top of page

Copiado

Cómo ganar dinero con una página web: 14 ideas para hacerlo bien


Cómo crear una página web

Si bien crear una página web es indispensable para introducirte en la movida online, quizás te preguntes cómo monetizarla, es decir, cómo ganar dinero con una página web. Al permitirte generar ingresos a partir del tráfico y la participación de los visitantes, la monetización de tu página web te traerá muchas ventajas, desde compensar los costos de desarrollo web hasta incluso obtener beneficios.


La monetización de páginas web es posible para casi cualquier negocio en línea. En esta guía, te enseñaremos cómo ganar dinero con una página web utilizando 14 métodos comprobados que pueden generar ingresos y transformar tu presencia en línea.


Consejo: Lee nuestra guía de cómo crear una página web.



Cómo ganar dinero con una página web


A continuación, exploraremos varios métodos para monetizar una página web, desde el marketing de afiliados y los contenidos patrocinados hasta el dropshipping, la reventa de páginas web y mucho más. Independientemente del enfoque que elijas, la clave del éxito de la monetización de una página web es asegurarte de que tu estrategia se ajuste a los objetivos generales de tu página. Con la estrategia adecuada, puedes convertir tu página web en un negocio rentable que genere un flujo constante de ingresos.


Consejo: Echa un vistazo a nuestro artículo sobre cuánto cuesta una página web, para saber cuánto necesitarás ganar para llegar al punto de equilibrio.



01. Vender productos en una tienda online


A pesar de la desaceleración que se registró en 2022, el mercado mundial del comercio electrónico se recuperará en 2023. Además, muchas empresas están vendiendo productos y lanzando páginas web de eCommerce o creando tiendas online en sus páginas ya existentes.


Para monetizar tu página web mediante la venta de productos, primero debes decidir qué producto físico o digital complementa la presencia en línea de tu marca. La Floreri, por ejemplo, utiliza una plataforma de tienda online que le permite cumplir con sus pedidos y gestionarlos sin problemas.


Consejo: Utiliza la función de impresión bajo demanda de Wix para crear y vender productos a través de tu tienda online.



Vender productos en una tienda online


02. Crear un área para miembros


El objetivo de crear un área para miembros es convertir a los lectores en clientes al conseguir que paguen una pequeña cuota para acceder a más contenidos. Hacer esto no sólo es bueno para la monetización de la página web, sino también para motivar la participación de los usuarios.


Existen varios modelos de membresía que se pueden emplear para monetizar una página web:


  • Un modelo de membresía por goteo hace llegar poco a poco los contenidos a los usuarios registrados.

  • Una membresía "todo incluido" da total acceso a los usuarios.

  • Un modelo de membresía de duración determinada permite a los usuarios acceder a todo de una vez, pero sólo durante un periodo de tiempo determinado.

A cambio de que paguen su membresía, algunas ideas de lo que puedes ofrecer al público incluyen contenidos premium, servicios en línea o material descargable. También puedes utilizar una función como Foro Wix para crear un espacio sólo para miembros, donde esta comunidad exclusiva pueda conectarse y compartir información.


Consejo: Aprende a configurar tu página web para que tenga varios idiomas en nuestro artículo sobre el multilenguaje.



Crear un área para miembros


03. Enviar un boletín premium


Lanzar un boletín de noticias es una forma estupenda de interactuar regularmente con tus seguidores, compartir tu perspectiva y ofrecer actualizaciones exclusivas. La interacción con boletines de noticias es una táctica de marketing comprobada, que también puede llegar a complementar los esfuerzos de monetización de tu página web.


Cobrar una cuota de suscripción por ediciones exclusivas de tu boletín, puede suponer una fuente de ingresos fiable y escalable. Pero como a menudo lleva tiempo demostrar el valor de tu boletín ante los lectores, puede ser útil ofrecerles versiones de pago y gratuitas, o al menos darles acceso gratuito al principio.


Para poner en marcha una estrategia de boletines que funcione, aquí te mostramos algunas buenas prácticas a tener en cuenta:


  • Centra cada boletín en un tema específico y oportuno, que sea relevante para tu marca y que realmente despierte el interés de tu audiencia.

  • Fija una hora de entrega periódica para que tus suscriptores sepan cuándo esperarla.

  • Crea para ti un calendario de publicación de contenidos que puedas cumplir.

