- Danae Salinas Islas

- 28 feb 2023
- 11 Min. de lectura
Actualizado: hace 8 horas

Crear un blog es mucho más que abrir un espacio en Internet: es una forma de compartir tus ideas con el mundo y convertir tu conocimiento en una oportunidad real. Cuando se usa de forma estratégica, los beneficios son enormes: puedes generar credibilidad, construir una comunidad y conseguir ventas. Pero posicionar un blog en Internet no es sencillo. Además de tener buena escritura, necesitas herramientas que te ayuden a destacar y crecer.
Si estás empezando y no sabes por dónde comenzar, te recomendamos leer nuestro artículo donde explicamos cómo crear un blog. Si ya llevas tiempo escribiendo, esta guía te será muy útil, hemos recopilado las mejores herramientas para bloggers que te ayudarán a aprovechar crecer tu blog y mejorar tu posicionamiento en la web.
Wix
El primer paso para crear un blog es elegir la plataforma donde publicarás tu contenido. Wix es una excelente opción porque te permite convertirte en un bloguero profesional desde el primer día. Es una plataforma muy fácil de usar y ofrece una amplia variedad de plantillas web para blogs atractivas diseñadas especialmente para blogs.
Pero lo que realmente marca la diferencia son las funciones integradas que vienen con las páginas de blog en Wix, como herramienta de análisis web, sus herramientas de SEO y email marketing. Todas ellas están pensadas para ayudarte a atraer más tráfico, hacer crecer tu comunidad e incluso ganar dinero con tu blog.
Wix Analytics es una herramienta de análisis web que ofrece datos prácticos sobre todos los aspectos de tu sitio, disponible para todos los usuarios de Wix. Si quieres saber qué contenido funciona mejor y cómo se comportan tus visitantes, te resultará indispensable.
También Wix es ideal para bloggers que quieren aumentar su tráfico desde buscadores sin necesidad de conocimientos técnicos profundos. Sus herramientas de SEO se adaptan automáticamente a los requisitos de los motores de búsqueda, permitiéndote dedicar más tiempo a lo que realmente importa: escribir.
Con un sitio web de Wix, puedes crear campañas de envío masivo de correos y newsletters que atraigan a tu audiencia y generen tráfico hacia tu página web.
Es ideal para bloggers que quieren utilizar un servicio de email marketing para crear campañas automatizadas y sincronizadas, manteniendo a sus lectores informados de cada novedad. Además, puedes hacer un seguimiento en tiempo real del rendimiento de tus correos electrónicos gracias a los análisis integrados
Ideal para: Wix es ideal para bloggers de cualquier nivel de experiencia. Puedes empezar tu blog gratis y, cuando estés listo para crecer, actualizar a un plan de pago. Además, ofrece plantillas totalmente personalizables para acelerar tu proceso creativo. Si lo prefieres, también puedes diseñar tu blog desde cero y a tu gusto.
Explora más → Para inspirarte, puedes explorar ejemplos de blogs creados con Wix.
Costo: Puedes comenzar tu blog gratuitamente y actualizar más adelante según tus necesidades. Los planes de pago van desde 4,50 USD hasta 17,50 USD al mes.
Google Search Console
Qué es: Google Search Console es un servicio gratuito de Google que te ayuda a supervisar cómo se muestra tu sitio web en los resultados de búsqueda de Google y solucionar problemas como la indexación y la usabilidad móvil.
Ideal para: bloggers que quieren entender cómo se muestra su blog en los buscadores en cuanto a tasas de clics, consultas de búsqueda, errores de rastreo, errores de HTML y enlaces externos para mejorar el ranking de sus publicaciones.
Costo: gratuita.
Google Trends
Es una herramienta de Google destinada a captar los patrones de búsqueda de los usuarios. Muestra los términos de búsqueda más populares en un período de tiempo determinado. Por ejemplo, permite ver cómo varía el volumen de búsqueda de una palabra clave (keyword), qué tanto se utiliza en una región específica, y qué temas o preguntas la afectan.
Un ejemplo claro de cómo puede ayudarte Google Trends tiene que ver con las tendencias por temporada. Si quieres escribir sobre el tema “lugares de playa”, la herramienta probablemente te mostrará que esta búsqueda no es muy popular en noviembre y diciembre si te encuentras en el hemisferio norte. No obstante, a medida que se acerca el verano, su popularidad aumenta. Como blogger, publicarías contenido relacionado con este tema justo antes de que empiece el verano para que tu artículo esté en primer lugar cuando tu audiencia empiece a buscar sitios de veraneo.
