![Tendencias de diseño web](https://static.wixstatic.com/media/110ec7_0bc619a31e6a472fb5e6713ff775a567~mv2.png/v1/fill/w_740,h_423,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/110ec7_0bc619a31e6a472fb5e6713ff775a567~mv2.png)
Si tienes un negocio y estás pensando en crear una página web o mejorar tu presencia online, conocer las últimas tendencias en diseño web es clave para destacarte y dejar una buena impresión.
El diseño web está en constante evolución, especialmente con la incorporación de tecnologías como la inteligencia artificial. Estas tendencias combinan innovación con elementos familiares y atractivos, a menudo inspirándose en la nostalgia o integrando detalles naturales en el ámbito digital.
Lo más importante es que, aunque las tendencias cambien, seguirán centrándose en los fundamentos de lo que es el diseño web: usabilidad, creatividad y una marca sólida.
En este artículo, analizaremos las tendencias más relevantes y compartiremos consejos prácticos para ayudarte a crear un sitio web que sobresalga en tu mercado.
Explora más: → Si estás en las primeras etapas de crear un sitio web, dale un vistazo a nuestro artículo sobre cómo crear una página web, donde te damos una guía paso a paso para diseñar, construir y lanzar tu sitio con éxito.
Tendencias de diseño web
Naturaleza destilada: tonos suaves inspirados en la naturaleza
En 2024, vimos cómo las tendencias de diseño web giraron hacia la creación de experiencias más cálidas y humanas, con ilustraciones hechas a mano y fuentes manuscritas. Estos elementos añadieron personalidad al espacio digital. Sin embargo, en 2025, el diseño evoluciona hacia una estética que llamamos “naturaleza destilada”. Este enfoque se inspira en tonos terrosos y apagados como la piel, la madera y la tierra, lo que aporta una sensación de calidez y sofisticación. Es ideal para marcas que buscan transmitir autenticidad y tranquilidad en sus experiencias digitales.
Un ejemplo claro de esta tendencia es el color del año 2025 de Pantone: PANTONE 17-1230 Mocha Mousse. Es un tono neutro y elegante que evoca calidez y atemporalidad, perfecto para construir una identidad visual con fundamento.
![Tendencias de diseño web: PANTONE 17-1230 Mocha Mousse](https://static.wixstatic.com/media/110ec7_c1f077b1c0da403f9eaec7a060d1d7b9~mv2.jpg/v1/fill/w_147,h_98,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/110ec7_c1f077b1c0da403f9eaec7a060d1d7b9~mv2.jpg)
Marcas como Monolith adoptan tonos neutros para complementar sus diseños escultóricos, para lograr una identidad web elegante y equilibrada.
![Tendencias de diseño web: Monolith](https://static.wixstatic.com/media/110ec7_6e00c956b4e1427297e40efb382243a0~mv2.jpg/v1/fill/w_147,h_98,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/110ec7_6e00c956b4e1427297e40efb382243a0~mv2.jpg)
Por otro lado, Postcard se inspira en paisajes vacacionales, con colores cálidos y fuentes manuscritas para crear un ambiente relajado y acogedor.
![Tendencias de diseño web: Postcard](https://static.wixstatic.com/media/110ec7_f77efedb7f0044b699fcd50c9ff65aeb~mv2.jpg/v1/fill/w_147,h_98,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/110ec7_f77efedb7f0044b699fcd50c9ff65aeb~mv2.jpg)
Finalmente, Sézane combina tonos neutros con tipografías elegantes e imperfectas para destacar sus productos con un encanto minimalista y sofisticado.
![Tendencias de diseño web: Sézane](https://static.wixstatic.com/media/110ec7_0989bdbd9846442f97f4b3dcd85927f6~mv2.jpg/v1/fill/w_147,h_98,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/110ec7_0989bdbd9846442f97f4b3dcd85927f6~mv2.jpg)
Si estás buscando rediseñar tu página web o alinear tu marca con estas tendencias, este enfoque puede ayudarte a conectarte emocionalmente con tus usuarios, transmitir autenticidad y destacarte en un espacio digital saturado.
Cómo implementar esta tendencia de diseño web en tu sitio:
Utiliza colores neutros y naturales como tonos de arcilla, madera y tierra para tu sitio web. Estos tonos transmiten calidez y cercanía. Combínalos con tipografías que reflejen personalidad, como fuentes manuscritas o de máquina de escribir.
Añade texturas inspiradas en materiales naturales, como papel, piedra o vetas de madera. Estas texturas, combinadas con un diseño limpio y minimalista, generan una sensación de calma y autenticidad.
Incluye imágenes que cuenten historias reales y utilicen iluminación natural. Los pequeños detalles imperfectos hacen que tu página sea más cercana y emocionalmente atractiva para los usuarios.
![Tendencias de diseño web: Naturaleza destilada](https://static.wixstatic.com/media/110ec7_6a9f829378894a0faa7967adbd2541e3~mv2.png/v1/fill/w_49,h_30,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/110ec7_6a9f829378894a0faa7967adbd2541e3~mv2.png)
Gamificación: páginas interactivas que enganchan al usuario
La gamificación está revolucionando el diseño web al convertir sitios estáticos en experiencias dinámicas e interactivas. Incorporar elementos lúdicos, como sistemas para rastrear el progreso del usuario, relojes de cuenta regresiva o animaciones atractivas, no solo hace que un sitio sea más interesante, sino que también mejora la forma en que los usuarios interactúan con tu contenido.
Por ejemplo, el juego duotono para navegador de Khoren Matevosyan utiliza ilustración, música y narración para celebrar el folclore armenio, creando una experiencia interactiva única.
![Tendencias de diseño web: Khoren Matevosyan](https://static.wixstatic.com/media/110ec7_c36934251c7a4be7821f51badff270bb~mv2.png/v1/fill/w_49,h_33,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/110ec7_c36934251c7a4be7821f51badff270bb~mv2.png)
Otro caso es el sitio Blendmode o el portafolio de Alec Tear, que emplean efectos de desplazamiento, animaciones creativas e interacciones poco convencionales para incentivar a los usuarios a explorar más allá de lo habitual.
