- Danae Salinas Islas
- 21 abr
- 12 Min. de lectura
Actualizado: 30 abr
Comienza por: → Crear una página web → Registrar un dominio

Si trabajas en el sector inmobiliario, crear una página web es esencial para destacarte en un mercado cada vez más competitivo. Una buena página web no solo aumenta la visibilidad de tu negocio, sino que también genera confianza, atrae más clientes y potencia las ventas. Además, existen herramientas que te permiten mostrar propiedades con detalles visuales impactantes, como los tours virtuales y las galerías, lo que mejora la experiencia del cliente.
También facilita la comunicación directa a través de formularios de contacto o chat en tiempo real y te ayuda a recopilar información valiosa de posibles clientes. En este artículo, veremos paso a paso cómo crear una página web inmobiliaria funcional y atractiva, desde el registro del dominio hasta las mejores prácticas de diseño y contenido.
Cómo crear una página web de inmobiliaria
Elige la plataforma para crear tu página web de inmobiliaria
El primer paso para crear una página web de bienes raíces es elegir la plataforma adecuada. Es importante buscar una plataforma que sea fácil de usar, sobre todo si no tienes experiencia en diseño web. Asegúrate de que ofrezca plantillas personalizables para bienes raíces, integración con herramientas de marketing y opciones para agregar mapas interactivos y galerías de fotos. Elegir bien desde el principio te ahorrará tiempo y esfuerzo en el futuro.
Wix es una herramienta “todo en uno” que permite crear páginas profesionales, sin conocimientos técnicos avanzados. Esta plataforma es especialmente útil para negocios de bienes raíces, ya que ofrece funcionalidades y herramientas específicas para mostrar propiedades de forma atractiva y profesional. Con Wix, tienes varias formas de crear una página web:
Crear una página web con plantillas web. Wix ofrece una amplia variedad de plantillas web diseñadas específicamente para empresas inmobiliarias. Estas plantillas ya incluyen diseños con galerías de imágenes para propiedades, secciones para destacar servicios, formularios de contacto y más.
Crear una página web con inteligencia artificial. Para quienes buscan aún más rapidez y personalización, puedes utilizar el creador de páginas web con IA de Wix que crea automáticamente una página personalizada a partir de las respuestas a unas preguntas sobre el negocio.
Crear una página web con plantillas en blanco. Si tienes una visión clara de cómo quieres que luzca tu página o necesitas personalizarla de forma intensiva, las plantillas en blanco te permiten diseñar desde cero. Esto puede ser útil si tienes un enfoque único.
Crear una página web con un profesional. Si prefieres dejar el diseño en manos de un experto, Wix también conecta a los usuarios con diseñadores profesionales especializados en la plataforma. Esta opción es ideal para agentes o agencias que buscan un resultado sumamente profesional sin tener que dedicar tiempo al diseño.
Además de estas opciones, Wix ofrece herramientas avanzadas como integraciones para posicionamiento en buscadores (SEO), funcionalidades para añadir mapas interactivos, galerías de imágenes para mostrar propiedades, formularios de contacto personalizables y más.

Elige y registra tu dominio
El dominio es uno de los fundamentos más importantes al desarrollar un sitio web. Un buen dominio no solo representa la identidad de tu marca, sino que también puede marcar la diferencia en cómo los clientes potenciales encuentran y perciben tu empresa. Por eso, elegir el dominio correcto es un paso clave al crear tu página web inmobiliaria. Aquí tienes algunos consejos para elegir un dominio para un sitio web:
Mantén el dominio corto y sencillo. Los dominios breves son más fáciles de recordar y menos propensos a errores de escritura. Por ejemplo, “CasasMadrid.com” es mucho más directo y claro que algo como “VentaDePropiedadesEnMadrid123.com”. Un nombre corto también facilita que los usuarios lo compartan, ya sea verbalmente o en redes sociales.
Incluye palabras clave relevantes. Para un negocio inmobiliario, las palabras clave son esenciales. Por ejemplo, términos como “inmobiliaria”, “casas”, “apartamentos” o el nombre de la zona donde operas pueden ayudarte a posicionar mejor tu página en búsquedas locales.
Evita números y guiones. Si bien puede parecer tentador incluir números o guiones para hacer un nombre “único”, lo cierto es que esto puede generar confusión. Por ejemplo, un dominio como “Inmobiliaria-BuenosAires123.com” puede ser difícil de recordar, pronunciar o escribir correctamente.
