top of page

Estrategia de marketing de redes sociales para Pinterest y YouTube


Estrategias de marketing en redes sociales


Visitar las redes sociales se ha convertido en un ritual diario para muchas personas. Es su forma de mantenerse actualizado con noticias, acontecimientos globales o lo que comió su vecino la noche anterior. Dentro de esta amplia gama de información disponible en las redes sociales, también hay lugar para pequeñas empresas como la tuya. Implementar una buena estrategia de marketing para redes sociales es fundamental para el éxito de cualquier negocio, pues es el mejor modo de llegar a comunidades y grupos de personas que podrían estar interesados en tu producto.


Si en nuestro artículo sobre qué es el marketing de redes sociales explicamos las plataformas más utilizadas, es decir, Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn, hoy nos centraremos en el plan de acción para Pinterest y YouTube.



Pinterest



Datos generales y de demografía de Pinterest


Descripción general: Pinterest es una plataforma social diferente a cualquier otra que hayas visto en Internet. Es una herramienta de descubrimiento visual que te permite encontrar ideas para tus proyectos, ya sean de diseño, de fotografía o incluso de organización de eventos. Éste es el lugar al que acudir cuando te quedas en blanco porque las opciones son casi infinitas. Como usuario, puedes navegar y compartir ideas, conocidas como Pins. También puedes clasificar los pins por tableros (o “boards” como se les llama en inglés) para compartirlos con el público o para tenerlos como archivo de ideas personal. Así es como los usuarios interactúan entre sí, guardando y comentando los pines de otros o siguiendo tableros y perfiles específicos en la plataforma. La idea de Pinterest es conectar a las personas según sus intereses, un concepto muy diferente al de otras plataformas sociales.


Qué tipos de negocios deberían usarlo: Al tratarse de una plataforma bastante específica, Pinteres no es para cualquier persona o tipo de empresa. Solo si tu negocio ofrece productos atractivos, innovadores y estéticos o servicios que se resumen rápidamente en infografías, entonces esta plataforma sí es para ti (especialmente para empresas de la industria creativa). Ten en cuenta que puedes enlazar cada pin a la página web de tu negocio, lo aumentará el tráfico y, consecuentemente, tus oportunidades de hacer negocio.


Contenido predominante: El foco principal de Pinterest se resume en pins y tableros. Se trata de compartir tus imágenes con tu audiencia. Todo lo demás, simplemente, complementa a estos dos elementos.


Opciones de contenido:


Personas (perfiles): todos los usuarios de Pinterest pueden generar pins y tableros. Por otro lado, estos usuarios pueden seguirse los unos a los otros ya sean perfiles de personas o negocios, para así recibir actualizaciones sobre sus ideas. Una vez que sigues un perfil, estarás siguiendo todas las ideas y tableros creados por ese perfil.


  • Pins: estas son ideas individuales en forma de imágenes, videos, GIF o infografías que subirás tú mismo o encontrarás en Pinterest y que van enlazadas a una URL específica (normalmente tu página web o tu galería de productos). Puedes crear un pin con tus productos, con consejos y tutoriales de tus servicios, con blogs, infografías, ideas de bricolaje o cualquier otra cosa que tenga atractivo visual.

  • Repins: Se generan cuando guardas un pin de otro usuario o marca en tus propios tableros.

  • Tablero: es el conjunto de pins que subes tú mismo o repins que guardas en tu perfil. Se trata de una especie de archivo que reúne pins con una temática específica, como “diseño e identidad de marca”, “tutoriales”, “infografías”, etc. Puedes modificarlos como desees y hacerlos privados ('tableros secretos') o públicos. Lo recomendable para un negocio es mantenerlos públicos para adquirir presencia de marca.

  • Comentarios: Además de hacer repins o seguir el contenido de otros usuarios, la otra forma de conectar con los usuarios o marcas en Pinterest es expresando tus opiniones sobre sus tableros y pins o haciendo preguntas si lo deseas.



Ejemplo de imagenes del tablero de Pinterest de Wix

Cuenta de negocios en Pinterest: la principal ventaja de las cuentas de negocios es el acceso a las analíticaa. Esto ayuda a redefinir la estrategia en función de las mediciones. Además también cuentan con los Rich Pins, que siguen el mismo concepto que los pins normales, pero proporcionan más información generando mayor engagement. Hay cuatro tipos:Pins de Productos, Pins de Recetas, Pins de Artículos y Pins de Aplicaciones. Algo importante a tener en cuenta es que si estás pensando en promocionar tus contenido, tener una cuenta de negocios es obligatorio. Lo mejor de todo es que ¡Es completamente gratis!. Por último te recomendamos que eches un vistazo a nuestra guía de Pinterest para negocios para tener una visión más amplia, y te invitamos a entrar en el Pinterest de Wix para encontrar algo inspiración.


Cómo introducirlo en la estrategia de redes sociales de tu empresa: Lo primero es configurar una cuenta de negocios de Pinterest. Cuanto más inviertas en la calidad de tu contenido, más rápido lograrás crear una comunidad de seguidores, aumentar la presencia de tu marca y generar más tráfico a tu página web. Te damos algunos consejos para conseguirlo:


Qué publicar: para empezar, puedes publicar imágenes bonitas de tus productos y servicios para promocionarlos. Luego piensa en tu público objetivo y en el contenido visual que podría interesarle. Por ejemplo, si tienes un salón de belleza, además de imágenes de productos cosméticos y cortes de pelo, puedes compartir consejos de peinado y trucos de belleza. Y si tienes un blog, puedes compartir enlaces a tus artículos con imágenes relevantes. Sé creativo y piense en grande. Intenta crear tableros con estilo, atractivos y útiles para tu público objetivo. ¡Y recuerda siempre vincular tus Pins a tu página web!