  • Dado que los boletines son fácilmente escalables, puedes empezar a abarcar más contenido a medida que aumente el número de suscriptores.



04. Ofrecer servicios de consultoría


Ganar dinero con una página web a través de servicios de consultoría te permite aprovechar tu experiencia y ofrecer servicios valiosos directamente a tu público. Esta puede ser una estrategia rentable y escalable, ya que puedes cobrar un buen precio por tus conocimientos y experiencia. Además, la prestación de servicios de consultoría refuerza tu reputación como autoridad en tu campo al establecer una relación directa con tu público.


Para ello, puedes empezar por crear una página web de servicios de consultoría desde el inicio. Sin embargo, hay muchas formas de rentabilizar tu experiencia utilizando una página ya existente, mediante la integración de servicios de pago.


Digamos que decides crear un blog sobre cómo desarrollar la inteligencia financiera: puedes aprovechar tu contenido y tus seguidores, ofreciéndoles sesiones de consulta sobre presupuestos a cambio de una tarifa.


Para empezar, necesitarás un agendador de citas para que tus clientes potenciales puedan reservar un servicio o concertar una cita de consulta directamente a través de tu página web. Un software avanzado te permitirá aceptar pagos, organizar sesiones en línea y gestionar a todos los clientes desde tu panel de control.



Ofrecer servicios de consultoría


05. Ofrecer cursos online


Con las clases virtuales en auge, otra forma de generar ingresos en Internet es ofrecer un curso online. Al igual que agregar servicios de consultoría a tu página web, un curso online es una excelente forma de monetizar y aumentar tu audiencia utilizando el tráfico que ya tienes.


Crea un curso online que se centre en temas relacionados con tu experiencia, conocimientos y pasiones. También es importante asegurarte de que los cursos serán relevantes para tu público y de que tienes algo único que aportar.


Consejo: Utiliza el creador de videos de Wix para que tus cursos proyecten una imagen profesional.



06. Convertirte en afiliado


El marketing de afiliados es una forma popular para ganar dinero con una página web. Con este método aceptas promocionar los productos y servicios de una empresa en tu página, a cambio de una comisión. La mayoría de los vendedores afiliados trabajan con una tarifa de pago por venta, pero algunas empresas aceptan una tarifa de pago por cliente potencial o pago por clic.


Para monetizar tu página web con esta estrategia, deberás investigar los múltiples programas de afiliados disponibles para encontrar uno que sea relevante para tu marca. Únete a uno que esté alineado con tu contenido, con productos y servicios relacionados con el nicho de tu página web y tu público objetivo. A partir de ahí, trabajarás con tu socio afiliado incluyendo enlaces a sus productos y servicios en todo el contenido de tu página.


Aquí tienes algunas directrices básicas para el marketing de afiliados:


  • Selecciona una marca de confianza. El respaldo que le das a un socio afiliado debe reflejar tu opinión sincera para mantener tu reputación. Si promocionas una marca que no es fiable, tu público confiará menos en tus recomendaciones, lo que dificultará tus iniciativas de marketing de afiliados en el futuro.

  • Recomienda servicios o productos que puedan beneficiar a tu audiencia. Tu público vuelve a tu página porque le ofreces valor en forma de contenido informativo, enlaces beneficiosos y recomendaciones. Cada vez que agregues algo a tu página web, piensa en cómo puedes enriquecer aún más la vida de tus lectores.

  • Infórmate de tus obligaciones como afiliado ante la ley. Esto es muy importante para que tu negocio no se vea comprometido en el futuro. La Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI) y el Comercio Electrónico de España, por ejemplo, exige a los afiliados cumplir con la normativa sobre protección de datos, tanto la LSSI como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Si operas fuera de los España, asegúrate de leer acerca de las leyes de tu país sobre marketing de afiliados.



07. Probar con el dropshipping


Aunque la idea de vender productos es una forma atractiva de ganar dinero con una página web, es posible que no dispongas del espacio físico o la capacidad para supervisar los pedidos. Una alternativa a ese escenario es hacer dropshipping, que es un método para atender pedidos que te permite vender productos sin tener que gestionar tu propio inventario, conectándote con terceros minoristas para pasarles la orden de compra.


