top of page

Copiado

Unboxing: Qué es y cómo incrementar las ventas con esta estrategia


Unboxing

Imagina esto: un cliente ve tu producto en Internet y hace clic en “comprar”. Días después, recibe un paquete en su puerta y, con emoción, se prepara para abrirlo. Al hacerlo, siente una gran alegría al ver que el producto es incluso mejor de lo que esperaba. Este momento, que antes era solo parte de la experiencia de compra, ahora se ha convertido en una poderosa estrategia de marketing: el "unboxing".


De hecho, según las tendencias de consumo de Google, los videos de unboxing de productos crecieron un 57 % en el último año. Si no aprovechas esta tendencia, estarás perdiendo la oportunidad de aumentar tus ventas.


Lectura recomendada → si aún no tienes una tienda online, te recomendamos leer nuestra guía sobre cómo montar una tienda online. Este artículo está lleno de consejos prácticos para que empieces a crear una página web para vender.




1. Qué es el unboxing


Empecemos por lo básico. El unboxing es simplemente desempacar un paquete. Pero en el mundo del comercio electrónico, ha evolucionado mucho más. Ahora es una experiencia compartida que se amplifica a través de las redes sociales.


Un artículo de la BBC, citando al experto en redes sociales Tom Cheesewright, explica que el éxito del unboxing está relacionado con el placer que sentimos al ver a alguien abrir productos nuevos. Esto ha convertido el unboxing en una poderosa estrategia de marketing para crear expectativa, promover un producto y establecer una conexión con los clientes, incluso antes de que utilicen lo que han comprado.



que es el unboxing


2. Beneficios del unboxing


El unboxing ofrece ventajas tanto para los consumidores como para las marcas. Para los consumidores, es una forma de informarse mejor. Para las marcas, es una forma de:


  • Crear expectativa: un unboxing bien hecho es como un mini evento que crea interés en torno a tu producto.

  • Generar confianza: ver a una persona real interactuar con tu producto en video añade autenticidad y ayuda a superar las dudas a la hora de comprar en línea. Tu producto adquiere credibilidad. 

  • Incrementar visibilidad: los videos y las fotos de un unboxing se comparten de forma natural. Esto hace que tu marca llegue a un público más amplio que el que podrías alcanzar con tus propios esfuerzos de marketing.

  • Aprovechar la prueba social: los clientes satisfechos que comparten sus unboxing se convierten en una estrategia de ventas poderosa y gratis para tu marca. El unboxing transforma a los clientes en promotores activos de tus productos. 



beneficios del unboxing


3. Cómo implementar una estrategia de unboxing


Ahora viene la parte divertida: convertir el concepto del unboxing en una estrategia que funcione para tu negocio. Esta es tu hoja de ruta:


  1. Conoce a tu audiencia: las mejores experiencias de unboxing se adaptan a tu público objetivo. ¿Qué los emociona? ¿Cuáles son sus puntos débiles? Ten en cuenta estos factores a la hora de diseñar el envase, el empaque y demás accesorios.

  2. Personaliza el empaquetado de tus productos: la caja es la primera impresión y debe reflejar el estilo de tu marca. Dentro del paquete, puedes agregar pegatinas personalizadas, papel de colores, una nota de agradecimiento escrita a mano o una muestra de un producto complementario. Esto hace que los clientes se sientan valorados.

  3. Ofrece un valor añadido: utiliza diferentes estrategias de ofertas para aumentar la emoción del unboxing y animar a los clientes a repetir la compra. Podrías ofrecer un código de descuento para la próxima compra o acceso a contenidos exclusivos.

  4. Crea contenido de video: además de una buena fotografía de productos, el contenido en video es crucial en esta estrategia de marketing. Ya sea que crees tus propios videos de unboxing o te asocies con influencers, estos le dan vida a la experiencia. Asegúrate de mostrar bien tu producto, destacar la sensación positiva del proceso de unboxing y dar información relevante acerca de tu producto.

  5. Publica en tus redes sociales: utiliza llamadas a la acción para animar a los clientes a compartir sus experiencias de unboxing en línea. Además, los hashtags y los concursos pueden aumentar la repercusión social.



4. Ejemplos de campañas de unboxing 


A veces la mejor inspiración viene de ver un unboxing bien hecho. Analizar lo que otros hacen bien te ayuda a detectar oportunidades para que tus propias experiencias de unboxing se destaquen. Estos son algunos ejemplos de marcas que han implementado esta estrategia.



Amazon


Amazon, el gigante del comercio electrónico, no ha dejado pasar por alto la tendencia del unboxing. La compañía utiliza el poder del unboxing para generar expectativa, aumentar las ventas y fidelizar a sus clientes. Su programa exclusivo de Amazon Vine a influencers y creadores de contenido a recibir productos nuevos de Amazon de forma gratuita a cambio de reseñas honestas y videos de unboxing. 


Además, las redes sociales de Amazon muestran videos de unboxings para generar interés y expectativa. Todo esto se centra en ofrecer una experiencia de cliente informativa y entretenida, fortaleciendo la relación con ellos y mejorando la percepción de la marca.





Apple 


Apple es famosa por su empaque minimalista y elegante, que se extiende a su estrategia de unboxing. Las cajas limpias y sin demasiados elementos generan intriga desde el principio. Al abrirlas, el producto se revela cuidadosamente posicionado, enfatizando su diseño premium. Esta experiencia de unboxing cuidadosamente diseñada contribuye a la imagen de marca de Apple, transmitiendo atención al detalle y exclusividad.





Glossier 


Glossier, la marca de belleza conocida por su estética fresca y minimalista, ha sabido aprovechar el poder del unboxing para conectar con su público objetivo. Su empaque rosa minimalista es irresistible en redes, y sus fans son los protagonistas con hashtags como GlossierUnboxing. Esta estrategia les acerca a su público, genera confianza y les da valioso feedback.





5. Consejos para un unboxing perfecto


Ten en cuenta estos consejos prácticos al momento de implementar el unboxing:


  • La coherencia es la clave: tu unboxing debe parecer una extensión de tu marca en general, desde los colores hasta los mensajes.

  • Atención al detalle: no pases por alto los pequeños detalles. Un pañuelo de papel arrugado o un embalaje desordenado pueden arruinar la experiencia.

  • Piensa de forma innovadora: ¿Podría tu envase ser reutilizable o tener un propósito secundario? Esto añade sostenibilidad y hace que el unboxing sea aún más memorable.

  • Toques estacionales: haz coincidir la temática de tu unboxing con fiestas o eventos especiales para que sea aún más divertido.



Conclusión


El unboxing es mucho más que abrir un paquete. Se trata de crear una experiencia que genere emoción, confianza y, en última instancia, una base de clientes leales. Al invertir tiempo y creatividad en tu estrategia de unboxing, no te limitas a enviar productos, sino que creas pequeños momentos de alegría que hacen que los clientes vuelvan por más.


Recuerda que tu unboxing no tiene por qué ser complejo o caro, pero debe estar bien pensado y coincidir con los valores de tu marca. Con un poco de esfuerzo, puedes transformar un acto sencillo en una poderosa herramienta de marketing que ayude a tu negocio a prosperar.

¿Te resultó útil este artículo?

bottom of page