Ideal para: bloggers que quieren entender la popularidad de un producto, servicio o industria a lo largo del tiempo para poder planificar los próximos contenidos en base a estas tendencias. También resulta útil para crear una estrategia de contenido según las tendencias actuales o de una audiencia local.
Costo: gratuita.
Google Analytics
Qué es: Google Analytics es una plataforma que recoge datos de tus sitios web y aplicaciones y crea informes que proporcionan estadísticas sobre tu negocio. Con estos informes podrás evaluar cómo está funcionando tu blog en cuanto a palabras clave, visitas y fuentes de tráfico.
Ideal para: bloggers que quieren obtener datos clave sobre su audiencia, como la edad, género, ubicación, intereses y dispositivos utilizados, para crear campañas de marketing más efectivas y dirigidas a una audiencia específica. Además, con Google Analytics puedes medir tu contenido para ver qué tipo de blogs generan más interés y se comparten más.
Costo: gratuita.
Keyword Planner
Es una herramienta de SEO de Google que te permite buscar palabras clave y diseñar tu estrategia de contenido en base a los resultados que obtengas. Una vez que ingresas una palabra clave en el buscador, la herramienta genera un informe con el volumen de búsqueda, al igual que palabras o frases similares.
Imagina que eres instructor de yoga y escribes blogs para promover tu negocio. Si impartes clases para principiantes, quizá quieras publicar un artículo sobre cómo empezar a practicar yoga. Keyword Planner puede ayudarte a decidir qué palabra usar para que más personas lean tu blog. Por ejemplo, es posible que utilizar las palabras clave “yoga para principiantes” atraiga más visitantes a tu web que utilizar “iniciación en yoga”.
Ideal para: bloggers que quieren optimizar sus artículos con las palabras clave más utilizadas para incrementar el tráfico orgánico que reciben en su sitio web.
Costo: gratuita con una cuenta de Google Ads.
Ahrefs
Ahrefs es una herramienta creada para la analítica SEO. Algunas de sus funcionalidades son: estudio de backlinks, análisis de las estadísticas de tu web, búsqueda de palabras clave, monitorización de posicionamiento, auditoría SEO y análisis de la competencia.
¿Por qué deberías utilizar esta herramienta? Porque te permite analizar los diferentes aspectos web que influyen de forma directa o indirecta en tu posición en Google u otros motores de búsqueda. Una vez que tengas esta información, podrás crear una estrategia que te permita mejorar tu posicionamiento. Por ejemplo, si tus últimos diez blogs no han tenido muchas visitas, es posible que necesites cambiar de estrategia y encontrar mejores palabras clave.
Ideal para: bloggers que buscan una herramienta de SEO con una interfaz clara y cuidada. Cada métrica de Ahrefs tiene una pista que explica su significado y todos los informes se complementan con tutoriales de “cómo usar” fáciles de seguir.
Costo: a partir de 99 USD al mes.
Semrush
Semrush es una herramienta premium para búsqueda de palabras clave, posicionamiento, auditorías y análisis del tráfico web. Permite buscar las palabras clave de tipo long tail que mejor funcionan para crear tráfico de manera orgánica.
Si te gusta trabajar con un editor de contenidos, te encantará el SEO Writing Assistant de Semrush. No solo te recomienda palabras clave en base a lo que escribes, sino que también te proporciona datos como facilidad de lectura, tiempo de lectura, coherencia, tono y originalidad. También marca la cantidad de palabras que provienen de otras fuentes, es decir, que no son contenido original escrito por ti, junto con un enlace a su origen. Estas funciones te permitirán mejorar tu SEO y automatizar tu proceso de edición de contenido.
Ideal para: bloggers con un conocimiento intermedio-avanzado de la búsqueda de palabras clave, dada la gran variedad de funciones con las que cuenta esta herramienta.
Costo: desde 120 USD al mes.
Quora
Quora es un sitio web de preguntas y respuestas basado en el crowdsourcing, donde los usuarios hacen preguntas y reciben respuestas de otros usuarios. Quora es un buen lugar para averiguar qué preguntas se están haciendo las personas para así escribir un blog en base a ellas.
Por ejemplo, si tienes un blog de viajes y descubres que un tema de interés en Quora es “cómo encontrar pasajes de avión baratos”, podrías escribir un artículo dedicado a responder esta pregunta, y así atraer más tráfico a tu sitio web. Incluso, puedes usar las propias preguntas para darle un título a tu blog.
