Consejos para el diseño de logos abstractos
Define el aspecto de tu logo
Los logos abstractos transmiten una gran variedad de significados y emociones a través de un único símbolo. Estos tipos de logos suelen usar formas con líneas, iconos, patrones o ilustraciones. Esto significa que, antes de empezar a crear tu logo, debes tener claro el mensaje que quieres transmitir a tu audiencia. Esto te permitirá tener una mejor idea de cómo estructurar tu logo.
Alinea tu tipografía
La fuente que elijas dependerá en cierta medida del símbolo o icono que utilices. Ambos elementos deberán estar en armonía . Por ejemplo, si el símbolo usado es más bien complejo, será mejor elegir una fuente más básica. Elijas la fuente que elijas, debería reflejar siempre algún aspecto de tu marca.
Utiliza los colores adecuados
Al igual que la tipografía, los colores también comunican la personalidad de tu marca. A la hora de elegir los colores del logo, sería buena idea investigar la psicología de los logos. Los diseños abstractos no suelen ser logos convencionales. Verás muchos iconos de logos que usan colores vivos que realmente los hacen destacar. Sin embargo, te recomendamos que uses un color básico para el fondo. La mayoría de marcas optan por el blanco o el negro.
Haz que sea inolvidable
En un diseño de logo abstracto, el elemento más importante es el símbolo, el icono o la forma. Será la parte principal del logo y debe transmitir el mensaje y la personalidad de tu marca. Encuentra un símbolo que se pueda reconocer al instante y que refleje la personalidad de tu marca. Una vez hecha tu elección, pregunta a amigos y familiares si transmite todo lo que pretendes.
Cómo crear un logo abstracto en minutos
1
Describe tu marca
Escribe el nombre de tu negocio, tu eslogan si tienes uno, y cuál es la estética de tu marca.
2
Elige tu estilo
Revisa los diseños de logos sugeridos y elige el que mejor represente a tu marca.
3
Hazlo tuyo
Personaliza la fuente, los colores, los iconos y el texto para dar vida a tu nuevo logo abstracto.