top of page

Copiado

Cómo crear una página de contacto para tu página web


Crea una página de contacto

Hoy en día, el mundo gira alrededor de Internet. Todo ocurre en la red. La gente pasa la mayor parte de su tiempo navegando online, ya sea en redes sociales o leyendo noticias en periódicos digitales. Todo lo que necesitamos, lo encontramos online: recomendaciones sobre nuevos modelos de teléfono móvil, restaurantes, decoradores de interior, fotógrafos de bodas, ¡todo! Es por ello que si eres dueño de un negocio, es importantísimo tener una buena página web.

Atrás quedaron los días en que los clientes iban de negocio en negocio hasta encontrar lo que andaban buscando. Hoy en día, su decisión estará basada casi completamente por la presencia online de tal negocio o proveedor de servicios. Eso incluye no solo el trabajo que exhibe sino también la cantidad de información que proporcionas a tus potenciales clientes. Aquí es donde entra en juego la página de contacto. Ofrecer a los clientes todo lo que necesitan para que lleguen a ti con el mínimo esfuerzo, influirá de manera significativa en la cantidad de personas que realmente te contactarán. ¿Listo para poner en marcha esos mensajes? Sigue estos consejos para aprender cómo crear una página de contacto para su página web:


1. Hazla accesible

Dar prioridad a la estética sobre la usabilidad es uno de los errores más graves y más comunes. ¿De qué sirve tener una página web con un diseño llamativo si los visitantes son incapaces de encontrar información? El equilibrio entre el aspecto y la funcionalidad jugará un papel importante en el éxito de tu negocio online.

Si deseas que los clientes se comuniquen contigo, asegúrate de que puedan hacerlo sin esfuerzo. Es por eso que tu página de contacto debe ser una parte principal de tu página web. Puedes crear una página de contacto independiente o agregar una sección de contacto a tu página de inicio. De cualquier manera, esta información deberá estar vinculada a tu menú de navegación y ser claramente identificable. Trata de mantenerte alejado de frases vagas como “Info” o “Conócenos”. Siguiendo estos dos simples consejos, menos visitantes se sentirán perdidos en tu página y no desistirán en su empeño de enviarte mensajes.


2. Incluye los básicos

Para cubrir los requisitos mínimos de una página de contacto, deberás incluir un correo electrónico de contacto, una dirección postal y un formulario de contacto. Sin embargo, el hecho de que esto sea suficiente no significa que tus esfuerzos deban parar ahí. La razón principal por la que debes hacer más es que tus clientes quieren ver que te preocupas por ellos. Dedicar tiempo y esfuerzo para cuidar todos los detalles de tu página web es algo que los visitantes valorarán y aumentará las posibilidades de que acaben por contactarte.

Ofrecer una cantidad básica y bien elegida de información implica:


  • Publicar tu dirección de mail en forma de enlace para que los visitantes no tengan que “copiar y pegar” o anotarlo en algún lado para luego usarlo.

  • Agregar enlaces a tus redes sociales para aumentar tu base de seguidores.

  • Considerar crear una casilla de correo personalizada para dar una imagen más profesional.

  • Añadir el nombre de tu negocio, dirección y nº de teléfono – esto ayudará a optimizar tu SEO local. Mantén esto 3 elementos en todos tus canales online para tener un SEO óptimo.

  • Ofrecer más de un modo de contactarte. Y cuando decimos más de uno es también más de 2.

3. Crea un formulario de contacto

Al crear un formulario de contacto, debes mantener el número de campos al mínimo. Básicamente, el formulario debe solicitar el nombre, el correo electrónico y el mensaje. Tener solo tres campos puede aumentar la tasa de conversión en un 25%. Se puede preguntar cualquier información adicional que puedas necesitar una vez que la comunicación haya comenzado. Aléjate de los menús desplegables, ya que tienden a reducir la interacción. Y ni siquiera pienses en pedir números de teléfono. A la gente le disgusta tanto las llamadas, que las empresas experimentan un descenso promedio del 5% en las tasas de conversión al incluir este campo en un formulario de contacto.

Crea un formulario de contacto atractivo

4. Ponte creativo con el lenguaje


Una página de contacto no requiere necesariamente texto, pero definitivamente puede ser una buena adición a la sección. Escribir un par de oraciones puede ayudar a los visitantes indecisos a dar el último paso para contactarte. Sin embargo, trata de no exagerar, ya que eso podría distraerlos de la acción. Para obtener los mejores resultados, asegúrate de que sea corto y preciso. Guarda las explicaciones largas para tu página “Acerca de mí”.

Recuerda que estás vendiendo una experiencia así que no temas ponerte creativo. Agregar alguna broma o referencias originales a tus servicios no te causará ningún daño. Piensa en este texto como los toques finales de tu página de producto. Después de todo, es muy probable que quieran preguntar sobre tus productos y servicios.


5. Menos es más


El único propósito de crear una página de contacto para tu web debe ser conseguir que los visitantes te contacten. Cuanto más sencillo sea tu contenido menos distracciones posibles para los clientes. No necesitas incluir una selección de tus mejores productos. Toda la información adicional la puedes agregar en tu página “Quiénes Somos”.

Si desea agregar elementos visuales, asegúrate de que aportan un valor agregado y no solo repiten lo expresado en el texto. Por ejemplo, puedes incluir un mapa de tu ubicación exacta para que los visitantes naveguen y ver cuán lejos están de tu negocio. O, simplemente, agrega una caja de texto simple que se distinga del fondo de la página.


6. Conserva la identidad visual de tu marca


Trata tu página de contacto con el mismo cuidado con el que tratas el resto de tu página web. Esta sección debe integrarse perfectamente con tu marca. Hay dos cosas principales a las que debes prestar atención para lograr esto: estilo y tono.

Una de las formas más sencillas de marcar el estilo es prestando suma atención al diseño de las páginas de contacto cuando estás eligiendo la plantilla web que usarás para la página de tu negocio. Así, el diseño ya estará en línea con el estilo de tu marca, pues se supone que elegiste la plantilla que se adaptaba a tu estilo. En cuanto al tono, simplemente concéntrate en conocer a tu audiencia y elegir la mejor forma de conectar con ellos. Esto tendrá como resultado un mensaje homogéneo en todas las secciones de tu página web.


Conserva la identidad visual de tu marca

7. No te limites a una página


Lo único más importante que crear una página de contacto para tu página web es incluir tu información de contacto en cada página, incluso en las páginas splash (también conocidas como páginas de introducción), en el caso que la tengas. Idealmente, los clientes deben poder contactarte desde cualquier lugar de tu web.

Para asegurarte de que puedan hacerlo con el mínimo esfuerzo, simplemente fija tu dirección de correo electrónico al encabezado o al pie de página. Además no olvides de agregar tu página de contacto al menú de navegación, pues eso los alentará a comunicarse contigo en cualquier momento. Otra forma excelente y cada vez más popular de que los clientes se relacionen con las marcas es incluir un chat en vivo a la página web.

También es posible que desees crear una página o sección de preguntas frecuentes para responder a las cuestiones que recibes con más frecuencia. Esto disminuirá el número de personas que se comunican contigo, pero dará como resultado más mensajes con intención de compra, es decir, se generarán más clientes (y ventas) potenciales.


¿Listo para atender todos los mensajes de tus clientes? ¡Crea la página web más completa con Wix!

¿Te resultó útil este artículo?

bottom of page