Cómo hacer un portafolio de fotografía exitoso

Este artículo se publicó en 2018 y ha sido actualizado en 2020.
Un portfolio de fotografía cautivador es la clave del éxito de un fotógrafo en el mundo digital. Es un signo de profesionalidad y calidad, y puede desempeñar un papel muy importante cuando se trata de potenciales clientes, empleados, o tus socios.
Aunque plataformas como Instagram o Flickr son muy populares, no son suficientes para lograr una presencia online profesional como fotógrafo.
Si quieres destacarte como un fotógrafo profesional, necesitas una herramienta versátil que te permita exhibir tus mejores imágenes en la forma que desees sin limitaciones de tamaño, calidad o diseño, y que puedas controlar por completo. Esta herramienta tiene un nombre: tu portafolio de fotografía profesional. Con él podrás mostrarle al mundo tu trabajo y te ayudará a posicionarte como un experto en el campo. Esas no son las únicas funciones de una página web de fotografía, también atrae la atención de la gente y de Google, lo que te ayuda a ganar más clientes.
¿No sabes por dónde o cómo comenzar? ¡No te preocupes! Recuerda que como fotógrafo, cuentas con un sentido estético natural, que podrás emplear también para decidir el diseño de tu página de fotografía.
Cómo hacer un portafolio de fotografía en 10 pasos:
Decide el enfoque de tu página web.
Elige solo lo mejor.
Visualiza el diseño.
Elige la plantilla perfecta.
Agrega las páginas correctas.
Demuestra lo sociable que eres.
Haz los deberes de SEO.
Optimiza tu página web para pantallas pequeñas.
Llama a tu mejor amigo.
Mantente al día.
01. Decide el enfoque de tu página web
Antes de crear tu sitio web, siéntate un minuto y pregúntate cuál es tu objetivo principal: ¿atraer más clientes?, ¿mostrar tu último gran proyecto de fotografía? o ¿ambas cosas? Debes decidirlo antes de comenzar, ya que así podrás elegir las imágenes adecuadas y organizarlas mejor.
Por lo general, la mayoría de los fotógrafos tienden a usar la misma página web para mostrar diferentes tipos de fotografías. Esto está perfecto, siempre y cuando haya una clara línea de separación entre los distintos temas dentro de tu portafolio. Simplemente crea varias galerías dentro de tu página web, una para cada categoría: bodas, retratos, arquitectura, etc.
Si tienes muchos proyectos o si los trabajos artísticos son difíciles de conciliar con los trabajos más comerciales, puedes considerar la opción de crear una página web para cada tipo de fotografía. La buena noticia es que, con Wix, puedes crear tantas páginas web como desees y todas ellas de forma gratuita. Recuerda que para tener una web de apariencia totalmente profesional, sin “Wix” en el nombre del dominio ni publicidad de la empresa, deberás adquirir alguno de nuestros planes premium.
02. Elige solo lo mejor
Ahora que ya sabes qué series de trabajo mostrarás en tu portafolio de fotografía online, es hora de elegir las tomas. Es importante tener en cuenta que una página web no tiene la misma función que tu cuenta de Instagram. Aquí, el objetivo no es publicar cada imagen que has tomado con el fin de aumentar la participación y los seguidores. Por el contrario, tu web de fotografía solo mostrará las mejores y más representativas piezas de cada categoría.
En pocas palabras, elige siempre calidad sobre cantidad. Nuestra recomendación es seleccionar entre 20 y 30 imágenes por galería como máximo. Es preferible dejar a los visitantes con ganas de más, en lugar de saturarlos con fotografías. Además, si sobrecargas tu página con imágenes, es posible que se cargue con mayor lentitud y todos sabemos que entre los usuarios de Internet la paciencia brilla por su ausencia, especialmente si navegan desde dispositivos móviles. Aprende cómo optimizar tus imágenes para páginas web y así evitar que se te escapen las visitas de las manos.

03. Visualiza el diseño
El diseño es la estructura visual de tu portafolio de fotografía. Para un fotógrafo, el elemento central de su página web serán sus imágenes, pues el objetivo es captar la atención del público. La primera forma de hacerlo es optando por un esquema de color refinado, con un mínimo de elementos. Un fondo negro (“oscuro” en la jerga del diseño web) o blanco (“limpio”) también son de ayuda, pues hace que las fotos se destaquen naturalmente.
Segundo, piensa en el modo en que quieres presentar el material. El diseño debe adaptarse al formato prioritario de tus imágenes: desplazamiento largo si la mayoría de tus imágenes son verticales (ej., retratos) o en cuadrícula para las imágenes horizontales, etc.
¿Necesitas inspiración? Analiza los portafolios de otros fotógrafos profesionales y fíjate cómo organizan y presentan ellos su trabajo.
04. Elige la plantilla perfecta
Puedes comenzar utilizando una de las diversas plantillas para fotógrafos, creadas específicamente por nuestros diseñadores pensando en profesionales como tú. Por supuesto, son totalmente personalizables, desde el encabezado hasta el pie de página, por lo que el resultado final será original y contará la única historia que vale la pena mencionar: la tuya. Además, no necesitas contar con muchos conocimientos previos para poder crearla.