![Tendencias de diseño web: Blendmode](https://static.wixstatic.com/media/110ec7_4bb9ebaeebf9477489f895122ff7e4c9~mv2.png/v1/fill/w_49,h_33,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/110ec7_4bb9ebaeebf9477489f895122ff7e4c9~mv2.png)
![Tendencias de diseño web: portafolio de Alec Tear](https://static.wixstatic.com/media/110ec7_016b49a51c4042d0bb5c89ade5eef612~mv2.png/v1/fill/w_49,h_33,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/110ec7_016b49a51c4042d0bb5c89ade5eef612~mv2.png)
La gamificación es una herramienta poderosa. Pequeños elementos interactivos pueden guiar a los usuarios a registrarse, explorar productos o completar compras al convertir su navegación en un proceso más dinámico y agradable. Si aplicas la gamificación en tu sitio web, lograrás captar la atención de tu audiencia, comunicar de manera más efectiva y dejar una impresión duradera.
Cómo implementar esta tendencia de diseño web en tu sitio:
Implementa funciones como el seguimiento del progreso o retos interactivos para que la experiencia del usuario sea más atractiva y motivadora. Esto hace que los usuarios se sientan recompensados mientras interactúan con tu sitio.
Utiliza elementos visuales interactivos, como efectos de desplazamiento modernos como el efecto parallax o animaciones estratégicas, para captar la atención y transmitir la identidad de tu marca de manera más impactante.
![Tendencias de diseño web: gamificación](https://static.wixstatic.com/media/110ec7_7936061326db4e60b328129da0495aaf~mv2.png/v1/fill/w_49,h_32,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/110ec7_7936061326db4e60b328129da0495aaf~mv2.png)
Maximalismo táctil: texturas físicas en el diseño digital
La línea entre el diseño digital y el físico está desapareciendo, y cada vez más sitios web están adoptando elementos tridimensionales y táctiles para crear profundidad e interactividad. Estas tendencias no son solo estéticas, sino que aportan un valor añadido al hacer que los usuarios se sientan más conectados con la web.
Por ejemplo, en el WebLab NY de Wix Studio, se utilizan superficies texturizadas, animaciones flotantes y elementos visuales en capas para crear una experiencia atractiva y casi tangible. Este tipo de diseño no solo impresiona visualmente, sino que también invita al usuario a interactuar con el contenido.
![Tendencias de diseño web: WebLab NY](https://static.wixstatic.com/media/110ec7_d1d94ae61d744ac694bf4d893694058b~mv2.png/v1/fill/w_49,h_33,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/110ec7_d1d94ae61d744ac694bf4d893694058b~mv2.png)
Otro gran ejemplo es el creativo Inflatable Alphabet Vol. 2, donde se emplea tipografía inflable y escultórica para dar la sensación de objetos físicos. Estos detalles hacen que el diseño sea memorable y único.
![Tendencias de diseño web: Inflatable Alphabet Vol. 2](https://static.wixstatic.com/media/110ec7_c3af590d50214e029cf152d46ecca7e7~mv2.png/v1/fill/w_49,h_33,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/110ec7_c3af590d50214e029cf152d46ecca7e7~mv2.png)
Además, incorporar elementos 3D, como imágenes rotatorias integradas en un diseño minimalista o de estilo brutalista, es una excelente manera de captar la atención de los usuarios. Este enfoque equilibra creatividad y funcionalidad para lograr que el sitio sea visualmente atractivo sin perder usabilidad.
![Tendencias de diseño web: Maximalismo táctil](https://static.wixstatic.com/media/110ec7_0eeda92190124e5287a2b01f6fd31c52~mv2.png/v1/fill/w_49,h_30,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/110ec7_0eeda92190124e5287a2b01f6fd31c52~mv2.png)
El diseño web moderno busca crear experiencias que impresionen y conecten con los usuarios. Agregar características táctiles, animaciones interactivas y elementos que imiten acciones físicas, como botones pulsables o desplazamientos dinámicos, puede hacer que los visitantes exploren más tu página y regresen. Estos avances no solo mejoran la experiencia del usuario, sino que también pueden marcar la diferencia para tu negocio.
![Tendencias de diseño web: Maximalismo táctil](https://static.wixstatic.com/media/110ec7_b742a96dd6eb41de874785d9c9f5944a~mv2.png/v1/fill/w_49,h_32,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/110ec7_b742a96dd6eb41de874785d9c9f5944a~mv2.png)
Cómo implementar esta tendencia de diseño web en tu sitio:
Utiliza tipografía escultórica, texturas visuales y capas para lograr un sitio web más envolvente y realista. Estos elementos ayudan a captar la atención y a transmitir profesionalismo.
Incorpora elementos interactivos, como botones pulsables y efectos de desplazamiento, para que tu página sea más dinámica y atractiva para los usuarios.
Agrega toques de diseño 3D, como imágenes giratorias o elementos visuales llamativos, que mantengan la atención del visitante sin perder la sofisticación ni la accesibilidad.
![Tendencias de diseño web: Maximalismo táctil](https://static.wixstatic.com/media/110ec7_7503242dd82245e3bf49a6f2c41cab5f~mv2.png/v1/fill/w_49,h_31,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/110ec7_7503242dd82245e3bf49a6f2c41cab5f~mv2.png)
Jerarquía exagerada: textos grandes que captan la atención
Una de las tendencias más importantes en diseño web para 2025 será el uso de una jerarquía visual exagerada. Esto combina tipografía grande y audaz con texto más pequeño y discreto para crear un contraste visual que guía al usuario de forma clara y atractiva.
La idea es simple: el texto grande capta la atención de inmediato y actúa como un “ancla visual”, mientras que el texto pequeño complementa con información adicional e invita al usuario a explorar más. Este enfoque no solo hace que el diseño sea llamativo, sino también funcional, lo que ayuda a transmitir mensajes clave de manera efectiva.
