top of page

Cómo adaptar tu contenido de video existente a Instagram TV


Cómo adaptar videos a IGTV

Con la cantidad de nuevas funciones lanzadas por Instagram en los últimos años, es fácil afirmar que la plataforma se ha convertido en un “saco de creatividad sin fondo”. Son tantas la novedades que te será más rápido crear tu propia página web que ponerte al día con todas esas funciones.Te llevaría mucho tiempo explorar todas sus novedades. La última es Instagram TV (IGTV), una aplicación adicional dedicada al contenido de video.

Seguro que ahora mismo estás pensando: “¡Oh no! ¿Otra plataforma más?, Sabemos que crear nuevos contenidos para Instagram TV, además de los videos de YouTube, Facebook y tu página web puede sonar demasiado, pero para eso estamos aquí. Queremos ayudarte a optimizar tu tiempo y a adaptar tu contenido en video existente al formato de IGTV.

En este artículo aprenderás qué es IGTV, los tamaños de video recomendados, otros requisitos de contenido y, por supuesto, a convertir tus videos para subirlos a IGTV:


¿Qué es Instagram TV (IGTV)?

Dado que la plataforma continúa ganando terreno entre los millennials, influencers, marcas y artistas de todos los campos, la compañía decidió lanzar su propia plataforma de video: Instagram TV, también conocida como IGTV.


Se trata de algo así como una versión de YouTube para Instagram. Un espacio para compartir y ver videos en tu smartphone en formato vertical (pues esa es forma en que se supone que se usan los teléfonos móviles). Se puede acceder a la función a través de la aplicación IGTV por separado o a través de la aplicación de Instagram

En términos generales, el consumo de video en los teléfonos inteligentes está aumentando de forma muy rápida, lo que ubica hoy a IGTV en una posición dominante. Pero debido a la cantidad de personas que todavía están acostumbradas a pasar sus teléfonos al modo horizontal para acceder al contenido de video, la pregunta sobre esta nueva plataforma aún no ha sido respondida: ¿será este el futuro de los videos online? El tiempo dirá…



Requisitos que deben cumplir los videos de IGTV


  • Duración: de 15 segundos a 10 minutos para cuentas comunes y hasta 60 minutos para cuentas verificadas.

  • Orientación: Vertical/Retrato.

  • Formato: MP4.

  • Límite de tamaño: 650 MB para cuentas comunes (5,4 GB para cuentas verificadas).

  • Ratio: mínimo 4: 5 o máximo 9:16.


3 maneras de optimizar tus videos para IGTV

Convertir videos existentes


Lo más fácil es cargar alguna plataforma online los videos que hayas creado anteriormente para YouTube, Facebook o tu página web, y convertir tus videos al formato deseado. Sin embargo hay que tener cuidado con esta opción porque no siempre la calidad visual del video convertido es la más profesional. De todos modos, nunca está de más probar esta opción y ver si se adapta a tus necesidades. Hay distintas herramientas que puedes probar, entre ellas: Kapwing y Video Resizer para IGTV. Se trata de soluciones rápidas con pocas funciones de edición. Te sugerimos usarlas si sólo planeas redimensionar y convertir tus videos para subirlos de forma sencilla a tu cuenta de IGTV. Pero, si buscas editar tus videos de forma avanzada, pasa a la siguiente opción.


Cuida todos los detalles para optimizar tu video


Además de ajustar tu contenido al formato vertical, para crear los videos más profesionales, debes centrarte, en principio, en la relación de aspecto (el ancho y el alto de tu video en una pantalla). En este sentido, herramientas de edición avanzadas como iMovie o Movavi te serán de gran ayuda pero además debes tener en cuenta los siguiente aspectos:



Detalles de tu video a tener en cuenta


  • Evita los recortes erróneos: algunos ejemplos incluyen recortar textos o caras, trabajar con videos demasiado pequeños para la pantalla, los fondos borrosos, girar los clips de forma horizontal o duplicar/triplicar videos para que se ajusten a la longitud de la pantalla de un teléfono inteligente. Todos estos son grandes errores que harán que tu contenido se vea poco atractivo, lo que conlleva a un riesgo que puede dañar el compromiso de tu audiencia.



4 Ejemplos de retoques erróneos


  • Usa el zoom sólo cuando sea necesario: ya que quieres que tu video ocupe toda la pantalla, el proceso de edición puede dejar a algunas personas u objetos extrañamente recortados en el fondo. Así, es posible que a veces necesites acercarte al sujeto principal para recortar los objetos de fondo que no encajan bien en la pantalla.

  • No pierdas de vista al sujeto: cuando cambies el tamaño de tus tomas para que se ajusten a la pantalla, es clave que el sujeto (o enfoque principal) no se corte. Puede que tengas que pausar cada segundo durante el proceso de edición para asegurarte de que todo lo que quieres incluir aparezca. Sí, suena duro pero confía en nosotros porque tu tiempo vale la pena.

  • Acepta que no puedes ganar en todo: con el objetivo de optimizar tu contenido y redimensionarlo para que se ajuste a una relación de aspecto diferente, los sujetos y los objetos de fondo se cortarán o recortarán de forma poco favorecedora. Para algunas tomas, podría ser imposible capturar algo valioso de manera atractiva. Esos son, desafortunadamente, los recortes que tienes que tirar. Son el sacrificio necesario para reorientar tu contenido a una plataforma completamente nueva.

  • Añade un título y subtítulos: Ya sea que los espectadores vean tu video en silencio o no, siempre es de gran ayuda mostrar algunas palabras en los videos de esta era. Porque te ayudan a construir una historia cuando tus tomas no pueden capturar todo lo que quieres expresarles a tus espectadores. Puedes superponer uno o varios títulos en tus imágenes o sólo con fondos simples para alargar tus videos y agregar contenido más emocionante.

  • Crea una portada visual para tu canal: también conocida como miniatura, la portada está asociada con tu canal IGTV. Aparece en la aplicación, en el página web de Instagram, en feeds, en la cuadrícula de búsqueda y es, además, una imagen muy pequeña en tu perfil ubicada debajo de tu descripción (al lado de tu historia destacada).



Grabar el video en formato vertical desde el principio

Si bien esta es la opción más obvia, no siempre es la más práctica. Puede llevar más tiempo que las dos opciones anteriores pero es, definitivamente, la más efectiva. No requiere de un equipo costoso, la cámara de video de tu teléfono inteligente será suficiente. Después de todo, el objetivo de Instagram con IGTV es promover el contenido de los usuarios "en bruto" (sin editar). Además, el hecho de los videos para IGTV deben ser verticales estar optimizados para pantallas pequeñas, confirma que el smartphone es la mejor herramienta de grabación.

Los buenos videos son los que cuentan una historia interesante y atractiva. Dada la duración de estos videos, tus capacidades creativas son ilimitadas.Además, ten en cuenta que aunque estés filmando desde cero, siempre te será posible agregar elementos como un título, subtítulos, edición de cuadros y más.


¡Llegó la hora se sacar al cineasta que llevas dentro y empezar a grabar!


¿Listo para aumentar tu presencia online más allá de IGTV? ¡Crea hoy un página web con Wix!



Publicado por Equipo Wix

es03.png
bottom of page