Qué vender online: Descubre los mejores productos según tu nicho de mercado

El momento ha llegado, es hora de dar forma a tu tienda online. Pero antes debes tener claro como el agua uno de los temas más importantes: ¿Qué venderás?
El producto que decidas vender en línea será el elemento fundamental de tu negocio. Esto determinará tu identidad de marca, tu estrategia de ventas, y hasta tu plan de marketing. Ya sea que estés aquí con una idea en mente o que apenas estés empezando, esta guía te ayudará a escoger los mejores productos para vender por internet.
5 pasos que te ayudarán a decidir qué vender online
Define tu audiencia
Investiga cuáles son los productos con más ventas
Busca satisfacer una necesidad del mercado
Calcula tus posibles ganancias
Descubre los mejores productos para vender por internet
01. Define tu audiencia
Si tuvieras que priorizar un solo consejo de esta guía debería ser el siguiente: escucha a tu audiencia. Debes definir claramente tu mercado meta y ponerte en los zapatos de tus usuarios. Dependiendo de su rango de edad, género e intereses, podrás entender qué es lo que los motiva a comprar.
Piensa como tu cliente:
¿Cuáles son sus puntos débiles?
¿Cuáles son sus intereses?
¿Prefieren navegar usando el móvil o a través de su computadora?
¿Qué redes sociales usan?
02. Investiga cuáles son los productos con más ventas
Ahora ya sabes cómo piensa tu cliente. Es hora de investigar cuáles son los productos con el mayor potencial de ventas en línea. La clave: llegar temprano.
Adelántate a la ola antes de que se forme y no persigas las tendencias que empiezan a desvanecerse. Debes estar al tanto de lo que sucede en el mercado para poder adelantarte a los cambios. La investigación es crucial para lograr escoger un producto que destaque y se mantenga rentable con el pasar del tiempo, especialmente tomando en cuenta las tendencias virales.
Presta especial atención al contenido de los blogs, páginas web y publicaciones en el sector, lo cual te ayudará a descubrir productos que apenas comienzan a ser tendencia.
Es importante que te mantengas al día acerca de lo que hablan y lo que buscan las personas en internet. Sigue las tendencias mientras se forman a través de redes sociales o de plataformas como Google Trends. Recuerda que el comportamiento de los compradores varía dependiendo de su lugar de origen, así que asegúrate de filtrar tus resultados por región.
Otra buena fuente de información son las grandes plataformas de comercio electrónico como Amazon, MercadoLibre o AliExpress. Las listas de productos más vendidos o en promoción son material de información muy eficaz para descubrir los mejores productos para vender por internet. Además, puedes usar herramientas como Algopix para analizar las demandas del mercado en productos especializados.
03. Busca satisfacer una necesidad del mercado
El mejor producto es aquel que satisface las necesidades del consumidor, y aquí cobra importancia el nicho de mercado. Los productos especializados (o nicho) que son bien dirigidos, llaman la atención de los entusiastas, grupos demográficos pequeños con necesidades y gustos únicos. Un ejemplo podría ser un tinte de pelo a prueba de cloro para nadadores.
Mediante una investigación dirigida a comprender los puntos débiles de tus clientes, podrás entender qué necesidades precisan ser compensadas. Dichos datos podrán ayudarte a crear un producto que satisfaga esas carencias específicas, además te ayudarán a desarrollar campañas de marketing más efectivas.
Es cierto que en teoría una audiencia mayor significa mayores ganancias. Aun así, en ocasiones, los nichos de mercado pueden ser incluso más rentables. Al intentar vender a grandes audiencias la competencia es mayor y tu producto puede pasar desapercibido. Por otro lado, si logras identificar un pequeño grupo con una necesidad específica, tendrás ese nicho de mercado en tus manos.
Escoge un nicho de mercado
Revisar reseñas de productos nicho de competidores puede ayudarte a descubrir lo que la gente está necesitando. En este sentido, las reseñas de YouTube pueden resultar muy útiles por lo detalladas que son. Si a eso sumas leer los comentarios de esas reseñas, podrás ganar más perspectiva de tu propio producto.
Busca responder estas preguntas a través de las reseñas:
¿A quién le atrae el producto?
¿Qué les gusta a los clientes?
¿Qué aspectos necesitan ajustarse, cambiarse o eliminarse?
¿Existe algún accesorio que pueda mejorar la experiencia?
Aprovecha las fortalezas de tu competencia y planifica tormentas de ideas con tu equipo para intentar mejorarlas. También puedes sacar ideas muy innovadoras de las listas de proyectos más populares de plataformas como Kickstarter, por ejemplo.
Lo ideal, aunque no obligatorio, es que tú como persona formes parte de ese nicho de mercado al que le quieres vender. Si, por ejemplo, te apasiona jugar al fútbol, sabrás exactamente qué zapatos serían perfectos, o qué prenda te encantaría encontrar, pero no la hallas en ninguna parte. El entusiasmo y la experiencia pueden darte muchísima ventaja al crear tu página web de eCommerce.
04. Calcula tus posibles ganancias
Tu objetivo es identificar productos que te generen ganancias al final del día. A continuación, te presentamos 3 preguntas prácticas que deberías considerar para lograrlo:
¿Debo escoger un producto creado por mí?
Vender un producto hecho a mano, como jabón o collares, tiene sus pros y sus contras, y debes decidir si es un buen negocio para una tienda en línea. Por un lado, tendrás control total sobre el producto final, la cantidad de inventario y el valor podría aumentar por ser un producto “artesanal”. Por otro lado, producir tu propia mercancía requiere mucho tiempo y esfuerzo. Considera las cantidades de inventario que deberás producir y estudia si las ventas generarán suficientes ganancias.
