirir el producto que tus clientes potenciales están buscando, y para ello debes ofrecer un precio inmejorable. Si deseas que los visitantes se suscriban a tu newsletter o contesten a una encuesta ofrecer un cupón de descuento para la próxima compra puede ser ¡el estímulo que le faltaba a tu página web!

¿Listo para convertir visitantes en clientes? ¡Crea tu increíble página web con Wix!


Publicado por Equipo Wix



#ConsejosparaMejorartuPáginaWeb #Neuromarketing #Psicología #DiseñoWeb

es03.png
bottom of page