Logos 2023: las 9 tendencias que debes conocer
Actualizado en Enero de 2023

Si algo hemos aprendido sobre las tendencias en los últimos años es que nada es predecible. A medida que avanzamos hacia un nuevo año, la inteligencia artificial impregna tanto el arte como la creación de marcas —junto con otras áreas de nuestra vida cotidiana— para infundir un nuevo aire a las viejas ideas. Nos guste o no, casi todas las tendencias de los logos para 2023 parecen entrar en una nueva era de la tecnología.
Ya sea que estés comenzando un nuevo negocio o rediseñando tu logo, recuerda que éste es el elemento más reconocible de tu empresa, así que piénsalo para que sea perdurable. No importa si trabajas con un diseñador o utilizas un creador de logos, asegúrate de lograr algo que represente la identidad de tu marca y que pueda resistir el paso del tiempo para evolucionar con tu negocio.
En la recopilación de nuestra lista de tendencias en diseño de logos para 2023, hemos consultado a Effy Fisher, diseñadora de UX para el creador de logos de Wix. Este año, más del 50 % de los usuarios seleccionaron “moderno” como su estilo preferido al utilizar la herramienta de Wix.
A medida que evolucione el futuro de los logos, veremos a más marcas ampliar su presencia digital y relacionarse con el público de formas nuevas y emocionantes. Se prevé que las siguientes tendencias del diseño de logos dejarán su huella en 2023:
1. Metal líquido
A medida que las ideas de la ciencia ficción se hacen realidad en 2023 con la continua aparición de tecnologías como la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR), los logos de YouTube, de grupos musicales y de videojuegos ahora están adoptando el efecto de metal líquido que ha estado apareciendo en todos los espacios del diseño digital desde 2019. Liz Stinson escribió en el portal de diseño Eye on Design lo siguiente:
“El aspecto es claramente computarizado: piensa en un estilo sinuoso rellenado con píxeles o imagínate garabatos formados por gotas de agua que parecen una tubería derretida”.
En el portal Medium, Ana Hercigonja escribe:
“Sin duda, la tradición visual de la ciencia ficción es una fuente de inspiración para esta tendencia, pues en las naves espaciales y en los cyborgs se veía mucha iridiscencia brillante de las superficies metálicas suaves y fluidas”.
Al pensar en si un logo de este tipo funciona para tu marca, ten en cuenta tu sector y la identidad de tu marca. Recuerda que la clave de un buen diseño de logo es que se vea bien en cualquier tamaño y lugar. Por ejemplo, si la mayor parte de tu material publicitario es digital, estos logotipos tridimensionales pueden saltar de la pantalla y añadir personalidad a tu presencia en Internet. Sin embargo, si tu logo aparece predominantemente en materiales impresos o en mercancías con tu marca, los detalles tridimensionales pueden perderse o incluso desvirtuar el diseño.

2. Nostalgia con un toque moderno
Tanto en las pasarelas de moda como en las tendencias del diseño web, seguimos viendo estilos vintage con toques modernos. Por ejemplo, los colores neón de los 80, el icónico grunge de los 90 o el optimismo futurista del 2000.
Si algo nos ha enseñado la Generación Z es que la mejor forma de hacer que algo vuelva a ser atractivo es añadiéndole tu propio estilo personal. Es decir, si quieres utilizar una estética vintage o nostálgica en el diseño de tu logo, debes hacerlo de una forma que sea a la vez auténtica y coherente con el mensaje de tu marca.
También puedes jugar con elementos antiguos y nuevos dentro de tu logo para que resulte moderno y diferente. Piensa en logos que utilicen fuentes serif clásicas combinadas con formas para logos vanguardistas. Imagina paletas de colores que combinen pasteles tenues con negro o con inesperadas pinceladas de neón. La coexistencia de un aspecto vintage con detalles contemporáneos puede hacer que los logos sean expresivos y se destaquen.
Para poner en práctica esta tendencia de los logos en 2023, también podemos fijarnos en el modo en que la IA ha impulsado el concepto de tomar algo antiguo y convertirlo en algo nuevo. Por ejemplo, el arte generado por IA se basa en imágenes del pasado que se han remezclado y reinventado en algo completamente nuevo.
Un elemento importante de la psicología de los logos es identificar a tu público objetivo y comunicarte con él de forma relevante y significativa. Si tu logo provoca sentimientos familiares y nostálgicos en los corazones de tus clientes, sin duda asociarán estos sentimientos con tu marca.
Consejo: si estás probando colores de neón, siempre deben utilizarse en RGB para que se vean bien en la pantalla y así conseguir un espectro de colores más amplio que no se puede alcanzar con colores que se usan para imprimir. Para conseguir un efecto neón en los logos impresos, debes utilizar efectos como el de sombras y desenfoques y así obtener una ilusión visual de neón sobre el papel.