Ideal para: bloggers que estén buscando ideas de contenido para su blog sin tener que pagar por herramientas más sofisticadas.
Costo: gratuita.
BuzzSumo
Un sitio web que te permite seguir las tendencias de contenido, así como monitorear el rendimiento de tu propio contenido para entender, por ejemplo, en qué momento del día publicar y cuán largas deben ser tus publicaciones.
Para que lo entiendas mejor, piensa en BuzzSumo como tu propio investigador privado: la herramienta monitorea el contenido en las redes sociales y te da un informe de cuál es el contenido más compartido, los influencers más famosos y las menciones que recibe una marca o un tema. Tal y como lo describe su nombre, BuzzSumo te brinda todo el “buzz” o “ruido” que genera un asunto. Esto te ayudará a elegir la palabra clave o el tema que recibirá mayor exposición y atraerá más tráfico a tu sitio.
Ideal para: bloggers que publican contenido en distintas redes sociales y quieren saber qué tipo de contenido funciona mejor en cada red. En lugar de buscar por palabras clave y ver qué términos tienen un mayor volumen de búsqueda, con BuzzSumo buscarás directamente los temas que comparte la gente.
Costo: versión limitada gratuita. Los planes varían entre 99 y 299 USD al mes.
thruuu
thruuu es una herramienta SEO gratuita que puede ayudarte con las actividades de marketing de contenidos. Con thruuu obtendrás información sobre el contenido de tus competidores y detalles sobre las páginas de resultados de búsqueda (SERP) de Google.
Con thruuu puedes crear un brief para contenido que incluya todos los elementos a tener en cuenta a la hora de escribir el blog. Algunos de los elementos que puedes incluir son: audiencia, análisis SERP, análisis de competidores, título y etiquetas, resumen del artículo, estructura del artículo y cantidad de palabras.
Ideal para: bloggers que buscan un análisis de los resultados del buscador, ya que cuenta con una función de desglose de su estructura que identifica los títulos de blog y las etiquetas H1, H2 y H3. A su vez, thruuu te da acceso a datos como el recuento promedio de palabras y las imágenes utilizadas por las páginas que tienen los mejores resultados. Un dato muy útil para preparar tu contenido en un nicho competitivo.
Costo: primeros 10 análisis SERP gratuitos o desde 7 USD al mes por 40 análisis.
Google Docs
Qué es: Google Docs es una de las herramientas más utilizadas de la suite de Google. Es ideal para escribir un blog y trabajar en proyectos colaborativos. No solo cuenta con una función de edición de documentos, sino que también ofrece la opción de trabajar en modo sugerencias, para que los cambios queden reflejados en el archivo.
Esta herramienta también puede ayudarte a aumentar tu productividad. En concreto, puedes crear una plantilla para blogs reutilizable. En esta plantilla pondrás el formato y las secciones que incluirías en todos tus blogs, como un título, subtítulo, palabras clave, párrafos centrales y conclusión. Cada vez que tengas que escribir un nuevo blog, puedes ahorrarte el proceso de creación haciendo una copia de la plantilla.
Ideal para: bloggers que necesiten un procesador de textos en la nube y que trabajen de forma colaborativa con un editor. También resulta muy útil para las personas que necesitan un esquema visual de su trabajo, ya que Google Docs crea y actualiza de forma automática un esquema del documento según los encabezados que se agreguen.
Costo: gratuita.
Buffer
Buffer una herramienta que te permite programar la publicación de tus blog en diferentes redes y plataformas sociales. Puedes incluso programar publicaciones varias veces utilizando imágenes y títulos distintos cada vez.
Ideal para: bloggers que quieren automatizar el proceso de publicación de artículos.
Costo: gratuita para hasta tres canales o desde 5 USD al mes por cada canal adicional.
Evernote
Una aplicación que permite guardar todo tipo de información, y mantenerla ordenada y accesible desde cualquier lugar. Funciona como un contenedor de todo tipo de datos: imágenes, audio, video, emails, enlaces, capturas, etc.
Te sugerimos que uses Evernote para crear libretas y dividirlas en categorías. Por ejemplo, puedes crear una libreta para ideas, otra para investigación, y otras dos para borradores y blogs publicados. De esta forma, puedes organizar de forma sencilla el contenido que usas para tus publicaciones. También puedes definir un conjunto de etiquetas reutilizables que hagan referencia al estado del proyecto, quién está a cargo, u otros términos para que sea más fácil encontrar o filtrar los contenidos.