05. Agrega las páginas correctas
Toma papel y lápiz y ¡empieza a dibujar! Es hora de crear el plano de tu página web, es decir, la forma en que las páginas estarán conectadas entre sí. Por supuesto, puedes reajustar el plan en cualquier momento con el Editor, pero trata de ser lo más detallado posible desde el principio; esto aliviará considerablemente tu carga de trabajo en las siguientes etapas.
Decide qué páginas (o secciones) deseas tener en tu sitio web y dónde irán situadas, por orden de importancia. La buena noticia es que un fotógrafo no necesita demasiadas. Estas son las páginas que todo fotógrafo debe incluir en su portafolio de fotografía:
La página de inicio
Aquí es donde te presentas y cuentas lo que haces. El error más común de los fotógrafos en esta sección es la falta de texto. Vemos demasiados artistas talentosos que ponen solo una imagen, pensando que los píxeles hablarán por sí solos. Por ejemplo, si solo se muestra un hermoso paisaje, ¿cómo puede un usuario distinguir la página web de un fotógrafo del de una agencia de viajes?
Además, Google, Bing y los demás motores de búsqueda necesitan algunas indicaciones textuales para saber quién eres tú. Por lo tanto, asegúrate de que tu logotipo, nombre y el término “fotógrafo” aparezcan legibles y grandes en la página de inicio.
La galería de imágenes
Este es el centro de tu portafolio de fotografía profesional, donde los visitantes descubrirán tu trabajo. Dado que es el lugar donde ocurre la magia, debes elegir con qué herramientas construirla. No busques más, tenemos lo que necesitas: la Galería Pro es una herramienta que te brinda un control total sobre tus imágenes y la forma en que deseas exhibirlas. Puedes calibrar la calidad y la nitidez de cada imagen, de esta manera tus visitantes las verán exactamente como lo planeaste. Además, puedes disfrutar de una amplia selección de diseños personalizables (cuadrículas similares a Instagram, panorama, etc.).
¿No es suficiente para ti? La Galería Wix Pro también viene con numerosas opciones para mejorar y promocionar tus fotos. Puedes protegerlas para que no sean descargables (protección contra los clics con el botón derecho) o agregar un botón para compartir y difundir tu talento en las redes sociales. Además, también te brinda la posibilidad de subir videos y textos, para mejorar aún más el resultado final.
La sección “Sobre mí”
Aquí es donde descubriremos por fin quién eres. Cuéntale a tus visitantes sobre tu visión del arte y de la vida, sobre tus técnicas y de dónde sacas inspiración. Habla en primera persona para hacerlo más personal y que el lector sienta empatía y quiera ponerse en contacto contigo. Por supuesto, no olvides incluir una foto tuya.
Presume a tus clientes
Como la mayoría de los fotógrafos, seguro haces muchos trabajos por encargo. La gente suele confiar más cuando saben que no serán los primeros en trabajar con un fotógrafo, por ello no olvides agregar algunas de las cosas que has hecho para tus clientes anteriores. Wix Photo Albums es la mejor herramienta y la más fácil para eso. Esta aplicación gratuita te permite crear álbumes independientes para cada uno de tus clientes. Allí encontrarán las fotos o videos que tomaste en su evento o filmación, presentadas con un lindo diseño y con tu logo o firma en ellas.
Nuestro consejo: no olvides pedir autorización a tus clientes para publicar sus fotos en tu página.