¿Debo escoger un producto que necesite manufactura?
En caso de que decidas fabricar tu producto a través de una empresa externa, asegúrate de obtener el retorno sobre la inversión (ROI). Puedes calcular tus márgenes de beneficio por medio de páginas web como Omni Calculator o Numdea. Una vez encuentres un producto que valga la pena vender, recuerda dejar un tiempo de dos o tres meses para la fabricación.
¿Cómo puedo optimizar el envío?
A diferencia de una tienda física convencional, vender en línea implica enviar el producto al cliente. Cuando se trata de envíos interestatales o vender tus productos al extranjero, el proceso puede presentar algunos desafíos. Asegúrate de escoger los materiales del producto teniendo en cuenta tanto el embalaje como el envío.
Estas son nuestras recomendaciones a la hora de elegir los materiales:
Evita materiales demasiado frágiles
Evita que contenga muchas partes móviles
Evita materiales que funcionen con imanes o baterías
05. Descubre los mejores productos para vender online
¿Aún no sabes qué vender en línea, pero quieres que tu producto entre en un nicho de mercado? No te preocupes, ¡para eso estamos nosotros! Antes de comenzar con nuestras recomendaciones acerca de los mejores productos para vender online, es importante que sepas que además de vender tu propio producto, existe la opción de Dropshipping en eCommerce, lo cual ayuda a minimizar esfuerzos, riesgos y gastos.
Si quieres más información acerca de cómo definir tu catálogo de productos de Dropshipping, te recomendamos leer nuestro artículo aquí.
8 mejores productos para vender por internet
1. Artículos reutilizables para el hogar
Debido al aumento de los residuos de plástico en el mundo, los consumidores están cambiando poco a poco sus hábitos de consumo. Lo cierto es que esta tendencia hacia la utilización de productos sostenibles es una ola en crecimiento a la que puedes unirte, que además beneficiará al planeta. Es más probable que los compradores gasten en marcas impulsadas por una misión. Esto incluye vender productos reutilizables de uso cotidiano como botellas de agua y sorbetes.
2. Accesorios para teléfonos móviles
Los accesorios para dispositivos móviles se encuentran entre los productos más vendidos en línea. Ya sea porque se extravían y se dañan a menudo, o porque simplemente está de moda, los accesorios para aparatos tecnológicos tienen una constante demanda. Bien puedes vender accesorios de utilidad tales como cargadores o cables, artículos de estilo y apariencia como fundas y etiquetas, o incluso accesorios electrónicos como auriculares Bluetooth.
3. Ropa fitness
Las ganancias en el mercado de ropa deportiva superaron los 80 mil millones de dólares en 2020. Puedes beneficiarte de esta tendencia y abastecer tu tienda en línea con ropa y equipo deportivo de alta calidad. Lo mejor de la ropa deportiva es que los clientes la utilizarán no solo para sus sesiones en el gimnasio, sino también para salir al parque a pasar el rato.
4. Ropa vintage
La moda vintage es tendencia por cuestiones de precio, moda y sostenibilidad. Por medio de filtros y categorías puedes asegurarte de ofrecer a los clientes una experiencia más organizada en comparación a una tienda física de ropa de segunda mano. Puedes incluso vender ropa que ya no utilizas o revender de tiendas de ropa vintage en tu zona.
5. Lentes con filtro de luz azul
Al parecer, la mayoría de las pantallas digitales emiten luz azul, que puede resultar perjudicial para el sueño a corto plazo y para la vista a largo plazo. Dado el tiempo que hoy en día pasa la mayoría de las personas frente a una pantalla, cada vez se hacen más populares los cristales que bloqueen la luz azul. Si además vendes estos cristales en lentes de moda y originales, tu negocio se iluminará, y no será precisamente de color azul.
6. Mercancía de equipos deportivos
Los fanáticos del deporte adoran apoyar a sus equipos. Seguro conseguirás su atención si les ofreces productos como gorras, camisetas, vasos, tasas, accesorios y más, con el símbolo y los colores de su equipo favorito. Es una buena idea que no intentes abarcar todo el mercado, sino que te concentres en un público objetivo, como fanáticos del Real Madrid o tu equipo de fútbol local.
7. Artículos y juguetes infantiles
Desde bebés hasta que alcanzan la edad escolar, los niños pequeños necesitan toda clase de productos especializados. Los padres, abuelos e interesados siempre están atentos a esta clase de artículos imprescindibles, tales como portabebés, asientos para el auto y mamelucos. O bien, fechas especiales donde la gente busca comprar regalos infantiles como juguetes o baberos con mensajes dedicados y graciosos.
8. Productos para mascotas
Algo importante a tener en cuenta de este nicho de mercado, es que el público con mascotas suele ser igual de entusiasta que aquellos con niños. Las mascotas necesitan mucha atención y sustento. Puedes vender productos para mascotas tales como camas, ropa, zapatos para perros, golosinas y juguetes.
Siguiente paso: crea tu propia tienda en línea
Sin importar lo qué decidas vender, nunca olvides la importancia de investigar y realizar estudios de mercado. Es importante que obtengas toda la información disponible para perfeccionar tu tienda en línea.
Siempre habrá temas a profundizar tales como el uso de las redes sociales, las técnicas de marketing, la publicidad y la política de devoluciones. Cuando sientas que eres capaz de dominar todo lo necesario y hayas decidido qué vender online, solo te quedará una cosa por hacer: empezar a crear tu propia tienda en línea.

Publicado por Equipo de Wix