top of page

Copiado

7 ventajas de un blog y cómo crear un blog corporativo


ventajas de un blog

Si acabas de crear una página web para tu negocio, es probable que todavía no tengas demasiados visitantes. No te desanimes, el tráfico de tu página no explotará de inmediato. Necesitas atraer a la gente, y crear un blog es una excelente manera de hacerlo.


Tener un blog corporativo es una táctica del marketing de contenidos, en la que una empresa crea contenido relacionado con su producto o servicio para mejorar su visibilidad online. Los blogs no solo son un activo importante si buscas aumentar tu tráfico, sino que también desempeñan un papel esencial para mantener la competitividad de tu negocio, conseguir nuevos clientes potenciales y posicionar tu marca como un jugador importante en el mercado. Si quieres aprender más, te recomendamos leer nuestro artículo de qué es un blog


En este artículo hablaremos de las ventajas de un blog y los numerosos beneficios que puede aportar a un negocio, y te daremos algunos consejos sobre cómo crear un blog corporativo.



Ventajas de tener un blog para tu negocio




1. Aumenta el tráfico de tu sitio web


Tener un blog aumenta la cantidad de páginas en el sitio web de tu empresa, lo que expande tu presencia en línea y ofrece más vías para que los clientes potenciales te encuentren. Un estudio descubrió que las empresas que publican en un blog tienen un 55% más de visitantes en su sitio web en comparación con quienes no lo hacen.


Considera como ejemplo a Make Pop Music, un sitio web creado con Wix que vende regalos de producción. Después de haber realizado un análisis web del sitio de la empresa, notamos que un artículo de blog tenía el segundo volumen de tráfico más alto después de la página de inicio.


Cuanto más tráfico tenga tu sitio web, más clientes potenciales probablemente reservarán, comprarán o completarán un formulario de contacto para mantenerse en contacto.



2. Impulsa las conversiones


Los blogs no dan resultados inmediatos para las empresas de la forma en que lo hace la publicidad; la mayoría de los blogs corporativos no ven resultados positivos hasta después de haber publicado constantemente durante 6 a 12 meses. Dicho esto, los blogs ganan potencia a medida que crecen, lo que significa que su impacto dura más que el de un anuncio. De hecho, el 56 % de los especialistas en marketing dice que los blogs son efectivos y el 10 % dice que un blog tiene el mayor retorno de la inversión de todas las estrategias de marketing.


Para aprovechar al máximo el potencial, Ivory Paper Co. comparte una de sus publicaciones de blog en la parte superior de su página de inicio, y ofrece vínculos a productos de la empresa dentro del artículo.



un blog impulsa las conversiones


3. Contribuye a tus iniciativas en las redes sociales


El marketing en redes sociales puede mejorar la retención de clientes, ya que mantiene a las empresas en la mente de los consumidores interesados. Para obtener estos beneficios, debes compartir contenido valioso que haga que los consumidores quieran seguirte. Las publicaciones de tu blog contendrán información que le interesará a tu público objetivo. Puedes compartir tus publicaciones en tus redes sociales o simplemente modificar el contenido y ajustarlo a tu feed. En promedio, las pequeñas empresas que publican blogs tienen un 79 % más de seguidores en Twitter que las que no lo hacen.



4. Construye relaciones de confianza con tus clientes


La gente confía en lo que conoce. Los blogs brindan a los clientes la oportunidad de conocer mejor tu empresa de lo que podrían conocerla a partir de un anuncio. Un blog es un excelente medio para responder las preguntas de tus clientes y compartir noticias de la empresa. Además, al publicar contenido de alta calidad le muestras a tu mercado objetivo que sabes sobre tu industria e incrementas la confianza con tu audiencia.


Quixotic Design Co. utiliza su blog para demostrar que sabe escalar negocios con diseño estratégico. Por ejemplo, con su publicación “Por qué tu sitio web no genera ingresos” explica cómo las empresas pueden utilizar las jerarquías visuales y señales para impulsar las conversiones. Al compartir un artículo de este tipo, la agencia demuestra su valor a los clientes potenciales.



