top of page

Cómo elegir la paleta de colores perfecta para hacer brillar tu marca


La paleta de color perfecta

“La primera impresión es la que cuenta”. Aunque hay muchos pasos que tienes que seguir para poner en funcionamiento un negocio, la creación de marca (o branding) es uno de los más importantes ya que supone el modo en que el público percibirá tu identidad y es por ello que debes cuidar hasta el más mínimo detalle.


Un buen primer paso en el desarrollo de la marca es elegir una paleta de colores adecuada al estilo de tu marca y que sea aplicable a todos los materiales de marketing así como a tu increíble página web. Aunque elegir colores atractivos para tu marca puede parecer un poco complicado, no tienes que preocuparte. Aquí estamos para mostrarte los pasos a seguir en la elección de la combinación más apropiada para tus necesidades:


Comprende qué emociones pueden generar los colores


Tal vez tengas una idea de lo que te gustaría que fuera la paleta de colores para tu negocio pero antes de tomar cualquier decisión, intenta ver qué representan realmente los colores que piensas utilizar. Debes preguntarte si los colores transmiten las emociones correctas y son atractivos para tu mercado objetivo. Puede parecer una pregunta tonta, pero si investigas un poco acerca de la psicología de los colores,  podrás obtener información muy valiosa.


La paleta de color perfecta: Psicología de los Colores


Experimenta con herramientas de paletas de colores online


Ahora que ya sabes algo más sobre colores y emociones, ha llegado el momento de aplicar lo que has aprendido jugando con herramientas de paletas de colores online. Hay varias para elegir pero por el momento sólo destacaremos dos de las mejores:


Coolors.co


Coolors es un gran sitio para comenzar, ya que ofrece una amplia variedad de herramientas para ajustar la paleta a tu gusto. Y lo mejor es que cuando terminas tu proyecto te da la posibilidad de exportarlo en muchos formatos diferentes para poder usar la paleta de forma virtual donde elijas.


No se trata sólo de una herramienta para crear una paleta de colores sino que también te permite ver creaciones inspiradoras de otros usuarios que te pueden ayudar en las decisiones. Visita la sección “Explorar” donde se alojan muchísimas paletas que puedes ver, guardar y editar tú mismo. Mejor aún, Coolors está disponible en computadoras de escritorio, una aplicación de iOS, un complemento de Adobe Photoshop e Illustrator e incluso una extensión de Google Chrome para facilitarte el acceso.


Canva: generador de paletas de colores 


Canva, una de las herramientas en línea más populares para crear infografías, entre otras cosas, te da una perspectiva interesante para generar paletas de colores a partir de imágenes que tu mismo subes a la plataforma . Es cierto que hay otras herramientas que ofrecen opciones similares pero Canva  es las más sencilla de utilizar.


Si tienes una foto que crees que transmite todo lo que quieres transmitir con tu marca, simplemente la cargas en el generador de Canva y la herramienta te devolverá al instante una paleta de cinco colores, cada uno con su código hexadecimal correspondiente como referencia.


Lamentablemente, aquí es donde termina la utilidad de la oferta de Canva, ya que esto es todo lo que puedes hacer con el generador de paletas. No puedes ajustar los colores de la paleta, por ejemplo. Las únicas otras opciones que tienes son copiar los valores hexadecimales proporcionados o cargar otra foto.


¿Aún necesitas algo de inspiración antes de decidirte acerca de los colores de tu paleta? ¡Conoce Colour Lovers y navega entre millones de paletas creadas por los usuarios!


Más herramientas online gratuitas (y muy buenas):


Adobe Color CC: si  eres de los que no se perdían un programa de “La Ruleta de la Fortuna”, entonces amarás esta herramienta de generación de paletas de colores. Crea tu paleta jugando con la rueda de color gigante  o elige el método más convencional y confórmate con los colores de la foto que cargaste.


Colourcode: ¿No estás seguro de tus preferencias de colores? Colourcode te golpea directamente en la cara, mostrándote un fondo que cambia de color con el movimiento del mouse. Además de eso, esta herramienta ofrece varias opciones para guardar un color junto con diferentes categorías para la paleta (analógica, tríada, cuádruple, monocromática, etc.).


Elige los colores de su paleta principal


OK, ya te sientes con la inspiración suficiente como para comenzar a elegir tu paleta de colores primarios o dominantes. ¡Genial! Estos son los colores por los que querrás que te reconozcan tus usuarios. Ellos vestirán tu página web y tus tarjetas de visita, así que más te vale elegirlos bien.


Si bien no es determinante, puede ser que sólo quieras tener dos colores primarios, dejando los otros como colores de acento (ya lo veremos más abajo). También es importante que tengas en cuenta que uno de tus dos colores dominantes se utilizará más que el otro cuando apliques tu paleta.


Lo primero y más importante es que los colores dominantes de la paleta se complementen o contrasten bien entre ellos y no se eclipsen. Si esto ocurre, puedes jugar con tintes, tonos y sombras para encontrar el termino medio.


Aquí te explicamos brevemente algunos términos:


Tonos: mezcla de gris y un color puro.


Tinte: mezcla de blanco y un color puro.


Sombras: mezcla de negro y un color puro.


Este no es un paso que debas realizar apurado. Recuerda que estos serán los colores que definirán tu marca, los que mostrarán a las personas de qué se trata tu negocio, de modo que, a la larga, te alegrará saber que haber dedicado tiempo a encontrar los valores de color perfectos ha sido una muy buena inversión.


La paleta de color perfecta: Tonos, Tintes & Sombras


Elige tu color de acento


Los colores de acento juegan un papel muy importante para tu página web. Atraen la atención del visitante hacia algo que quieres resaltar . Una mala elección puede hacer que la gente se pierda lo que para ti es realmente esencial.


Los colores de acento suelen ser sobresalir más que los colores primarios, por lo que es mejor asegurarse de que haya un alto contraste entre ellos. En una página web, los colores de acento se aplican mejor a elementos como el menú de navegación, llamadas a la acción (CTA) y otros espacios que te gustaría destacar.


Aquí abajo puedes ver un gran ejemplo de la aplicación de un color de acento en la plantilla de Conferencia de Diseño. Los acentos rojos en el menú te muestran en qué sección de la página te encuentras y el botón brillante Buy tickets (comprar entradas) presenta un botón de llamada a la acción que pide a gritos un clic.


La paleta de color perfecta: Colores de acento

Aplica la regla 60-30-10 a tu paleta


No creas que el trabajo termina con completar la paleta de colores de tu marca. El modo en que aplicas esa paleta es también muy importante, por lo que te recomendamos que te guíes por  la popular regla 60-30-10.


Es muy simple: usa el 60% de tu color primario, el 30% de tu color secundario y el 10% de tu color de acento. Cuando se trata de diseño web, puedes volver a utilizar la regla con combinaciones como el 60% de espacio negativo, 30% de contenido y 10% de “llamada a la acción”.


Siguiendo la regla 60-30-10, podrás conseguir un equilibrio entre el color consigo mismo y el contenido de tu página web.


La paleta de color perfecta: La regla del 60-30-10

Con las herramientas y los conocimientos que has aprendido en este artículo, es el momento de que te lances a crear una paleta de colores permanente para atraer a tu público.


¿Estás listo para colorear el mundo con tu talento? ¡Crea hoy tu genial página web!


Publicado por Equipo Wix


#ConsejosdeDiseñoWeb #ConsejosparaPymes #DiseñoWeb #inspiración

es03.png
bottom of page