Consejos para el diseño de logos retro
Define el aspecto de tu logo
Crear un logo retro o vintage es una idea genial si quieres transmitir una sensación de nostalgia a tu audiencia. Claros ejemplos de los tipos de negocios que usan este estilo son las barberías, las bandas de covers y las cafeterías clásicas.
Alinea tu tipografía
A la hora de crear un logo de diseño retro, las fuentes son uno de los elementos más importantes. Si miras las marcas de un período concreto, verás que todas usan un mismo tipo de fuente. Una vez que hayas decidido el período que quieres emular, busca logos de esa época y crea uno que sea similar.
Utiliza los colores adecuados
Al igual que la tipografía, los colores también comunican la personalidad de tu marca. A la hora de elegir los colores del logo, es una buena idea investigar la psicología de los logos. La impresión a todo color es un invento relativamente moderno, por lo que si quieres recrear un estilo nostálgico o tradicional para tu logo, opta por un esquema de colores en dos tonos. Tampoco hay que excluir por completo los colores. Si deseas revivir los años 50 y 60, puedes usar algunos colores más vivos, dos o tres como máximo.
Haz que sea inolvidable
Los logos antiguos se basaban en imágenes sencillas y potentes para representar el tipo de negocio del que se trataba. Por eso verás muchas imágenes de fábricas, tractores y herramientas. Si buscas un estilo de la vieja escuela, opta por algo sencillo que esté relacionado con tu industria, por ejemplo unas tijeras para una barbería.
Cómo crear un logo retro en minutos
1
Describe tu marca
Escribe el nombre de tu negocio, tu eslogan si tienes uno, y cuál es la estética de tu marca.
2
Elige tu estilo
Revisa los diseños de logos sugeridos y elige el que mejor represente a tu marca.
3
Hazlo tuyo
Personaliza la fuente, los colores, los iconos y el texto para dar vida a tu nuevo logo retro.