Ideal para: bloggers que buscan mantener toda su información y proyectos organizados de forma sencilla y accesible.
Costo: versión limitada gratuita. Los planes varían entre 8,99 y 14,99 USD al mes.
Trello
Trello es una herramienta visual que permite a los equipos gestionar cualquier tipo de proyecto y flujo de trabajo, así como supervisar tareas. Te permite añadir archivos, listas e incluso automatizaciones según las necesidades de tu equipo.
Trello surge principalmente para trabajar en entornos de desarrollo ágiles como Scrum. En estas metodologías, se establecen una serie de tareas que se escriben en post-it o notas adhesivas y se van pasando de una pila de tareas por hacer a otra de tareas completadas. Como blogger, podrías crear una columna en Trello con ideas que se te ocurren, otra con el mes actual y una última con el mes siguiente. Luego, puedes ir moviendo esas ideas a las columnas de meses para organizar el contenido que publicarás por fecha. De esta forma, tendrás una pizarra virtual de los contenidos de tus próximos blogs.
Ideal para: bloggers que trabajan con un equipo o tienen muchas tareas, ya que Trello permite dividir las tareas grandes en otras más pequeñas, tachar elementos de las listas y comprobar el estado de cada tarea.
Costo: versión limitada gratuita. Los planes varían entre 5 y 17,50 USD al mes.
Dropbox
Un gestor de archivos en la nube que te permite almacenar y sincronizar tus archivos, además de compartirlos con otros usuarios. Dropbox es una solución ideal para gestionar tus archivos desde tu dispositivo móvil. Puedes cargar archivos desde tu teléfono y sincronizarlos para poder trabajar con ellos más tarde desde tu computadora.
Esta herramienta también puede simplificar tu trabajo de organización, ya que te permite crear carpetas que realizan tareas automatizadas. Por ejemplo, puedes crear una carpeta para el mes de abril y hacer que todos los archivos que cargues se etiqueten con el título de tu próximo blog para así acceder a ellos más fácilmente.
Ideal para: bloggers que necesitan poder guardar y compartir sus ideas a través de la nube. Funciona también para los teléfonos móviles, por lo que facilita el acceso a los archivos en cualquier momento y en cualquier lugar, aunque no tengas una computadora contigo.
Costo: versión limitada gratuita. Los planes varían entre 9,99 y 24 USD al mes.
Herramientas para optimizar tu contenido
Preguntas frecuentes sobre mejores herramientas para blogger
¿Cuáles son las herramientas esenciales para un blogger?
Una plataforma para crear el blog como Wix, herramientas de SEO, email marketing, analítica y diseño visual.
¿Qué herramienta es mejor para crear un blog si estoy empezando?
Wix es una de las opciones más intuitivas y completas para crear un blog profesional sin conocimientos técnicos.
¿Realmente necesito herramientas SEO si solo escribo por hobby?
Si quieres aparecer en Google y atraer lectores de forma orgánica, sí. El SEO hace que tu blog sea visible.
¿Qué herramienta puedo usar para enviar newsletters?
Wix ofrece campañas de correo masivo y newsletters integradas, con automatizaciones y estadísticas.
¿Qué herramientas son mejores para encontrar ideas de contenido?
AnswerThePublic, Google Trends y Semrush te ayudan a descubrir lo que la gente busca en Internet.
¿Las herramientas de diseño son necesarias para un blog?
No son obligatorias, pero ayudan a mejorar la apariencia visual y captar la atención de los lectores.
¿Puedo gestionar todo un blog desde un solo lugar?
Sí. Con un sitio web de Wix puedes gestionar el blog, SEO, email marketing, análisis y diseño desde un solo panel.
Conclusión
Ahora que ya sabes cuáles son las herramientas de blogger, intenta incorporarlas a tu día a día para sacarle el máximo partido a los contenidos que generas. Si inviertes en buenas herramientas, podrás crear contenido con elementos visuales únicos, optimizarlo para los motores de búsqueda, compartirlo en las redes y medir el impacto que está generando en tu audiencia.
Explora más: → Si también estás buscando herramientas de marketing para llevar tus estrategias al siguiente nivel, checa nuestra lista completa de las mejores herramientas de marketing. Estas han sido seleccionadas pensando en ayudarte a optimizar tus campañas, automatizar tareas repetitivas, ahorrar tiempo y alcanzar tus objetivos de manera más eficiente.