Un excelente ejemplo de esta tendencia es el portafolio de Isabel Moranta. Sus diseños combinan titulares sobredimensionados que transmiten confianza con textos sutiles que aportan profundidad y detalles para crear una experiencia visual estratégica.
![Tendencias de diseño web: Isabel Moranta](https://static.wixstatic.com/media/110ec7_169eab36ff2f4bd19cd222fa838c891c~mv2.png/v1/fill/w_49,h_33,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/110ec7_169eab36ff2f4bd19cd222fa838c891c~mv2.png)
Este tipo de diseño también se alinea con otras prácticas que ya hemos visto, como los pies de página grandes, que utilizan la escala para causar impacto y mejorar la navegación del usuario. Implementar esta tendencia puede ser una forma innovadora de captar la atención de tus clientes y comunicar tu mensaje de manera efectiva.
Cómo implementar esta tendencia de diseño web en tu sitio:
Usa tipografías sobredimensionadas para captar la atención del usuario de inmediato. Estos titulares grandes crean una primera impresión fuerte y memorable.
Complementa los titulares grandes con texto más pequeño para añadir los detalles necesarios sin abrumar. Esto genera un equilibrio visual y un flujo natural para comunicar tu mensaje.
Juega con escalas extremas en tipografía; esto no solo hace que tu diseño sea más dinámico, sino que también lo hace funcional y atractivo para el público.
![Tendencias de diseño web: Jerarquía exagerada](https://static.wixstatic.com/media/110ec7_8190f93d0652488296a86c28a6ce7066~mv2.png/v1/fill/w_49,h_27,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/110ec7_8190f93d0652488296a86c28a6ce7066~mv2.png)
Revivalismo patrimonial: nostalgia con toques históricos
Las marcas tradicionales están demostrando que no siempre es necesario empezar de cero para seguir siendo relevantes. En lugar de hacer cambios drásticos, muchas están refinando sus elementos históricos para adaptarlos a una estética más moderna y atractiva. La clave está en usar la nostalgia para conectarse emocionalmente con el público, pero combinándola con un diseño contemporáneo que mantenga la marca actualizada.
Un buen ejemplo es el rediseño de Mountain Dew. Recuperaron su nombre completo, añadieron imágenes clásicas de montañas e incluyeron “Est. 1948” para resaltar su legado mientras se adaptan al mercado actual. También tenemos casos como Burt’s Bees y Sizzler, que trabajaron con Tavern, una agencia creativa de Brooklyn, para actualizar sus marcas. Aplicaron logos más limpios, formas simplificadas y nuevas paletas de colores que respetan su historia mientras las modernizan.
Sin embargo, no todos los rediseños logran el equilibrio perfecto. Por ejemplo, el cambio de Jaguar dejó atrás su icónico gato saltando para adoptar un logo genérico que perdió el atractivo histórico y lujoso de la marca. Este error demuestra la importancia de mantener la esencia de la marca al modernizarla.
Esta tendencia también se extiende al diseño web. El estilo retro está ganando popularidad al incorporar elementos nostálgicos como gráficos vintage, narrativas visuales y tipografías modernas. Es una manera efectiva de conectarse emocionalmente con los usuarios, destacar la historia de la marca y mantenerse relevante en un entorno digital que evoluciona rápidamente.
Si buscas modernizar tu marca, recuerda que el objetivo no es olvidar el pasado, sino celebrarlo con un diseño que se conecte tanto con el cliente de siempre como con el consumidor actual.
Cómo implementar esta tendencia de diseño web en tu sitio:
Actualiza elementos clave de tu marca, como el logo, la tipografía web o la paleta de colores. Así, tu marca se verá moderna, pero seguirá siendo reconocible para tus clientes.
Usa la historia de tu marca a tu favor. Imágenes y mensajes con un toque nostálgico pueden generar confianza y una conexión emocional con tu público.
Mezcla lo vintage con lo moderno. Opta por un diseño limpio y contemporáneo, con formas simplificadas, fuentes actualizadas y paletas de colores frescas. Este enfoque equilibra la tradición con la innovación.
![tendencias de diseño web: revivalismo patrimonial](https://static.wixstatic.com/media/110ec7_c2b910ae55a0474794c1a6bd938b8abf~mv2.png/v1/fill/w_49,h_32,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/110ec7_c2b910ae55a0474794c1a6bd938b8abf~mv2.png)
Teoría de las formas: geometría simple que crea armonía
Esta tendencia se basa en el uso de formas geométricas simples que generan una sensación de equilibrio y serenidad en el diseño web. Este enfoque utiliza líneas, círculos, triángulos y otros elementos geométricos para estructurar y organizar contenido de manera limpia y visualmente atractiva. La clave está en la simplicidad, logrando un diseño que sea comprensible y que a la vez comunique profesionalismo.
“Las formas geométricas siempre han sido un pilar del diseño, pero creo que en 2025 veremos una evolución hacia algo más orgánico y fluido. Es posible que, en un mundo cada vez más centrado en la sostenibilidad, las líneas duras y rectas den paso a curvas suaves e irregulares que reflejen las formas de la naturaleza” nos comparte Víctor Palau Torres, Director de Gràffica.
Este cambio invita a combinar la simplicidad de las formas tradicionales con nuevos elementos inspirados en la naturaleza y favorece un diseño web más cálido y adaptable.
Cómo implementar esta tendencia de diseño web en tu sitio:
Utiliza fondos con patrones geométricos repetitivos, como triángulos o círculos, para lograr una estética limpia y moderna.
Incorpora elementos visuales como botones o íconos con bordes suaves o formas redondeadas para un enfoque amigable.
Experimenta con divisores de página que mezclen líneas rectas con curvas naturales para crear un flujo visual armonioso.
Organiza tu contenido con secciones delimitadas por formas geométricas claras (por ejemplo, cuadros o hexágonos) para estructurar la información de manera ordenada sin saturar el diseño.