3. Sensaciones hiperrealistas del metaverso
Se prevé que el metaverso se convierta en un mercado de 800 000 millones de dólares en 2024. Según Bloomberg Intelligence,
“Es probable que la definición del metaverso siga ampliándose e incluya más sectores y áreas con crecimiento potencial”".
Y los logotipos no son la excepción. Aparecen los hiperrealistas, que, a través del tacto o el sonido, parecen recrear una experiencia sensorial de alta resolución para la era del metaverso.
Y a medida que el mundo virtual, inmersivo e hiperrealista sigue evolucionando, cada vez más marcas adaptan sus esfuerzos de marketing y sus diseños para seguir el ritmo. Como dice Fisher:
“En 2023, seguiremos viendo más contenido generado por IA, y en lugares inesperados. Esto significa que los diseñadores tienen que estar atentos y seguir las tendencias, ya que la tecnología automatizada, como los generadores de imágenes mediante IA, hace que el diseño sea más fácil para cualquiera. Se abren nuevas y emocionantes posibilidades para que los creadores y las marcas amplíen los límites e integren la tecnología de nuevas formas”.
Fisher sugiere fijarse en un actor importante, Coca-Cola, como ejemplo de cómo los logos adaptables pueden funcionar tanto en este mundo como en el virtual.
El logo de Coca-Cola, que nació en 1886, ha resistido el paso del tiempo. Lo más impresionante de este icónico logo es que, en sus más de 130 años de existencia, no ha cambiado mucho. De hecho, este ha perdurado todos estos años, a menudo evitando por completo las tendencias y manteniéndose como una potencia en el sector de las bebidas. Sin embargo, cuando llegó el metaverso, la empresa no tardó en encontrar la manera de marcar el camino, pues en 2022 presentó una nueva bebida con sabor a píxel, la Coca-Cola Zero Sugar Byte.
Fisher afirma que la característica de perdurabilidad del logo de Coca-Cola es lo que lo hace tan eficaz. La marca domina su identidad y ha sido coherente todos estos años. Esa coherencia de marca es precisamente lo que permite a Coca-Cola experimentar con su logo en el metaverso o en cualquier otra realidad.
Si quisieras usar esta tendencia para crear un logo, Fisher recomienda experimentar con fotos reales. Sugiere subir imágenes al creador de logos de Wix, guardarlas como vectores sobre un fondo PNG y probar diferentes versiones de tu logo para publicaciones en redes sociales o incluso en tarjetas de presentación.

4. Vida híbrida
Después de casi tres años de trabajo híbrido, la flexibilidad está de moda. Incluso los logos se están preguntando: “¿Por qué no ambas cosas?”. En 2023, veremos el auge del diseño de logos híbridos, es decir, aquellos en los que se mezclan diferentes elementos de diseño complejos, fuentes y combinaciones de color para aportar riqueza y profundidad. Las combinaciones sorprendentes, como los logos con letras en capas, los efectos transparentes y los nuevos contornos, son intencionales y realzan el diseño general del logo, en lugar de saturarlo.
Para utilizar esta tendencia del diseño con eficacia, piensa en cada elemento de manera individual y como parte del conjunto. Experimenta con el grosor, las texturas, los colores y el espaciado para crear diseños inesperados y originales. No olvides pensar en cómo sacar partido del entorno en el que habitará tu logotipo: ¿En el mundo real o en el digital? ¿Debe adaptarse a ambos? ¿Debe tener un aspecto diferente en cada medio? Recuerda que las combinaciones afectan el mensaje visual de la marca.

