8 Consejos para actualizar el contenido de tu página web

En los tiempos que corren, hay pocas cosas en el mundo digital que no cambien a un ritmo de vértigo. Y tu página web no es una excepción. Para no quedarte atrás, no tienes más remedio que estar al tanto de las últimas tendencias de diseño web para que tu página web siga siendo atractiva para tu audiencia. Además, si no actualizas periódicamente tu página web con un contenido fresco e interesante, te arriesgas a que se quede vieja y anticuada.
Afortunadamente, puedes utilizar una plataforma de creación de páginas web como Wix para darle a tu página ese lavado de cara que necesita. Pero antes de embarcarte en un cambio de imagen total (una tarea que podría llevarte varios meses), quizá sea más práctico que hagas unos cuantos ajustes en tu página para llevarla a un nivel superior.
¿No estás seguro de si realmente necesitas actualizar tu página web?
Hazte las siguientes preguntas:
¿Se ha quedado anticuado mi diseño?
¿Han descendido mis ventas últimamente? Si no es el caso, ¿podría aumentar mis ventas mejorando las fotos de mis productos o la experiencia del usuario?
¿Se podría beneficiar mi marca si agrego una nueva página como un blog o una tienda online?
Si has respondido afirmativamente a cualquiera de estas preguntas, o si te han hecho pensar, probablemente tu página web necesite un lavado de cara. Para ayudarte, hemos creado una completa guía que te ayudará a actualizar tu página web de forma sencilla y eficaz:
Revisa el diseño y contenido de tu web
Analiza los datos de tu página web
Visita las páginas web de la competencia
Busca inspiración
Agregar elementos multimedia potentes
Adapta tu diseño a las tendencias del momento
Realiza una sencilla prueba A/B
Optimiza tu SEO
1. Revisa el diseño y contenido de tu web
Para empezar, somete a tu página web a una revisión general. En esta primera fase no tienes que crear ningún contenido, sino analizar lo que funciona y lo que no. De esta manera podrás elaborar una lista de lo que necesita ser actualizado o renovado en tu página.
Contenido visual: comprueba la calidad de tus elementos visuales como imágenes y videos y valora si conviene que sigan presentes en tu página. Identifica imágenes borrosas, pixeladas o anticuadas. Tal vez encuentres alguna que ya no encaje o se ajuste a tu actual imagen de marca. En estos casos no tienes por qué eliminarlas necesariamente todas, puedes utilizar las funciones multimedia de Wix para retocarlas y darles una nueva vida. No olvides tampoco comprobar la velocidad de carga de tu página web y los viejos videos pesados que pueda contener – ambas cosas repercuten negativamente en la experiencia de usuario de tu página.
Contenido escrito: además de tu contenido visual, también debes hacer un repaso al escrito. Localiza posibles enlaces rotos y cualquier dato incorrecto, mal escrito o incluso ausente. Por ejemplo: tal vez tengas antiguas entradas en tu blog cuyo contenido ya no sea relevante o no transmita los valores de tu marca como quieres. También podrías ampliar los detalles de tus productos, o incluso reescribir el texto de tus llamados a la acción para generar más clics.
Antes:

Después:
2. Analiza los datos de tu página web
Además de someter a examen tu interfaz (la parte de tu página web visible para el usuario), también es conveniente que eches un vistazo a los datos analíticos de tu web. Esto te ayudará a conocer mejor el comportamiento de tus usuarios cuando visitan tu página y los cambios que puedes hacer para responder mejor a sus necesidades.
Una forma de monitorear el tráfico de tu página es integrando herramientas de analítica web. Estas herramientas te permiten obtener información valiosa como, por ejemplo, cuáles son tus páginas más visitadas, el tiempo que permanecen tus usuarios en cada página y conocer tu tasa de rebote (porcentaje de usuarios que abandonan tu web sin interactuar con ella).
Cuando hayas entendido el comportamiento de tus usuarios un poco mejor, intenta analizar por qué actúan de esa forma y no de otra. Si muchos de tus usuarios abandonan una página determinada sin apenas interactuar con en ella, analiza qué la diferencia del resto de páginas para que suceda eso. Tal vez se deba a que contenga demasiado texto, a que tarde mucho en cargarse o a cualquier otra razón. Descubrir el motivo te ayudará a tomar las decisiones más inteligentes para actualizar tu página web.
3. Visita las páginas web de la competencia
Aunque te encuentres inmerso en la actualización de tu página web, nunca pierdas de vista lo que hace tu competencia. Compara sus páginas con la tuya y valora si es necesario agregar a tu página web información importante, alguna página nueva o contenido nuevo. Hacer esto puede incluso inspirarte y darte ideas que ayuden a mejorar tu página web.
Si quieres dar un paso más y analizar a tus competidores con más detalle, tienes que fijarte en su métrica web - y tranquilo, no es complicado. Afortunadamente, tienes a tu disposición varias herramientas gratuitas en internet que te permiten comparar las métricas de tu página web con las de tu competencia. Algunas de esas herramientas son las siguientes:
SimilarWeb te permite ingresar la URL de tu página web y la de tus competidores y te proporciona un completo reporte del volumen de tráfico de ambos de forma gráfica muy fácil de interpretar.
SEMrush es una herramienta de SEO gratuita que te ofrece los detalles del tráfico orgánico y de pago de cualquier página web.
Usando la sección 'Site Explorer' de Ahrefs puedes ver cómo ha evolucionado el tráfico web de tu competencia a lo largo del tiempo y compararlo con el tuyo.
4. Busca inspiración
Esta es la ocasión perfecta para ponerse al día y conocer mejor tu sector. Busca inspiración en el diseño de páginas web de tu sector o de otro que te llame especialmente la atención. Quizás te topes con algo ajeno a tu mundo que despierte tu chispa creativa como la paleta de colores de una tienda online de moda o incluso el póster de un concierto.
Si la búsqueda de inspiración ha dado sus frutos, llega el momento de plasmarla en tu página web. Pero cuidado, no te dejes llevar por el entusiasmo cambiando muchas cosas, tu tarea es realzar tu página web con unos simples retoques.
5. Agregar elementos multimedia potentes
Recuerda que, por muy buena que sea la calidad del contenido de tu página web, si su diseño no está a la altura, la página no funcionará. Las investigaciones han demostrado que en cuanto a diseño web se refiere, la primera impresión importa (y mucho). Si tus usuarios tienen problemas para encontrar cierta información en tu web, las probabilidades de que interactúen con ella son mayores si su diseño es visualmente atractivo.
Un buen punto de partida para analizar el atractivo de tu página web es comprobar si cumple los 7 principios del diseño. Otra buena idea es agregar elementos visuales potentes a tu página para diferenciarte de la competencia y para que tus usuarios la recuerden fácilmente. Piensa, por tanto, en elementos multimedia (videos, animaciones, imágenes, sonidos, etc.) que podrías actualizar, editar o añadir a tu página web.
Afortunadamente, no tienes que crear todo este nuevo contenido desde cero. Y si tampoco tienes tiempo y dinero para encargar una sesión fotográfica, existen muchas alternativas. Una de ellas es buscar en tu página web imágenes a las que les vendría bien un retoque.
Tienes a tu alcance herramientas como el Estudio de Fotografía de Wix con el que puedes retocar fácilmente tus imágenes: desde eliminar el fondo de tus fotos con solo hacer clic, hasta aplicar filtros y crear efectos especiales. También puedes explorar el banco de imágenes de alta calidad gratis de Wix o su amplio y divertido catálogo de arte vectorial.
Antes y Después:
Si quieres agregarle dinamismo a tu página web, una buena idea es transformar tus videos o una serie de fotografías en videos promocionales con el Creador de Videos de Wix. Con esta herramienta puedes agregar texto, música y efectos especiales a tus videos creando así un contenido visual potente y muy atractivo para tu audiencia.
6. Adapta tu diseño a las tendencias del momento
Conocer bien las tendencias de diseño web del momento puede ser complicado si nunca te has mantenido actualizado sobre el tema. Eso no significa que debas convertirte en un experto en diseño de la noche a la mañana, pero como dueño de una página web, tienes que mantener los ojos bien abiertos sobre las tendencias que surgen en el mundo del diseño.
Puedes empezar visitando periódicamente las páginas de tus competidores. Eso te ayudará a identificar los cambios y actualizaciones que están realizando en sus páginas web, como por ejemplo, un uso más amplio del video o la inclusión de páginas en las que no habías pensado.
Otra forma de informarse es leyendo revistas y blogs especializados sobre las tendencias de diseño web. También es útil invertir tiempo en redes sociales especializadas en diseño como Dribbble y Behance. Son plataformas muy enfocadas a todas las variedades del diseño gráfico, desde la ilustración y la tipografía hasta la animación. De esta manera podrás tener un conocimiento más sólido de las últimas novedades en diseño gráfico y, posiblemente, aplicar ciertos elementos a tu propia página web.
Antes:

Después:
7. Realiza una sencilla prueba A/B
Cuando hayas terminado con los cambios de actualización de tu página web, es recomendable testear su efectividad realizando una prueba A/B. Esta técnica consiste en crear dos versiones de tu página para analizar el tráfico y el engagement que genera cada una en tu audiencia. Esta técnica te aporta información muy valiosa y te ayuda a decidir qué cambios son los más convenientes realizar según los resultados.
Por ejemplo, puedes testear dos diseños de botones diferentes para comprobar cuál seduce más al usuario. Otro ejemplo podría ser cambiar una galería de imágenes por un video a toda pantalla para analizar cuál de las dos versiones funciona mejor en el usuario.
Para más información, consulta nuestra guía sobre cómo hacer pruebas A/B en tu página web que incluye la recomendación de dos estupendas herramientas para hacerlo.
8. Optimiza tu SEO
Por último, recuerda la importancia de tener visibilidad en buscadores como Google para que tu audiencia te encuentre fácilmente. Aunque hayas trabajado anteriormente en el SEO de tu página web, optimizarlo vale la pena (y mucho). Si deseas mejorar sustancialmente tu posicionamiento, consulta estas magníficas herramientas de SEO totalmente profesionales.
Para empezar, una buena idea es hacer una investigación de palabras clave. Las palabras clave son frases compuestas de dos hasta cinco palabras que tus clientes potenciales escriben en los buscadores cuando buscan un negocio como el tuyo. Para ayudarte con esta tarea, usar el Planificador de Palabras Clave de Google te puede ser muy útil ya que te permite encontrar las frases y expresiones asociadas a tu negocio que más se utilizan en los buscadores.

Publicado por Equipo Wix