top of page

Cómo crear la infografía perfecta en una hora


Infografías

Llega un momento en que un pequeño negocio como el tuyo tiene algo interesante para contar. La pregunta es: ¿Cómo lo haces? Un video potente o un blog informativo suenan como buenas opciones. Pero, ¿qué tal una infografía? Esta es una gran opción para compartir información combinando texto e imagen. Hoy queremos mostrarte por qué hacer una infografía es mucho más fácil de lo que piensas. Sí, casi tan sencillo como crear tu propia página web.


Esta herramienta gráfica puede ser muy valiosa para tu negocio, sobre todo cuando tienes como meta difundir y transmitir mucha información de una manera sencilla y comprensible. A continuación, te vamos a mostrar algunas de las mejores herramientas digitales que te pueden ayudar a crear una genial infografía con una mínima inversión de tu valioso tiempo.



¿Por qué decimos sí a las infografías?


Hay diferentes factores que hacen que las infografías generen un alto impacto visual. Para los novatos, son algo que les llama la atención, los atrae y mantiene interesados. Son una forma muy visual de mostrar los datos de una investigación. Una infografía puede hacer que la información más aburrida parezca interesante y hasta atractiva.


Es posible que una infografía mantenga más interesado a alguien que un post largo en un blog. Puede ser ingeniosa, colorida y hasta contener imágenes animadas. Los estímulos visuales permiten a las personas satisfacer su curiosidad. Y esto no tiene precio.



¿Necesitas pagar para crear una excelente infografía?


La respuesta es fácil: No. Pero puede que sí…


Muchos de los programas que encontrarás para crear infografías ofrecen versiones gratuitas al comienzo, pero lo más probable es que luego tengas que invertir algo de dinero para poder aprovechar todo tu potencial. En algunos casos, realmente vale la pena. Pero lo que realmente útil son las plantillas adicionales y otras piezas de contenido a las que tienes acceso tras pagar, dependiendo de la herramienta que utilices.


Si tu idea es hacer una infografía de forma gratuita, nunca olvides leer la letra pequeña del servicio que estás barajando antes de comenzar a trabajar.



Prepara la base del proyecto


Antes de comenzar, lo mejor es tener una idea clara de lo que quieres en tu infografía. Para ello, te recomendamos seguir estos pasos:


  • Recopila los datos y organízalos.

  • Diseña un boceto aproximado de cómo quieres presentar esos datos.

  • Escribe el contenido que vas a mostrar.

  • Escoge la herramienta en línea que se adapte a tus necesidades.

  • ¡Comienza a crear!


Ahora que ya tienes el proceso en mente, veamos unos maravillosos recursos online, diseñados especialmente para crear infografías.



Elige una herramienta para crear tu infografía


Canva



Canva


Cuando se busca un programa para crear infografías, lo más probable es que Canva aparezca en lo más alto de cualquier ranking. Es una herramienta poderosa y sencilla de usar y cuenta con una interfaz que te permite arrastrar y soltar el contenido para crear diferentes gráficas para, por ejemplo, redes sociales o incluso para imprimir. ¡Y lo mejor de todo es que es gratis!


Por supuesto, algunas opciones en Canva son de pago. Algunos diseños, iconos y otros elementos no son gratuitos y cuando quieras intentar usarlos el sitio te mostrará las opciones de pago antes de descargar tu infografía completa. Por suerte, si tienes imágenes y otros contenidos propios para utilizar, no tendrás que pagar un centavo.



Venngage



venngage


Otra gran opción para crear infografías es Venngage, que ofrece una variada gama de herramientas , incluida la función “arrastrar y soltar”. Tiene, a su vez, un diseño similar a Canva, por lo que si has usado esa plataforma, hallarás a Venngage muy familiar.


Allí encontrarás íconos, gráficos de estadísticas, mapas y mucho más. En Venngage, crear tu infografía es divertido y gratis, pero tendrás que pagar para descargarla. No importa si utilizas un fondo blanco y le cargas tus propias imágenes, aun así deberás hacer un upgrade a tu plan para recibir el grafico que has creado.

Veredicto: Venngage es una de las mejores opciones y como tal no debe ser desestimada.