5. Menos es más (todavía)
No te dejes engañar por la modestia de los logos minimalistas. Esta imperecedera tendencia es poderosa, de buen gusto y, en cierto sentido, eterna. En pocas palabras, los clásicos nunca pasan de moda. De hecho, la tendencia minimalista lleva años arrasando en el diseño web, la arquitectura, la experiencia de usuario y el diseño de interiores, y no tiene la menor intención de desaparecer. Y con razón. El minimalismo nunca pasa de moda, y resulta especialmente emotivo ya que en los últimos años hemos modificado las prioridades y el enfoque de lo que consideramos importante.
La simplicidad es mejor cuando es intencional, lo que significa que se requiere de reflexión y precisión. Los logos minimalistas, a menudo en blanco y negro o en colores tenues, carecen de elementos coloridos que transmitan emoción, por lo que el diseño debe ser expresivo pero conciso. Los detalles de tipografía y espaciado pueden tener un gran impacto en la composición general y el mensaje del logo.
Considera la posibilidad de utilizar el espacio negativo para ayudar a crear un contraste o formar un efecto de claroscuro aún más dramático. Las siluetas y las sombras pueden transmitir estratégicamente mensajes ocultos o establecer un aspecto compuesto. La incorporación de puntos y líneas también puede crear la ilusión de textura o cambiar la perspectiva visual.

6. minúsculas
Los logos tipográficos siempre estarán de moda, y en 2023 veremos surgir una amplia gama de tendencias de la tipografía, sobre todo en las minúsculas. En los logos y las marcas aparecen todo tipo de fuentes, desde la “serif elegante de alto contraste” hasta la “script contemporánea”, todas en minúsculas.
Los logos con forma de letra y marca denominativa, hechos solo con texto, son una opción limpia y clásica que funciona en casi cualquier sector y transmite profesionalismo y confianza. El tipo de letra que utilices en tu logotipo debe ayudar a contar la historia de tu marca, así que debes elegir uno que represente a tu marca y pueda evolucionar con ella.
Effy Fisher nos lo explica:
“Normalmente, si uno ve un logo que empieza por una letra mayúscula, suele acordarse solo de la letra. De hecho, las marcas suelen basar las transformaciones de sus logos en esa única letra mayúscula. Cuando un logo empieza con minúscula, nuestra mente tiende a recordar la palabra completa”.
A la hora de elegir un tipo de letra minúscula para esta tendencia, algunas fuentes tipográficas como las serif clásicas siempre estarán de moda, mientras que otras están viviendo su minuto de fama. Sé decidido y cuidadoso con tus elecciones tipográficas porque deben representar la identidad de tu marca en todos los niveles. Si utilizas un tipo de letra muy potente, deja que hable por sí mismo. Recuerda que cada parte de la identidad visual de tu marca debe transmitir el mismo lenguaje en un diseño coherente. Y, a veces, basta con una tipografía sencilla para conseguirlo.
Consejo: en 2023, seguiremos viendo espaciados creativos, superposiciones divertidas y experimentos con el grosor de las líneas en los logos textuales. Puedes consultar las mejores tipografías para logos a fin de encontrar la que mejor se adapte a tu marca.

7. Color viva magenta
El color del año 2023 de Pantone es el viva magenta. El New York Times informó que es un color hecho para el metaverso:
“Expertos de las tendencias que estudian la moda y el diseño seleccionaron este color; después, la herramienta de inteligencia artificial Midjourney lo interpretó para crear lo que Pantone describió como ‘un nuevo ecosistema infinito por explorar’, al cual llaman 'El Magentaverso’”.
Si bien el tono es vibrante, también transmite una sensación retro. El atrevido color evoca un ambiente vintage de los años 70 —con alfombras peludas, pantallas de lámparas y ceniceros rojos— junto a una sensación de finales de los 90 —con muebles inflables, teléfonos plegables y Tamagotchis—; encapsula el pasado, el presente y el futuro en un dinamismo difícil de ignorar.
A la hora de utilizar el rojo como color del logo, hay que tener en cuenta la saturación. Por ejemplo, puedes optar por un esquema de color monocromático, y utilizar varios tonos y matices para un diseño más equilibrado.
Otra posibilidad es utilizar sutiles toques de rojo con otros colores tenues o pastel. Recuerda que, aunque puede resultar tentador probar este color tan de moda, debes ser fiel a la identidad de tu marca y optar por tonos que comuniquen tu mensaje de forma coherente.