Cuantas veces publicar: debe pinear regularmente y mantenerte activo en la plataforma. Aunque no hay una fórmula mágica, piensa que cada pin vinculado a tu web generará más tráfico, por lo tanto, nuestro consejo es crear un plan de acción en consecuencia.


Por qué y cómo anunciarse: Al tratarse de una plataforma para encontrar contenido visual y nuevas ideas, es natural que el objetivo de las marcas presentes en Pinterest sea vender sus productos. Para ello, es muy útil crear campañas publicitarias para tus pins con Pinterest Ads. Lo único que necesitas es tener una cuenta de negocios para poder acceder a esta herramienta.



Youtube



Datos generales y de demografía de Youtube


Descripción general: YouTube es la plataforma a la que los internautas acuden para ver todo tipo de videos: tutoriales de cualquier clase, entrenamientos de fitness en casa, clips musicales, vlogs, parodias, mini-series, webinars, manuales de uso de productos y más. Como en otras redes sociales, los usuarios pueden hacer like, compartir y comentar los videos que están viendo. Para una empresa, es una oportunidad para promocionar su marca a través de videos, un formato de contenido cada vez más popular.


Qué tipos de negocios deberían usarlo: cualquier negocio puede (y debe) producir y subir contenido en video a esta plataforma. Sobre todo, sabiendo que el contenido en video puede aumentar un 157% el tráfico orgánico de una página web.


Contenido predominante: la única forma de contenido de YouTube son los videos. Estos pueden durar tanto como desee, dependiendo de si ha tenido o no una cuenta (más sobre esto más adelante). También hay varios lugares para mostrar sus videos en la plataforma que analizaremos en la siguiente sección.


Opciones de contenido:


  • Videos: esta es la razón de ser de YouTube. Cada video un límite de 15 minutos a menos que tengas una cuenta verificada.

  • Canales: para poder subir un video, debes tener un canal de YouTube. Un canal incluye videos, listas de reproducción, una sección para la comunidad y una sección con más información acerca de ti (aquí puedes poner un enlace a tu página web y a tus redes sociales). También puede personalizar tu canal añadiendo categorías (videos populares, listas de reproducción favoritas, etc.) y elementos de diseño propio al canal (como una foto de portada).

  • Listas de reproducción: son colecciones de videos que se reproducen en orden consecutivo. Puedes hacerlas públicas o privadas. Puedes agregar tus propios videos o elegir otros disponibles en la plataforma.

  • Formas de interactuar: los usuarios pueden interactuar entre sí comentando, haciendo like (o no) y compartiendo el contenido. Los "me gusta" en particular ayudan a que un video se haga viral, que es lo que muchos usuarios buscan en YouTube.


Imagen de la página de inicio del canal de Wix en Youtube

YouTube para tu negocio: Una cuenta de negocios no es diferente de una cuenta personal según los estándares de la plataforma, pero puedes personalizarla y hacer que se vea más profesional. Para ello incluye el nombre de tu negocio al nombre del canal, agrega el logo como imagen de perfil, usa una foto profesional para la portada y no olvides agregar enlaces a tu página web y a tus otras redes sociales en la sección “Más información”. Por último, te recomendamos verificar tu perfil, pues además de darte un aspecto más profesional te permitirá subir videos de más de 15 minutos. Te invitamos a visitar el canal de Wix Español en Youtube para tomar ideas.


Cómo introducirlo en la estrategia de redes sociales de tu empresa: Empieza por subir tus propios videos a la plataforma. Luego, si deseas convertirte en un YouTuber de éxito, promueve tu contenido enviando newsletters a tus suscriptores, fomentando las conversaciones en tu canal y respondiendo a los comentarios y sugerencias de tus seguidores. Comparte tus videos en tus demás redes sociales, como Facebook y Twitter. Si tienes Wix Video, puedes sincronizar sin esfuerzo tu canal de Youtube con tu página web. Y si necesitas una ayuda para conseguir más suscriptores, no dude en consultar nuestra guía.


Qué publicar: puedes compartir varios tipos de contenido desde vlogs a videos promocionales de la empresa, webinarios y más. Si eres usuario de Wix podrás crear tu propio material en poco tiempo con Video Maker, con el que además podrás personalizar el diseño de la A a la Z.


Cuántas veces publicar: todo depende del tipo de negocio que tengas y de cuánto tiempo dispongas, puede que seas capaz de subir contenido una vez a la semana o una vez al mes. No hay una norma establecida. Lo importante es mantener la consistencia para mantener vivo el interés de tus suscriptores.


Por qué y cómo anunciarse: pagar por promocionar tus videos en Youtube, te permitirá llegar a mayores audiencias. Solo pagas cuando un usuario muestra interés en tu video. Este tipo de publicidad se llama TrueView y presenta varios formatos: Bumper ads (anuncios de 6 segundos que aparecen antes del video y que noi puedes saltar), In-stream ads ( anuncios que aparecen antes de que el video empiece y que sí puedes saltar después de los primeros 5 segundos) y discovery ads ( anuncios que aparecen en los resultados de búsqueda) . Puede encontrar toda la información referente a la publicidad en Youtube aquí.



¿Listo para ampliar tu presencia online? ¡Crea una página web para tu negocio y conéctala con tus redes sociales!




Publicado por Equipo Wix



es03.png
bottom of page