- Danae Salinas Islas
- 24 ago
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 31 ago

La extensión de dominio .mx tiene características especiales que la hacen perfecta para conectarte con audiencias en México. Si estás pensando en crear un sitio web para el mercado mexicano, entender qué significa .mx te ayudará a tomar la mejor decisión.
En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la extensión de dominio .mx, desde su significado hasta cuándo usarla, quién puede registrarla y cómo se compara con otras extensiones populares. Al final tendrás toda la información necesaria para decidir si .mx es la opción correcta al momento de comprar un dominio.
Si decides que la extensión .mx es la más adecuada para ti, puedes registrar tu dominio fácilmente al crear tu página web con Wix. El registrador de dominios de Wix simplifica el proceso al tener todo integrado en una sola plataforma. Además, cuentas con un buscador de dominios que te permitirá encontrar y comprar el nombre ideal para tu marca en pocos pasos.

Explora más → Si buscas información sobre cómo comprar un dominio web, te recomendamos nuestra guía completa. En ella encontrarás todo lo que necesitas saber para registrar un domino con un proveedor confiable.
¿Qué significa .mx?
La extensión .mx significa “México” y es el dominio de nivel superior de código de país (ccTLD) oficial para México. Cada país tiene su propia extensión única, y .mx identifica específicamente contenido relacionado con México.
Los dominios .mx fueron introducidos en 1989 y están administrados por el Network Information Center México (NIC México). Esta extensión ayuda a los buscadores como Google a entender que tu sitio web está dirigido principalmente a usuarios mexicanos.
Usar .mx es especialmente valioso si tu negocio, organización o proyecto tiene una fuerte conexión con México. Los usuarios mexicanos tienden a confiar más en sitios web con extensión .mx porque los perciben como más relevantes y confiables para sus necesidades locales.

¿Cómo usar una extensión de dominio .mx?
Los dominios .mx funcionan mejor para negocios que operan en México, organizaciones mexicanas y sitios web que ofrecen contenido específicamente para audiencias mexicanas. Son ideales cuando quieres establecer credibilidad local y aparecer en resultados de búsqueda mexicanos.
Puedes usar .mx para tiendas en línea que venden en México, servicios profesionales locales, medios de comunicación mexicanos, organizaciones gubernamentales y proyectos culturales relacionados con el país. Esta extensión envía una señal clara a los visitantes sobre tu conexión con México.
Sin embargo, al elegir un nombre de dominio evita usar .mx si tu audiencia principal está fuera de México o si planeas expandirte a nivel internacional desde el inicio. Para proyectos globales, .com sigue siendo la opción más reconocible mundialmente.
¿Qué tan popular es la extensión de dominio .mx?
La extensión .mx es la más popular en México y ocupa un lugar destacado entre los dominios de código de país en América Latina.
Según Dominos.com, “Hasta agosto de 2025, hay 1,365,524 nombres de dominio .mx registrados y el 67,6 % de los dominios .mx están registrados bajo el dominio de segundo nivel .com.mx”
Aunque representa un porcentaje pequeño del total mundial de dominios registrados, tiene una presencia muy fuerte en el mercado mexicano. Miles de empresas mexicanas, desde pequeños negocios hasta corporaciones grandes, utilizan dominios .mx para establecer su identidad digital local. Los sitios gubernamentales mexicanos también usan principalmente esta extensión.
La popularidad de .mx continúa creciendo a medida que más empresas reconocen los beneficios de tener una presencia web claramente identificada con México. Los motores de búsqueda también favorecen estos dominios para búsquedas realizadas desde México.
¿Quién puede registrar una extensión de dominio .mx?
Cualquier persona o empresa puede registrar un dominio .mx, sin importar su nacionalidad o ubicación física. No existen restricciones geográficas estrictas para el registro de dominios .mx generales.
Sin embargo, existen diferentes categorías dentro de .mx con requisitos específicos. Los dominios .com.mx están abiertos para cualquier uso comercial, mientras que .org.mx se destina a organizaciones y .edu.mx requiere ser una institución educativa mexicana reconocida.
¿Cuál es el precio promedio de una extensión de dominio .mx?
El costo de un dominio .mx generalmente varía entre 25 y 50 USD por año, según el registrador y la categoría específica que elijas. Este precio es más alto que los dominios .com pero refleja su valor como dominio nacional especializado.
Los dominios .com.mx suelen ser los más accesibles dentro de las opciones .mx, mientras que categorías como .edu.mx pueden tener precios diferentes debido a sus requisitos específicos. Algunos registradores ofrecen descuentos para registros de múltiples años.
El costo adicional de un dominio .mx se justifica por los beneficios de posicionamiento local y credibilidad que proporciona para el mercado mexicano.
.mx comparado con otras extensiones de dominio
Comparar .mx con otras extensiones te ayuda a entender cuál se adapta mejor a tus objetivos específicos. Cada extensión tiene ventajas únicas según tu audiencia objetivo y propósito comercial.
Extensión | Propósito principal | Mejor para | Precio aproximado |
.mx | Sitios vinculados a México | Nacional México | Entre 25 y 50 USD por año |
.com | Comercial | Negocios y sitios comerciales | Entre 10 y 15 USD por año |
.com.mx | Comercial México | Empresas en México | Entre 30 y 50 USD por año |
.org | Organizaciones | ONG, educación, comunidades | Entre 12 y 20 USD por año |
.net | Redes | Servicios técnicos, proveedores | Entre 12 y 18 USD por año |
.info | Información | Sitios informativos | Entre 12 y 18 USD por año |
Los dominios .mx ofrecen mejor posicionamiento en búsquedas mexicanas y mayor confianza de usuarios locales. Google Mexico prioriza contenido con dominios .mx para resultados de búsqueda realizados desde México.
La extensión .mx también facilita el cumplimiento de regulaciones locales mexicanas y puede ser requerida para ciertos tipos de negocios o contratos gubernamentales en México.
Conclusión
La extensión .mx es la elección perfecta para proyectos con fuerte orientación al mercado mexicano. Ofrece credibilidad local incomparable y mejores resultados en búsquedas realizadas desde México.
Al decidir entre .mx y otras opciones, considera tu audiencia principal y objetivos a largo plazo. Si tu meta es conectarte con usuarios mexicanos y establecer presencia local, .mx proporciona ventajas significativas que justifican su costo adicional.