El dropshipping también proporciona flexibilidad a tu oferta de productos, lo que facilita el ajuste de tu inventario, ya que no te estarías limitando a lo que queda en el almacén o a lo que puedas fabricar. También requiere poca inversión para empezar, sobre todo porque no hay un compromiso de pedidos mínimos.


Consejo: Recuerda que una buena experiencia de usuario en dispositivos móviles puede tener un gran impacto en la monetización de tu sitio web. Para obtener más información sobre cómo diseñar una página web exitosa para dispositivos móviles, consulta nuestro artículo sobre diseño web y móvil.


Conoce más sobre los productos para dropshipping.



08. Vender espacios publicitarios en tu página web


Vender espacios publicitarios en tu página web es una opción popular a la hora de decidir cómo monetizarla. Además, es una forma relativamente sencilla de hacerlo. Pero cuando se utiliza esta estrategia de monetización, es importante encontrar un equilibrio entre generar ingresos y brindar una experiencia de usuario positiva. Por ejemplo, la naturaleza llamativa de los anuncios en video significa que tienden a funcionar mejor, pero pueden distraer a los visitantes de la página.


A la hora de determinar el tamaño y la ubicación de los anuncios, también tendrás que poner en la balanza las posibles ganancias con la experiencia de usuario. Los banners horizontales se sitúan en la parte superior de la página. Los anuncios verticales se sitúan en los laterales de la página. Los cuadrados y los cuadrados pequeños suelen cortar el texto.


Hay muchos tipos diferentes de anuncios que puedes considerar implementar en tu página web. A continuación, te presentamos algunos:


  • Los anuncios estáticos son imágenes que incluyen contenido permanente. Sólo necesitan ser ubicados una vez y no requieren mantenimiento. Un ejemplo son los banners.

  • Los anuncios animados se crean como Gifs, banners HTML 5 o videos cortos y suelen durar entre 5 y 10 segundos. Pueden ser eficaces para transmitir el mensaje más rápido que los otros tipos de anuncios.

  • Los anuncios nativos se parecen al contenido que los rodea y están optimizados para adaptarse a la plataforma en la que aparecen. Suelen adoptar la forma de artículos, videos e infografías.


Existen varias redes publicitarias de las que puedes formar parte, pero limitaremos nuestras sugerencias a la opción más popular: Google AdSense. La cantidad que ganas con Google AdSense se relaciona con la cantidad de tráfico que recibe tu página web, la región y la categoría vertical. Para tener una mejor idea de tus ganancias potenciales, consulta la calculadora de ingresos de Google Adsense.



Vender espacios publicitarios en tu página web


09. Crear contenido patrocinado


El contenido patrocinado es una forma de monetizar tu propia página web, utilizándolo también para promocionar los productos o servicios de otros negocios a cambio de una remuneración. A diferencia de cuando trabajas con empresas de publicidad, no tendrás que esperar a que te paguen por clic. En vez de eso, puedes ponerte en contacto con marcas que tengan un público objetivo similar y ofrecerles publicar contenidos que promocionen su trabajo, como reseñas de productos o entradas de blog.


Si bien el contenido patrocinado puede ser lucrativo, es importante mantener la integridad de tu página web y de tu audiencia, aceptando únicamente patrocinios que sean relevantes y estén alineados con tus objetivos. Apégate a productos que te gusten, respalda marcas en las que confíes y asegúrate de que no sólo te benefician a ti, sino también a tu audiencia habitual.



10. Escribir un ebook


Los ebooks son una fantástica opción para ganar dinero con una página web, tanto para blogs como para empresas de servicios. No sólo proporcionan una fuente de ingresos pasivos, sino que también pueden elevar el posicionamiento de tu marca. Al ofrecer información valiosa al público en un formato que sea accesible y al que puedan volver una y otra vez, podrás diferenciarte como una autoridad de confianza en comparación con otras marcas de tu nicho.


Como cualquier buen producto, la creación de un ebook requiere tiempo y dinero. Una vez que hayas elegido un buen tema y escrito el contenido, tendrás que invertir recursos adicionales para editar y diseñar el ebook.


Como no tendrás intermediarios (como un editor) entre tú y tus compradores, lo podrás vender directamente desde tu página y quedarte con todas las ganancias. Esto significa que necesitas un plan de promoción sólido antes de publicar: comparte el ebook en las redes sociales, corre la voz a través del email marketing e incluso considera diferentes tipos de publicidad para llegar a nuevas audiencias.



