top of page

Copiado

10 pasos para crear un portafolio de diseño gráfico (con ejemplos)


portafolio diseño grafico

Un portafolio profesional es de vital importancia en cualquier etapa de tu carrera, ya sea que seas un diseñador gráfico con experiencia o si acabas de empezar. Si bien es probable que tengas trabajos guardados en tu computadora y en las redes sociales, mostrar tu experiencia y talento en línea con un portafolio digital puede ayudar a que tus clientes potenciales te encuentren fácilmente. Este artículo te dará 10 pasos prácticos para crear tu propio portafolio de diseño gráfico con ejemplos y consejos de expertos.



¿Qué es un portafolio de diseño gráfico?


Primero comencemos con lo básico. Un portafolio de diseño gráfico es una colección cuidadosamente seleccionada de tus mejores trabajos a lo largo de tu carrera. Proporciona a tus clientes potenciales una visión completa de tu trabajo, tu estilo y otros datos importantes que pueden influir en ellos al momento de contratarte.


La mayor parte de tu portafolio incluirá imágenes y descripciones de tu experiencia, pero con un portafolio digital puedes atraer visitantes de nuevas maneras. Sigue leyendo para crear un portafolio de diseño gráfico que se destaque en Internet.


Quizás te interesé leer cómo crear un portafolio de modelo.


¿Cómo hacer un portafolio de diseño gráfico?


¿Cómo hacer un portafolio digital? La forma más eficaz de aprender es con ejemplos, especialmente cuando tienes una inclinación hacia las artes visuales y el diseño. Así que, además de guiarte en este proceso paso a paso, también nos inspiramos en los mejores ejemplos de portafolios digitales y tomamos consejos de diseñadores con una fuerte presencia en línea.




01. Elige una plataforma


El primer paso para saber cómo hacer un portafolio de diseño gráfico es encontrar un creador de páginas web que se adapte a tus necesidades, conocimientos, habilidades y recursos. Muchas plataformas combinan la mejor tecnología con funciones de diseño avanzadas, herramientas de optimización y soluciones de negocios para conseguir un diseño ágil que satisfaga, incluso, a los profesionales más exigentes.


Con Wix puedes comenzar por crear una página web gratis. Si estás satisfecho con las funciones y deseas actualizar tu presencia online con algunas características personalizadas, puedes adquirir fácilmente un plan premium para obtener acceso completo a todas las herramientas y funciones de Wix.


Además, Wix tiene todas las soluciones profesionales que necesitas en un solo lugar; newsletters, facturas y recibos, bases de datos de usuarios y más. Todas estas herramientas están disponibles en una sola interfaz.


Por último, Wix es realmente para todos. Esta es la única plataforma para crear páginas web que ofrece alternativas diferentes y creativas que se adaptan a todos los niveles de experiencia, desde principiantes hasta profesionales del diseño web. Hay varias formas y herramientas para hacer un sitio web con Wix que pueden ayudarte según tu experiencia y tus necesidades.



02. Elige una plantilla o un diseño


El diseño de tu página web sentará las bases de tu portafolio digital. Las plantillas web profesionales pueden ayudarte si te preguntas cómo crear una página web desde cero, porque el diseño ya viene hecho. Por lo general, empezarás con una plantilla fácil de usar que incluye las páginas y los elementos de diseño que necesitas.


Muchas plataformas ofrecen plantillas para portafolio diseñadas para las necesidades de los creadores y freelancers. Elige una que se ajuste a tu estilo personal y profesional, para que comiences a subir tu propio contenido en base al diseño. Por supuesto, puedes cambiar y eliminar los elementos de diseño que no te gusten (como las imágenes, el color o el tipo de letra) antes de publicar.


Si diseñas una página web desde cero, crea el marco para decidir el tipo de diseño. Los diseños simétricos son una opción popular para los portafolios de diseño gráfico. Si hubiera una línea vertical que dividiera tu página web, un diseño simétrico implicaría que el peso visual es igual a ambos lados de esa línea.


