Cómo hacer un press kit para músicos
Actualizado en Septiembre 2023

Un press kit (o dossier de prensa electrónico) es imprescindible para cualquier músico que quiera conseguir conciertos y presentaciones. Si hasta el momento no tenías muy claro a qué se refería la gente cuando mencionaba esta herramienta esencial, ahora ya lo sabes. Hemos creado esta guía completa sobre cómo crear un press kit y lanzarte al éxito.
¿Qué es un press kit?
Empecemos por lo básico: ¿qué es un press kit? En pocas palabras, es un currículum en línea o una página de música creada especialmente para que los músicos consigan conciertos. Otra forma de decirlo es que se trata de un portafolio online con información sobre ti como artista, que incluye datos biográficos, recortes de prensa, grabaciones de audio y video de tu trabajo, fotos e información de contacto.
En esencia, un press kit es una herramienta eficaz para los artistas que quieren hacerse un nombre en la industria musical y dar a conocer su música. Como cualquier currículum, los press kit son una forma sencilla para que las personas que quieran trabajar contigo sepan más sobre ti y cómo contactarte.
Cómo crear un press kit
1. Dirige tu press kit a las personas correctas
Cuando te das a conocer como músico profesional, tienes que asegurarte de que utilizas las herramientas adecuadas para promocionarte ante tu público. Los press kits están pensados para atraer a gente que quiera trabajar contigo y ayudarte a ganar dinero como músico, así que deben ir dirigidos a agentes de contratación, discográficas, salas de conciertos y presentaciones, periodistas/medios de comunicación, agentes de distribución, promotores y otros posibles socios comerciales. Cuando escribas el texto de tu press kit, ten en cuenta a estas personas para enfocar mejor tu contenido y tono de voz.
2. Diseña tu press kit con plantillas
Para perfeccionar el diseño de tu press kit, puedes empezar por crear una página web y elegir una plantilla web de press kit que encaje con tu estética general y se adapte a tu estilo. Si no sabes por dónde empezar, fíjate en otros press kits de grupos o artistas que admires. ¿Qué te gusta de su diseño? ¿Qué elementos te gustaría incorporar a tu propio press kit?
Cuando hayas elegido una plantilla, puedes empezar a poner tu propio contenido. Asegúrate de utilizar imágenes y videos de alta calidad, así como una combinación de colores uniforme en todo el diseño. También debes mantener la sencillez e incluir sólo los detalles más importantes. Así podrás crear un press kit que sea visualmente atractivo e informativo a la vez.
Te recomendamos leer nuestros artículos sobre cómo crear una página web desde cero y los mejores logotipos de grupos musicales para más inspiración.

3. Añade el contenido a tu press kit
Un press kit debe ser profesional y fácil de navegar para que las personas que trabajan en el sector puedan encontrar rápidamente la información que necesitan. Empieza por crear una página dedicada a ti como artista: puedes incluir actuaciones anteriores, premios ganados o cualquier otra cosa que muestre tu talento y tus logros.
También querrás subir algunas imágenes y videos de alta calidad en los que aparezcas actuando en vivo o grabando en el estudio. De esta manera, la gente podrá ver qué tipo de actuación puede esperar de ti si te contrata para un concierto o se apuntan a futuras colaboraciones. Aquí te dejamos nuestra lista con los mejores editores de fotos.
Ahora que has elegido tu estética y tu marca, tienes que saber qué incluir en tu press kit:
Biografía: Tu biografía debe incluir información sobre quién eres, cuándo empezaste tu carrera musical, datos sobre los miembros de la banda (como qué instrumentos tocan) y una lista de tu discografía completa. Esta es tu oportunidad de contar tu historia y presentarte, así que asegúrate de que sea clara, concisa y atractiva.
Información de contacto: Los cazatalentos no podrán contratarte si no saben cómo ponerse en contacto contigo. Tus datos y tu ubicación deben ocupar un lugar destacado en tu press kit.
Fotos: ¿Qué es un nombre sin una cara? Añade retratos y fotos profesionales a tu press kit.
Música: A la hora de la verdad, tu música es tu mayor argumento de venta. Añade tu discografía completa junto con una descarga gratuita de tus temas o singles más pulidos, para sellar el contrato de tu próximo concierto. Enumera todos los detalles importantes, como colaboradores, letristas e instrumentistas, en las notas que acompañan tus listas de canciones para darles un toque profesional.
Video: No te has pasado todo ese tiempo creando un video musical o perfeccionando tu actuación en vivo solo para guardarlos. Agrega videos a tu press kit para impresionar a los promotores y que vean lo que puedes dar el día del concierto. Asegúrate de que todos los videos estén bien iluminados y enfocados, y que representen con precisión tu música y tu marca.
Prensa: Incluye cualquier blog, publicación o incluso periódico local que haya prestado atención a tu banda.
Redes sociales: Incluir enlaces a tus perfiles en redes en tu press kit le da a la gente una forma de conectarse contigo y saber más sobre tu música. También puede ayudarte a entablar relaciones con fans y profesionales del sector.
Equipo técnico: Ayuda a que los agentes de contratación tengan en cuenta tus necesidades en el escenario al enumerar los requisitos técnicos como cantidad de micrófonos y enchufes, espacio en el escenario, etc. Asegúrate de que esta lista se pueda descargar, para que todos los que te contraten puedan tenerla a mano cuando la necesiten.
De gira: Si te contratan para actuaciones fuera de tu ciudad, dale una mano a tu agente teniendo tus requerimientos fácilmente disponibles en línea. Tu press kit debe incluir información como cuántos miembros de la banda viajarán, cuántas habitaciones de hotel se necesitan y cualquier restricción alimentaria, entre otros.

