top of page

Copiado

Mobile-First Index de Google: qué es y cómo afecta a tu página web


Qué es el Mobile First Index

Cualquier persona que tiene una página web busca su salto a la fama y para ello, debería saber que en el momento que decide crear una página web, la optimización para motores de búsqueda o lo que es lo mismo: SEO, es una prioridad. El SEO es un campo en constante evolución y hay muchas modificaciones en la forma en que Google clasifica las páginas web. Pero la comunidad de diseño web se vio sacudida recientemente por una verdadera revolución llamada mobile-first index (Indexación de versiones móviles primero). Este término se ha extendido en el último año y medio y, hasta ahora, solo sabíamos que significaba que los algoritmos de Google darían prioridad a la indexación de las páginas web (incluyendo la tuya) en función de su versión móvil, ante todo.

Desde marzo de 2018, el cambio a “móvil primero” se ha convertido en una realidad.Dado que la mayoría de tus visitantes ya acceden a tu página web desde su smartphone, debe tener este dato en consideración. Es decir, debes brindar a tus usuarios una experiencia igualmente satisfactoria ya sea que abran tu página web desde sus smartphones como desde sus computadores. Por lo tanto, si aún no lo has hecho, es hora de poner a punto la versión móvil de tu página web, y para ello estamos aquí: para ayudarte.


¿Qué es el  Mobile-First Index ?


Históricamente, para indexar páginas web, Google solía evaluar las versiones de escritorios en primer lugar. Por si no lo recuerdas, la indexación es el proceso por el cual un motor de búsqueda escanea y almacena la información de una página web. En función de esta información, el algoritmo puede decidir cuál será la posición de la página web en los resultados de una búsqueda de palabras clave específica. Pero puesto que cada vez más personas acceden a internet desde esos pequeños aparatos llamados teléfonos móviles o smartphones (y tabletas), el énfasis dado a la versión de escritorio para el proceso de indexación ya no tenía sentido. Esta es la razón por la que Google anunció en noviembre de 2016 un proyecto para cambiar la forma en que se indexan las páginas web: mobile-first index (Indexación de versiones móviles primero)

La idea detrás de este “intimidante” nombre es bastante fácil de comprender. Significa que, a partir de ahora, la versión móvil se considerará la versión principal de tu página web en lo que respecta a la indexación. Es importante tener en cuenta que el “versión móvil primero” no significa “solo móvil”: los motores de búsqueda indexarán esas páginas que no tienen una versión móvil sólo basándose en su versión de escritorio, corriendo el riesgo de quedar en segundo lugar respecto de las que tienen versiones móviles en el ranking de competencia.

Ha sido hace muy poco, el 26 de marzo de 2018 para ser exactos, cuando Google anunció oficialmente la puesta en práctica de este revolucionario método de indexación. El primer conjunto de páginas web ya se ha visto afectado, pero el objetivo final es cubrir todas las páginas de Internet. Y sí, eso significa que a tu página también le tocará.

¿Está tu página web preparada?


La revolución de la indexación de versión móvil primero significa que, si quieres tener una oportunidad para competir por la ansiada primera página de resultados, tu página web necesita una versión móvil tan perfectamente optimizada como la versión de escritorio. Una de las primeras cosas que debes hacer es verificar si tu diseñador web o la plataforma donde creaste tu página web puede ofrecer una versión optimizada para dispositivos móviles. Luego tómate un momento para navegar por tu página desde un smartphone para asegurarte de que todo el contenido se ajusta a la pantalla de forma legible. Verás que hay muchas cosas por mejorar, desde el contenido hasta la navegación y el diseño. Incluso podrías necesitar crear una página web móvil desde cero.

Si eres usuario de Wix, el cuento tiene final feliz. Puedes sentarte tranquilo a disfrutar se tu café porque, prácticamente, “tienes la vida solucionada”. Es decir, ¡ya tienes una versión móvil de tu página web!, que además está totalmente optimizada para el famoso mobile-first indexing. Cuando creas la versión de escritorio de tu página web, el Editor de Wix produce automáticamente su equivalente para teléfonos móviles y tabletas. Todo se mantiene igual. El Editor tan sólo duplica el contenido desde los enlaces internos y opciones de menú hasta el texto alternativo (Alt Text) de tus imágenes. Esto es crucial ya que la regla de oro para tener la poder de obtener una posición alta en los resultados es mantener la coherencia de tus datos en las diferentes versiones de tu página web (versión de escritorio y móvil).


Cómo cambiar a diseño móvil

Así que, ahora que has editado tu página o terminado tu café (en el caso de los usuarios de Wix), te preguntarás cuando afectará este nuevo métodos de indexación a tu página web. Google te notificará a través de los mensajes de su Search Console. Éste es el centro de control de Google para que los administradores de páginas web entiendan todo lo relacionado con el posicionamiento orgánico. Si esto te suena a chino, este artículo te ayudará a entender y configurar tu cuenta de Google Search Console.