![Tendencias de diseño web: teoría de las formas](https://static.wixstatic.com/media/110ec7_9539779a70a84e9bbb604117153d9c69~mv2.png/v1/fill/w_49,h_29,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/110ec7_9539779a70a84e9bbb604117153d9c69~mv2.png)
Colores dopamina: tonos brillantes que generan energía positiva
Los colores dopamina son una de las tendencias más fuertes en diseño web actual. Estas paletas vibrantes, que incluyen tonos como rosa neón, azul eléctrico y rojo intenso, se utilizan para crear sitios web modernos, llenos de energía y optimismo. Más allá de ser visualmente atractivos, estos colores generan una conexión emocional al transmitir confianza y positividad al usuario.
![Tendencias de diseño web: Modal](https://static.wixstatic.com/media/110ec7_971f0e8a1a504a3988322dbfabb4e970~mv2.png/v1/fill/w_49,h_33,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/110ec7_971f0e8a1a504a3988322dbfabb4e970~mv2.png)
Esta tendencia surgió como respuesta a la necesidad de alegría y energía pospandemia, y hoy se ha convertido en un elemento clave del diseño digital. Por ejemplo, el sitio de Modal combina verde neón, azul eléctrico y amarillo brillante para un diseño dinámico y enérgico. Por otro lado, Wild Memory Radio utiliza púrpuras y verdes vibrantes para transmitir frescura y alegría.
![Tendencias de diseño web: Wild Memory Radio](https://static.wixstatic.com/media/110ec7_7e38b312864e4a6abc500cb05a052a7e~mv2.jpg/v1/fill/w_147,h_98,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/110ec7_7e38b312864e4a6abc500cb05a052a7e~mv2.jpg)
Incorporar colores dopamina en el diseño web puede ser una estrategia poderosa para las marcas que buscan destacarse, conectarse emocionalmente con su audiencia y proyectar una imagen moderna y vital. Para el futuro, veremos combinaciones de colores aún más atrevidas y degradados saturados que seguirán marcando la pauta en el diseño digital.
Cómo implementar esta tendencia de diseño web en tu sitio:
Incorpora colores llamativos como rosas neón, azules eléctricos o rojos brillantes para dar energía y vitalidad a tu sitio web. Estos tonos ayudan a transmitir un ambiente optimista y moderno.
Utiliza colores vibrantes de forma estratégica para generar emociones positivas en tus usuarios y captar su atención de manera efectiva.
Experimenta con combinaciones de colores poco convencionales y degradados enérgicos para lograr un diseño fresco y dinámico que se destaque frente a la competencia.
![Tendencias de diseño web: Colores dopamina](https://static.wixstatic.com/media/110ec7_eb890e576b9d4d56819f322ed7d4fff0~mv2.png/v1/fill/w_49,h_32,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/110ec7_eb890e576b9d4d56819f322ed7d4fff0~mv2.png)
Diseño lento: diseño enfocado en la calidad y el usuario
En 2025, el “diseño lento” será una tendencia clave en el diseño web, y quiero explicarte por qué puede ser beneficioso para tu negocio. Este enfoque, inspirado en el movimiento “slow food”, prioriza la calidad, la intención y las conexiones significativas por encima de la rapidez.
La idea es tomarse el tiempo necesario para entender profundamente las necesidades de tu negocio y de tus clientes. Esto permite crear un sitio web que refleje los valores de tu marca y se conecte de manera auténtica con tu audiencia. En lugar de diseñar algo rápido, el objetivo es entregar un proyecto bien pensado y duradero, tanto en estética como en funcionalidad.
Por ejemplo, al enfocarnos en detalles como tipografías únicas o elementos interactivos personalizados, podemos asegurarnos de que tu sitio web sea verdaderamente especial y transmita exactamente lo que quieres comunicar.
Para tu negocio, esto significa un sitio web que no solo atrae a los clientes, sino que también refuerza la identidad de tu marca. El resultado es una experiencia más satisfactoria para tu público y una plataforma digital que representa fielmente quién eres.
Cómo implementar esta tendencia de diseño web en tu sitio:
Antes de empezar, asegúrate de entender bien los objetivos de tu sitio web y quién es tu audiencia. Esto garantizará que el diseño final refleje la identidad de tu marca y se conecte con tus clientes.
Opta por un diseño moderno y funcional que no pase de moda rápidamente. La clave es crear una presencia digital que siga siendo relevante e impactante a lo largo del tiempo.
Dedica tiempo a perfeccionar detalles como el diseño visual, la tipografía y la interactividad. Estos elementos mejoran la experiencia del usuario y refuerzan la percepción profesional de tu negocio.
Hiperrealidad: fusionando lo digital con lo real
La hiperrealidad está marcando el camino del futuro del diseño, especialmente en el ámbito digital. Este concepto, introducido por el filósofo Jean Baudrillard, difumina la línea entre el mundo real y las simulaciones digitales para crear experiencias tan impactantes que a veces parecen más “reales” que la propia realidad. Hoy, gracias a los avances en inteligencia artificial y herramientas digitales, la hiperrealidad está más presente que nunca.
Por ejemplo, las búsquedas de “herramientas de diseño con IA” han crecido un 1700 % en solo dos años, y las de “IA generativa” han registrado un aumento del 8500 %, según Google Trends. Esto demuestra el enorme interés en tecnologías que permiten a los diseñadores crear experiencias inmersivas sin necesidad de programar. Estas herramientas ayudan a agilizar procesos y a ofrecer experiencias de usuario más dinámicas y atractivas.