8. Defectos intencionados
La belleza de este año está en las imperfecciones. Al igual que tu firma, un logo dibujado a mano es una inscripción única que permite una mayor libertad creativa y, a su vez, expresa la personalidad de tu marca de la forma más precisa. Los elementos dibujados a mano, o intencionalmente imperfectos, aportan un toque personal a tu logo y hacen que tu marca sea aún más accesible y cercana para quienes interactúan con ella. Esto es especialmente cierto en una época en la que valoramos el contacto humano en medio de la revolución de la IA, donde es más importante que nunca mantener esa sensación de realismo.
El uso de detalles dibujados a mano permite reflejar cierta autenticidad. A veces, estos elementos pueden parecer toscos y orgánicos, premeditadamente desordenados, para dar sensación de realismo. Otras veces, su delicadeza y fluidez pueden realzar el diseño de un logo. Incluso estamos observando el surgimiento de una estética punk conocida como “Hazlo tú mismo” (DIY), que aporta una perspectiva más vanguardista a las marcas que quieren desvincularse de las grandes tecnologías.
Además de los detalles dibujados a mano, también estamos viendo un aumento de las fuentes deformadas o distorsionadas que son sorprendentemente ilegibles. Esta tendencia estilística de los logos para 2023 transmite una sensación de falla, una mezcla entre lo digital y lo caótico, que transmite con audacia la esencia de una marca.
Los garabatos dibujados a mano, las formas libres y las tipografías distorsionadas pueden utilizarse en todo tipo de logos, desde formas de letras hasta emblemas y marcas combinadas. No hay límites, y en 2023 veremos cómo las marcas abren camino a detalles únicos, y encuentran formas nuevas y creativas de expresar su visión.

9. Caos organizado
Admitámoslo, los últimos años han sido caóticos, pero con ellos ha surgido la tendencia del diseño que se conoce como “caos organizado”. El caos organizado es un ideal de libertad que fusiona el minimalismo con el desorden. Rompe las reglas, pero intencionalmente.
En 2023, veremos esta tendencia del diseño de logos con cualidades sutiles y tenues. El uso de algunas de las tendencias que hemos mencionado en este artículo, como la tipografía en minúsculas, los elementos hiperrealistas o los detalles imperfectos, puede contar una historia única. También vemos que las formas asimétricas, el espacio negativo y los símbolos inusuales se combinan de formas nuevas y atrevidas.
Romper las reglas de composición no tiene por qué significar volverse completamente loco. Elige un elemento del diseño de tu logo y deja que se destaque. Por ejemplo, si tu logo es una marca denominativa del nombre de tu empresa, desenfoca una letra reduciendo su tamaño o sacándola de la cuadrícula imaginaria de la composición. Un estilo poco convencional hará que tu logo se destaque entre la multitud.

Conclusión
Con las nuevas tecnologías y lo aprendido tras la pandemia, está claro que las últimas tendencias del diseño de logos son frescas y desafiantes. Los colores audaces y los detalles dibujados a mano serán una tendencia popular, mientras que el caos organizado seguirá abriéndose paso en el sector.
Las tendencias de los logos para 2023 giran en torno a la expresividad. Ya sea que quieras crear un logo clásico y perdurable o uno que sobresalga con algo más moderno y experimental, esta lista te servirá de guía para incluir las tendencias más innovadoras. Y no olvides que lo más importante es que tu logo sintetice la personalidad y los valores fundamentales de tu marca. Elijas lo que elijas, ¡diviértete en este camino y deja que aflore tu creatividad con el creador de logos de Wix!

por Danae Salinas
Blogger & Marketing Specialist - Español