Sin embargo, un diseño asimétrico puede ayudar a crear una sensación de jerarquía y movimiento, o simplemente fomentar una composición única que se destaque del resto, como se ve en el ejemplo del portafolio digital de Juliette Van Rhyn que aparece a continuación. Van Rhyn comenta: "Quería desarrollar una imagen y proyectar una sensación que refleje las características de mi trabajo en mi página web. Opté por un diseño lúdico y poco convencional, utilizando colores que se encuentran en algunos de mis pósters. Mi objetivo era que mi página web se sintiera como uno más de mis diseños, para crear una identidad coherente que diera una fuerte sensación de lo que ofrezco como diseñadora".


Aunque la disposición del contenido puede ser diferente en cada lado de un formato asimétrico, el equilibrio se consigue siempre que el peso visual de los elementos sea igual.


Echa un vistazo a las plantillas de portafolio que Wix tiene para ti.



ejemplo de portafolio diseño grafico


03. Encuentra un nombre de dominio


Encontrar nombres de dominios web es un paso crucial para lanzar tu portafolio de diseño gráfico profesional. ¿Qué es un dominio? Es la dirección que la gente escribe en el navegador para llegar a una página específica, es lo que le dará a tu página web una marca bien definida y hará que los clientes te reconozcan fácilmente.


Cuando elijas tu nombre de dominio, hazlo corto y directo. Los diseñadores y otros profesionales creativos suelen utilizar su nombre y apellido para su dominio. En el ejemplo del portafolio digital que aparece a continuación, Kath Anderson añade "diseño" (“design” en inglés) a su nombre de dominio (www.kathandersondesign.com). Este detalle le da un toque personalizado a la experiencia de navegación y mantiene la marca de la página web.



ejemplo de portafolio diseño grafico


04. Muestra tus mejores trabajos


Como profesional del diseño gráfico, probablemente tengas una variada colección de trabajos para mostrar a futuros clientes. Pero uno de los mejores consejos para un portafolio digital es elegir calidad en lugar de cantidad. A la hora de organizar tu portafolio, selecciona tus mejores trabajos, los que representen tu estilo de forma concisa.


Linda Baritski, también conocida como Season of Victory, nos ofrece un buen ejemplo de portafolio de diseño gráfico. Destacando sus diseños más recientes en un grupo de proyectos diversos, Baritski mantiene la atención en lo más relevante de su portafolio, mientras muestra su amplia gama de habilidades.



ejemplo de portafolio diseño grafico


05. Sube imágenes a tu galería


Para poner tu trabajo online, es necesario subir imágenes a tu portafolio digital y crear una galería. En primer lugar, asegúrate de tener imágenes de alta calidad de los trabajos que quieres mostrar. Aunque pagar un fotógrafo profesional puede ser caro, los dispositivos móviles de hoy en día pueden satisfacer muchas de las necesidades fotográficas de tu página web; sólo tienes que asegurarte de que las fotos que saques tengan un aspecto profesional y los archivos sean de alta resolución.


A continuación, organiza tus trabajos en categorías, para que los visitantes puedan encontrar fácilmente lo que buscan. Mira por ejemplo el portafolio digital del estudio Sonja Van Dulmen: Han dividido su trabajo en cuatro categorías ("Dirección de arte y marca", "Arte digital", "Desarrollo de páginas web" y "Escenografía"), lo que facilita que los visitantes encuentren el trabajo que se ajusta a sus intereses.



ejemplo de portafolio diseño grafico


06. Describe tu trabajo


Los portafolios digitales contextualizan las imágenes para los visitantes. Escribe descripciones concisas sobre cada trabajo, que incluyan el medio en el que trabajaste, la fecha y el cliente (si es relevante). Para contextualizar aún más tus proyectos, especialmente los personales, puedes incluso añadir tus fuentes de inspiración para cada proyecto. Asegúrate de incluir también el texto alternativo de cada imagen, que no sólo es una práctica clave para darle accesibilidad, sino que también optimiza tu página para la búsqueda orgánica. Este texto debe describir de forma concisa el contenido de tu página, para ayudar a los visitantes que utilizan lectores de pantalla.