Piensa en el largo plazo. Es importante elegir un dominio que sea sostenible para el crecimiento de tu negocio. Si bien ahora puedes enfocarte en una región específica, considera si a futuro podrías expandir tus operaciones a otras zonas. En ese caso, un dominio genérico como “PropiedadesArgentina.com” puede ser más adecuado que algo demasiado localizado.
Puedes comprar tu dominio directamente en Wix lo que facilita el proceso con renovaciones automáticas y protección de privacidad integradas.
Obtén un plan de alojamiento web
El siguiente paso es elegir un proveedor de hosting. El alojamiento web es el servicio que permite que tu página esté disponible en Internet, y te asegura que los clientes puedan acceder a ella en cualquier momento. Un buen alojamiento debe incluir:
Alta velocidad de carga: en un sitio inmobiliario, donde los usuarios navegan por páginas con múltiples imágenes, como galerías de propiedades, la velocidad es crucial.
Garantía de tiempo activo (uptime): un proveedor confiable debe garantizar que tu sitio estará en línea la mayor parte del tiempo, idealmente con un uptime del 99,9 % o más.
Atención al cliente eficaz: si surge algún problema técnico, contar con un equipo de soporte rápido y eficiente es invaluable para resolver los inconvenientes y mantener el sitio en funcionamiento sin interrupciones prolongadas.
Una solución como Wix puede ser una excelente opción para quienes buscan simplicidad y eficiencia. Con Wix, el alojamiento web ya está incluido en la plataforma, lo que elimina la necesidad de buscar un servicio externo.
Diseña la estructura de tu página web
Una buena estructura web no solo ayuda a los visitantes a encontrar fácilmente lo que buscan, sino que también aumenta el tiempo que pasan en tu sitio, mejora la experiencia de usuario y contribuye al posicionamiento SEO. La forma más rápida de comenzar a estructurar tu sitio web es utilizar una plantilla web para inmobiliarias.

Al diseñar un sitio web para bienes raíces, es fundamental incluir ciertas páginas y elementos de una página web esenciales que cubran las necesidades de tus clientes potenciales y refuercen la profesionalidad de tu negocio.
Inicio: esta es la primera impresión de tu sitio web, y debe ser llamativa, visualmente atractiva y fácil de navegar. Asegúrate de que transmita la identidad de tu marca y dirija a los visitantes rápidamente a las secciones más importantes, como propiedades destacadas, formularios de contacto o testimonios.
Propiedades: una página específica para publicar tus inmuebles es esencial. Organiza las propiedades de manera clara, con filtros como ubicación, precio, tipo de inmueble y características adicionales (por ejemplo, número de habitaciones, jardín, vistas). También es importante incluir descripciones detalladas, fotografías profesionales y, si es posible, recorridos virtuales o videos de las propiedades.

Conózcanos: esta página es una oportunidad para conectarte emocionalmente con tus clientes. Aquí puedes incluir información sobre la historia de la empresa, tus valores, misión y la experiencia que te diferencia en el mercado inmobiliario.

Contacto: facilitar que los clientes se comuniquen contigo debe ser una prioridad. Una página de contacto bien diseñada debe incluir un formulario intuitivo, un mapa interactivo para ubicar tu oficina, números de teléfono y correos electrónicos visibles.

Un sitio web inmobiliario bien estructurado no solo capta la atención de los clientes potenciales, sino que también genera confianza y facilita el proceso de encontrar propiedades.
Mejora la navegación y la experiencia del usuario
Hacer que tu página web sea fácil de usar es clave para atraer y retener visitantes, especialmente en un sitio de bienes raíces. Aquí tienes algunas recomendaciones prácticas para lograrlo:
Usa un menú de navegación claro y visible. En un sitio de bienes raíces, los usuarios quieren encontrar propiedades rápidamente, ya sea por ubicación, precio o tipo de inmueble. Un menú bien diseñado ayuda a los visitantes a orientarse sin esfuerzo. Asegúrate de incluir categorías específicas como “Casas en venta”, “Propiedades en alquiler”, “Terrenos” o incluso “Nuevos desarrollos”.
Agrupa las opciones importantes en categorías. Una estructura organizada es esencial para que los visitantes no se sientan abrumados. Por ejemplo, puedes crear subcategorías bajo “Casas en venta”, como “Por rango de precio” o “Por ubicación”. Esto facilita la búsqueda y mejora la experiencia del usuario.