11. Crear seminarios web


Un seminario web es otra forma de monetizar el contenido de tu página web, al mismo tiempo que te posicionas como una autoridad en tu campo. Los seminarios web, que son presentaciones en línea realizadas en tiempo real, suelen durar hasta 45 minutos.


Para que tu seminario web sea un éxito, necesitas destacarte entre la competencia. Invierte en tu contenido para asegurarte de que proporcionas a los asistentes al seminario un valor que sólo tú puedes ofrecer. Además, investiga cuánto cobra tu competencia por seminarios similares, para ayudarte a calcular lo que debes cobrar.


Por último, fija una fecha y hora para tu seminario web y corre la voz. Puedes promocionarlo utilizando una página web o un banner, enviar un mensaje a tu lista de correos electrónicos, utilizar plantillas para una landing page y crear una página web dedicada a las inscripciones y también compartirlo en las redes sociales.



Crear seminarios web o webinars


12. Aceptar donaciones


Los visitantes de tu página web disfrutan consumiendo todas y cada una de las áreas de tu página, desde su contenido original hasta los más cuidados elementos visuales que agregas o actualizas continuamente. Lo más probable es que eso se deba a que has dedicado tiempo, esfuerzo y recursos para asegurarte de que tu contenido sea de alta calidad. Teniendo esto en cuenta, considera la posibilidad de pedir donativos a tus lectores habituales, para cubrir gastos y continuar invirtiendo en tu página.


Una de las formas más sencillas de aceptar donaciones monetarias es a través de PayPal. Puedes escribir un mensaje abierto y honesto a tus seguidores e incluirlo en algún lugar de tu página de inicio, junto con un botón de llamado a la acción (CTA) que los invite a contribuir. Wix agiliza el proceso de configuración de un botón para Donar desde PayPal en pocos y sencillos pasos.



Formulario de donaciones


13. Crear una página “Contrátame”


Además de las herramientas de monetización que se pueden integrar en tu página web, también puedes crear una página “Contrátame” para obtener una fuente extra de ingresos. En pocas palabras, se trata de una página dedicada en la que promoverás tus talentos y habilidades para que te contraten, desde entrenamiento personal hasta diseño gráfico.


Para tu página “Contrátame”, siempre es una buena idea hacer tu portafolio digital y destacar los testimonios de clientes anteriores. Recuerda añadir un botón de llamada a la acción para que la gente sepa cómo comunicarse contigo. Algunos de los CTA más utilizados son “Contáctame” o “"Más información”.


También puedes colocar un formulario de contacto en la parte inferior de la página, que dirija directamente los clientes hacia ti.



14. Revender páginas web


La reventa de bienes raíces está de moda como estrategia de inversión, y en este caso, la reventa de páginas web sigue el mismo modelo. Se trata de comprar un “inmueble digital” (por ejemplo, una página web), mejorarla y revenderla para obtener una ganancia. También puedes revender páginas web de tu propiedad.


Las páginas web con potencial de crecimiento y una clara estrategia de monetización son inmuebles digitales de primera calidad, por lo que el primer paso es buscarlas. Una vez que hayas comprado una página, harás las renovaciones necesarias (como mejorar el diseño, el contenido o la experiencia de usuario) para aumentar su valor, aplicando estrategias para incrementar el tráfico y generar ingresos.


Cuando la página esté lista para los compradores, podrás venderla utilizando los foros y mercados pertinentes. De hecho, incluso existen brokers de páginas web que pueden gestionar el proceso de venta por ti y asegurarte de que obtendrás el mejor precio posible. Una vez cerrado el trato, transferirás la propiedad del nombre de dominio y la cuenta de hosting al comprador.


Consejo: Considera asegurarte de conocer todos los componentes que contiene un sitio web. Empieza por reforzar tu conocimiento sobre qué es un sitio web.



Conclusión


Hemos recorrido 14 formas de ganar dinero con una página web y, como te habrás dado cuenta, se abre ante ti un mundo de posibilidades. Si algo caracteriza a los negocios en Internet es que están innovando permanentemente, así que esta lista no está cerrada ni es definitiva.


Wix te ofrece múltiples herramientas para desarrollar todas las opciones que te proponemos en esta guía y más. ¡Qué esperas para crear tu página web y monetizarla ya mismo!

¿Te resultó útil este artículo?

bottom of page