top of page

14 Dinámicas de trabajo en equipo en empresas


Actividades de team building

El trabajo en equipo es algo que hay que fomentar constantemente, por muy buena que sea la química que haya entre tus empleados. De igual modo que crear una página web para tu negocio fortalece su presencia online, llevar a cabo actividades que fomenten la cohesión de equipo te ayudará a fortalecer muchos aspectos de la cultura de tu empresa. Estas actividades se conocen comúnmente como dinámicas de trabajo en equipo o simplemente team building.


Qué es el team building y para qué sirve


Team building significa literalmente construcción de equipos en español y tiene su origen en varios estudios del siglo pasado que demostraron que la cohesión grupal y un buen clima laboral mejoraban la productividad de los trabajadores. Desde entonces, y especialmente en EE.UU., es habitual recurrir a todo tipo de actividades y juegos para fomentar la cohesión grupal en diferentes contextos como la empresa o el deporte. Y no es una práctica exclusiva de los EE.UU. En recientes años también se ha popularizado en España y Latinoamérica.


Para una empresa, el team building es uno de sus mejores aliados, porque un equipo unido y motivado es clave para conseguir los objetivos de negocio. Por eso las actividades de team building están enfocadas a fomentar la motivación, la colaboración en equipo y a generar sentimiento de pertenencia. Pero no son los únicos beneficios. También contribuyen al desarrollo personal y profesional de los empleados en aspectos como el liderazgo y la comunicación.


Las actividades, que pueden durar varios minutos o un día entero, suelen consistir en dinámicas de trabajo en equipo divertidas, juegos para romper el hielo, competiciones o incluso días de diversión. Tú decides qué tipo de actividad es la más indicada para tu equipo según tus necesidades. Esta guía de actividades y juegos de trabajo en equipo es un buen punto de partida, independientemente del tamaño de tu equipo y tu presupuesto:



01. Preguntas de trivia


Objetivo: cohesión grupal, competitividad y romper el hielo.


Descripción: este juego de team building consiste en hacer preguntas a los participantes, los cuales podrán ganar o perder puntos según sus respuestas. Se puede organizar por equipos o entre personas (mínimo tres). Generalmente, el juego gira alrededor de un tema como la música, los deportes o la propia oficina. También funciona mezclando temas diferentes.


Elegido el tema, hay que fijar un sistema de puntos por respuesta acertada y un objetivo para que el juego sea más competitivo y divertido. El equipo ganador puede recibir un premio, como por ejemplo, una comida en la propia empresa, lo que fomentaría aún más la cohesión grupal. Este juego de team building admite muchas variantes y puedes hacerlo en la oficina o hasta en un bar cercano.


02. Charadas


Objetivo: cohesión grupal, competitividad, comunicación y romper el hielo.


Descripción: si has participado en una noche de pijamas durante tu infancia, probablemente recuerdes este juego. Las charadas consisten en adivinar una palabra o frase a través de las pistas o señas que da uno de los participantes sin hablar.

Antes de empezar, el moderador debe preparar una lista con palabras o frases conocidas por todos. La charada se puede elegir al azar o estar relacionada con el trabajo. Se necesitan al menos tres participantes. El juego arranca susurrando la palabra o frase al oído del participante que dará las pistas para que el resto la adivine. Para aumentar la emoción es recomendable fijar un tiempo límite por cada charada y también un sistema de puntos para quien más palabras adivine. Si quieres, puedes premiar con un regalo al que más charadas adivine.


Equipo de trabajo jugando charadas


03. Voluntariado


Objetivo: cohesión grupal, colaboración y solidaridad.


Descripción: los voluntariados son una forma de ayudar a la sociedad y mantenerse inspirado en el trabajo. En otras palabras, se trata de hacer una buena obra a través del trabajo en equipo que repercuta positivamente en tu comunidad, barrio o ciudad. Puede consistir en la simple limpieza de un barrio, colaborar en centros de acogida para personas sin hogar o hasta preparar cestas de alimentos para repartir entre los más necesitados.


Si tu empresa ya está colaborando con alguna ONG, puedes enfocar tu voluntariado por allí. La idea es juntar a los miembros de tu empresa para trabajar en equipo por una buena causa. No importa cuántas personas formen tu equipo ni el presupuesto que manejes, cualquier acto de solidaridad, por muy pequeño que sea, puede marcar la diferencia.



04. La búsqueda del tesoro


Objetivo: comunicación, colaboración y resolución de problemas.