Bonus: 7 consejos para mejorar la versión móvil de tu página web


Aunque gracias al Editor Móvil de Wix no tienes que preocuparte por los cambios que implica el nuevo método de indexación de versiones móviles primero,  no estaría de más intentar ofrecer a tus visitantes una experiencia de usuario móvil aún mejor. En ese sentido, hemos preparado unos pasos simples a seguir para aprovechar al máximo tu contenido existente:

Pensar más allá de lo obvio


Hay mucho que puedes hacer por la versión móvil de tu página web ya mientras creas la versión de escritorio. Por ejemplo, se recomienda encarecidamente implementar una estructura basada en franjas y columnas y agrupar los elementos. Al usar estas técnicas en el diseño de tu versión de escritorio, harás que la versión móvil de tu página se vea más limpia, ya que estará diseñada para ser flexible y adaptarse a cualquier pantalla y dispositivo. Aquí hay algunas instrucciones para utilizar, a la perfección, las franjas de ancho total y columnas y también para agrupar los elementos de tu página. Por el contrario, es mejor evitar texto grande y espacios en blanco, ya que no fluirán bien en el diseño móvil.


Versión de escritorio vs. versión móvil


Agrega una barra de acciones rápidas


Esta barra es una sección de activación informativa que aparece cuando los usuarios visitan tu página. Les ofrece botones instantáneos en las ubicaciones más estratégicas de tu página para que no tengan que buscar en el menú de forma errática. Puedes personalizar las acciones exactas que se mostrarán en la barra, como un enlace a tu página de Facebook, acceso a tu blog y envío de un correo electrónico directo. Para configurar la barra de acciones rápidas, simplemente accede a tu “Editor Móvil” y haz clic sobre el icono de “Barra de acción rápida” en la sección  “Herramientas móviles” del menú.

Optimiza tu diseño móvil


Con el Editor de Wix, puedes arrastrar cuadros de contenido e imágenes para obtener el resultado exacto que tienes en mente para la versión móvil de tu página. Sin embargo, si no eres un diseñador web profesional, o simplemente no estás seguro de cómo quieres que se vea tu diseño, existe una función adecuada para ti. Sólo tienes que acceder al Optimizador de diseño de página y hacer clic en ‘Optimizar ahora’. El Editor moverá automáticamente las cosas para que quepan perfectamente en las cuadrículas de cualquier pantalla pequeña.


Personaliza tu menú


Puede personalizar completamente tu menú móvil, desde el diseño (colores, temas, tamaños, etc.) hasta la forma en que se abre (lado izquierdo, centro o lado derecho). De esta forma, optimizamos también la navegación de los usuarios móviles. Lo mejor es que todos los cambios que realices en tu menú móvil no afectarán a la versión de escritorio. Simplemente haz clic en el ícono del menú en tu Editor Móvil y juega con las diferentes formas de personalizar tu menú móvil.

Ocultar los elementos innecesarios


Como dijimos, el Editor Wix duplica automáticamente la versión de escritorio de tu página web y vierte ese contenido en la versión móvil. Sin embargo, para ofrecer a los visitantes una forma sencilla de explorar tu página desde sus teléfonos celulares, es posible que quieras prescindir de algunas funciones o contenidos. Y para ellos Wix cuenta con una herramienta de elementos ocultos. Con un clic, podrás ocultar partes enteras de tu página. No te preocupes, ya que cada componente oculto puede resurgir con la misma facilidad cuando quieras.

No olvides el botón para Volver arriba


Si tienes mucho contenido en tu página web móvil, a veces, puede ser un poco incómodo para los usuarios desplazarse hacia arriba para volver a la parte superior de tu página. Recuerda: tu objetivo es hacer que la experiencia de tus usuarios sea lo más placentera posible. Para ayudarte con esto tenemos una solución simple: el botón Volver arriba. Esta función inteligente envía automáticamente a tus visitantes al inicio de la página, con un simple toque de pantalla. Para activarlo, acceda a tus “Herramientas móviles” y busca el botón Volver arriba.

Chatea con los visitantes en el momento


En la versión de escritorio de tu página web de Wix hay una opción para instalar tanto la función de ChatBot como el Wix Chat, que se pueden usar simultáneamente o por separado. Ambos aparecen como un icono en el que los visitantes de tu página pueden hacer clic para recibir asistencia inmediata. El ChatBot tienes que pre-programarlo para responder automáticamente a las preguntas de tus clientes, mientras que Wix Chat te permite responder preguntas de forma manual, desde su computador o teléfono móvil. ¡Buenas noticias! Ambas aplicaciones aparecerán automáticamente en la versión móvil de tu página para ofrecer una experiencia de cliente perfecta.


Si aún no lo has hecho, a estas alturas seguro te sientas inspirado para crear tu increíble página web con Wix, equipada con una versión optimizada para dispositivos móviles.

¿Te resultó útil este artículo?

bottom of page