4. Protege tu press kit
A diferencia de tu página de música, que querrás compartir por todas partes, tu press kit incluye información confidencial que probablemente no quieras que vea el fan promedio. Además de información sobre ti, tu press kit también contiene archivos de audio y video de alta calidad de tu música, por lo tanto, querrás evitar que sean pirateados o distribuidos ilegalmente. Por eso, la mayoría de los press kits se guardan en una página protegida con contraseña.
La protección con contraseña tiene la ventaja extra de crear una sensación de exclusividad, lo que ayuda a aumentar tu visibilidad y a que tu música llegue a más gente. También puedes saber quién accede y con qué frecuencia lo hace, lo que te ayudará a comercializar mejor tu trabajo y a saber quiénes son tus fans.
Esta es la razón por la que es tan crucial construir tu press kit con una plataforma que incorpore a fondo la seguridad de tu página web, que le proporcione una base segura y que recopile información en tiempo real para detectar cualquier amenaza. Así te despreocupas de eso y puedes seguir enfocándote en tu música.
5. Distribuye tu press kit donde valga la pena
Cuando empieces a “promocionarte” como músico, piensa detenidamente en cómo distribuir tu música y cuáles son los mejores lugares para hacerlo.
Tu press kit puede compartirse en tu propia página web o como una sección más del sitio principal de tu grupo. Si no tienes una página web propia, no hay mejor momento que éste para crear una página de música.
También es buena idea tener a mano una versión impresa de tu press kit en eventos como festivales o convenciones, donde puedes encontrarte con profesionales del sector. Si eso te parece muy complicado, puedes incluir un enlace a tu press kit (con la contraseña indicada) en tu tarjeta de presentación o crear un código QR para compartir tu press kit fácilmente.
Buenas prácticas para trabajar con un press kit
Que tengas tu press kit listo para promocionar no significa que tu trabajo esté terminado. Estas son algunas de las mejores prácticas para trabajar con un press kit para músicos:
Actualízalo regularmente. Tu press kit debe ser un documento vivo que actualices regularmente con nueva música, fotos, videos y noticias. Esto ayudará a mantenerlo fresco e interesante, y mostrará a los posibles fans y profesionales de la industria que estás activo y comprometido.
Pide opiniones a los demás. Pide a amigos, familiares y colegas músicos que lo revisen y te den su opinión. Esto puede ayudarte a identificar las áreas que necesitas mejorar.
Optimízalo para móviles. Cada vez más gente ve los press kits en dispositivos móviles. Asegúrate que el tuyo esté optimizado para dispositivos móviles, de modo que pueda verse fácilmente en teléfonos inteligentes y tabletas. Esto significa utilizar un diseño adaptado a dispositivos móviles y una navegación clara para que los usuarios puedan encontrar rápidamente la información que buscan.
Preguntas frecuentes
¿Qué formato debe tener un press kit?
El mejor formato es aquel con el que te sientas más cómodo y que muestre tu música y tu historia. Para obtener los mejores resultados, puedes utilizar plantillas web para press kits en un creador de páginas web. Esto te permitirá obtener muchas opciones de formato, con flexibilidad y control sobre tu diseño, maquetación y una interfaz más fácil de usar.
¿Qué aspecto tiene un buen press kit?
Un buen press kit está bien organizado, es informativo y visualmente atractivo. Debe incluir todos los elementos esenciales, como tu biografía, música, fotos, videos, fechas de gira e información de contacto. También debe ser fácil de navegar y estar optimizado para dispositivos móviles.
¿Cuánto cuesta hacer un press kit?
El costo de hacer un press kit variará en función del formato que elijas, el número de características que incluyas y el nivel de diseño y producción que requieras. Sin embargo, puedes crear uno gratis utilizando un creador de páginas web o plantillas web para press kit.
Conclusión
Vender el propio arte es todo un desafío para cualquier artista y, en una industria tan competitiva como la de la música, resulta un doble desafío para los músicos de hoy. Un press kit es el instrumento idóneo para ayudarte a presentar tu trabajo y contactarte con personas clave de la industria que pueden potenciar tu carrera.
Wix te ofrece herramientas muy completas para crear tu press kit y tu página de música. Descubre una variedad de diseños con nuestras plantillas web y llega a tus fans como ellos lo esperan.
Te puede interesar: qué es un dossier de prensa y cómo hacer uno para tu negocio.

por Danae Salinas
Organic Growth Expert & Marketing Blogger