En este ejemplo de portafolio digital de Joan X Vázquez, cada proyecto incluye una galería de imágenes con una descripción detallada del proyecto para asegurarse de que sus clientes puedan ver sus mejores trabajos.



ejemplo de portafolio diseño grafico


07. Personaliza tu diseño


De acuerdo con las últimas estadísticas sobre diseño web, el diseño influye en un 75 % en la credibilidad de una página web, según WebFX. Así que, utiliza tu buen ojo en el diseño para dar a tu portafolio digital una imagen profesional. Y lo más importante: dale una fuerte personalidad para que se destaque. Esto significa tener un diseño coherente, elementos de marca fuertes y, por supuesto, proporcionar a los visitantes una gran experiencia de usuario.


Si utilizas una plantilla, puedes tener todo lo que necesitas para que tu página funcione, pero probablemente querrás hacer ajustes visuales para que se adapte a tu trabajo y personalidad. Por ejemplo, puedes sustituir la combinación de colores, el tipo de letra y el estilo de las imágenes de la plantilla por elementos visuales más característicos de tu marca personal.


El ejemplo del portafolio de diseño gráfico de Ryan Haskin (que se muestra a continuación) realmente permite que su personalidad destaque. El diseño personalizado de Haskin incluye efectos de desplazamiento, arte vectorial brillante e imágenes animadas en todo el diseño para mantener a los visitantes interesados. Además de mostrar su estilo maximalista, Haskin clasifica las galerías de su portafolio para que la experiencia de usuario sea perfecta.



ejemplo de portafolio diseño grafico


08. Facilita la navegación


Ya sean tus datos de contacto, la galería de tu portafolio o tu CV, asegúrate de que los visitantes puedan encontrar fácilmente lo que buscan en tu página. La mejor manera de hacerlo es añadir un menú web como punto central de navegación para tu portafolio digital.


Lo normal es colocarlo en la parte superior de la página web. Cuando diseñes tu menú, añade las páginas más importantes de tu portafolio o, mejor dicho, aquellas a las que quieres que los visitantes lleguen primero. En la plantilla de portafolio que aparece a continuación, el menú de la página web crea una gran experiencia de usuario: incluye enlaces a páginas importantes y tiene un logo único, que te dirige a su página de inicio con un solo clic.


Al adaptar tu diseño para verlo en el celular, considera la posibilidad de condensar el diseño de tu menú en un “menú hamburguesa”. También puedes utilizar este estilo de menú desde el principio en tu versión de escritorio, para ahorrar más espacio en pantalla para tus imágenes.



plantilla de portafolio


09. Incluye tu biografía y datos de contacto


Aunque tu trabajo por sí solo puede ser efectivo para venderle a los clientes potenciales, lo más probable es que los visitantes de tu portafolio de diseño gráfico quieran más datos antes de ponerse en contacto. Puedes ampliar la información incluyendo una página "Acerca de" con tu CV, biografía y otros detalles que hablen de tu trayectoria profesional y tu personalidad.


Al crear un portafolio profesional, siempre es conveniente publicar también los datos de contacto. Una vez que los visitantes decidan que quieren contratarte, necesitan encontrar fácilmente un correo electrónico o un formulario de contacto en tu página para contactarte.


Por ejemplo en el portafolio digital de La Orgánica Studio, Tania comparte su pasión y filosofía detrás de ella y su trabajo. Además, incluye un enlace a su cuenta de Instagram para que sus visitantes la conozca aún más. La sección de contacto de esta talentosa fotógrafa contiene un formulario con toda la información de contacto y datos relevantes como tipo de sesión, fecha del evento y lugar.



ejemplo de portafolio de la organica studio


10. Publica y comparte


Ahora que has cubierto estos pasos esenciales, es el momento de publicar tu portafolio de diseño gráfico. Nunca es mala idea que otro par de ojos vea e interactúe en tu página antes de publicarla. Una vez que esté en marcha, comparte tu página web en tus redes personales y profesionales, incluyendo: familia, amigos, colegas y, por supuesto, tus seguidores en redes sociales.


¿Listo para crear tu propio portafolio de diseño gráfico online? Comienza a crear tu portafolio digital con Wix!

¿Te resultó útil este artículo?

bottom of page