top of page

Copiado

El futuro del diseño web con IA: Avishai Abrahami habla sobre la IA y la visión de Wix

Actualizado: 26 ago

diseno web con ia

La inteligencia artificial (IA) está transformando nuestro modo de gestionar y crear páginas web. Avishai Abrahami, cofundador de Wix, comparte sus ideas sobre la evolución del papel de la IA en la forma en que creamos y gestionamos nuestra presencia digital, la estrategia de producto de Wix y por qué las páginas web seguirán siendo esenciales en un futuro impulsado por la IA.




  1. ¿Crees que plataformas de IA como ChatGPT van a reemplazar a los sitios web o simplemente van a cambiar la forma en que los usamos?


En mi opinión, hay dos posibilidades. Una es que todo ocurra dentro de ChatGPT y que esta plataforma se convierta en Internet y lo sepa todo sobre ella. El otro escenario es que cuando acudamos a ChatGPT o algo similar y hagamos una pregunta, este busque información de los servidores de otros sitios web y nos la muestre.


La primera opción es que ChatGPT incorpore toda la Internet en su interior, lo que significa que ChatGPT tendrá que albergar todo el conocimiento de la red en los servidores de OpenAI. Toda la información textual, todos los inventarios y todas las transacciones. Por ejemplo, tendrá que conocer el inventario de todas las tiendas de comercio electrónico en Internet, cuándo vendieron un artículo y qué inventario queda. En el caso de un gimnasio, tendrá que escribir la información de los horarios, cuándo está disponible una clase, si ya se pagó, cuál es la política de cancelación. Todo ello con todo el conocimiento del mundo y todo tipo de datos: financieros, comerciales, legales y mucho más.


Para construirla, se necesitaría una base de datos enorme, capaz de albergar cantidades infinitas de registros, en un sinfín de estructuras. Seguramente resultaría increíblemente más complicada que la versión más avanzada de la base de datos Oracle actual.


En mi opinión, la prioridad de Sam Altman es seguir avanzando en la IA, más que desarrollar una base de datos imposible de construir y un stack de comercio electrónico.


La segunda opción es que OpenAI y todos los demás proveedores de Modelo de Lenguaje Grande o LLM simplemente se comuniquen con los servidores (sitios web) de cada negocio, y dejen que cada negocio mantenga sus propios datos y reglas de transacción.


Así, cuando quieras comprar un vestido rojo, el LLM se comunicará con el agente del sitio web y le preguntará si lo tiene en el inventario, y seguirá comunicándose para efectuar la transacción.


Me inclino por la segunda opción; de hecho, el estándar MCP ya supone un paso en esa dirección, pues permite que los servidores se comuniquen con los agentes para ofrecer información en tiempo real y actuar en consecuencia.


Las plataformas como Wix, Shopify y Squarespace tendrán que construir esos puentes, algo que ya empezamos a hacer. Con tecnologías como MCP, los agentes de IA pueden conectarse directamente a la infraestructura de Wix y acceder a contenidos en tiempo real.



  1. ¿Cómo imaginas que será la interfaz de usuario en el futuro? ¿Crees que todo funcionará a través de prompts?


Lo dudo. Por algo las películas son más populares que los libros. Los resultados visuales son importantes. Nos estamos adentrando en un futuro en el que será posible crear increíbles efectos visuales interactivos: basta con ver todos los nuevos generadores de imágenes y videos que aparecen cada día. Las marcas tendrán mejores formas de presentar sus productos y servicios. Ya podemos ver algunos avances en la creación de agentes visuales y avatares.


Creo que veremos un futuro en el que el agente LLM “invitará” al agente del sitio web a unirse a la conversación, y ambos planificarán juntos la mejor experiencia visual para el usuario, lo que por supuesto significa que en el futuro tendremos una mayor necesidad de creación avanzada de contenidos.


En definitiva, la interfaz está evolucionando, pero el usuario sigue accediendo al sitio web (o a su agente), solo que con una experiencia más personalizada. Por mi parte, estoy muy entusiasmado y creo que en un futuro próximo podremos crear contenidos visuales y auditivos asombrosos.



  1. ¿Cómo imaginas que la IA influirá en la creación de sitios web?


Fuimos los primeros en lanzar la IA generativa para la creación de sitios web con ADI en 2016. Esto mejoró significativamente la satisfacción del cliente y las conversiones, ya que los usuarios podían hacer más cosas, con mayor rapidez y mejores resultados empresariales. La IA simplifica tareas complejas como el diseño, lo que posibilita una presencia web más avanzada sin necesidad de dominar herramientas complicadas.


Estamos muy entusiasmados con lo que se viene. En los próximos cinco a diez años, veremos un gran cambio, en el cual pasaremos de interfaces estáticas, de hacer clic y leer, a agentes en vivo que hablan y presentan contenido de forma dinámica. Los prompts textuales por sí solos no serán suficiente, porque las marcas dependen de experiencias inmersivas y visuales.


Los sitios web se volverán más complejos, con contenidos multimedia y agentes inteligentes que ofrecerán escenarios sumamente personalizados. Es un futuro emocionante, y en Wix nos comprometemos a ayudar a nuestros clientes a definir y ofrecer esas experiencias dinámicas.