Descripción: en nuestra opinión, es una de las dinámicas de trabajo en equipo más divertidas que existen. La búsqueda del tesoro (o yincana) consiste en encontrar, recoger o fotografiar una lista de objetos. Las posibilidades en este juego son muchas, desde 'encontrar el chocolate que guarda David para las pausas' hasta 'fotografiarse junto a la nueva escultura de la ciudad'.


Los participantes se dividen en grupos y reciben una lista de pruebas que deberán superar mediante el trabajo en equipo. Es necesario que participen al menos cuatro empleados. Si son más, mejor. Las búsquedas de tesoros son dinámicas de integración laboral idóneas para que los nuevos empleados contratados se familiaricen con los espacios de la empresa. También se puede organizar fuera de la oficina para cambiar de aire y que todos se conozcan mejor.



05. Dos verdades y una mentira


Objetivo: cohesión grupal y romper el hielo


Descripción: este juego es otra dinámica de integración laboral fantástica. También sirve para romper el hielo o para superar los silencios incómodos que se producen cuando conoces a alguien a nivel más personal. Es una actividad que da pie a conversaciones y despierta la participación de los equipos. Además, no se necesita nada para organizarlo.

Para jugarlo necesitas un mínimo de tres personas, nada más. Cada participante tiene que decir tres cosas sobre su persona, dos verdaderas y una inventada. El juego consiste en adivinar cuál de las tres es mentira. Al final de cada ronda, cada participante debe revelar sus dos verdades. Es así de sencillo y divertido, y funciona muy bien en las comidas de empresa y happy hours.



06. Escape room


Objetivo: liderazgo, comunicación, toma de decisiones y resolución de problemas.


Descripción: es uno de los juegos de trabajo en equipo más populares de la última década. Consiste en encerrar a un grupo de personas en una habitación donde tendrán que resolver todo tipo de enigmas en una hora como máximo para encontrar la salida. La habitación tiene un tema y pistas escondida en su attrezzo. Si el tema fuera el Metro de CDMX, las pistas podrían estar escondidas en las escaleras, los relojes o las vías del tren. La primera pista conduce a las siguientes hasta que el equipo logra resolver todos los enigmas para escapar.


Cada habitación está provista de instrucciones y otros complementos. Es un juego de team building muy dinámico y de mucha adrenalina que exige liderazgo y actuar a contrarreloj.



07. Día de diversión fuera de la oficina


Objetivo: cohesión grupal y mejorar el ánimo.


Descripción: la integración de equipos de trabajo fuera de la oficina siempre triunfa. Por eso sacar a tus empleados de la oficina para que se olviden del trabajo durante un día es una de las mejores cosas que puedes hacer. Te ayudará a conservar a tus empleados y atraer a otros nuevos. Es como un paréntesis que mejora el ánimo y la productividad.


Tienes muchas opciones para elegir: desde un día en la playa con catering hasta ir juntos a un taller de pintura o cocina. Otra opción popular es ir a un Laser Tag. La idea es pensar en algo original que guste a todos. Puedes sorprender a tu equipo o someter a votación a dónde ir. Lo que es seguro es que todos estarán felices de romper con su rutina durante un día.


Fun day de la oficina jugando bolos


08. Comida de equipo


Objetivo: cohesión grupal y mejorar el ánimo.


Descripción: esta opción para juntar a todo tu equipo es fácil de organizar y nada cara. Consiste en que cada miembro traiga algo para comer y beber y compartirlo con los demás a la hora del almuerzo o el viernes a la tarde. Es una forma de estimular su creatividad o para que presuman de una receta de familia o de su gastronomía preferida.


Puedes dejar que cada uno traiga el plato que quiera o indicar a cada persona qué comida y bebida traer. La idea es reunir a todos, y comer en grupo es una fórmula que nunca falla.



09. Día de juegos


Objetivo: comunicación, competitividad, toma de decisiones y resolución de problemas.


Descripción: probablemente recuerdes los días de juegos de tu etapa en la escuela primaria, ¡eran toda una aventura! Los días de juegos son jornadas de team building completos. Están llenos de circuitos competitivos y exigentes como la carrera de sacos, el juego de la soga, la barra del limbo y muchos más. Para organizar un día de juegos que permita el trabajo de equipo sin agobios necesitarás ir al campo o encontrar un lugar con suficiente espacio.


También es conveniente que haya bastantes participantes, al menos los suficientes para formar dos o tres equipos. Deja que cada equipo dispute cada juego durante un tiempo antes de pasar al siguiente. No olvides tampoco llevar la cuenta de las victorias de cada equipo y al final del día anunciar el ganador y su premio.



