top of page

Copiado

Tipos de logos: ejemplos y cómo usarlos

Comienza por → crear un logo


tipos de logos

Tal vez no te hayas dado cuenta hasta qué punto los logos son parte de nuestras vidas. Mira a tu alrededor, hay distintos tipos de logos por todas partes. Hay uno en la esquina superior de tu pantalla, posiblemente otro en tu zapato y seguramente muchos más a la vista.

Estos distintivos son un elemento esencial para cualquier empresa, ya sea que aparezcan en un lado del autobús o como pequeños íconos en nuestras pantallas o dispositivos móviles. Se utilizan para representar la identidad de una marca y diferenciarla de sus competidores. Además de reflejar fielmente la marca y su carácter, un buen logo será memorable y se adaptará bien en distintos contextos.


Cuando decidas crear un logo, ten en cuenta las distintas formas que un diseño puede adoptar. Desde un símbolo visual independiente, hasta un texto sin formato o una combinación de ambos. Para ello, esta guía te será útil, pues presenta información sobre cuatro tipos de logos y recomendaciones sobre cuándo utilizarlos. 





Tipos de logos




1. Logotipo


Los logotipos están compuestos por la marca comercial de una empresa, escrita en un determinado tipo de letra o fuente. Aunque esto pueda parecer muy sencillo, como dijo Steve Jobs: “Lo simple puede ser más difícil que lo complejo”. Si te decides por este logo, presta especial atención a cada pequeño detalle.


Algunas marcas crean un tipo de letra personalizado especialmente para su logotipo, como Coca-Cola. Sin embargo, esto requiere tiempo, las habilidades de un diseñador profesional y el compromiso de un largo proceso de diseño gráfico. 


Otra opción es elegir una tipografía que ya exista y refleje el estilo de la marca. Los logos modernos, por ejemplo, suelen utilizar una fuente sans serif elegante, mientras que los logotipos de moda pueden requerir tipos de letra más elaborados. 


Puedes elegir entre mayúsculas, minúsculas o una combinación de ambas, así como añadir caracteres especiales o colores a tu logotipo.


¿Cuándo usar logotipos? Son una excelente opción para las marcas con nombres pegadizos o para aquellas que quieren dar a conocer su nombre al mundo, ya que su logo aparecerá en todos sus materiales de comunicación y marketing.


Ejemplos: Wix, Coca-Cola y eBay.



ejemplos de logotipos


2. Isotipo


Los isotipos son íconos gráficos, símbolos o imágenes que reflejan la identidad o la actividad de la marca. Algunos de los logos más famosos utilizan símbolos que permiten reconocer al instante de qué marca se trata con tan solo verlos.


Dentro de esta categoría están los monogramas, que están formados por las iniciales de la marca. En la mayoría de los casos, se denominan por su versión abreviada al hablar, como IBM o NASA. En este tipo de logos, es recomendable utilizar un tipo de letra personalizado que transmita con éxito la identidad de marca. Asegúrate de tener en cuenta varios parámetros tipográficos, como el interletraje, el ancho, el grosor y el estilo.


También puede ser un logo de una sola letra que solo incluya la inicial del nombre de la marca o empresa, como McDonald’s. Por lo general, esta es una buena opción para las marcas conocidas. De lo contrario, puede ser difícil conseguir que la gente identifique y recuerde el nombre de tu empresa. 


Si te decides por un isotipo, analiza qué simboliza tu marca. ¿Quieres que, como en el caso de Apple, sea una representación literal de tu nombre? Recuerda que también puede utilizarse para sugerir sutilmente los valores o el mensaje de tu marca.


¿Cuándo usar isotipos? Estos logos son una buena opción para las empresas que quieren crear un logo visualmente atractivo y memorable. Además, son fácilmente reconocibles y comprensibles en todas las culturas.


Otra ventaja de utilizar este tipo de logos es que ayudan a establecer una fuerte identidad. Una vez que tu empresa adquiere reconocimiento, un isotipo bien diseñado puede llegar a ser muy fácil de recordar.


Ejemplos: Apple, Netflix y Nike.



ejemplos de isotipos


3. Imagotipo


Este tipo de logo combina imágenes con palabras. Por ejemplo, un logo con un ícono y con una marca denominativa.


Muchas marcas tienen imagotipos como logo principal, mientras que ocasionalmente dividen el texto y las imágenes para adaptarse mejor a diversos contextos.


Las marcas combinadas son muy populares en todas las industrias por su versatilidad. Se pueden crear numerosas variaciones de un logo y utilizarlas para distintos fines, lo que garantiza al mismo tiempo un lenguaje visual claro y coherente en todo momento.


¿Cuándo utilizar imagotipos? Para las empresas que aún no son muy conocidas, los imagotipos pueden ser un buen punto de partida, ya que ayudarán a crear reconocimiento de marca. Con el tiempo, se tendrá la libertad de utilizar solo el texto o solo el ícono, sin dejar de ser reconocible. Además, apoyar el texto con íconos, símbolos y otras formas de imágenes ayudará a los clientes potenciales a entender de qué trata la marca.


Ejemplos: Lacoste, Red Bull y Adobe.



ejemplos de imagotipos


4. Isologo


Los isologos combinan texto e imágenes simbólicas para representar la marca. A diferencia de los imagotipos, los isologos tienden a no separarse. Garantizar que el diseño se mantenga ordenado es crucial para preservar los detalles y transmitir eficazmente el mensaje deseado. 


¿Cuándo utilizar isologos? Al crear un isologo, debes tener en cuenta que, debido a sus detalles complejos, puede ser menos versátil y no siempre funciona bien a pequeña escala. En esos casos, puedes crear una alternativa más sencilla.


Ejemplos: Starbucks, Harley-Davidson y Pizza Hut.



ejemplos de isologos




Más preguntas


¿Qué tipo de logo debo diseñar primero?

Normalmente se recomienda empezar con un logotipo. Esto se debe a que son los más versátiles y pueden utilizarse en una gran variedad de materiales. Una vez que lo tengas, puedes considerar añadir elementos adicionales, como una imagen o un ícono, para crear un logo más complejo.

¿Qué combinación de logos necesita mi marca?

¿Cómo diseñar un buen logo?

¿Qué tipos de logos son los más populares?



Conclusión


Sea cual sea el tipo de logo que elijas, recuerda que un diseño bien pensado no solo potenciará tu marca, sino que garantizará que los clientes la recuerden por mucho tiempo. Con el tiempo, los consumidores desarrollarán asociaciones positivas con tu logo y tu marca, lo que a la larga añadirá valor y confianza.


Ahora que sabes qué tipo de logo es el más adecuado para ti, es hora de crear tu propio logo. Con Wix puedes crearlo con un texto personalizado, tipografía, colores, formas y mucho más. Puedes probar diferentes tipos de logos y formas de logos para crear el ideal. Si aún no estás seguro de cómo empezar, consulta nuestra guía sobre cómo diseñar un logo y ¡ponte manos a la obra!

¿Te resultó útil este artículo?

bottom of page