  1. ¿Cómo está usando Wix el SEO y la tecnología para seguir creciendo en un futuro donde las búsquedas estarán impulsadas por inteligencia artificial?


Hemos desarrollado la Optimización para Motores Generativos (GEO) para preparar los sitios de Wix para que sean descubiertos por la IA. Además, ofrecemos renderizado del lado del servidor para que la inteligencia artificial pueda acceder al contenido del sitio con facilidad.


También incluimos marcado de datos estructurados por defecto para ayudar a la IA a comprender y presentar el contenido, el sitio web o la marca de los usuarios en sus respuestas. Nuestros servicios de análisis hacen un seguimiento del tráfico y la interacción impulsados por la IA. Admitimos nuevos estándares como llms.txt y nos estamos asociando con plataformas como OpenAI para que los feeds de productos aparezcan en búsquedas generativas.


Pronto lanzaremos la función Conectar con Bing para ayudar a los usuarios a aparecer en los resultados impulsados por la IA de Bing. Estas iniciativas garantizan que los usuarios de Wix prosperen a medida que la IA transforma la manera en que las personas buscan y descubren contenidos.



  1. ¿Cómo puede Wix mantener una ventaja competitiva cuando la IA ya puede crear sitios web?


Es cierto que un LLM puede generar un sitio web básico. Pero esos sitios son muy sencillos. No tienen infraestructura de backend, hosting, pagos, programación de citas ni gestión de pedidos. Para que OpenAI compita a ese nivel, tendrían que dejar de trabajar en IA y ponerse a construir sistemas de negocio completos. Me sorprendería mucho que esa fuera su estrategia.


Es mucho más escalable para ellos decir: “Oye, Wix, este usuario vio tu producto. ¿Puedes mostrárselo y decirme cuál es la mejor forma de presentárselo?”.


Por eso, la infraestructura que hay detrás de un sitio web, como la que tenemos construida en Wix, será incluso más relevante dentro de cinco años. Sobre todo a medida que entramos en un mundo de sistemas agentes, donde la IA no solo responde preguntas, sino que también actúa en consecuencia. Cuanto más avanzado sea ese mundo, más difícil será construirlo todo desde cero. Se necesitarán plataformas como Wix que ya tengan esas capacidades y que las mejoren continuamente. Y esa es nuestra verdadera fortaleza.



  1. ¿Cuál es la estrategia global de Wix para la IA?


Nuestra estrategia es clara: empoderar a creadores independientes y a agencias, a personas que quieren construir cosas por su cuenta. Con la IA, ahora pueden hacer eso y mucho más. Nuestro trabajo consiste en darles las herramientas para lograrlo, ya sea mediante la edición de imágenes, la generación de videos o la construcción de sitios web y agentes avanzados.


Siempre nos hemos centrado en ofrecer a los usuarios las herramientas para crear contenido impresionante, y la IA simplemente nos permite añadir más piezas a ese rompecabezas. Antes necesitabas un diseñador gráfico. Ahora puedes generar tú mismo imágenes de alta calidad al instante.


Estamos desarrollando herramientas que eliminan los dolores de cabeza a los que se enfrentan las pequeñas empresas. Y, aunque algunas piezas todavía están en desarrollo, ya hemos creado lo fundamental: el Model Context Protocol (MCP), algo que todos los sitios modernos necesitarán. Esto nos prepara para un futuro en el que los agentes de IA serán una parte clave de la web.


En definitiva, a esto nos dedicamos. Aprovechamos la IA para que nuestros usuarios logren más, con mayor rapidez y calidad que nunca. Para acelerar esta visión, me complace anunciar que acabamos de adquirir Base44, una startup de IA en rápido crecimiento que es pionera en generación de código basado en IA y en la orquestación multiagente.



wix y base44


El panorama tecnológico está viviendo una gran transformación: a medida que el vibe coding gana terreno, la creación de software está pasando de un enfoque manual a un desarrollo guiado por la intención. Con este nuevo enfoque, basta con que las personas describan qué quieren crear, y los agentes inteligentes se encargan del trabajo pesado.


Base44 permite que cualquier persona cree soluciones y aplicaciones personalizadas y completamente funcionales utilizando lenguaje natural, sin necesidad de programar de la forma tradicional. Desarrollan tecnología impulsada por IA que nos lleva hacia un futuro en el que la creación de experiencias y soluciones digitales depende de la intención, no de la complejidad. Su plataforma permite que cualquiera exprese lo que quiere, y agentes inteligentes lo hacen realidad de forma instantánea e intuitiva. Cualquier persona puede probarlo.


Maor Shlomo, fundador y CEO de Base44, y su equipo se mueven con rapidez y determinación y combinan una visión innovadora con una vasta experiencia técnica. En muy poco tiempo construyeron algo que no solo es impresionante a nivel técnico, sino que además está perfectamente alineado con la dirección que, para mí, va a tomar el futuro de la creación digital. Ya lograron atraer a una comunidad apasionada y en crecimiento que reconoce el potencial de lo que hicieron. Lo que construyeron encaja por completo con el rumbo que estamos tomando.


La Internet es cada vez más dinámica, más orientada a agentes y más personal, y en Wix nos estamos asegurando de que quienes nos usan no solo sigan el camino, sino que sean quienes marquen el ritmo.

 
 

¿Te resultó útil este artículo?

bottom of page