![Tendencias de diseño web: Hiperrealidad](https://static.wixstatic.com/media/110ec7_6622c461c89a4a1eb216f32d598015a8~mv2.png/v1/fill/w_49,h_32,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/110ec7_6622c461c89a4a1eb216f32d598015a8~mv2.png)
Pero no todo gira en torno a la IA. Los diseñadores están llevando la creatividad a nuevos niveles al combinar elementos reales y virtuales, tanto en plataformas digitales como en espacios físicos. Un ejemplo interesante son los personajes NPC en TikTok, que mezclan identidades reales y virtuales para cautivar al público. Marcas como MSCHF sorprenden con diseños inesperados, como sus virales grandes botas rojas o banners de video deformados. Incluso en el sector alimenticio, empresas como Brompton House innovan con experiencias digitales interactivas, como brownies cliqueables.
Estos ejemplos muestran que la hiperrealidad no solo es una tendencia, sino una herramienta poderosa para captar la atención y sorprender a los usuarios. Si quieres que tu negocio se destaque en el mundo digital, incorporar elementos de diseño hiperrealista puede ser una estrategia muy efectiva para crear experiencias memorables y conectarte con tu audiencia de manera única.
Cómo implementar esta tendencia de diseño web en tu sitio:
Incorpora elementos en 3D a tu sitio web para que los usuarios puedan interactuar con ellos. Por ejemplo, objetos que cambian de forma o color al hacer clic. Esto mejora la experiencia del usuario y hace que tu página sea más atractiva.
Utiliza animaciones para dar vida a tu sitio web. Pequeños detalles, como fondos dinámicos, efectos de niebla sutiles o colores que cambian suavemente, pueden crear un ambiente único y envolvente.
Añade toques creativos y divertidos, como videos con efectos visuales inesperados o elementos animados, para captar la atención de tus visitantes y darle un aire fresco y dinámico a tu marca.
![Tendencias de diseño web: Hiperrealidad](https://static.wixstatic.com/media/110ec7_e1672eb211934f3daf2cc7aa76a3eb1e~mv2.png/v1/fill/w_49,h_28,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/110ec7_e1672eb211934f3daf2cc7aa76a3eb1e~mv2.png)
Botánica mecánica: naturaleza y tecnología combinadas
Esta tendencia representa una fascinante combinación entre la naturaleza y la tecnología al ofrecer un enfoque innovador para el diseño gráfico y web.
Como destaca Víctor Palau Torres, Director de Gràffica, “Todo lo relacionado con la sostenibilidad sigue siendo clave, y nos da la impresión de que trasladar esa idea al diseño gráfico se hará cada vez más evidente a través de motivos botánicos. Esta 'botánica mecánica' podría ser una forma de celebrar la interacción entre naturaleza y tecnología, pero también de reflexionar sobre cómo estas dos dimensiones se están integrando en nuestras vidas”.
Un ejemplo sería incorporar ilustraciones de árboles pixelados en secciones específicas de tu web o usar fotos de plantas con reflejos metálicos en tus banners. Este enfoque no solo hará que tu diseño sea único, sino que comunicará un mensaje moderno y comprometido con la sostenibilidad, lo que se alinea perfectamente con las expectativas de los usuarios actuales.
Cómo implementar esta tendencia de diseño web en tu sitio:
Agrega detalles gráficos que combinen texturas naturales, como hojas o corteza, con efectos tecnológicos, por ejemplo, circuitos electrónicos que se mezclen sutilmente en los motivos botánicos.
Considera incluir animaciones en tu sitio web donde se muestren gradualmente transiciones de un árbol a píxeles o una flor que brille con toques metálicos.
Usa tonos verdes y tierra mezclados con colores metálicos, como el plata o el dorado, para resaltar esta dualidad entre lo orgánico y lo tecnológico.
Opta por fuentes con un diseño industrial y futurista combinadas con gráficos de detalles naturales para los encabezados de tu sitio.
![Tendencias de diseño web: Botánica mecánica](https://static.wixstatic.com/media/110ec7_3cc54237f7e640d08326f35dc99abe18~mv2.png/v1/fill/w_49,h_29,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/110ec7_3cc54237f7e640d08326f35dc99abe18~mv2.png)
Brutalismo elevado: simplicidad combinada con fotografías impactantes
El brutalismo en diseño web no es algo nuevo; lleva años siendo reconocido por su enfoque crudo y minimalista. Sin embargo, en 2024 vemos una evolución interesante: el “brutalismo elevado”. Este estilo combina la sencillez audaz del brutalismo tradicional con toques más refinados y estéticos para lograr un equilibrio muy atractivo entre funcionalidad y diseño.
Marcas como Iessi y Sar Studio lideran esta tendencia al utilizar tipografía utilitaria, líneas de cuadrícula visibles y fotografías de alta calidad. Otro ejemplo destacado es Family Type, que incorpora modernos efectos de desplazamiento sobre fondos oscuros elegantes, lo que añade dinamismo sin perder claridad.
El brutalismo elevado se caracteriza por una paleta sencilla: un color dominante combinado con blanco y negro para crear un diseño limpio y profesional. Las fuentes utilizadas son funcionales y familiares, como Times New Roman o Arial, generalmente en negrita y de gran tamaño para captar la atención. Además, los diseños suelen estructurarse con bordes definidos y sistemas de cuadrícula, lo que aporta orden y claridad. Fotografías de alta calidad, como las que encontrarás en Stills, se integran para añadir profundidad y atractivo visual.
Este estilo es ideal para negocios que buscan destacarse con un diseño moderno, directo y visualmente impactante. Si estás pensando en renovar tu página web, el brutalismo elevado puede ser una opción interesante para comunicar profesionalismo y originalidad al mismo tiempo.
Cómo implementar esta tendencia de diseño web en tu sitio:
Usa una paleta minimalista: negro, blanco y un color llamativo como rojo o azul. Esto crea un diseño moderno y profesional sin sobrecargar el sitio.
Opta por fuentes simples y claras. Puedes hacer que se destaquen aumentando su tamaño o grosor para captar la atención del usuario.
Incorpora imágenes de alta calidad que sean visualmente atractivas. Esto ayuda a elevar el diseño de tu sitio mientras permanece limpio y funcional.