Piktochart



Pictochart


¿Necesita más opciones? Piktochart es la próxima parada. Gracias a sus plantillas gratuitas, podrás crear diseñar y personalizar infografías o una presentación en un corto período de tiempo.


Piktochart tiene una sección dedicada a mostrar otras creaciones de sus usuarios para inspirarte. ¡No podría llamarse de otra manera que Inspire Me!

Es posible que otras plataformas ofrezcan algo parecido pero la sección Inspire Me de Piktochart, realmente inspira y puede ser muy útil para los que se sienten intimidados ante su primera infografía.


Algo que abunda –y nunca sobra- en Piktochart son los tutoriales en caso que necesitas algo de asistencia con el editor. Seguramente no los necesites mucho por la facilidad del programa pero, por las dudas, siempre los puedes consultar.



Easel.ly



Easel.ly


Easel.ly puede ser de las herramienta más simples de todas, y no es malo. Quizás no puedas darle el “acabado” perfecto que te permiten otras plataformas, pero hace su trabajo. Es una máquina creadora de infografías sin necesidad de adornos extra.


A diferencia de otros que intentan descubrir qué tipo de trabajo haces o qué puesto tienes en una empresa para ofrecerte una lista de plantillas más adecuada a lo que ellos consideran tus necesidades, Easel.ly te lleva directo a su colección de plantillas para que te pongas a crear de inmediato y no pierdas el tiempo.


El editor de infografías puede parecer un poco anticuado pero es tan poderoso como el de las otras herramientas que ya mencionamos. Otra cosa admirable que puedes hallar aquí es el lema de Easel.ly – “lo que ves es lo que obtienes”-. De modo que no te muestra funciones que no puedes usar como usuario de la versión gratuita. Se trata de una herramienta de creación de infografías que quiere que sus usuarios estén felices con el servicio que eligen usar y, si quieren algo más, es cuestión de un pequeño upgrade.



Visme (Beta)



Visme


Aunque ya lleva un tiempo funcionando, Visme aún se encuentra en fase beta. Pero si no fuera porque el mismo sitio lo informa, probablemente nunca te enterarías.


El editor se ve bien pulido y hasta un poco más profesional que el de sus competidores pero sus capacidades son esencialmente las mismas.


Al agregar elementos a tu infografía, podrás ver exactamente a lo que tienes acceso como usuario gratuito. Y un pequeño banner aparecerá en todos los elementos “premium”. Pero esto no significa que no puedas crear una infografía muy profesional sin pagar.


Como usuario gratuito de Visme, cuando quieras exportar tu infografía final sólo podrás hacerlo en el formato JPG. Y además aparecerá una marca de agua de Visme en la parte inferior.



Dale tu toque personal


No importa qué herramienta escojas para crear tu infografía, lo más probables es que el primer paso sea elegir una platilla. Es cierto que puedes empezar desde cero y crearlo todo tú, pero trabajar con una plantilla te ahorrará tiempo y esfuerzo.

Una vez elegida la plantilla, lo mejor que puedes hacer es modificar o eliminar elementos en ella antes de añadir tus propios iconos y textos.


Las infografías son visualmente estimulantes ya de por sí, pero seguramente querrás que las tuyas se destaquen realmente. Utilizar una paleta de colores brillantes puede ser tentador, pero ¿y si pruebas con colores suaves para dirigirte a tu público objetivo? Si no sabes a qué nos referimos, puedes encontrar más información sobre la percepción cromática, echa un vistazo a nuestro artículo de psicología del color para comenzar a explorar ese fascinante universo.


Una vez que hayas colocado todas tus gráficas, textos y otros datos, vuelve atrás y asegúrate de que realmente estás contando la historia tal como la imaginabas.



Compártelo con el mundo


Tras completar tu infografía, llega el momento de mostrarla al mundo. Compártela en tu página web, en redes sociales y en cualquier otro espacio que consideres válido para su difusión. Sería una pena haber invertido tiempo y ganas en tu obra maestra para que nadie, salvo tú y tu mascota, pueda apreciarla.



Ahora que eres un creador profesional de infografías… ¡Ha llegado la hora de que crees una gran página web!

Publicado por Equipo Wix



#ConsejosparaPymes #estrategiadecontenidos #MarketingOnline #presentaciones

es03.png
bottom of page