Asegúrate de que todo se pueda encontrar en tres clics o menos. Este principio, conocido como la regla de los tres clics, es fundamental en el diseño web. Los usuarios no quieren perder tiempo navegando por infinitos submenús. Por ejemplo, si alguien está buscando departamentos en alquiler en una zona específica, deberían poder encontrar esa información en tres pasos como máximo: seleccionar “Propiedades en alquiler”, elegir “Departamentos” y luego filtrar por ubicación.
Optimiza para dispositivos móviles. Gran parte de los usuarios buscan propiedades desde sus teléfonos. Tu sitio debe ser completamente funcional y atractivo en pantallas pequeñas. Los elementos del menú, botones y filtros deben ser fáciles de usar en móviles.
Personaliza el diseño de tu página web
El diseño de tu página web debería reflejar tu marca y transmitir confianza. Si estás creando un sitio para bienes raíces, aquí tienes algunas recomendaciones clave:
Colores: los colores no son solo un elemento estético; también influyen en cómo los visitantes perciben tu negocio. Para una página web de bienes raíces, es importante elegir tonos que evoquen profesionalismo, confianza y estabilidad. Los azules y verdes suelen ser muy efectivos, ya que transmiten serenidad y seguridad. Sin embargo, también pueden incorporarse acentos cálidos como naranjas o dorados para añadir dinamismo y energía. La clave está en elegir colores para tu página web que no solo luzcan atractivos, sino que también fortalezcan la identidad de tu marca.
Tipografía: la tipografía web es otro elemento crucial que muchas veces se pasa por alto. Fuentes limpias y fáciles de leer como Sans Serif funcionan bien para el cuerpo del texto, ya que garantizan que la información sea clara. Para títulos o encabezados, una fuente un poco más estilizada puede añadir personalidad, pero debe mantenerse profesional. También es importante limitarse a 2 o 3 tipografías diferentes para mantener coherencia visual en todo el sitio.
Imágenes: en bienes raíces, las imágenes son uno de los elementos principales para captar la atención de los clientes potenciales. Asegúrate de incluir fotografías de alta calidad que muestren las propiedades desde sus mejores ángulos. La iluminación adecuada y la edición profesional hacen una gran diferencia. Además, considera usar imágenes de estilo de vida que ayuden a los visitantes a imaginarse viviendo en esas propiedades. Si es posible, incluye tours virtuales o videos para ofrecer una experiencia más inmersiva.
Crea el contenido para tu página web
El contenido juega un papel esencial en el éxito de cualquier sitio web. Incluir elementos clave como descripciones claras y detalladas de las propiedades es fundamental para captar la atención de los posibles compradores. Estas descripciones no solo deben resaltar las características básicas, como el número de habitaciones o la ubicación, sino también transmitir el estilo de vida que la propiedad ofrece. Por ejemplo, mencionar la proximidad a parques, escuelas o zonas comerciales puede marcar la diferencia para ciertos usuarios.
Los testimonios reales de clientes también son una herramienta poderosa. Este tipo de contenido genera confianza y credibilidad, dos factores esenciales en un mercado competitivo como el inmobiliario. Mostrar opiniones de personas que han tenido experiencias positivas con tus servicios puede influir significativamente en la decisión de un nuevo usuario. Asegúrate de que los testimonios sean auténticos y específicos, e incluye detalles sobre cómo se resolvieron sus necesidades o cómo se superaron sus expectativas.
Un blog actualizado con consejos sobre bienes raíces o con noticias relevantes del sector aporta un valor añadido a tu sitio web. Este tipo de contenido no solo posiciona tu página como una fuente confiable de información, sino que también mejora el SEO. Publicar artículos sobre tendencias del mercado, guías para compradores primerizos o incluso sobre cómo preparar una casa para la venta puede atraer a un público más amplio y aumentar la visibilidad de tu sitio.
Integra herramientas profesionales para mejorar tu sitio
Incorporar herramientas especializadas no solo mejora la funcionalidad del sitio, sino que también optimiza la experiencia de los usuarios, lo que puede traducirse en más conversiones y oportunidades de negocio.
Por ejemplo, implementar una herramienta de reservas en línea permite a los visitantes programar visitas a propiedades directamente desde la página. Esto no solo hace el proceso más conveniente, sino que también reduce la necesidad de múltiples intercambios de correos o llamadas, lo que ahorra tiempo tanto para el cliente como para la agencia.
Los formularios de contacto dinámicos son otra herramienta indispensable. Personalizarlos con campos específicos, como el tipo de propiedad que buscan o el presupuesto disponible, puede ayudar a recopilar información clave de los usuarios. Esto no solo mejora la comunicación inicial, sino que también permite ofrecer respuestas más precisas y mejor adaptadas a las necesidades del cliente.