![Tendencias de diseño web: Brutalismo elevado](https://static.wixstatic.com/media/110ec7_b6a5eb67f8284aa3973a64a189aa4d3f~mv2.png/v1/fill/w_49,h_32,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/110ec7_b6a5eb67f8284aa3973a64a189aa4d3f~mv2.png)
Sostenibilidad digital: webs ecológicas y responsables
La sostenibilidad digital es una tendencia clave en diseño web que las empresas no pueden ignorar. No se trata solo de cómo se ve un sitio, sino de aplicar prácticas que reduzcan su impacto ambiental. Actualmente, la web es responsable de aproximadamente el 3,7 % de las emisiones globales, comparable a la industria de la aviación.
Si quieres que el sitio web de tu empresa sea más ecológico, el enfoque debe estar en minimizar el uso de energía. Para ello, simplifica el código, reduce las peticiones HTTP y optimiza las imágenes. Esto no solo ayuda al medioambiente, sino que también mejora la velocidad de carga del sitio y lo hace más accesible y agradable para tus clientes.
Por ejemplo, C40 Cities renovó su sitio web con estas prácticas y logró reducir las emisiones de CO₂ por cada visita a su página de inicio de 6,7 g a solo 0,34 g, una reducción del 90 %. Además, mejoraron su accesibilidad, lo que les permitió obtener un 98 % en la clasificación de accesibilidad de Google Lighthouse y reducir el tiempo de carga de su página a 1,2 segundos.
Otro avance interesante es el uso del “modo oscuro”. Sitios como Re-scripted y Perpetuum lo utilizan de manera creativa. Este modo no solo reduce el consumo de energía en pantallas OLED, sino que también mejora la experiencia para usuarios con deficiencias visuales. Incluso el equipo detrás del logo de los Juegos Olímpicos de París 2024 incorporó el modo oscuro en sus diseños, junto con una fuente de grosor variable para dispositivos móviles para lograr eficiencia energética sin sacrificar la experiencia del usuario. Aplicar prácticas de sostenibilidad digital no solo ayuda al planeta, sino que también mejora la experiencia de tus clientes.
![Tendencias de diseño web: Sostenibilidad digital](https://static.wixstatic.com/media/110ec7_655b0b06e46440bd8483889626b0a978~mv2.png/v1/fill/w_49,h_32,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/110ec7_655b0b06e46440bd8483889626b0a978~mv2.png)
Cómo implementar esta tendencia de diseño web en tu sitio:
Utiliza fuentes del sistema o fuentes variables en lugar de fuentes web personalizadas. Esto reduce las peticiones al servidor, hace que tu sitio cargue más rápido y consume menos energía.
Considera un diseño en modo oscuro o con colores oscuros y fuentes de alto contraste. Además de ser más eficiente energéticamente (los píxeles oscuros consumen menos energía), mejora la accesibilidad para personas con problemas visuales.
Usa herramientas como Website Carbon para medir la huella de carbono de tu sitio web. También es importante verificar si estás utilizando un alojamiento ecológico y asegurarte de que tu contenido esté optimizado y sea accesible para todos los usuarios.
![Tendencias de diseño web: Lotte Studio](https://static.wixstatic.com/media/110ec7_046689c50c7245bf929497728e7be574~mv2.jpg/v1/fill/w_147,h_98,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/110ec7_046689c50c7245bf929497728e7be574~mv2.jpg)
Exceso de los '80: diseños inspirados en la década del 80
Los estilos de los años 80 y principios de los 90 están regresando con fuerza al diseño web, impulsados por la tendencia del maximalismo, que seguirá ganando popularidad en 2025. Este enfoque celebra elementos llamativos y nostálgicos, y ya muchas marcas lo están utilizando para destacarse. Por ejemplo, la start-up de protección solar Vacation, la bodega para socios Rochambeau Club y la elegante nevera para vinos Rocco han adoptado esta estética retro para captar la atención de sus clientes.
Además, esta tendencia está conectada con el renacimiento de las revistas impresas como artículos de colección de lujo, como las ediciones especiales de Nylon, Saveur y Field and Stream. Esta influencia se traduce en el diseño web a través de texturas granuladas, fotografías vintage y composiciones inspiradas en las revistas, que transmiten una sensación de calidad y narración en los espacios digitales.
![Tendencias de diseño web: Exceso de los '80](https://static.wixstatic.com/media/110ec7_8abd0ad0ff51417b88a797102bf34847~mv2.png/v1/fill/w_49,h_34,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/110ec7_8abd0ad0ff51417b88a797102bf34847~mv2.png)
El diseño web inspirado en los 80 combina la elegancia y la indulgencia de esa época con elementos actualizados para la era digital. Formas geométricas, colores pastel y tipografías atrevidas crean una experiencia visual nostálgica sin sacrificar la funcionalidad moderna. Al integrar estos elementos, tu negocio puede conectarse con consumidores que valoran esta estética única y destacarse en un mercado saturado.
Cómo implementar esta tendencia de diseño web en tu sitio:
Agrega texturas granuladas sutiles a los fondos de tu sitio web para darle un toque retro y una sensación más táctil, y así crear una experiencia visual única.
Usa marcos de líneas finas alrededor de imágenes o secciones para replicar un diseño clásico inspirado en la impresión tradicional.
Combina tipografías con serifas condensadas, como ITC Garamond o Benton Modern, con fuentes sin serifas más neutras como Optima para crear un equilibrio entre un estilo elegante vintage y una excelente legibilidad.
![Tendencias de diseño web: Exceso de los '80](https://static.wixstatic.com/media/110ec7_d2f3207a78ca4a15bf613b81faecb117~mv2.jpg/v1/fill/w_147,h_98,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/110ec7_d2f3207a78ca4a15bf613b81faecb117~mv2.jpg)
Superposición de estilos: capas con contrastes visuales
Esta tendencia se basa en la integración de múltiples capas de diseño como texturas, imágenes, formas y colores que, al combinarse, crean imágenes visuales vibrantes y cautivadoras. Esta estrategia apuesta por contrastes audaces e inesperados, lo cual añade profundidad y dinamismo a un sitio web.