5. Refuerza tu marca


Un blog te brinda un espacio casi ilimitado para profundizar en relación con la identidad de tu marca. Tomemos como ejemplo a Bonny: esta agencia creativa usa su blog para enfatizar su nicho como creadores de contenido para marcas de estilo de vida. Con títulos atractivos, la agencia demuestra que puede crear contenido que atraiga a la audiencia de una marca de estilo de vida.



ventajas de un blog: refuerza tu marca


6. Diferencia tu negocio de la competencia


Puede ser difícil mostrar a los clientes cómo tu negocio ofrece más que el de tus competidores, especialmente cuando tu producto o servicio es de fácil acceso. Por ejemplo, un cliente necesita investigar activamente qué herramienta de SEO es realmente la más efectiva para él. Para enfrentar ese desafío, Ahrefs creó un blog que comparte valiosos consejos para analizar datos. Cuando es relevante, las publicaciones del blog presentan tutoriales paso a paso de cómo utilizar la herramienta, una forma inteligente de comercializar el producto de una manera beneficiosa para el lector.



7. Fomenta el compromiso


The Home Depot ha demostrado lo potente que puede ser una estrategia de este tipo. El blog de la empresa creó una serie de desafíos para diseñar un patio que alentó a cientos de personas influyentes a promocionar la marca en sus propios canales. The Home Depot aprovechó al máximo todo ese contenido gratuito al compartirlo en un tablero de Pinterest que tiene casi 3 millones de seguidores.



Cómo crear un blog corporativo


Ahora que hemos establecido los beneficios de tener un blog de negocios, es hora de crear un plan para crear un blog que aproveche de todo este valor. Si deseas aprender cómo crear un blog corporativo paso a paso, te recomendamos leer nuestro artículo sobre cómo crear un blog. Por el momento repasamos algunos puntos importantes en los que debes pensar antes de crear un blog y los pasos a seguir.




1. Determina el enfoque de tu blog


A las personas les emociona más leer, compartir y vincular publicaciones de blog que cubren temas relevantes y específicos para ellas. Por ejemplo, si tu mercado objetivo son personas interesadas en ser más ecológicas, escribe una publicación de blog sobre plásticos reutilizables.



2. Establece tus métricas


Los especialistas en marketing de contenidos utilizan predominantemente métricas de tráfico para evaluar la eficacia de los blogs, pero también analizan las ventas y las tasas de conversión.



3. Actualiza el contenido existente


Actualizar el contenido de tus artículos actuales puede mejorar su clasificación en los resultados de los buscadores. De hecho, la agencia de marketing de contenidos Animalz descubrió que actualizar una publicación mejoraba su rendimiento en un 55%.



actualiza tu contenido


4. Invierte en herramientas de blogs de alta calidad


Como hemos establecido, deberás hacer más que escribir algunos pensamientos y presionar publicar para que tu blog tenga éxito. Para mejorar, promover y realizar un seguimiento del rendimiento de tu blog de manera efectiva, deberás invertir en herramientas de blogs que respalden mejor estos esfuerzos.


Consejo: Wix no solo tiene plantillas de blog que facilitan el diseño de publicaciones, sino que también tiene múltiples herramientas de análisis web que te ayudarán a comprender cómo tu blog respalda tus esfuerzos de marketing.



5. Promociona tu blog


Mantener interesados a tus lectores es tan importante como atraerlos. Las redes sociales y el marketing de correo electrónico son excelentes herramientas para promocionar tu blog y para relacionarte con clientes activos.



ventajas de un blog: promociona tu blog


6. Establece objetivos para la creación de contenido


Cuanto más publiques, mejor será el rendimiento de tu blog. Dicho esto, debes ser realista al decidir cuánto tiempo y dinero gastar en tu blog. Publicar contenido de calidad de manera constante será mucho más fácil que tratar de generar la mayor cantidad de contenido posible lo más rápido posible. Crea un calendario editorial con los artículos que deseas escribir y el cronograma que pretendes cumplir. Esto te ayudará a publicar de manera constante y a realizar un seguimiento de tu progreso a medida que lo haces.



Conclusión


Cómo puedes ver, crear un blog corporativo puede traer nuevas oportunidades para tu negocio. Siguiendo una buena estrategia, un blog puede incrementar el reconocimiento de tu marca, lograr ampliar tu alcance y atraer una audiencia más variada a tu negocio. Recuerda que empezar un blog requiere de tiempo y planificación, pero los beneficios valdrán la pena. ¡Te deseamos mucho éxito!


¿Te resultó útil este artículo?

bottom of page