10. Nudo humano


Objetivo: comunicación, toma de decisiones y resolución de problemas.


Descripción: el propio nombre del juego habla por sí mismo. Consiste en hacer con las manos de los participantes un gran nudo y luego deshacerlo sin soltarse las manos. El juego empieza formando un círculo mirando al centro. A continuación, cada participante tiene que agarrar las manos de dos participantes de enfrente, uno por cada mano, formando un "nudo humano".


El objetivo ahora es que los participantes desenreden el nudo sin soltarse las manos y vuelvan a formar el círculo original pero, esta vez, con las manos agarradas a los participantes de su izquierda y derecha. Puede parecer un juego difícil, pero se puede lograr con comunicación y un buen trabajo en equipo. Para este juego, lo ideal es contar con al menos diez personas.



11. Circuito de cuerdas


Objetivo: liderazgo, desarrollo personal, cohesión grupal, comunicación, resolución de problemas.


Descripción: el circuito de cuerdas es una actividad muy divertida que se caracteriza por ser físicamente exigente y estar orientada al trabajo en equipo. El circuito es una mezcla de instalaciones en tierra (torres y escaleras para escalar) y en el aire (cuerdas y tirolesas para colgarse). Generalmente se practican al aire libre usando árboles, postes de madera y otros materiales de soporte para sostener las cuerdas y otras estructuras.


Todos los circuitos de cuerdas proveen el equipo básico de seguridad y un instructor para guiar a los participantes en cada actividad. Solo tienes que ir dispuesto para aceptar los desafíos y trabajar con tu equipo para superarlos. Estas actividades de trabajo en equipo te ayudarán a identificar los tipos de personas de tu oficina y aprender a trabajar con sus fortalezas y debilidades. Para el circuito de cuerdas lo ideal es contar con 5-15 personas.


Circuito de cuerdas para fomentar trabajo en equipo


12. "Master Chef"


Objetivo: liderazgo, toma de decisiones, gestión del tiempo y trabajo en equipo.


Descripción: esta actividad de team building está inspirada en un conocido programa de televisión, por lo que la diversión está garantizada. El objetivo es crear el plato más atractivo y sabroso. Cada equipo recibe unos ingredientes para preparar un plato en un tiempo determinado. Como los participantes no son cocineros profesionales, reciben cada rato la visita de un chef para dar tips y consejos. Cuando termina el tiempo, los platos son probados por un jurado que decide quién es el ganador y su premio.


Para llevar a cabo esta actividad de team building en condiciones necesitas tener acceso a una cocina grande provista de todos los utensilios necesarios, los ingredientes para cocinar y un cronómetro. Este juego necesita un mínimo de tres participantes y dos jueces.



13. Jenga gigante


Objetivo: cohesión grupal, toma de decisiones, estrategia y mejorar el ánimo.


Descripción: esta actividad es una de las dinámicas de trabajo en equipo idóneas para hacer una pausa o eliminar el estrés en el trabajo. El Jenga es un juego de estrategia que consiste en construir una torre con bloques de madera rectangulares a razón de 3 bloques por ancho y 18 bloques de alto cruzando el sentido en cada nivel. Construida la torre, cada participante debe sacar un bloque del centro y colocarlo en su parte superior.


Más que ganar, el objetivo es no causar el derrumbe de la torre. Es un juego divertido que requiere habilidad y concentración. Es perfecto para tenerlo en la oficina y sacarlo durante las pausas o los happy hours. Puedes comprarlo o fabricarlo por tu cuenta. Si te animas a crearlo por ti mismo, necesitarás 54 bloques de madera de 4x5x15 cm. Se necesitan al menos dos jugadores.



14. El avión de papel


Objetivo: competitividad y estrategia.


Descripción: lanzar aviones de papel a espaldas de la maestra siempre ha sido una travesura en la escuela. Pero en las dinámicas de trabajo en equipo, su utilidad supera la chiquillada que aparenta ser. Este sencillo juego es ideal com pausa tras una largo día en la oficina.


Pide a cada participante que haga su propio avión de papel con una hoja de tamaño A4. El diseño y modelo del avión es indiferente. Luego, coloca en fila a los participantes detrás de una línea para que lancen, uno por uno, sus aviones lo más lejos posible. Mide y compara la distancia recorrida por cada avión para determinar el ganador y, si quieres, reparte un premio. Para este juego necesitas al menos dos jugadores.



¿Quieres otra idea para motivar a tu equipo? ¡Invítalos a crear una página web para la oficina con Wix!



Publicado por Equipo Wix


es03.png
bottom of page