Como señaló Víctor Palau Torres, Director de Gràffica, “La complejidad visual seguirá ganando protagonismo en 2025. Ya no basta con superponer una fotografía y una tipografía; ahora las capas son el alma del diseño. Texturas, imágenes, líneas, formas, colores, todo mezclado y, a veces, en contraste. Nos parece interesante cómo los diseñadores están explorando la diversidad estilística: uniendo lo retro con lo futurista, lo artesanal con lo digital”.
Cómo implementar esta tendencia de diseño web en tu sitio:
Combina texturas y patrones que evoquen diferentes eras o estilos.
Usa fondos con patrones geométricos y superpón fotografías con bordes de estilo contemporáneo.
Juega con transparencias o degradados para unir visualmente capas contrastantes.
![Tendencias de diseño web: Superposición de estilos](https://static.wixstatic.com/media/110ec7_1425782d72ae42ceb4a1b3cf13687438~mv2.png/v1/fill/w_49,h_32,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/110ec7_1425782d72ae42ceb4a1b3cf13687438~mv2.png)
Diseño dial-up: retro inspirado en los inicios de Internet
En los primeros días de Internet, el diseño web era creativo y experimental. Hoy, volvemos a esa estética con el “Diseño dial-up”, inspirado en Geocities, MS Paint, Word Art y colores llamativos del efecto 2000. Más que estética, busca conectarse con el público de forma auténtica y divertida para atraer a las generaciones Z y Alfa.
Agencias como Droga5 y Wieden + Kennedy ya adoptaron esta tendencia. Plataformas como NoSpace y medios como Boys Club también la usan, igual que artistas como Charli XCX con su álbum Brat. Incluso marcas como Celestial Seasonings han convertido al Sleepytime Bear en un meme viral.
![Tendencias de diseño web: Diseño dial-up](https://static.wixstatic.com/media/110ec7_ae4567e7456f43169789fe1eb2502483~mv2.png/v1/fill/w_49,h_30,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/110ec7_ae4567e7456f43169789fe1eb2502483~mv2.png)
El Diseño dial-up nos conecta emocionalmente: para los mayores, es nostalgia; para los jóvenes, algo fresco y divertido. Proyectos como el portafolio de Ryan Haskins celebran el caos creativo, alejándose de diseños pulidos. Si tu marca busca destacarse, este estilo puede ser clave en el saturado mercado digital.
Cómo implementar esta tendencia de diseño web en tu sitio:
Utiliza tipografías pixeladas como Press Start 2P o Neue Pixel Grotesk. Este estilo imita el texto de baja resolución de los primeros años de la web y transmite una estética retro.
Incorpora elementos retro como botones con biseles y sombras, textos en mayúsculas y negrita, así como fondos en mosaico. Para completar la experiencia, añade GIF animados e íconos con un diseño llamativo que recuerde a la “vieja escuela” de Internet.
![Tendencias de diseño web: portafolio de Ryan Haskins](https://static.wixstatic.com/media/110ec7_3e1a68eb97694f13959d443e76076fec~mv2.png/v1/fill/w_49,h_32,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/110ec7_3e1a68eb97694f13959d443e76076fec~mv2.png)
Futurismo femenino retro: vintage con modernidad femenina
La estética web está evolucionando hacia un estilo más juguetón y femenino, inspirado en el concepto japonés de Kawaii, que significa tierno y encantador. Esta tendencia incorpora elementos visuales como purpurina, corazones, lazos y mariposas, y puede ser vista como una versión moderna y pulida de las primeras plataformas de Internet como Myspace, Tumblr y Blingee.
En los últimos años, el diseño digital ha estado dominado por un estilo minimalista y corporativo. Sin embargo, en 2023 surgió este enfoque más juvenil y expresivo, y se espera que en 2024 gane aún más fuerza. Para empresas que buscan conectarse con un público joven y digitalmente activo, esta tendencia ofrece una oportunidad única de destacarse al evocar una sensación de nostalgia combinada con modernidad.
Como explica Digital Fairy, la influencia de la estética de los primeros tiempos de Internet sigue siendo poderosa, pero ahora regresa con un toque sofisticado. Empresas como Air Milkshake, que diseña para marcas de moda dirigidas al público “it-girl”, y el trabajo de Studio Nari con Coach, que integra corazones y lazos en un contexto de alta costura, son ejemplos clave de cómo aplicar esta tendencia con éxito.
![Tendencias de diseño web: Futurismo femenino retro](https://static.wixstatic.com/media/110ec7_51087cceb4e14683bb43c90401d5a920~mv2.png/v1/fill/w_49,h_34,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/110ec7_51087cceb4e14683bb43c90401d5a920~mv2.png)
Además, este estilo se alinea con movimientos más amplios como el balletcore y el coquettecore, que dominan tanto en el diseño web como en la moda. Para las marcas, adoptar esta estética no solo es una forma de destacarse visualmente, sino también de crear una experiencia memorable y emocionalmente atractiva para sus clientes.
Cómo implementar esta tendencia de diseño web en tu sitio:
Usa fuentes modernas y llamativas como Orbitron o Space Mono y combínalas con fuentes retro y psicodélicas como Cyber Angel. Esto crea un diseño único que mezcla la nostalgia y la modernidad.
Usa colores pastel como verde menta, rosa bebé y lavanda suave para dar una sensación amigable y fresca. Añade pequeños detalles metálicos en tonos plata u oro rosa para un toque elegante y contemporáneo.
Diseña botones con detalles creativos como brillos de neón, efectos de purpurina o formas retro (como botones en forma de pastilla o rectángulos redondeados). Estos detalles no solo hacen que los botones sean funcionales, sino que también los convierten en elementos visuales atractivos e interactivos.