Además, incorporar chats en vivo es una excelente estrategia para responder rápidamente a las preguntas de los clientes. En el competitivo sector inmobiliario, la capacidad de brindar asistencia inmediata puede marcar una gran diferencia. Por ejemplo, un cliente interesado en una propiedad puede recibir información adicional en tiempo real, lo que aumenta las posibilidades de cerrar un trato.
Optimiza tu página web para SEO
El SEO es una herramienta fundamental para garantizar que los clientes potenciales encuentren fácilmente una página web en motores de búsqueda como Google. Implementar una estrategia efectiva de SEO no solo aumenta la visibilidad de la página, sino que también atrae a visitantes interesados en los servicios que se ofrecen, lo que mejora la posibilidad de convertirlos en clientes.
Un paso esencial es el uso estratégico de palabras clave. Estas deben ser términos que los posibles clientes probablemente escribirían para una búsqueda en Google, como “inmobiliaria en [tu ciudad]” o “casas en venta en [nombre de la región]”. Incluir estas palabras clave de forma natural en los títulos, encabezados y contenido del sitio web ayuda a los motores de búsqueda a identificar de qué trata la página y a mostrarla a las personas adecuadas en los resultados.
Otro aspecto clave es optimizar las imágenes que se suben al sitio. Esto incluye nombrar los archivos de las fotos con descripciones relevantes, como “apartamento-en-venta-centro-ciudad.jpg”, en lugar de nombres genéricos como “IMG1234.jpg”. También es importante agregar a cada imagen texto alternativo (alt text) que describa su contenido de manera precisa. Esto no solo mejora el SEO, sino que también hace que la página sea más accesible para usuarios con discapacidades visuales.
Las metadescripciones también juegan un papel importante. Estas pequeñas descripciones, que aparecen debajo del enlace de una página en los resultados de búsqueda, deben ser claras, atractivas y contener información clave, como el tipo de propiedades que se ofrecen o las zonas en las que se opera. Aunque no influyen directamente en el algoritmo de posicionamiento, una buena metadescripción puede aumentar la tasa de clics y atraer más tráfico al sitio.
En el caso de una página inmobiliaria, también se recomienda incluir contenido útil y relevante, como guías para compradores, consejos sobre el mercado local y testimonios de clientes. Este tipo de contenido no solo beneficia el SEO al incorporar palabras clave de forma orgánica, sino que también posiciona la página como una fuente confiable de información en el ámbito inmobiliario.
Revisa y publica tu página web
Antes de publicar un sitio web inmobiliario, asegúrate de cumplir con estándares clave para ofrecer una experiencia profesional y funcional.
Velocidad de carga: optimiza imágenes de alta calidad y reduce el peso de otros elementos para garantizar que el sitio cargue rápidamente.
Compatibilidad móvil: asegúrate de que el sitio se adapte automáticamente a dispositivos móviles y tabletas.
Formularios y enlaces: verifica que los formularios de contacto, botones y enlaces funcionen correctamente.
Una vez que tu sitio web esté listo, es importante promocionarlo para maximizar su alcance y visibilidad. Comparte el enlace en tus redes sociales, utiliza estrategias de SEO para mejorar su posicionamiento en buscadores y considera campañas de email marketing para llegar a tu audiencia objetivo. Estas acciones te ayudarán a atraer tráfico y generar interés en tu contenido o servicios.
Preguntas frecuentes sobre cómo crear una página web de inmobiliaria
¿Qué elementos son esenciales en una página web de inmobiliaria?
Una página web de inmobiliaria debe incluir elementos fundamentales como un buscador de propiedades, descripciones detalladas, fotografías de alta calidad y una sección de contacto clara.
¿Por qué es importante tener imágenes de alta calidad?
¿Debería incluir un blog en mi página web?
Conclusión
Tener una página web para tu negocio inmobiliario no es solo una ventaja competitiva, es una herramienta clave para posicionarte en un mercado cada vez más digitalizado. Una web bien diseñada no solo permite que los clientes encuentren tus propiedades con facilidad, sino que también proyecta profesionalismo y confianza, elementos esenciales para destacarte frente a la competencia.
Construir una página web para tu inmobiliaria es, en resumen, un paso esencial para establecer una presencia sólida en el mercado digital. Es una inversión que te permitirá mejorar la experiencia de tus clientes e impulsar a la vez el crecimiento de tu negocio a largo plazo.