La página de contacto
Si de verdad quieres convertir visitantes en clientes, debes asegurarte de que puedan comunicarse contigo. Simplemente incluye tu dirección de correo electrónico, tu número de teléfono y un enlace a tus redes sociales.
No olvides agregar Wix Bookings. Esta app es genial para gestionar automáticamente las reservas de sesiones de tus clientes, informar los horarios en los que estás disponible para tomar trabajos y recibir pagos. ¡Y todo online! No más llamadas telefónicas ni correos electrónicos que responder.
Extras
Aunque es algo opcional, este tipo de secciones puede ayudar mucho al desempeño de tu portafolio de fotografía:
Un blog: cuéntanos más sobre tus proyectos, técnicas y noticias. Esto te ayudará a construir una comunidad leal y a dar un buen impulso a tu SEO. No tienes que ser Cervantes para escribir un artículo de blog de fotografía. Simplemente coloca una imagen en el centro y coméntala: ¿Qué equipo usaste?, ¿qué sentiste mientras la tomabas?, ¿dónde fue tomada la foto?... es fácil.
Tienda online: nunca está de más ganar un poco de dinero extra. Puedes monetizar tu trabajo vendiendo copias digitales o impresas de tus fotos directamente desde tu página web con la Wix Art Store. Puedes vender tus imágenes para ser usadas en tazas, fundas de teléfono, camisetas, bolsos de mano, lo que se te ocurra. Incluso puedes vender tus imágenes en distintas calidades, dependiendo de si se usarán online en páginas web o en calidad original para otros fines.
Testimonios: muestra los comentarios que te dejan tus clientes satisfechos. Ellos son los mejores portavoces que podrás encontrar. En el App Market de Wix, tienes varias apps para elegir cómo quieres mostrar las reseñas de tus clientes.
06. Demuestra lo sociable que eres
Ya has creado tu portafolio de fotografías increíbles, ¡ahora es momento de hacer correr la voz! Puedes compartir tus álbumes a través de las redes sociales o por campañas de email marketing.
Otra necesidad absoluta en estos días es permitir que los visitantes compartan tu contenido en las redes sociales como Facebook o Instagram. Es la forma más fácil y económica de difundir tu nombre y atraer nuevos clientes.
Coloca la barra de redes sociales en un lugar visible de tu página, con un enlace a todos tus perfiles: lo más recomendable es en el menú, el pie de página o como un ancla al costado. Luego, habilita la opción para compartir desde la Galería Wix Pro, al menos para las fotos que tienen más probabilidades de ser virales. No hay nada como una imagen viral para hacerse un nombre. Por último, no olvides poner el nombre de tu dominio en un lugar que se vea bien en tus redes sociales para atraer más visitantes a tu sitio.
07. Haz los deberes de SEO
Es un hecho: los fotógrafos son mucho más visuales que textuales. Eso es genial cuando se trata de aprovechar el poder de una foto, pero puede ser problemático a la hora de crear una página web. Nos guste o no, los motores de búsqueda no pueden “leer” imágenes, solo palabras. Por lo tanto, si deseas que tu página web se vea en Internet y, por lo tanto, atraiga más tráfico, deberás usar más el teclado de tu computadora.
Para comenzar a optimizar tu SEO, describe cada imagen en los campos “Título” y “Descripción” de tu Wix Pro Gallery. Conocido como el “texto alternativo” (Alt Text), esta descripción dice con palabras lo que aparece en la foto. Hay que ser directos y sinceros y evitar la información artificial y las palabras clave: los robots de Google probablemente te penalizarán si se dan cuenta de que intentaste engañar. Además de la optimización SEO, las descripciones de Alt Text ayudarán a que tus imágenes se encuentren más fácilmente en Google Images, donde la competencia es menos dura.
08. Optimiza tu página web para pantallas pequeñas
¡Los teléfonos móviles y las tabletas se están apoderando del mundo! De hecho, más de la mitad de los usuarios accede a Internet desde sus teléfonos. Por lo tanto, uno de los mayores desafíos a los que se enfrentan los fotógrafos cuando se trata de su portafolio online es asegurarse de que se pueda ver fácilmente desde el móvil.
Es por eso que no puedes olvidarte de optimizar tu diseño para pantallas móviles. ¡Buenas noticias! La Wix Pro Gallery es totalmente personalizable y adaptable, lo que significa que se verá instantáneamente desde cualquier pantalla. En cuanto a otros elementos de tu web de fotografía, el Editor de Wix te permite optimizar tu diseño de sitio móvil en unos minutos al arrastrar y soltar elementos.

09. Llama a tu mejor amigo
No para comentar el último golazo de Messi, sino para pedir una opinión externa sobre la página web que acabas de crear. Es muy difícil ser imparcial cuando se trata de algo que has creado tú mismo, especialmente cuando es la primera vez. Además, dicen que cuatro ojos ven mejor que dos y confiar en los comentarios de otra persona te ayudará a optimizar la navegación, corregir las torpezas del diseño y exterminar los errores tipográficos.
10. Mantente al día
Actualiza tu sitio web regularmente. Aquellos que hacen una visita después de unos meses esperan que los sorprendas con algo nuevo. No solo porque son curiosos, sino porque hoy en día una página actualizada es sinónimo de una página fiable, seria y profesional.
Afortunadamente, con Wix subir imágenes desde tu computadora es fácil e intuitivo. También puedes usar la aplicación Feed de Instagram, que automáticamente actualizará tus imágenes de Instagram directamente en tu página web. Como ves, ¡no hay excusas! Así que actualiza tu web de fotografía cada vez que puedas y comparte la dirección con nosotros, no vemos la hora de poder darle una mirada a tu portafolio.

Por Josefina Canedo
KB Specialist and Content Writer