Diseño museístico: elementos cuidadosamente seleccionados
El diseño web está experimentando un renacimiento retro, inspirado en la estética rica y ornamentada de los siglos XVI y XVII. Esta tendencia, influida por los movimientos artísticos del Renacimiento y el Barroco, apuesta por diseños llenos de detalles intrincados y elementos visuales opulentos, y se aleja del minimalismo que ha dominado en los últimos años.
Un ejemplo claro es la intro de White Lotus, creada por Plains of Yonder, que recuerda los murales de las mansiones italianas. También marcas como Buly 1803 y el champú para perros de Artemis han adoptado esta estética rica y detallada, incluso firmas de conservas de pescado están siguiendo este camino.
Esta tendencia no solo se trata de belleza, sino que ha sido impulsada por los avances tecnológicos. Las pantallas más grandes y las altas resoluciones permiten incorporar elementos visuales complejos sin afectar el rendimiento. Para las empresas, es una excelente oportunidad para destacarse con diseños web envolventes y únicos que atrapen a los usuarios y refuercen su identidad de marca.
![Tendencias de diseño web: Diseño museístico](https://static.wixstatic.com/media/110ec7_a48c09e421db4a13b92bf93360cb3f0d~mv2.png/v1/fill/w_49,h_32,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/110ec7_a48c09e421db4a13b92bf93360cb3f0d~mv2.png)
Cómo implementar esta tendencia de diseño web en tu sitio:
Elige fuentes como Garamond o Caslon para transmitir un aire histórico y sofisticado. Si buscas algo más único, utiliza este paquete de fuentes decorativas con glifos especiales y elementos vectoriales para crear logos y detalles distintivos.
Combina colores como burdeos, azul marino y verde esmeralda con fondos crema o blanco antiguo para darle a tu marca una apariencia elegante y atemporal que se destaque frente a la competencia.
Añade un toque decorativo y lujoso con la incorporación de motivos florales vintage, marcos ornamentales o diseños Toile De Jouy para conectarte con la estética clásica y realzar la grandeza del pasado.
![Tendencias de diseño web: Diseño museístico](https://static.wixstatic.com/media/110ec7_630a66f0fe8f4f5e90d5cd3fce18f6ea~mv2.png/v1/fill/w_49,h_32,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/110ec7_630a66f0fe8f4f5e90d5cd3fce18f6ea~mv2.png)
Diseños sin cuadrícula: composiciones libres y dinámicas
En el mundo del diseño web, los diseños sin cuadrícula están marcando una tendencia fuerte al romper con las estructuras rígidas y minimalistas que han dominado en años recientes. Estas composiciones eliminan la necesidad de retículas tradicionales y permiten que los elementos visuales se organicen de manera más libre, espontánea y creativa. Aunque pueden parecer caóticas a primera vista, estas formas de diseño son profundamente intencionales.
“Llevamos tiempo observando cómo la rigidez de las retículas y el minimalismo están perdiendo terreno frente a composiciones que parecen desordenadas y asimétricas. Creo que esto podría intensificarse en 2025. Lo que a primera vista parece caos, en realidad, suele ser el resultado de un proceso muy pensado. Este enfoque asimétrico podría ser una respuesta a la forma en que procesamos la información en esta época de sobrecarga digital: una manera de convertir el ruido en algo con sentido. Quizá esta tendencia sea una invitación a mirar más allá de lo superficial”, como dice Víctor Palau Torres, Director de Gràffica.
Este enfoque puede capturar la atención de los usuarios en un entorno digital sobresaturado y crear experiencias visuales diferenciadoras que transmiten personalidad y autenticidad.
Cómo implementar esta tendencia de diseño web en tu sitio:
Coloca imágenes, textos y gráficos de manera no lineal para guiar al usuario de forma intuitiva, pero evita perder claridad.
Usa fuentes de gran tamaño o con estilos poco convencionales para añadir énfasis y originalidad a tus mensajes clave.
Aunque estos diseños sean libres, cada elemento debe estar cuidadosamente ubicado. No es desorden por desorden, sino diseño con intención.
Crea profundidad mediante la superposición de patrones, ilustraciones o fotos con transparencias o efectos de mezcla que enriquezcan el diseño.
![Tendencias de diseño web: Diseños sin cuadrícula](https://static.wixstatic.com/media/110ec7_f6571c4e0c36422585a183fb226e9350~mv2.png/v1/fill/w_49,h_30,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/110ec7_f6571c4e0c36422585a183fb226e9350~mv2.png)
Preguntas frecuentes sobre tendencias en diseño web
¿Qué se entiende por tendencias en el diseño?
Las tendencias en diseño web se refieren a enfoques, estilos y características populares que influyen en la estética y la funcionalidad de los sitios web. Estas tendencias reflejan tanto las preferencias de los usuarios como las innovaciones tecnológicas, y ayudan a las empresas a mantener sus sitios web modernos y competitivos.
¿Por qué es importante seguir las tendencias en diseño web?
¿Cómo elijo las tendencias adecuadas para mi sitio web?
¿Las tendencias en diseño web afectan el rendimiento de un sitio?
¿Con qué frecuencia debo actualizar el diseño de mi sitio web?
¿Qué tendencias tecnológicas están marcando el futuro del diseño web?
Conclusión
Las tendencias en diseño web para este año reflejan una búsqueda constante por innovar y conectarse con los usuarios de manera creativa, funcional y emocional. Desde la simplicidad armoniosa de la Naturaleza destilada y la Teoría de las formas, hasta propuestas más atrevidas como el Exceso de los '80 o el Brutalismo elevado, estas corrientes muestran la diversidad y riqueza en el ámbito digital actual. El enfoque en la sostenibilidad, que se destaca en el Diseño lento y la Sostenibilidad digital, subraya la importancia de crear experiencias responsables y de calidad, mientras que estilos como la Gamificación y la Hiperrealidad enfatizan la interacción y la fusión de mundos. En definitiva, el diseño web sigue evolucionando como un medio dinámico capaz de sorprender, inspirar y cautivar, y se adapta a las necesidades y expectativas cambiantes de sus usuarios.