Cómo identificar las tipografías de las imágenes para subirlas a tu página web

Imagina que estás navegando por Internet, posiblemente inspirándote con frases de motivación de Pinterest o curioseando fotos con texto en Instagram, y te encuentras con un tipo de letra que despierta su interés pero no sabes ni el nombre de la fuente ni como conseguirlo. Bueno, gracias a los avances tecnológicos, ya no tendrás que quedarte con las ganas de saber.
Aquí, hemos reunido algunas herramientas de detección de tipografía para imágenes que te ayudarán mucho en tus labores de investigador a lo Sherlock Holmes. No solo te mostraremos dónde ir para encontrar estas fuentes ocultas, sino también cómo puedes obtener una vista previa de ellas en tu increíble página web y luego cargarlas para convertir tus diseños soñados en realidad.
Paso 1: Usa herramientas para encontrar fuentes de imágenes
MyFonts: Con MyFonts (anteriormente conocido como ‘WhatTheFont’) puedes identificar las fuentes de las imágenes de manera super simple. Primero, sube la imagen que te interesa. En segundo lugar, selecciona un cuadro de recorte alrededor de la sección cuya fuente deseas verificar. Esta plataforma web identifica y separa automáticamente cada área en la que detecta tipografía en la imagen. El último paso es ver los resultados de la fuente. Si deseas ir un paso más allá, también puedes comprar cualquiera de las fuentes detectadas. Esto es ideal si planeas subir esos tipos de letra a tu página web en una etapa posterior… Te explicaremos cómo más adelante. Característica clave: Permite comprar los tipos de letra identificados para cargarlos en tu página web. Comienza aquí: MyFonts

WhatFont: Este es probablemente el buscador de fuentes más simple de todos. Con para descubrir el tipo de letra oculto en tus imágenes favoritas tan sólo tienes que hacer un clic. Es una extensión de Chrome que, una vez que descargada, solo requiere hacer clic en un botón y pasar el cursor sobre una imagen para revelar la fuente utilizada. Ni siquiera necesitas descargar y guardar la imagen antes. Y hay una ventaja: ¡no es solo para imágenes, sino para páginas web también! Característica clave: busca e identifica fuentes directamente desde una web, no solo en imágenes. Comienza aquí: WhatFont
Font Squirrel: la mayoría de las funcionalidades de Font Squirrel son, evidentemente, muy parecidas a las de MyFonts: cargas una imagen, recortas un tipo de letra y descubres el resultado. Sin embargo, la característica principal es que puedes rotar las imágenes para poder recortar las tipografías situadas en ángulos peculiares, opción que no ofrecen otras herramientas de reconocimiento de fuentes. Además, mientras estés en la plataforma, podrás navegar y visualizar otras tipografías que te pueden interesar, algunas totalmente gratuitas. Característica clave: permite girar las imágenes para identificar las fuentes incrustadas en una forma poco convencional. Comienza aquí: Font Squirrel

Paso 2: Previsualiza el tipo de letra elegido
Esencialmente, las herramientas de detección de fuentes a partir de imágenes tienen un mismo objetivo: que tengas en tu poder ese tipo de letra que te encanta. ¿Cuál es el siguiente paso? Puede que te haya gustado la fuente en una imagen, pero no sabrás cómo se verá en tu página web hasta que no la pruebes. Por lo tanto, antes de descargar la fuente elegida y añadirla a toda tu web, puedes previsualizarla primero.
Google Font Previewer para Chrome es el add-on perfecto para esto. Se trata de una extensión que te permite probar el aspecto de diferentes tipos de letra en una página web sin tener que entrar en ningún back office o modo de edición. Con solo la URL y la extensión, puedes previsualizar cualquier fuente disponible dentro de la herramienta. Además, si tienes tipografías preferidas, las puedes “marcar”, como favoritas en tu aplicación. Si estás buscando una solución rápida, esta es una gran opción. Una vez que hayas probado suficientes versiones y estés satisfecho con la fuente seleccionada, sigue leyendo para descubrir cómo darle la bienvenida a tu nuevo tipo de letra en tu página web.
Comienza aquí: Google Font Previewer
Paso 3: sube el tipo de letra seleccionado a tu página web
Si has llegado hasta aquí, significa que ya has seleccionado el tipo de letra que más te inspira y que estás listo para adornar tu página web con este exquisito diseño. Si eres usuario de Wix, el proceso no podría ser más sencillo. Tan solo tienes que ingresar al Editor, hace clic en ‘Mis archivos’, en la barra lateral izquierda, y seleccionar ‘Fuentes’ para cargar cualquier tipo de letra del que tengas derechos legales (en otras palabras, una fuente gratuita o una fuente que ya hayas comprado). Desde aquí, podrás incrustar cualquier fuente que elijas. Y si te sientes creativo y decides utilizar varias fuentes a la vez, te recomendamos echar un vistazo a estos consejos para combinar diferentes tipos de letras en un mismo espacio.
¿Listo para utilizar tus fotografías favoritas? ¡Crea una página web con Wix y sube tus propias fuentes!

Publicado por Equipo Wix